Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Economía y sistema de haciendas en México

Economía y sistema de haciendas en México

Autor: Juan Felipe Leal Y Mario Huacuja Rountree , Mario Huacuja Rountree

Número de Páginas: 202

Juan Felipe Leal y Mario Huacuja Rountree nos presentan en este libro los resultados de su estudio multifacético de una unidad productiva: la hacienda pulquera de San Antono Xala, caracterizándola en términos de modos y relaciones de producción. Después de ubicar las causas de su surgimiento, analizan a lo largo de los siglos XVIII y XIX y principios del XX el funcionamiento económico de esa hacienda, su participación en el monopolio urbano del pulque, las formas de la vida cotidiana y las relaciones sociales que existieron en su interior durante los últimos años del porfiriato y los primeros de la revolución. Este estudio, verdadera aportación al conocimiento de la hacienda en cuanto universo económico, social, político e ideológico, se sustenta fundamentalmente en los propios archivos de San Antonio Xala.

1903: Segunda parte. El espacio urbano del cine

1903: Segunda parte. El espacio urbano del cine

Autor: Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 290

El porfirismo dejó una huella imborrable en el nacimiento del México moderno. Se trató del más largo periodo presidencial vivido por el país desde que se constituyó como nación independiente. Inició como un intento republicano por sentar las bases del cambio y el progreso: “Poca política y mucha administración” llevaron a los artífices del régimen a fomentar una serie de estrategias para alcanzar la modernidad luego de más de siete décadas de luchas intestinas, invasiones y mutilaciones. El México rural se abrió a un proceso de integración de mercados, auspiciado por los ferrocarriles y la abolición de las alcabalas, pero mantuvo el peonaje por deudas en las haciendas, y la aplicación de las leyes de Reforma favoreció una nueva concentración de la propiedad territorial. Las inversiones extranjeras expandieron la red ferroviaria, transformaron la explotación minera y petrolera, multiplicaron la siderurgia, introdujeron la electricidad, el telégrafo, el teléfono, los motores industriales y los automóviles. A la vuelta del siglo, las capitales de la república acogieron las normas de higiene y salubridad de los países europeos e imitaron sus patrones...

Migraciones y cambios

Migraciones y cambios

Autor: Julia Del Palacio Langer , Alejandra Valdés Teja , Claudia Villanueva Lagar

Número de Páginas: 174
Hacendados y campesinos en la Revolución Mexicana.

Hacendados y campesinos en la Revolución Mexicana.

Autor: Juan Felipe Leal , Margarita Menegus

Número de Páginas: 185

Juan Felipe Leal y Margarita Menegus nos ofrecen en Hacendados y campesinos en la revolución Mexicana. El caso de Tlaxcala: 1910-1920 un nuevo enfoque para el estudio de los movimientos sociales durante la revolución agraria. En él optan por una combinación del análisis microsocial (estudio de la situación y el comportamiento de los trabajadores de las haciendas de La Concepción Mazaquiahuac y Nuestra Señora del Rosario, Tlaxcala) con el análisis macrosocial (estudio de los movimientos sociales en el distrito norte del Estado de Tlaxcala. Todo ello, con el propósito de dar cuenta de las características y del significado de algunos movimientos locales y regionales, marginales a los grandes cuerpos armados de la revolución. Esta indagación es una verdadera aportación al conocimiento de las relaciones entre hacendados y campesinos durante el conflicto armado, la cual se sustenta en fuentes directas e inexploradas.

Agrupaciones y burocracias sindicales en México, 1906-1938

Agrupaciones y burocracias sindicales en México, 1906-1938

Autor: Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 232

La colección de libros del Programa de Investigación Interinstitucional sobre el Estado Mexicano Contemporáneo (PINEM), de la que esta obra forma parte, expresa la preocupación de sus miembros por contribuir al conocimiento de la problemática política-estatal de México, así como de las múltiples formas y mecanismos de ejercicio del poder instrumentados en nuestro país durante el siglo XX. Si bien nuestro objetivo fundamental consiste en la comprensión del Estado mexicano, para alcanzarlo nos proponemos estudiarlo no sólo a partir de sí mismo, de sus aparatos de control y organización, sino también de las formas cotidianas, muchas veces ocultas, por las que se reproducen las relaciones de poder, así como a través de los esfuerzos por resistir al mismo. Con esta serie editorial, el PINEM se propone aportar nuevos enfoques y saberes sobre la temática en cuestión y fomentar con ello un debate que se hace indispensable para el avance democrático del país. Digamos, por último, que el apoyo económico que hace posible esta biblioteca ha sido proporcionado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El movimiento revolucionario en Tlaxcala

El movimiento revolucionario en Tlaxcala

Autor: Raymundus Thomas Joseph Buve

Número de Páginas: 600

"Sixteen articles explore the advent of the Revolution and its process in Tlaxcala. Includes pieces on theoretical and historiographical considerations, as well as comparative analyses of the Revolution in other Mexican states"Handbook of Latin American Studies, v. 58

“Salvar a la raza”. La prohibición del alcohol, los protestantes de Estados Unidos y los revolucionarios de México (1916-1933)

“Salvar a la raza”. La prohibición del alcohol, los protestantes de Estados Unidos y los revolucionarios de México (1916-1933)

Autor: Cecilia Autrique Escobar

Número de Páginas: 243

Narra el origen histórico del establecimiento del régimen prohibicionista del alcohol y las drogas; movimiento social de principios del siglo XX, impulsado por protestantes estadounidenses al nivel global, y que vinculó religión, raza y política.

Haciendas de tierra y agua en la antigua ciénaga de Chapala

Haciendas de tierra y agua en la antigua ciénaga de Chapala

Autor: Heriberto Moreno García

Número de Páginas: 404

"Detailed agricultural study of the region of Michoacán bordering the Ciénaga of Chapala, also traces the varied connections of the region to Jalisco. A model regional history with genealogical information based on local sources, including summaries of land titles. Author's vision of hacienda development is based on family histories. Covers both agriculture and stock breeding, and analyzes the qualities of owners and renters. Ranges from the 16th century through 1867"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Autor: Romana Falcón , Raymundus Thomas Joseph Buve

Número de Páginas: 580

"Excellent compilation of 18 essays devoted to the Porfiriato. Especially recommended are Marichal on the 1888 debt conversion, Buve on conflict in the countryside, and Leticia Reina on the autonomy of indigenous villages. Major contribution to a re-evaluation of a complex period"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Facultad de Ciencias politicas y sociales 1951-2001/ Faculty of political and Social Science 1951-2001

Facultad de Ciencias politicas y sociales 1951-2001/ Faculty of political and Social Science 1951-2001

Autor: Sergio Colmenero

Número de Páginas: 668
Idea y cuestión nacional latinoamericanas de la independencia a la emergencia del imperialismo

Idea y cuestión nacional latinoamericanas de la independencia a la emergencia del imperialismo

Autor: Ricaurte Soler

Número de Páginas: 302

La idea de nuestra América desde la independencia hasta la emergencia del imperialismo queda enmarcada en los problemas relativos a la cuestión nacional, tal como ésta se ha presentado en la historia latinoamericana. Ricaurte Soler describe, recurriendo a los autores y actores más destacados de la política continental del siglo pasado, el desarrollo de lo que podría denominarse la “idea de la nacionalidad latinoamericana”.

El prosperato

El prosperato

Autor: Ricardo Rendón Garcini

Número de Páginas: 310

Durante todo el porfiriato la gubernatura de Tlaxcala fue ejercida por el coronel Próspero Cahuanzi, encargado de introducir la “modernización” en ese estado lastrado por una economía precaria. Se desarrollaron en efecto los medios de trasporte, obras hidráulicas, industria textil, urbanismo, educación pública, pero no sin su correspondiente carga de represión militar a cargo de los guardias rurales.

Sumario Actual de Revistas

Sumario Actual de Revistas

Autor: Instituto De Cultura Hispánica (spain). Biblioteca

Número de Páginas: 460
Un pulque literario (A la sombra de las pencas del maguey)

Un pulque literario (A la sombra de las pencas del maguey)

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 375

Un fantasma blanco recorre la cultura mexicana: el pulque; y de la mano de él (y a veces antes que él), aparece su padre: el maguey. Sus huellas, acumuladas durante siglos, son visibles en las infinitas representaciones de la cultura letrada y de la popular; por ejemplo, en la literatura de los siglos xix y xx, objeto de estudio de este libro. Los tonos de estos registros verbales van desde lo dramático hasta lo trágico, pasando por lo cómico, con un componente irónico casi constante. Quizá conforme cada quien avance en la lectura, vendrán a su mente algunos otros casos donde el pulque y el maguey son protagonistas, porque, como afirma el autor, retomando a Vasconcelos: «Por nuestra raza hablan el pulque y el maguey». A tal grado, que hay quienes proponen, entre las muchas etimologías sobre la palabra «México», la hipótesis de que ésta proviene de las voces nahuas metl (maguey) y xictli (ombligo), así como del sufijo co (lugar); o sea: en el ombligo del maguey. Aunque esta idea es más fantasiosa que científica, ilustra la importancia del pulque y del maguey en nuestra cultura.

Los campesinos y el Estado Mexicano, 1856-1976

Los campesinos y el Estado Mexicano, 1856-1976

Autor: Mario Huacuja Rountree , Juan Felipe Leal

Número de Páginas: 60
Origen y evolución de la hacienda en México

Origen y evolución de la hacienda en México

Autor: María Teresa Jarquín Ortega

Número de Páginas: 272
San Antonio Xala : una hacienda mexicana en el cambio (1861-1925)

San Antonio Xala : una hacienda mexicana en el cambio (1861-1925)

Autor: Juan Felipe Leal , Mario Huacuja Rountree

Número de Páginas: 48

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados