Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La resistencia íntima

La resistencia íntima

Autor: Josep Maria Esquirol

Número de Páginas: 243

"La resistencia íntima" es un atento y profundo ensayo sobre la condición humana. Su autor nos descubre de qué modo el auténtico cuidado de uno mismo da luz y calor a los que están cerca, protegiéndoles y sirviéndoles de guía en el camino. "Reconocemos que "resistencia íntima" es el nombre de una "experiencia", propia de la comarca de la "proximidad"; comarca que no es visita de un día, sino habitual estancia. Pero hoy cuesta quedarse en ella. La proximidad no se mide en metros ni en centímetros. Su opuesto no es la lejanía sino, más bien, la ubicua monocromía del mundo tecnificado. Hemos visto cómo la cotidianidad y el gesto de la casa son importantísimas modalidades de la experiencia de la proximidad". "Luminoso ensayo que esgrime razones poderosas para no optar por el nihilismo, para combatir la disgregación del yo y para no ceder al imperio de la actualidad. Esquirol nos da páginas muy valiosas sobre el gesto, el amparo, la proximidad o el don". Jordi Llavina, La Vanguardia "Con tan solo leer las primeras páginas auguro que va a revolucionar este tipo de literatura". Albert Sáez, El Periódico "La habilidad del autor radica en definir el contexto de dicha...

La penúltima bondad

La penúltima bondad

Autor: Josep Maria Esquirol

Número de Páginas: 248

Este ensayo aborda de un modo sutil e inesperado los "infinitivos esenciales" del ser humano: vivir, pensar y amar. Y constituye, sin duda, una valiosa aportación filosófica, desarrollada a partir del concepto de "repliegue del sentir". El estilo singular del autor va calando serena pero tenazmente, como una fina lluvia, proponiéndonos un revelador itinerario a través de páginas dedicadas a la conmoción, el deseo, la creación, la amistad, la revolución y el agradecimiento. Y desde el comienzo nos anticipa lo más nuclear: "Aquí, en las afueras, la génesis y la degeneración, la vida y la muerte, lo humano y lo inhumano—ya que sólo el humano puede ser inhumano—, la proximidad y la indiferencia. Aquí, en las afueras, el mal es muy profundo, pero la bondad todavía lo es más. Aquí, en las afueras, nada tiene más sentido que el amparo y la generosidad. Aquí, en las afueras, no sólo vivimos, sino que somos "capaces de vida"". DEL AUTOR DE " LA RESISTENCIA ÍNTIMA" Premio Nacional de Ensayo 2016 "Esquirol propone la pausa, el hablar franco, la proximidad, la diferencia, la reflexión, reinventar la mirada, volver a pensar". Josep Massot, La Vanguardia

Humano, más humano

Humano, más humano

Autor: Josep Maria Esquirol

Número de Páginas: 232

Preguntas aparentemente sencillas, como ¿qué te pasa?, ¿cómo te llamas? o ¿de dónde vienes?, nos van acercando poco a poco al centro más profundo de nuestra alma, allí donde se descubre la herida originada por las cuatro infinitudes esenciales: vida, muerte, tú y mundo. Jamás seremos "demasiado" humanos: si algún horizonte tiene sentido es el de llegar a ser "más" humanos. No se trata, pues, de ir más allá de lo humano, como quiso Nietzsche, sino de intensificar y de profundizar en lo más humano. Josep Maria Esquirol nos muestra cómo de este surco en el ser humano emerge la acción más beneficiosa, que nos orienta y nos fortalece porque sabe juntar sin confundir la gravedad y la ligereza, el día y la noche, el cielo y la tierra, el presente y la esperanza... "Humano, más humano" es un ensayo auténticamente filosófico, escrito con un lenguaje tan comprensible y preciso como evocador.

Filosofia social II

Filosofia social II

Autor: Josep M. Esquirol I Calaf

Número de Páginas: 60

La reflexió filosòfica sobre la dimnesió social i política de l’existència humana s’ha intensificat força els últims anys. El text que presentem aquí consisteix precisament a introduir una sèrie de preguntes i a explorar algunes respostes sobre aspectes rellevants del nostre món i del nostre moment històric: Quines són les conseqüències profundes de la progressiva tecnificació social?, quins models de societat som encara capaços de proposar?, quines són les causes de la crisi cultural i educativa que estem vivint?

Uno mismo y los otros

Uno mismo y los otros

Autor: Josep M. Esquirol

Número de Páginas: 108

¿Tiene algo que ver la experiencia de uno mismo con el conocimiento de unna cultura ajena?, ¿puede la propia experiencia de soledad y vacío servir de "puente intercultural"?, ¿por qué el autoexamen y la actitud crítica pueden considerarse como la mejor ética intercultural? Convencido el autor de que los mayores tesoros no debemos buscarlos en países lejanos, sino en lo más hondo de nosotros mismos y en nuestra relación con los demás, J.M. Esquirol lleva a cabo una reflexión sobre las que llama experiencias existenciales: identidad, alteridad, diálogo, solidaridad, soledad y problematicidad. El resultado es una profunda propuesta filosófica de camino a la interculturalidad.

La frivolidad política del final de la historia

La frivolidad política del final de la historia

Autor: Josep M. Esquirol , Josep M. Esquirol I Calaf

Número de Páginas: 144
El respeto o la mirada atenta

El respeto o la mirada atenta

Autor: Josep Maria Esquirol

Número de Páginas: 192

La originalidad de este libro de Josep Maria Esquirol consiste en haber definido un camino filosófico, un método, una manera de orientar el pensamiento y de trazar un posible itinerario de vida reflexiva, en un mundo dominado por la desorientación, y por el reduccionismo derivado de la ideología tecnocientífica. Resulta muy revelador darse cuenta de que la mirada atenta es la esencia del respeto y, por tanto, de que el método de penetración filosófica es, a la vez, una ética, que cabe llamar ética de la mirada atenta o ética del respeto. Una ética, es decir, una manera de relacionarse con los demás y de habitar el mundo, en cuyo seno cobran todo su sentido palabras como proximidad, cuidado, finitud, humildad... El rigor filosófico con el que se ha escrito esta obra en ningún momento da a la propuesta un aspecto elitista o academicista. Muy al contrario, está abierta a todo el mundo porque, en realidad, ella misma está ya inspirada en esa buena gente que tantas veces, desde la sencillez, da ejemplo de madurez y de sabiduría.

El respirar de los días

El respirar de los días

Autor: Josep Maria Esquirol

Número de Páginas: 192

¿Por qué el ritmo determinado por el paso del día y la noche es tan relevante para nuestra orientación y nuestra salud? ¿En qué sentido puede el tiempo «perderse» o «darse»? ¿Es cierto que «el tiempo todo lo cura»? ¿Cuánto tiempo «nos queda»? ¿Qué puede querer decir —más allá del tópico— lo de «vivir el presente»? ¿Cómo es que hoy, en plena época de los relojes y cronómetros de máxima precisión, apenas tenemos «tiempo» para nada? Estas son algunas de las cuestiones que se plantean en este ensayo sobre la experiencia del tiempo; un ensayo cuya originalidad consiste no sólo en la peculiar manera de abordar y de articular el tema, sino también en el uso de un lenguaje comprensible y ameno para expresar ideas de largo alcance aunque aparentemente muy sencillas.

Repensar ocho conceptos clave de la moral

Repensar ocho conceptos clave de la moral

Autor: Francesc Torralba Roselló , Josep M. Esquirol Calaf , Antoni Gomis Lladó , Gaspar Mora Bartrés , Antoni Nello Figa , Begoña Román Maestre

Número de Páginas: 143

Repensar la moral cristiana es repensar una dimensión esencial del cristianismo. Este libro ha sido ideado especialmente para un público reflexivo que se hace preguntas sobre algunos aspectos importantes de la moral cristiana que se han vuelto más o menos problemáticos al encontrarse expuestos a la revolución intelectual de la modernidad y al sufrir el choque del pluralismo contemporáneo. Estos conceptos son la moral, la conciencia, el pecado, la naturaleza, la vida, el placer, la persona y el sentido.

Estudios de pensamiento medieval hispanojudío

Estudios de pensamiento medieval hispanojudío

Autor: Fernández López, José Antonio (isni: 0000 0000 5993 5370)

Número de Páginas: 144

Estudios de pensamiento medieval hispanojudío es un recorrido panorámico por algunos de los hitos fundamentales del pensamiento judío medieval en tierras peninsulares. A modo de jalones en un camino histórico y cultural, la historiografía, la teología política, la mística, la escritura, la tradición y, de forma privilegiada, la filosofía, se presentan en esta obra como estímulo intelectual para una sugerente historia cultural del judaísmo. El presente trabajo aporta una mirada renovada sobre una cuestión de la que, a pesar de las importantes aportaciones existentes, no se ha hecho aún verdadera justicia desde el punto de vista filosófico e historiosófico. En este sentido, las temáticas que se abordan en el libro son prácticamente originales en nuestra lengua, desde el ensayo sobre Abraham ibn Daud, pasando por el dedicado a la cábala del Zohar o a la traducción vernácula de la Guía de perplejos. Como obra de naturaleza filosófica, Estudios de pensamiento medieval hispanojudío es una aproximación desde la filosofía a la concepción de la historia, la tradición religiosa, la mística y el pensamiento judío en tierras peninsulares que abarca los siglos...

El optimismo comprometido

El optimismo comprometido

Autor: Almazán García, Gabriel

Número de Páginas: 281

Toda historia contemporánea de la filosofía española debería tener un apartado dedicado al jesuita, teólogo y filósofo madrileño José Gómez Caffarena, SJ, (1925-2013), tanto por su labor dinamizadora del pensamiento español en el Instituto Fe y Secularidad, como por ser, usando las palabras de Javier Muguerza, un finísimo intérprete de la filosofía de Kant y cumplido filósofo del mismo. No obstante, su pensamiento, siendo fiel al espíritu del regiomontano, va bastante más allá de él. Esta publicación le invita a sumergirse en el rico y desconocido, hasta la fecha, pensamiento de José Gómez Caffarena a través del análisis de la antropología y la ética de este importante filósofo español.

Diccionario Del Que Duda

Diccionario Del Que Duda

Autor: John Ralston Saul

Número de Páginas: 372

Ya traducido a una docena de lenguas, en las que ha logrando gran éxito de público y de crítica, este Diccionario del que duda es una amplia guía - irónica, divertida, pero seria - para penetrar en la retórica de estos días. Utiliza el diccionario como argumento organizador. Sus temas son tan variados como "axila, focas, bebé, libre comercio, cinismo, cruzada moral, liderazgo, orgasmo, fanático y aire acondicionado", y en todos ellos va desmontando ideas recibidas y verdades comúnmente aceptadas.

Lecciones sobre ética y teoría del valor (1908-1914)

Lecciones sobre ética y teoría del valor (1908-1914)

Autor: Edmund Husserl

Número de Páginas: 361

Edmund Husserl dictó sus lecciones sobre Ética y Teoría del valor en el semestre de invierno de 1908/09 y en el semestre de verano de 1911 y 1914. No era la primera vez que trataba el particular en sus lecciones públicas, pero sí es la primera versión sistemática de su pensamiento moral. Con la presente traducción se completa en nuestro idioma, junto con las lecciones de Friburgo Introducción a la ética, la totalidad de los manuscritos preservados de las lecciones sobre ética que Husserl dictó durante su vida. Estas lecciones constituyen el volumen XXVIII de Husserliana editado por Ullrich Melle. En la parte A de ese volumen aparece el texto de la lección de 1914, en la parte B, la parte introductoria y conclusiva de la lección de 1911, y en la parte C, la segunda parte de la lección de 1908/1909.

Blaise Pascal: Pensar sin límites

Blaise Pascal: Pensar sin límites

Autor: Alicia Villar Ezcurra

Número de Páginas: 255

"Blaise Pascal: pensar sin límites", de Alicia Villar Ezcurra, es una obra que profundiza en el legado intelectual de Blaise Pascal, abarcando sus múltiples facetas como matemático, filósofo y místico. Este libro, que conmemora el cuarto centenario del nacimiento de Pascal, ofrece una visión integral de sus contribuciones a la ciencia y la filosofía, destacando la singularidad de su pensamiento, que fusiona la razón con la espiritualidad. La obra se estructura en dos partes: la primera presenta una panorámica general de la vida y obra de Pascal, enfocándose en sus descubrimientos científicos y su filosofía; la segunda parte recopila estudios sobre su espiritualidad y su relación con figuras como Montaigne y Descartes, así como la resonancia de su pensamiento en la filosofía de Unamuno. Este análisis detallado no solo ilumina las dimensiones científicas y filosóficas de Pascal, sino que también explora su búsqueda de lo trascendente, ofreciendo una lectura esencial para quienes deseen comprender las profundidades de su pensamiento y su impacto en la filosofía moderna. Este título es el número 11 de la "Colección ACENA Filosofía. Perspectivas", enriqueciendo ...

Libertad y absoluto

Libertad y absoluto

Autor: Federico Campoy Osset

Número de Páginas: 282

Si el ser humano no es un mero cúmulo de sentimientos ni una amalgama de sensaciones que se van configurando según los diversos momentos que tejen su devenir vital, ¿cuál es su auténtico yo? ¿Cómo se emprende esa búsqueda interior que nos permite hallar la esencia que se esconde en cada recodo de nuestra existencia? Son muchas las personas que no se han conformado con vivir abosortas ante el espectáculo de "lo que acontece", y que han buscado atender esa necesidad intrínseca de "ir más allá", esculpiendo horizontes que rompen los moldes de la facticidad e insinúan la existencia de un ser que traspasa las fronteras de la contingencia en la que, sin embargo, parecemos estar atrapados inevitablemente. Indagar en la esencia misma de la experiencia humana para hallar su sentido más profundo nos dota de libertad y de la posibilidad de trazar un camino real y verdadero de plenitud para, de este modo, dejar de caer en brazos del ciego azar del que no somos más que irónica expresión. En estaobra, se recoge página a página el amor por esa búsqueda interior de la que emanan todos nuestros anhelos más profundos: esa necesidad imperiosa de conectar con lo absoluto.

Pasar el Rubicón

Pasar el Rubicón

Autor: Emmanuel Falque

Número de Páginas: 138

La filosofía, especialmente la fenomenología, está en una situación un tanto paradójica en su vis-a-vis con la teología. Mientras que algunos acusan a los fenomenólogos de un supuesto giro teológico y los otros niegan que la teología menoscabe su integridad, no hay ningún intento deliberado de encargase de ambas disciplinas como tales. Atreverse a "cruzar el Rubicón", con la convicción de que un filósofo hace mejor filosofía cuanta más teología sabe y practica, es la propuesta de este libro, que intenta poner fin a la posición demasiado frecuente de los "perros de porcelana" y ofrece un "contragolpe" de la teología en la fenomenología. Lejos de las filosofías "umbral" o "salto", aquí se reivindica un verdadero encuentro de las disciplinas, en la seguridad de que estarán mejor distinguidas si están de acuerdo en asumirse.

Morfología del Infinito

Morfología del Infinito

Autor: Fernández Castelao, Pedro

Número de Páginas: 376

De acuerdo con uno de los presupuestos más arraigados en el pensamiento occidental se suele dar por hecho que la condición de criatura es constitutivamente finita y que sólo en virtud de esa finitud metafísica se puede concebir su diferencia ontológica respecto de la infinitud absoluta de Dios. Dios es infinito. La creación no. Y si algo de infinitud hubiese en lo no divino sería únicamente bajo la forma de apertura, capacidad o inclinación hacia la divinidad infinita. Sólo en Dios hallaríamos un infinito actual. En la criatura, si la infinitud comparece, lo haría únicamente como infinitud potencial. Por eso, los grandes teólogos del s. XX son prácticamente unánimes en conceder a la finitud la base evidente sobre la que, a continuación, desarrollan cómo la criatura es capax Dei, pero siempre —según ellos— manteniendo su finitud estructural. Este libro cuestiona y contradice este planteamiento. Lo cuestiona señalando sus aporías escatológicas en relación con el problema del mal y la salvación. Y lo contradice ofreciendo una estructura filosófica alternativa —en diálogo con M. Cababa, Torres Queiruga, B. Pascal y G. Cantor— que tiene en su centro lo ...

KIERKEGAARD. Secreto y testimonio

KIERKEGAARD. Secreto y testimonio

Autor: Ettore Rocca

Número de Páginas: 225

¿De qué nos sirve Kierkegaard hoy? Este libro no desea dar una respuesta directa a esta pregunta. Pero pone la obra de Kierkegaard en relación con diversas problemáticas que hoy nos ocupan: ¿Qué significa ser libre? ¿Es la angustia una enfermedad o una condición en la vida del hombre? ¿Qué consecuencias tiene la secularización y estetización del cristianismo? ¿Cuál es la relación entre fe y razón, y entre teología y filosofía? ¿Cuál es el significado del arte para el cristianismo? ¿Qué es el amor? ¿Se puede construir una sociedad sobre la base del amor? ¿Es posible representar el sufrimiento humano de un modo fidedigno? ¿Qué caracteriza la existencia humana? ¿Se puede matar en aras de la verdad? ¿Hay un límite a la libertad de expresión en relación con la religión? Esto es, a fin de cuentas, lo que decide si una obra está viva: que pueda seguir diciendo algo que sea relevante para un individuo humano o para una sociedad. De te fabula narratur: el cuento trata de ti.

La solidaridad

La solidaridad

Autor: Gabriel Amengual Coll

Número de Páginas: 258

Dos grandes líneas se perfilan en la concepción y la práctica de la solidaridad en la actualidad: la que atiende a las exigencias de la comunidad y aquella que se dirige a las urgencias del necesitado. Dos líneas no necesariamente contrapuestas. Esta obra, revisa el uso y significado del término desde que comenzó a extenderse a mediados del s. XIX para pensar y explicar el concepto de solidaridad en nuestros días, en los que usa para cosas muy diferentes, con el fin de recobrar su significado propio y comprender qué perspectivas abre, qué propuestas sugiere y qué comportamientos exige.

Antropología del deseo

Antropología del deseo

Autor: Diego I. Rosales

Número de Páginas: 194

La tarea que se ha planteado el autor de este libro consiste en presentar bajo términos contemporáneos la magna quaestio de la antropología filosófica clásica: ¿Quién es el hombre? La hipótesis de respuesta es el deseo (appetitus), fenómeno humano cuyo despliegue configura no solamente las acciones de los hombres sino también su identidad. Al mismo tiempo, el autor ofrece una lectura renovada del pensamiento de san Agustín. Si bien echa mano de fuentes primarias, su intención no es dar la última palabra sobre la interpretación del obispo de Hipona, sino tomarlo como punto de partida para plantear, de manera nueva, una hipótesis filosófica sobre el hombre. En este sentido, el libro que el lector tiene en sus manos intenta ser una fenomenología de la existencia personal, pero también busca ir más allá de ella y constituir la base para una verdadera filosofía de la persona.

La utopía conservadora

La utopía conservadora

Autor: Mario Ramos Vera

Número de Páginas: 161

El conservadurismo ha sido tradicionalmente concebido como contrario a los grandes esquemas abstractos y los ideales de perfección política mientras que lo utópico se ha situado en un orden de promisión o en un no-lugar venturoso. Esta aparente polémica entrañaría una singular paradoja, pues existe una utopía conservadora de carácter desiderativo y normativo, es decir, un anhelo moralizante y un espejo crítico de la realidad de su tiempo, frente a los borradores de perfección que aspiran a construir un mundo nuevo y perfecto sobre los rescoldos de un orden anterior. El estudio del utopismo conservador que aborda esta obra pretende rebatir la convención que contrapone polémicamente el utopismo y el pensamiento político conservador. En última instancia, supone la denuncia del reduccionismo ideológico que vincula la utopía con los proyectos totalitarios de transformación social y que, al mismo tiempo, devalúa la imaginación como elemento de reflexión política ajeno a la defensa conservadora de las tradiciones, ideas y prácticas exitosas a lo largo de la historia del pensamiento.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Sin imagen

Los Filósofos contemporáneos y la técnica

Autor: Josep M. Esquirol I Calaf , Josep M. Esquirol

Número de Páginas: 205

Si bien es cierto que la técnica es una de las dimensiones fundamentales de la condición humana, sólo contemporáneamente ha adquirido el rango de característica “epocal” por excelencia: vivimos en la “era de la técnica”. De ahí que la mayoría de los principales filósofos de nuestro tiempo le hayan prestado una muy especial atención. Su penetrante mirada busca, detrás de lo más tópico y visible, lo más profundo. Y, por eso, lo que ellos han visto, o entrevisto, ha de sernos de gran ayuda para entender mejor la encrucijada en que nos encontramos, así como para repensarnos una vez más a nosotros mismos. La oportunidad y la singularidad de esta obra consisten en sintetizar, exponer y comentar las ideas de José Ortega y Gasset, Martin Heidegger, Jan Patocka, Jacques Ellul, Hannah Arendt, Hans Jonas, Jürgen Habermas y Peter Sloterdijk sobre la configuración técnica (y tecnológica) del mundo. Como, además, la cuestión de la técnica es nuclear en todos estos autores, tenemos con ella una buena puerta de acceso a cada una de sus respectivas filosofías.

Manual de Escapología

Manual de Escapología

Autor: Antonio Pau

Número de Páginas: 276

En este libro se exponen treinta maneras de huir y, también, treinta maneras de ser felices. Sin renunciar a las ilusiones y sin huir de los deberes, enseña cómo romper con el entorno que nos amarga la vida. La Historia, que es maestra de la vida, es también maestra de huidas. Con este libro se abre el camino a una nueva disciplina, la Escapología. Porque la huida, que ha sido una constante en la evolución de la humanidad y que está presente, como proyecto o como realidad, en la vida de cada hombre y cada mujer, merece que se le dediquen estudios de rigor científico, tanto teóricos como prácticos. Este libro quiere ser ante todo, sin merma de ese rigor, una invitación a la huida. ¡Ánimo, huyamos! "Antonio Pau se ocupa de las insatisfacciones emocionales del ser humano desde la antigüedad hasta la actualidad". Babelia "Desde los estoicos o los gimnosofistas hasta los minimalistas o los neoruralistas de hoy, el recorrido de Pau es minucioso, creativo, convincente, y anda lleno de detalles y citas interesantes, aparte de contar con sus páginas de ilustraciones y su bibliografía". Los libreros recomiendan "Un libro excelente, nada redundante ni académico, pero...

Los filósofos contemporáneos y la técnica

Los filósofos contemporáneos y la técnica

Autor: Josep Maria Esquirol

Número de Páginas: 205

Si bien es cierto que la técnica es una de las dimensiones fundamentales de la condición humana, sólo contemporáneamente ha adquirido el rango de característica “epocal” por excelencia: vivimos en la “era de la técnica”. De ahí que la mayoría de los principales filósofos de nuestro tiempo le hayan prestado una muy especial atención. Su penetrante mirada busca, detrás de lo más tópico y visible, lo más profundo. Y, por eso, lo que ellos han visto, o entrevisto, ha de sernos de gran ayuda para entender mejor la encrucijada en que nos encontramos, así como para repensarnos una vez más a nosotros mismos. La oportunidad y la singularidad de esta obra consisten en sintetizar, exponer y comentar las ideas de José Ortega y Gasset, Martin Heidegger, Jan Patocka, Jacques Ellul, Hannah Arendt, Hans Jonas, Jürgen Habermas y Peter Sloterdijk sobre la configuración técnica (y tecnológica) del mundo. Como, además, la cuestión de la técnica es nuclear en todos estos autores, tenemos con ella una buena puerta de acceso a cada una de sus respectivas filosofías.

En busca del sentido de la vida

En busca del sentido de la vida

Autor: Willigis Jäger

Número de Páginas: 324

Entre las grandes preguntas que se hace el hombre, hay una fundamental: el sentido de su vida. De ella parten todas las demás, y de la respuesta que vislumbre, depende su comportamiento. El autor, benedictino, estudioso de otras religiones y practicante de técnicas orientales de meditación, introduce al lector en este apasionante tema. Partiendo de las ciencias naturales, llega a la experiencia mística, básica en toda visión trascendente de la vida y a la que todos estamos convocados. Los testimonios con los que concluye ell ibro son experiencias personales que nos descubren la existencia de una amplia realidad global.

Daniel

Daniel

Autor: Chantal Maillard , Piedad Bonnett

Número de Páginas: 75

Dos hijos. Un mismo nombre. Una misma decisión. Un mismo gesto. Dos madres frente a un mismo abismo. Contra el tabú. Por esa libertad. Por el coraje del suicida. El Oficio, a la vez poético y funerario, del que este libro da cuenta se celebró en escena, en la ciudad de Málaga, una noche del mes de octubre de 2018.

Cocina verde

Cocina verde

Autor: Rodrigo De La Calle

Número de Páginas: 288

"Hay multitud de variedades de verduras, hortalizas, raíces, hojas, flores, frutos, frutas y semillas. Y cada cual con su sabor, textura, frescura y temporalidad. Por eso he escrito este libro: para daros las claves para disfrutar de la gran variedad de vegetales que existe y que podáis variar constantemente en función de la temporalidad, con recetas para comer cada día y ser así un poquito más verdes. Si os gustan las verduras, este libro os aclarará algunas cosas y, sobre todo, os dará ideas de cómo rizar el rizo de posibilidades de elaboración. Seguro que despertará vuestro espíritu creativo y os llevará por este mundo de la cocina verde que tiene tanto que aportarnos a todos. Y si no os gustan las verduras o solo las coméis por dietas y por intentar comer más sano, espero que cambiéis de opinión después de leer estas páginas. Y es que nunca me canso de repetir esta frase: a todo el mundo le gusta la verdura, pero aún no lo sabe". Rodrigo de la Calle

Sin imagen

La resistencia íntima: Ensayo de una filosofía de la proximidad

Autor: Josep Maria Esquirol , Josep Maria Esquirol Calaf

Número de Páginas: 192

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados