Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI

Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI

Autor: Julio Ortega

Número de Páginas: 452

He aquí una antología insólita. Cuando uno tiene entre sus manos una antología -cualquiera que sea el género, época o país referido- lo primero que suele hacerse es leer el índice y encontrar en él, no siempre en actitud inocente, una lista de escritores bien conocidos. En ocasiones, el antologador añade al final dos o tres nombres de escritores muy jóvenes, poco conocidos, como una apuesta con la que pretende señalar el rumbo por el cual, según su vaticinio, marcharán las cosas en un cercano futuro. Entre los muchos riesgos que una antología presupone, este último es obviamente el mayor. Pues bien, Julio Ortega, eminente estudioso de la literatura latinoamericana, ha invertido los términos y nos ofrece en este volumen una antología futura. Es decir, en el paso lleno de incertidumbre del siglo XX al XXI, Ortega antologa el género cuentístico latinoamericano del siglo entrante y apuesta por estos cuentistas y por sus respectivos cuentos, no como promesa sino como realidad contante y sonante. El más joven tiene 27 años, la mitad de ellos menos de 40. Nadie busque en este "almanaque del porvenir" o en esta "memoria del futuro" -que de las dos maneras lo define...

Fuentes documentales y críticas de las artes plásticas venezolanas

Fuentes documentales y críticas de las artes plásticas venezolanas

Autor: Roldán Esteva Grillet

Número de Páginas: 1102
Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Álbum de familia

Álbum de familia

Autor: Michelle Roche Rodríguez

Número de Páginas: 268

Las conversaciones que componen este "Álbum de familia" permiten trazar un bosquejo sobre la situación actual de la cultura en Venezuela, al tiempo que reflexionar en profundidad sobre la identidad del país: sus contenidos simbólicos, el impacto de la Revolución Bolivariana en su eventual reconfiguración y la suerte que han corrido sus intentos por reescribir las principales representaciones de la nación venezolana. Las preguntas sobre qué significa ser venezolano en tiempos de revolución no hacen sino multiplicarse, luego de este esfuerzo por poner en blanco y negro las principales diferencias y coincidencias que existen en esta materia "entre las mentalidades que pueblan la ciudad letrada de la República Bolivariana de Venezuela" o, lo que es lo mismo, entre un relevante grupo de pensadores de muy diverso signo político –entre ellos Elías Pino Iturrieta, Luis Britto García, Ana Teresa Torres, Román Chalbaud, por nombrar tan solo a algunos– que leen los signos del país y buscan revelarnos sus significados. La justificación salta a la vista: si la identidad nacional es el gran relato que engloba a una comunidad humana, urge reflexionar sobre la identidad...

Colonia y República: ensayos de aproximación

Colonia y República: ensayos de aproximación

Autor: Rafael Arráiz Lucca

Número de Páginas: 376

En "Colonia y Republica: ensayos de aproximación" su autor entrega investigaciones esclarecedoras sobre aspectos neurálgicos de la venezolanidad. Comienza con el trazado de un mapa para metabolizar el Bicentenario de las repúblicas americanas y, luego, se adentra en aspectos epicéntricos de nuestra vida colonial: las relaciones de Fray Pedro de Aguado, nuestro primer historiador; la esclavitud; los años de la Compañía Guipuzcoana; la obra portentosa de Juan German Roscio; diversos ángulos de la personalidad y la obra de Páez, Miranda, Bolívar; así como un análisis singular de los hechos del 19 de abril de 1810. Del período republicano, entre otros asuntos, se detiene a ubicar la importancia de la generación de 1928; la política de industrialización sustitutiva de importaciones (ISI), iniciada en 1946; el llamado trienio adeco (1945-1948); la figura histórica de Rómulo Betancourt y sus explicaciones del golpe de Estado del 18 de octubre de 1945; el pacto de Puntofijo y, finalmente, teje una útil historia de la cultura venezolana del siglo XX. Esta obra de penetración profunda ensancha el camino que conduce a la mejor comprensión de aspectos fundamentales de...

Censo de la ganadería de España segun el recuento verificado en 24 de Setiembre de 1865 por la Junta general de estadística

Censo de la ganadería de España segun el recuento verificado en 24 de Setiembre de 1865 por la Junta general de estadística

Autor: Instituto Geográfico Y Estadístico (spain)

Número de Páginas: 290
Boletín

Boletín

Autor: Biblioteca Nacional (venezuela)

Número de Páginas: 258

"Documentos para la historia de la Biblioteca nacional": no. 10-14, 17, 24, 28.

Discurso que D. Emilio Castelar dijo en el Congreso de los Diputados (7 de febrero de 1888).

Discurso que D. Emilio Castelar dijo en el Congreso de los Diputados (7 de febrero de 1888).

Autor: Emilio Castelar

Número de Páginas: 302
Historia de la literatura hispanoamericana: Epoca contemporánea

Historia de la literatura hispanoamericana: Epoca contemporánea

Autor: Enrique Anderson Imbert

Número de Páginas: 400
La memoria en los bordes

La memoria en los bordes

Autor: Elda Cerrato , Paula Siganevich

Número de Páginas: 94

Este libro pretende ser una mirada a la obra de Elda Cerrato a través de su propia voz, desde la entrevista que realizara Paula Siganevich, profesora e investigadora de la carrera de Diseño gráfico, en el marco del ciclo de Conferencias Interdisciplinarias TRAMA de Diseño 2007, organizado por la Cátedra Rico de Diseño gráfico y auspiciada por Centro de estudiantes - CEADIG y la Dirección de cultura de la Secretaría de extensión universitaria de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. La conferencia se tituló "La memoria en los bordes"- título general en su obra que data de 1982/83 - en un intento por generar un recorrido en el cual se entrecruzan vida y obra, viajes, proyectos, aprendizajes, arte y academia. La experiencia artística y académica de la creadora es abordada desde sus pasos en el informalismo hasta las recapitulaciones actuales. Elda Cerrato es una destacada artista argentina y una académica de trayectoria profesora consulta de la Universidad de Buenos Aires. Su pensamiento y su práctica artística son un aporte inspirador para quienes están en el campo del arte y el diseño, cualquiera sea su...

Contribución a la bibliografía de las artes plásticas venezolanas: La obra de Juan Calzadilla

Contribución a la bibliografía de las artes plásticas venezolanas: La obra de Juan Calzadilla

Autor: Willy Aranguren

Número de Páginas: 240
Calendario y otros textos

Calendario y otros textos

Autor: Antonio López Ortega

Número de Páginas: 242

"In carefully constructed prose poems that play with reflexivity and identity, López elicits secret meanings from the apparently trivial, revealing the ability of art to transcend the fugacity of life. López derides 'the encyclopedic efforts of the novel,' a similar distrust of the novel that he had shown in his Cartas de relación (1982)"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Manual de arte del siglo XIX en Colombia

Manual de arte del siglo XIX en Colombia

Autor: Beatriz González

Número de Páginas: 362

Se puede afirmar que el título define el libro. Manual, según dos de las numerosas definiciones de la palabra del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española es "un libro en que se compendia lo más sustancial de una materia" o "un libro o cuaderno para hacer apuntamientos". Este libro tiene que ver más con la segunda definición en la que los apuntamientos críticos de la autora, a lo largo de sus experiencias en los museos y las investigaciones, la llevaron a anotar novedades para aproximarse al arte del siglo xix en Colombia. Además de sus numerosas conferencias y publicaciones, fueron los dos cursos que la autora dictó en el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes los que consolidaron el texto dirigido a estudiantes jóvenes de arte del siglo xix en Colombia. El enfoque de rupturas y continuidades en el arte de un siglo en el que tuvo lugar la Independencia y la llegada del positivismo se hace evidente en una cultura empeñada en proteger la tradición. El contraste del desarrollo del arte occidental durante el siglo xix compendiado por la profesora Verónica Uribe aumenta el interés.

Libro de los hierros o marcas que usan los criadores para sus ganados caballares, rectificados por fin del año 1859

Libro de los hierros o marcas que usan los criadores para sus ganados caballares, rectificados por fin del año 1859

Número de Páginas: 202
Romper el límite. La poesía de Roberto Juarroz

Romper el límite. La poesía de Roberto Juarroz

Autor: Saldaña Sagredo, Alfredo

Número de Páginas: 326

A la manera del Livre mallarmeano, la escritura de Roberto Juarroz (1925-1995), de una formidable coherencia, se sostiene sobre un entramado frágil e inestable apuntalado sobre la inversión conceptual y, aunque haya sido considerada como una poesía del pensamiento, filosófica, metafísica o cerebral, lo cierto es que esas etiquetas resultan demasiado rígidas al aplicarse a una propuesta entendida como una aventura a la intemperie y orientada hacia la ruptura de los límites, un lenguaje que no rebla en la voluntad de explorar un territorio, la profundidad, en donde la conciencia se disuelve, las palabras se adelgazan hasta casi desaparecer y cabe la posibilidad de, al no haber nada, encontrarlo todo.

Taller de la escritura

Taller de la escritura

Autor: Julio Ortega

Número de Páginas: 444

Compilación de las conversaciones del crítico peruano con escritores latinoamericanos y españoles. Este libro se propone una especie de taller literario: recorre las técnicas, hábitos y elaboraciones de cada autor en la intimidad de su obra, de su proyecto, de su arte y artesanía. Las conversaciones se realizaron entre 1970 y 1995, y dan cuenta de un cuarto de siglo de la biografía literaria en español, de su parte más innovadora y menos normativa, más exploratoria y menos canónica.

América, n° 33

América, n° 33

Autor: Centre De Recherches Interuniversitaire Sur Les Champs Culturels En Amérique Latine. Colloque International

Número de Páginas: 346
El vidente amateur

El vidente amateur

Autor: Ernesto Lumbreras

Número de Páginas: 151

Los textos aquí reunidos son, antes que otra cosa, una serie de creencias. Nociones elementales podría llamarlas con cierta petulancia. Si echara mano del sentido común, simplemente diría, puntos de partida. Desde que empecé a escribir poemas sentí la necesidad de tener un credo, exento de idolatría y fanatismo ciertamente, habitado en cambio de disponibilidad y ligereza, de curiosidad y escepticismo. Réplica, glosa y resonancia de otras expediciones en la materia poética, visualizo este libro como una suerte de palimpsesto; lo que aquí se presenta se lee, entonces, como especulaciones, esbozos, tanteos, inmediaciones, diálogos, ensayos en suma que prueban vitalmente el veneno del acierto y el elíxir del error. En estas páginas se habla de la poesía en relación con la historia. Desde sus diversos ángulos, la escritura misma y sus tradiciones, el poeta, el lector, la sociedad, el futuro, la traducción o el mercado se perciben en el binomio poesía-historia todo un catálogo de malentendidos, suspicacias y descalificaciones. Sin dogmatismo ideológico, reconozco una ética a la par que una estética en la práctica de escribir poemas; me resulta ingenua, por eso...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados