Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 8 libros disponibles para descargar
Pueblos indígenas, derechos humanos e interdependencia global

Pueblos indígenas, derechos humanos e interdependencia global

Autor: Patricia Morales

Número de Páginas: 332

Esta publicación ofrece contribuciones antropológicas, filosóficas y culturales que coinciden en promover un diálogo multicultural en beneficio de los pueblos indígenas, basado en el lenguaje universal de los derechos humanos. Se revisan documentos internacionales fundamentales como la Convención 169 de la OIT, el capítulo 26 de la Agenda 21, los instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas y en particular la Declaración de los derechos de los pueblos indígenas del mundo.

Sin imagen

Etica medica: interrogantes acerca de la medicina, la vida y la muerte

Autor: Luis Alfonso Velez Correa

Número de Páginas: 0
Constitución nacional del Paraguay

Constitución nacional del Paraguay

Autor: Paraguay , Fondo De Cultura Económica (mexico)

Número de Páginas: 104

En un esfuerzo por contribuir al mejor entendimiento reciproco de las naciones latinoamericanas, y con el afan por estrechar las relaciones que tradicionalmente han marcado la historia comun de nuestra region, el FCE y la UNAM publican esta constitucion, que forma parte de una coleccion de constituciones latinoamericanas, esencias juridicas de los Estados en las que se refleja su idiosincrasia, forma de gobierno y los lineamientos generales de su convivencia.

Sin imagen

El Neoconstitucionalismo Latinoamericano

Autor: Manuel José Terol Becerra

Número de Páginas: 129

El presente libro se basa en otro de Ramiro Ávila Santamaría llamado El neoconstitucionalismo transformador, que tiene un subtítulo: El estado y el derecho en la Constitución de 2008. Quizá tengan razón Roberto Viciano Pastor y Rubén Martínez Dalmau cuando afirman que neoconstitucionalismo no es producto de años de teorización académica, sino un fenómeno surgido en el extrarradio de la academia, producido más por las reivindicaciones sociales que por los profesores de Derecho Constitucional. De manera que carece de una cohesión y de una articulación como sistema de análisis y proposición de un modelo constitucional. Eso fue lo que me llevó al análisis de la Constitución española de 1978, en concreto al de su Capítulo III, donde la Constitución sin dejar de serlo, cuando menos en parte, adquiere una dimensión diferente de la habitual, pues regula allí los derechos sociales y lo hace de manera programática.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados