Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Descentrando el populismo

Descentrando el populismo

Autor: Magrini, Ana Lucía , Acosta Olaya, Cristian , Quiroga, María Virginia , Vargas, Mercedes , Reynares, Juan Manuel , Barros, Mercedes María , Azzolini, Nicolás , Attias Basso, Aarón , Rodríguez Franco, Adriana , Díaz Jaramillo, José Abelardo

Número de Páginas: 369

Pensar y discutir «la cuestión populista» hoy se asemeja al eterno trabajo de Sísifo: cargar la roca de reflexión del populismo una y otra vez, frente a la pendiente inalcanzable de los lugares comunes. Como la de Sísifo, la nuestra es una labor —a todas luces— interminable. Por ello, este libro no pretende saldar o cerrar el debate, sino alivianar un poco la roca de reflexión; más que descifrar la naturaleza del populismo, nos proponemos pensarlo como una categoría analítica operativa y productiva para el estudio de procesos histórico-políticos particulares tales como el peronismo argentino y el gaitanismo colombiano. Y para estos fines, este libro colectivo recoge y ofrece distintas indagaciones sobre una perspectiva sobre los populismos que llamamos «descentrada». El primer descentramiento que proponemos, pone de relieve a las experiencias políticas concretas a la hora de hablar de los populismos (en plural) y toma distancia de los modelos arquetípicos en clave anómala producidos a propósito de dos de ellas. El segundo, coloca en primer plano la pregunta por el papel que ocupan los procesos de constitución y de redefinición identitarios en los populismos ...

Crisis de la sociedad civil

Crisis de la sociedad civil

Autor: Juan Carlos Rubinstein

Número de Páginas: 246

Vivir la “crisis”, como hoy la experimentamos, no implica necesariamente el fin de la esperanza. Por el contrario, comporta un desafío que incita a buscar y dar respuesta. Pero esas respuestas deberían encuadrarse como un “todo integrado”, entendiéndolas como elementos de lo que Jean Jaurés entendía que debía constituir una “evolución revolucionaria, es decir una transformación profunda de las relaciones sociales, una democratización real de la sociedad y del Estado obtenida por un consentimiento mayoritario ampliado sin dictadura ni temor”, partiendo de que el Estado no expresa una clase sino una relación de clases, es decir la relación de sus fuerzas, y que en esa unidad contradictoria y su dinámica impulsa la acción y crea una esperanza que amplía nuestro horizonte vital. La problemática que entraña la “formación política” como unidad dentro de la cual juega, hoy, un Estado sumamente debilitado, comportaría encontrarnos discutiendo sobre el sexo de los ángeles, cuando el hoy y el aquí reclama respuestas que impliquen soluciones inmediatas para los excluidos y para quienes corren el peligro de ingresar al campo de estos últimos. Además, nos ...

Por qué Patria Grande

Por qué Patria Grande

Autor: Miguel Ángel Barrios

Número de Páginas: 247

"Miguel Ángel Barrios ha dedicado sus esfuerzos y su vida a la construcción de la Patria Grande. El título de este libro, Por qué Patria Grande: teoría y praxis de una política latinoamericana en tiempos de pandemia, revela el núcleo de su reflexión como historiador y geopolítico. Barrios ha buscado identificar las causas de los obstáculos, internos y externos, que se han opuesto a la construcción de la unión de América del Sur, precursora necesaria de la unión de América Latina. La Patria Grande debe tener bases sólidas en la Argentina, un Estado-nación de origen español y mestizo, y en Brasil, de origen portugués y mestizo. Los estadistas y pensadores del pasado llaman a los del presente, en especial a Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, a tomar en sus brazos y en su corazón la tarea de superar todos los obstáculos y continuar, sin temor, la histórica misión de construir la Patria Grande" (Samuel Pinheiro Guimarães).

Conflicto armado, seguridad y construcción de paz en Colombia

Conflicto armado, seguridad y construcción de paz en Colombia

Autor: Duncan, Gustavo

Número de Páginas: 480

Este volumen recoge una muestra de la producción sobre temas relacionados con el conflicto armado, la seguridad y la construcción de las negociaciones de paz en Colombia de académicos que están o han estado vinculados al Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes (Colombia). Los textos compilados muestran la diversidad de las aproximaciones desarrolladas que incluyen miradas a los procesos de paz, discusiones acerca de la internacionalización del conflicto armado, miradas a actores selectos -como los grupos guerrilleros y el sector privado -, análisis de los retos de la seguridad doméstica y regional y estudios referentes a la construcción de paz.

Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I. Tomo IV

Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I. Tomo IV

Autor: Angelika Rettberg Beil , Laura Wills-otero , Armando Borrero

Número de Páginas: 320

"La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífi ce fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado —la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis— son fi eles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman parte del canon de la ciencia política colombiana y latinoamericana. El oficio de la guerra, obra del profesor Francisco Leal publicada originalmente en 1994 e incluida en este volumen, mantiene su actualidad no solo por referirse a un pasado inmediato que pesa en la conciencia nacional, sino porque el debate político colombiano parece retroceder, en su lenguaje, en su gramática y en su lógica, ante las grandes contradicciones que, en su tiempo, dieron origen a la doctrina de la seguridad nacional y a su aplicación en Colombia. Pareciera que las circunstancias históricas que...

Pasión por la libertad

Pasión por la libertad

Autor: Félix Ojeda Reyes , Paul Estrade

Número de Páginas: 232

"A compilation of 21 presentations from the 1998 colloquium in Paris, commemorating the hundredth anniversary of the death of Ramon Emeterio Betances. Includes participation by distinguished scholars from Puerto Rico, Spain, France, Italy, the United States, Martinique and Cuba."

La Franja. De la experiencia universitaria al desafío del poder

La Franja. De la experiencia universitaria al desafío del poder

Autor: Mónica Beltrán

Número de Páginas: 447

En estos días de florecimiento de la militancia política juvenil, La Franja. De la experiencia universitaria al desafío del poder es una obra de lectura ineludible para conocer la historia de una corriente con raíces casi centenarias.

Cuerpos al límite: tortura, subjetividad y memoria en Colombia (1977-1982)

Cuerpos al límite: tortura, subjetividad y memoria en Colombia (1977-1982)

Autor: Aranguren Romero, Juan Pablo

Número de Páginas: 322

"¿Cómo la tortura se inscribe en los cuerpos? Una pregunta contundente que busca respuestas en este libro. Una pregunta que no puede silenciarse en nuestros países atravesados por la violencia política. Este libro permite comprender los mecanismos, las razones y las prácticas de sufrimiento y dolor que se imprimen en los cuerpos de hombres y mujeres en Colombia. Un libro escrito con audacia y compromiso frente al dolor de los demás, que, en el juego de las alteridades, somos nosotros mismos. Se trata de un análisis riguroso, con distancia crítica para comprender la génesis de la violencia e indagar en las prácticas de tortura, en sus razones y en los procesos sociales.

El latinoamericanismo en el pensamiento político de Manuel Ugarte

El latinoamericanismo en el pensamiento político de Manuel Ugarte

Autor: Miguel Ángel Barrios

Número de Páginas: 260
Proceso contra Bernardino de Valbuena, el comunero de Villalpando

Proceso contra Bernardino de Valbuena, el comunero de Villalpando

Autor: Tomás López Muñoz

Número de Páginas: 271

En el año 2020 se cumple el quinto centenario de una revolución temprana de los inicios de la Edad Moderna en Europa: las Comunidades de Castilla. Esta guerra civil —otra más— enfrentó a las ciudades castellanas con Carlos V, el primer monarca de la dinastía de los Habsburgo en España. Dos proyectos políticos con puntos de vista diferentes en lo político, económico y social se disputaron el poder durante la crisis comunera. La nueva dinastía acercó a las coronas de Castilla y Aragón a una realidad imperial y paneuropea, muy distinta a la que habían conocido en el reinado de los Reyes Católicos. Las Comunidades de Castilla tuvieron un marcado sentido urbano en su origen, si bien el desarrollo de la contienda en el ámbito rural llevó a la revolución por derroteros antiseñoriales; principalmente en aquellos territorios en los que la revuelta desafió el dominio de la aristocracia, como ocurrió en la Tierra de Campos. El libro que se ofrece al lector nos acerca a esta realidad a través de un personaje, Bernardino de Valbuena, que fue decisivo en el movimiento comunero de la Tierra de Campos y que se mantuvo fiel a la causa comunera hasta el final. Producida la...

Nuestros años sesentas

Nuestros años sesentas

Autor: Oscar Terán

Número de Páginas: 263

Como si se tratara de un teatro que se despliega en el escenario, con un guión y actores, Nuestros años sesentas pone en escena dos pasiones que signaron una época: por un lado, las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda luego de la caída de Perón, que tuvieron lugar en revistas como Contorno y luego Pasado y Presente, y por el otro, la pulsión modernizadora de los intelectuales más cosmopolitas, que importaban nuevos conocimientos y disciplinas, como la psicología y la sociología, o nuevas prácticas, como el arte experimental que se producía en el Instituto Di Tella o el periodismo de Primera Plana. Con un tono personal que se sirve de la distancia crítica para hacer ver una trama diversa que interpela a muchos otros, Oscar Terán revela un tiempo en el que esas pasiones no dividían aguas de modo tajante, un tiempo en el que la tarea intelectual conservaba cierta autonomía y la radicalización política no aparecía como la única opción para el cambio social. Así, revisa las posiciones que la "nueva izquierda", que había roto con los partidos tradicionales como el socialismo o el comunismo, asumió en relación con el peronismo y las masas...

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo V

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo V

Autor: Leal Buitrago, Francisco

Número de Páginas: 309

La -Obra de Francisco Leal Buitrago- recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado -la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis- son fieles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman parte del canon de la ciencia política colombiana y latinoamericana.

Relatividad y delito

Relatividad y delito

Autor: Edmundo René Bodero

Número de Páginas: 266

Concomitantemente los gobernantes aplican políticas neoliberales que enriquecen groseramente a los grupos de poder; la globalización procrea legiones de inconformes y desempleados que ven en la emigración o en la delincuencia la única alternativa de subsistencia. La indiferencia ante la protesta mundial contra la perversa y devastadora universalización de la economía, nos evoca aquel doliente canto de Atahualpa Yupanqui: "las penas y las vaquitas se van por la misma senda, las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas". Los gobiernos de los países excluidos —como ha sucedido a lo largo de toda la historia— recurren al derecho penal para acallar las protestas de los pueblos por obtener un nivel mínimo de vida. Y en conjunto, desarrollados y sub-desarrollados, siguen apostando a la represión como único antídoto contra la delincuencia; se mantienen aferrados a las fórmulas trasnochadas de la vieja criminología, que cargan exclusivamente en la cuenta del individuo la responsabilidad en la causación del crimen.

Integración y democracia en América Latina y el Caribe

Integración y democracia en América Latina y el Caribe

Autor: Alvaro Tirado Mejía

Número de Páginas: 84
Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Beppo Levi

Beppo Levi

Autor: Laura Levi

Número de Páginas: 98

Nacido en Turín (Italia) en 1875, el matemático Beppo Levi pasó la mayor parte de su vida en su país natal, donde fue profesor en las Universidades de Cagliari, Parma y Bologna. En 1938 tuvo que abandonar su cargo, debido a la promulgación de las leyes raciales en Italia. En 1939 emigró con su familia a la Argentina, donde fue contratado como director del recién fundado Instituto de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (dependiente de la Universidad Nacional del Litoral). En su juventud participó en los principales desarrollos matemáticos de la época. En la Argentina, donde trabajó activamente hasta su muerte, en 1961, dio un notable empuje a la difusión del pensamiento matemático, a través de las publicaciones periódicas del Instituto. En este pequeño volumen, Laura Levi, hija de Beppo y doctora en Física, presenta la vida y la obra de su padre, combinando con gran sensibilidad datos biográficos y recuerdos de familia.

Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 774
El Estado periférico latinoamericano

El Estado periférico latinoamericano

Autor: Demetrio Boersner

Número de Páginas: 316

El eje cardinal de la ciencia politica reside en la teoria del Estado. En los veinte esayos que integran la presente seleccion se ha intentado plasmar una teoria del Estado periferico, diferente, aunque no de un modo absoluto, a la del Estado periferico tornaria inteligibles muchos de los problemas que, a diario presentan los paises latinoamericanos. La problematica que encierra la legitimidad o el consenso en las sociedades perifericas, la prevalencia de regimenes militares, el funcionamiento de los partidos politicos o los grupos de presion, la debilidad o inexistencia de un grupo empresarial dinamico y con autentica vocacion de liderazgo, el papel subordinado de las clases medias, la funcion que cumplen las clases trabajadoras y el significado del populismo, constituyen indicadores diferenciales y con tipicidad propia. Este volumen agrupa los ensayos en cinco partes esenciales: el marco social, el papel del Estado, de la democracia como instrumento a la democracia como sistema, el f ...

Raúl Alfonsín

Raúl Alfonsín

Autor: Pablo Gerchunoff

Número de Páginas: 597

Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del radicalismo; luego en todo el país. Diputado nacional en 1962; referente de los derechos humanos durante de la dictadura; presidente en el regreso a la democracia en 1983; impulsor del llamado "Pacto de Olivos" con Carlos Menem y factotum de la reforma constitucional de 1994. Tras la crisis de 2001, será un actor decisivo en la salida de la Convertibilidad. En este excepcional ensayo histórico, Pablo Gerchunoff analiza y piensa la vida de Raúl Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina. Gracias a una investigación exhaustiva que va desde su nacimiento en Chascomús hasta su muerte, en buena medida muestra a un Alfonsín casi desconocido. Pero más importante aún es lo que revela sobre las transformaciones de la economía y la sociedad: las decisiones que cambiaron nuestra historia, las negociaciones in extremis, el Juicio a las Juntas y la amenaza militar durante la década del...

Filiación histórica y sociopolítica de la enfiteusis rivadaviana

Filiación histórica y sociopolítica de la enfiteusis rivadaviana

Autor: Juan Carlos Rubinstein

Número de Páginas: 260
Tesis presentadas a la Universidad de Buenos Aires

Tesis presentadas a la Universidad de Buenos Aires

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto Bibliotecológico

Número de Páginas: 536
Estudios y documentos

Estudios y documentos

Autor: Instituto Latinoamericano De Investigaciones Sociales

Número de Páginas: 204

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados