Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante, 1946-1952

La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante, 1946-1952

Autor: Jorge Levoratti

Número de Páginas: 256

Durante los seis años del gobierno de Domingo Alfredo Mercante las cuestiones educativas fueron tratadas desde distintas concepciones ideológicas. Si bien esa diversidad encuentra explicación en la distinta orientación político-ideológica de las gestiones de Alejandro Greca (1967-1947), Estanislao Maldones (1947-1949) y de Julio César Avanza (1949-1952), puede señalarse que reflejaba la pluralidad de líneas que coexistían en los niveles directivos de la educación. Así, figuras como Jaime Glattstein, quien orientó la enseñanza preescolar en los principios de la escuela activa, o Bernardo Serebinsky, médico psiquiatra de filiación freudiana y de compromiso político con los republicanos españoles, creador del Instituto de Psicología y Orientación Profesional, compartieron funciones con católicos, como Emilio Mignone, en la Dirección de Enseñanza, el pedagogo Rafael Ruta, en el Departamento de Didáctica, o el padre Leonardo Castellani, como asesor ministerial. Esta composición, no obstante el sesgo catolizante impreso a partir de 1949, evidenciaba tanto la heterogeneidad del campo técnico-pedagógico como la vigencia de una pluralidad ideológica. Múltiples...

Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar

Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar

Autor: Horacio Gaggero , Alicia Faustina Garro

Número de Páginas: 360

Los dirigentes peronistas fueron elaborando un discurso en el que las dimensiones simbólicas del Estado se articularon con la búsqueda de una mayor igualdad social, pero la primacía no dejó de recaer en ningún momento en la construcción del Estado. Este libro analiza exhaustivamente tales recorridos y sus contradicciones.

Peronismo y Educación Física

Peronismo y Educación Física

Autor: Iván Pablo Orbuch

Número de Páginas: 123

"Peronismo y Educación Física. Políticas públicas entre 1946 y 1955" tiene como objetivo prioritario profundizar sobre las diversas concepciones que circularon en la Argentina durante las dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón en lo que respecta a la Educación Física, y procura definir la utilidad de las mismas en la construcción de un nuevo tipo de ciudadano, acorde a los postulados de la "Nueva Argentina" planificada por el gobierno justicialista. Desde esta perspectiva, el desarrollo de la Educación Física trajo aparejado un decidido apoyo estatal. En efecto, esto encontró su correlato en la amplia normativa desplegada en esos años, en la frecuente mención del entonces primer mandatario en sus numerosos discursos sobre las bondades de la misma respecto a la salud, al carácter y a la fortaleza corporal, y en el despliegue masivo, ostensible y espectacular en torno a los festejos del Día de La Educación Física, representando de esta manera una parte central en la estrategia de ampliación de derechos obtenidos por la ciudadanía en el lapso de tiempo abordado. Es importante resaltar la aparición en escena de un cuerpo público movilizado, sano y fuerte, ...

Hacia una pedagogía de la imaginación para América Latina

Hacia una pedagogía de la imaginación para América Latina

Autor: Adriana Puiggrós , Susana José , Juan Balduzzi

Número de Páginas: 380
Los cereales y oleaginosos trillados en la provincia de Buenos Aires en la coseche de ...

Los cereales y oleaginosos trillados en la provincia de Buenos Aires en la coseche de ...

Autor: Provinz Buenos Aires

Número de Páginas: 214
La era del fútbol

La era del fútbol

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 321

Una visión negativa del deporte más popular de la Argentina. El fútbol visto críticamente por un agudo observador de la realidad argentina y mundial. Juan José Sebreli tiene una visión negativa del deporte más popular en la Argentina. Por eso, con implacable determinación, no contempla el entusiasmo de fanáticos y simpatizantes, ni se detiene a enumerar los atractivos del fútbol, sino que denuncia los negocios que se mueven a su alrededor, y se niega a pasar por alto la hipocresía y la devaluación moral que acarrean. Lúcida detracción del deporte de multitudes, avalada por argumentos sostenidos con entereza moral e intelectual.

Qué pasó en la educación argentina

Qué pasó en la educación argentina

Autor: Adriana Puiggrós

Número de Páginas: 250

Entrego a los educadores una nueva versión de la historia de la educación argentina, distinta de las anteriores que les he hecho llegar, por su forma, por el registro de algunos de los acontecimientos y por su dimensión temporal. Ningún relato es igual al anterior. Espero con ansiedad conocer la versión creativa que ustedes llevarán a sus alumnos cuando abonen la lectura de este libro con otras fuentes que discutan su contenido, lo pongan en duda o en parte coincidan con él. En especial quisiera poder sentarme junto a ustedes sus alumnos y escuchar. Vuestro relato y las intervenciones de los niños y jóvenes que crecen en el siglo XXI tal vez me permitan comprender tanto vínculos como elementos irreconciliables que existen en las estampas históricas que han poblado las escuelas argentinas. Considero que una lectura respetuosa de nuestra historia y de nuestra sociedad, junto a nuestros alumnos, puede ayudarnos y ayudarlos a separar la paja del trigo y descubrir gérmenes de una fragmentada pero existente memoria industriosa, equilibradamente respetuosa de lo propio. Como educadores, somos responsables de los lazos pedagógicos que intervienen en el complicado proceso de...

Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo 21

Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo 21

Autor: Fernando A. Iglesias

Número de Páginas: 322

Iglesias discute e ilumina las distintas confusiones del debate político contemporáneo: los límites del nacionalismo y del populismo, el fin del industrialismo que caracterizó al siglo XX, la cuestión del campo y el análisis de la política kirchnerista como una variedad «débil» del estalinismo.

Formación y desarrollo de una colonia argentina, Caseros, en Entre Ríos, 1874

Formación y desarrollo de una colonia argentina, Caseros, en Entre Ríos, 1874

Autor: Manuel E. Macchi

Número de Páginas: 206
Cuando Los Grados Hablan de Desigualdad

Cuando Los Grados Hablan de Desigualdad

Autor: Ana Padawer

Número de Páginas: 350

Se discute la organización por grados en la escuela primaria en relación a la graduación y las experiencias docentes en las aulas.

Escuelas y pobreza

Escuelas y pobreza

Autor: Patricia Redondo

Número de Páginas: 228

En momentos en que la Argentina registra niveles de pobreza inéditos en su historia, se torna imprescindible en el ámbito de la educación historizar las categorías de pobreza, marginalidad y exclusión, y relevar los modos y particularidades de este nuevo mapa económico y social, que supone también nuevas conformaciones subjetivas. Si bien las escuelas pobres no son un fenómeno nuevo, su extensión entraña un desafío no sólo para los docentes ?Quienes se ven confrontados cotidianamente a la aparente alternativa de asistir o enseñar? Sino para la comunidad educativa toda, que debe afrontar las consecuencias de una política devastadora y que debe afilar sus instrumentos de análisis y sus estrategias a la hora de pensar una escuela para la Argentina de hoy. Doble desafío también para el investigador. Por un lado, porque exige de éste un profundo conocimiento de campo ?Y en este sentido, el libro de Patricia Redondo resulta una muestra ejemplar de una docente-investigadora que conoce el terreno, que camina por las calles de la exclusión? Y, por otro, porque exige un gran esfuerzo teórico, de originalidad y de ampliación de las categorías de análisis. También en...

Mamá me mima, Evita me ama

Mamá me mima, Evita me ama

Autor: Emilio J. Corbière

Número de Páginas: 266

""Aprendo a leer", "¡Upa!", "Amanecer", "Mamá me mima", "Despertar", se encuentran en la memoria colectiva de varias generaciones de argentinos. "Mamá me mima, Evita me ama" es el primer título de una colección de libros destinados a recuperar aquellos primeros textos 'que leyeron nuestros padres', con el aporte de una mirada crítica. Emilio J. Corbière, autor del estudio preliminar y responsable de la complicación, analiza la didáctica y el alcance de la educación escolar argentina a través de la revisión de las lecturas que se difundieron en nuestro país en el siglo XX. Detrás de textos aparentemente inocentes, el lector podrá apreciar la impronta ideológica de cada época: la influencia sarmientina y su desarrollo posterior (liberalismo, positivismo, idealismo, pedagogía normalizadora), la corriente peronista organicista y la crisis de la educación nacional profundiza en los últimos años. "Mamá me mira, Evita me ama" incluye una breve antología de aquellos míticos textos escolares. Un libro que despierta los recuerdos más enternecedores de la relación con la lengua y la cultura y que contribuye a entender el tiempo que nos toca vivir." --Descripción...

Las reformas educativas en los países del Cono Sur

Las reformas educativas en los países del Cono Sur

Autor: Pablo Gentili

Número de Páginas: 476

Participan: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Colegio de Profesores de Chile, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Brasil), Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Uruguay), Laboratorio de Políticas Públicas, LPP, Río de Jainero/Buenos Aires. Participan: Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Colegio de Profesores de Chile, Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (Brasil), Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo de Uruguay, Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Uruguay), Laboratorio de Políticas Públicas, LPP, Río de Jainero/Buenos Aires.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados