Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Dame mi nombre

Dame mi nombre

Autor: Adela Castañón Baquera

Número de Páginas: 264

Pablo descubre que su padre es de adopción y ese secreto le impide seguir mirando con los mismos ojos a su familia. Sus intentos de saber más chocan con la cortina de humo que extiende su madre, atrapada en una situación imposible entre su hijo y su marido. A partir de ese momento se desarrolla una cadena de acontecimientos que pondrá en jaque a su familia y se extenderá más allá. Porque en el otro extremo del hilo se encuentra la tutora de Pablo, Verónica, que tiene una vida feliz y que ignora que lo que va a suceder con su alumno trastocará su universo sin remedio. ¿Qué hacer cuando tus recuerdos se asientan sobre mentiras? ¿Hasta dónde serías capaz de llegar para encontrar tu origen? La paternidad, la maternidad, la familia y el amor se ponen en tela de juicio en esta novela en la que una doble trama te arrastrará a los confines de la verdad y a las dos caras de una misma moneda.

Sin imagen

Memorias de un hombre cualquiera

Autor: Braulio Serrano Capuj , Jesús Cirac Febas

Número de Páginas: 350
Sin imagen

Manual de anatomía y fisiología

Autor: Dr Enric Gil De Bernabé Ortega

Número de Páginas: 448

Actualmente, la práctica médica dispone, en su quehacer diario, de una serie de técnicas y exámenes complementarios para el diagnóstico extraordinariamente precisos y así, lesiones anatómicas de muy pequeño tamaño, en ocasiones inaccesibles a la exploración quirúrgica, pueden ser perfectamente localizadas y diagnosticadas. Pero todo este “arsenal diagnóstico” es, a la vez, extraordinariamente complejo, requiere personal altamente cualificado y, finalmente, supone un elevado gasto. Por todo ello, su utilización se efectuará en los casos precisos, siendo indispensable en esta tarea un amplio conocimiento del personal sanitario. En esta línea se presenta esta obra. El mayor acierto de los autores consiste en su capacidad de síntesis, de manera que consigue, de una forma didáctica y esquemática, ofrecer un repaso completo a la anatomía y funcionamiento de los diferentes aparatos y sistemas que se presentan en ella. Todo ello lo consiguen sin caer en la avidez, ayudados por unas excelentes ilustraciones. No es intención de esta obra ofrecer un tratado exhaustivo de Medicina, pues ello eliminaría la finalidad con que se ha proyectado: servir de guía y ayuda, de ...

Los viajes de José Cornide por España y Portugal de 1754 a 1801

Los viajes de José Cornide por España y Portugal de 1754 a 1801

Autor: Juan Manuel Abascal Palazón , Rosario Cebrián Fernández

Número de Páginas: 926
Libro de grandezas y cosas memorables de Espana, agora de nuevo fecho y copilado

Libro de grandezas y cosas memorables de Espana, agora de nuevo fecho y copilado

Autor: Pedro De Medina

Número de Páginas: 400
Por qué lloras

Por qué lloras

Autor: Icíar De Alfredo García-augustin

Número de Páginas: 273

Por qué lloras es el retrato de alguien insignificante, aunque solo en apariencia. Es un homenaje a Itziar, esa persona que nació sin ruido pero que se convirtió en la roca sobre la que aún descansa toda una familia. Narra esa historia de amor basada en momentos, en instantes tan fugaces que corren el peligro de pasar desapercibidos: la ternura de una mirada, el calor de un abrazo, la luz de una sonrisa o la emoción de una lágrima. Es el dibujo de un amor tan puro que calma el desconsuelo de unos padres, llena los días de color y ofrece una oportunidad de vivir con ilusión. Es un libro escrito con el propósito de que los recuerdos no caigan en el olvido y con la intención de mitigar una gran tristeza.

Los seres imposibles

Los seres imposibles

Autor: Antón Castro

Número de Páginas: 208

A Antón Castro, desde niño, le fascinaban por igual delfines, ballenas y sirenas. A los primeros los vio, a las segundas las imaginó gracias a Álvaro Cunqueiro, Rafael Dieste, Gonzalo Torrente Ballester y, por supuesto, a Homero y Borges. Los bestiarios siempre le han interesado, y a su modo, sin prisa, ha ido confeccionando alguno. Los seres imposibleses uno de ellos, cotidiano y a la vez onírico, y un homenaje al Aragón hospitalario que lo recibió en 1978. Con las bestias y las apariciones, aquí están la pasión de contar, el sortilegio de las fábulas, los sendas del trasmundo, el amor y multitud de paisajes. Por haber, hasta hay un cocodrilo en el Canal Imperial, y un siluro gigante danza bajo la luna en el pantano de Maidevera

Sin imagen

Denuncias y represión en años de posguerra

Autor: Elena Franco Lanao

Número de Páginas: 201

El Estado franquista legitimó el ejercicio de un fenómeno de represión física, moral y económica que comenzó ya en 1936 y continuó una vez terminada la guerra. En este libro se analiza la legislación que hizo posible la represión económica, la complejidad de la documentación judicial y las diferentes trayectorias que podían seguir los expedientes. Se da a conocer además el alcance en cifras de este tipo de represión para la provincia de Huesca y se lleva a cabo un estudio sociológico de los inculpados, algunos de ellos personajes destacados de la política oscense durante la II República. Además de fotografías, este trabajo incluye la reproducción de un gran número de expedientes que ilustran la actuación del Tribunal de Responsabilidades Políticas y el modo de proceder tanto de los órganos judiciales como de las personas que se veían implicadas en los procesos.

Suplemento de todos los diccionarios enciclopédicos españoles publicados hasta el día ...

Suplemento de todos los diccionarios enciclopédicos españoles publicados hasta el día ...

Autor: Renato De Alba

Número de Páginas: 420
Odas I

Odas I

Autor: Horacio

Número de Páginas: 38

Las odas son composiciones de carácter lírico que constituyen la obra cumbre de la lírica latina. En ella se jacta de haber sido el primero en transplantar al latín la lírica eolia en su conjunto, imitando los temas y los metros líricos griegos, sobre todo de Alceo, Safo y Anacreonte. Horacio tiene conciencia de que sus odas son lo mejor de su obra y afirma que serán más duraderas que el bronce. En las Odas el componente fundamental es el lírico. Podemos agrupar las odas en varios grupos temáticos: alabanza de Augusto, elogio de la amistad, tema filosófico y moral, el amor, y finalmente el campo y la naturaleza. Expone el poeta su filosofía de la vida: hay que saber hacer uso de las riquezas y ser generoso; no hay que dejarse abatir por la adversidad y debe uno gozar de los bienes presentes, que son precarios; lo mejor para ser feliz es la "áurea mediocridad" (Aurea mediocritas). Hay una invitación a gozar del momento presente, ya que el día de mañana es incierto: carpe diem. Este tema tendrá gran fortuna en la literatura universal.

Sin imagen

La columna Durruti : 26 división del Ejército Popular de la República

Autor: Eladi Romero García

Número de Páginas: 380
El ejemplo de la columna Durruti

El ejemplo de la columna Durruti

Autor: Eladio Romero García

Número de Páginas: 220

Durante la guerra civil española, de entre las unidades de milicias que se crearon, de forma más o menos espontánea, para combatir la sublevación militar de julio de 1936, la de mayor proyección internacional fue sin duda la columna Durruti. Una formación mayoritariamente anarquista que salió de Barcelona el 24 de julio de 1936 con intención de recuperar Zaragoza para la República. Su carismático jefe era Buenaventura Durruti (quien daría nombre asimismo a un batallón anarquista vasco), un activo luchador y destacado dirigente libertario. Junto a ella se formaron otras de distinto signo ideológico que combatieron en diversos frentes, hasta que el gobierno de la República, cada vez más presionado por los comunistas, creo un Ejército Popular militarizado en el que tuvieron que integrarse dichas milicias. De esta forma, la columna Durruti, acabó siendo la 26 división, y así continuó luchando hasta finalizar la contienda. Esta es su historia, basada de variadas fuentes que va desde memorias de combatientes hasta documentación original procedente de archivos.

Casadas, monjas, rameras y brujas

Casadas, monjas, rameras y brujas

Autor: Manuel Fernández Álvarez

Número de Páginas: 806

Compendio de retratos de los distintos tipos de mujeres que coexistieron en una época de la que el autor es especialista: el Renacimiento, los siglos XV y XVI y especialmente este último. Distintos grupos sociales que determinaron la formación de la sociedad del momento y, en cierta medida, de la actual. Imprescindible para acercarse a la realidad de la España del siglo XVI. Manuel Fernández Álvarez es profesor emérito de la Universidad de Salamanca y académico de número de la Real Academia de la Historia. Autor de las biografías de éxito de Juana la Loca, Felipe II y Carlos V.

Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1938

Anarquismo y revolución en la sociedad rural aragonesa, 1936-1938

Autor: Julián Casanova

Número de Páginas: 386

La guerra civil situó al anarquismo español en la crisis más profunda de su trayectoria ideológica y modificó los esquemas fundamentales que en el terreno de la organización y de las tácticas revolucionarias había adoptado a lo largo de su historia. La clásica crítica del poder político deja paso, en este período, a la participación de los libertarios en los órganos de gobierno locales y regionales, y lo que hasta momentos había sido una mera formulación del objetivo colectivizador se convierte en la posibilidad real de estructurar un nuevo orden real de estructurar un nuevo orden económico. El examen de la actuación anarquista en un espacio reducido permite definir con exactitud el carácter de aquellas transformaciones y romper con la rigidez de aquellas síntesis generales que confundieron el análisis de los presupuestos ideológicos abstractos del anarquismo con su realización práctica. De esta forma, al profundizar en los diversos aspectos que configuraron la revolución social en el Aragón republicano, el libro elabora una nueva interpretación de las colectividades campesinas y propone una reflexión crítica acerca del significado de la lucha por el...

Sombras de Mayo

Sombras de Mayo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 514

El siglo XIX elevó la Guerra de la Independencia al rango de mito fundador de la nación española: el Dos de Mayo, el sitio de Zaragoza, la batalla de Bailén suenan todavía hoy como las hazañas de una gesta patriótica sin parangón. Esta interpretación tiene una historia: la sacralización de las guerras napoleónicas, en tanto que mito liberal, elaborado en los años 1830, conoció numerosos vaivenes, al paso de una historia política sobresaltada. ¿Qué lugar ocupa este mito en la vida política española del siglo XIX? A todas luces, el mito y las memorias de la Guerra de la Independencia, desde 1808 hasta la celebración del centenario, constituyen un verdadero hilo conductor que permite indagar en la arqueología del sentimiento nacional español y sus posteriores vicisitudes.

Beatas y endemoniadas/ Sanctimonious and diabolics

Beatas y endemoniadas/ Sanctimonious and diabolics

Autor: Adelina Sarrión Mora

Número de Páginas: 62

«De los sesenta y seis casos de " religiosidad heterodoxa " hallados en el tribunal inquisitorial de Cuenca y que la profesora Sarrión ha estudiado, la mayoría conciernen a mujeres que se ven, de esta manera, privilegiadas en esta obra, una circunstancia ésta que en mi opinión no hace sino aumentar el interés e importancia de este libro: si de la " gente común " sabemos poco, ¿cuánto menos no sabremos de esa mitad de ella formada por las mujeres? Interesa, pues, y mucho, saber acerca de cómo vivían las mujeres " normales " la religiosidad, más aún en una religión como la católica en la que las mujeres tenían, y continúan teniendo, bien -y bien injustamente por cierto- delimitados sus posibles papeles. Interesa aunque de lo que Adelina Sarrión nos hable aquí sobre todo sea de unos tipos de vivencias particulares, heterodoxas, vivencias asociadas a términos como " brujería " , " superstición " , " endemoniados " , " revelaciones " o " pactos con el demonio " . Al fin y al cabo también esos mundos, habitualmente ocultos, ayudan a comprender lo que con demasiada facilidad llamamos " normalidad " .»

La indetenible quietud

La indetenible quietud

Autor: Clara Janés , Eduardo Chillida

Número de Páginas: 136

En la exposición antológica de Eduardo Chillida que tuvo lugar en Madrid en 1973, Clara Janés conoce al escultor y se inicia entre ellos un diálogo sobre la creación artística que seguirá indefinidamente. En uno de sus encuentros posteriores, Chillida propone a Clara hacer un libro juntos. Pasarán diecinueve años hablando del libro, que, finalmente, se materializará con el título de La indetenible quietud en 1998. Clara, que cree en el azar, celebra esa larga espera, que intensificó su amistad con Chillida y la llevó a captar lo que movía su impulso creativo y a ver sus nexos, más allá de la materia y la inspiración concreta, con todos los descubrimientos de la física y la astronomía actuales. Vio también que por todo ello la obra de Chillida es emblemática de nuestro tiempo. Mientras tanto, una entrevista, artículos, otros poemas y cartas se habían sucedido. Este material, reunido bajo el título de Sondas al infinito, forma una segunda parte del libro, complemento de la primera (en la que se recogen los poemas y una reproducción de los grabados de La indetenible quietud).

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados