Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
60 años de soledad

60 años de soledad

Autor: Gustavo Vázquez

Número de Páginas: 281

Carlota pasó de un cuento de hadas a un infierno. Ésta es la historia de ese infierno. La emperatriz volvió a ser princesa. Después de que su marido fuera fusilado en el Cerro de las Campanas, la consentida, la enamorada, se convirtió en una paria de las monarquías europeas y pasó sesenta años en la locura. Esta obra es la primera que se concentra en las seis décadas que Carlota de Sajonia-Coburgo-Gotha vivió después de que se derrumbara el SegundoImperio Mexicano, y ofrece un estudio lúcido de uno de los personajes más apasionantes en la historia del país. Aquí hablan los diarios de los médicos de Carlota, los papeles de Adrien Goffinet (administrador de sus bienes), testigos de aquellos años, archivos reales, las cartas de su servidumbre, bitácoras de viajeros y la prensa europea de la época. Paso a paso, se revela cómo la "princesa más triste del mundo" terminó convertida en un peón. Y cómo, de las ruinas del México de Maximiliano, surgió el imperio privado del rey belga Leopoldo II en el Congo.

De tacos, tamales y tortas

De tacos, tamales y tortas

Autor: José N. Iturriaga De La Fuente

Número de Páginas: 140

"Aunque ingeridos a diario por todos los mexicanos, los tacos, los tamales y las tortas resultan formar un mundo que sólo en parte conocemos, igual que ignoramos la riqueza de muchos otros aspectos de la cultura nacional."--José Rogelio Alvarez.

Guía México Gastronómico. Los 250 restaurantes 2022

Guía México Gastronómico. Los 250 restaurantes 2022

Autor: Ediciones Larousse

Número de Páginas: 188

Guía de los 250 mejores restaurantes en México en su edición 2022, desde Baja California hasta Quintana Roo, que abarca cocina mexicana y cocina internacional.

Impacto de la intervención francesa en México

Impacto de la intervención francesa en México

Número de Páginas: 416

La obra que el lector tiene entre las manos aborda el impacto político y económico que tuvo en México y en Francia la intervención napoleónica, así como el impacto social y cultural de estos acontecimientos. En cinco capítulos, 23 historiadores mexicanos, franceses, austriacos, alemanes, holandeses y estadunidenses dan cuenta de todos los bocetos de este complejo periodo de la historia del siglo XIX. Las guerras son periodos trágicos en la vida de los pueblos, que afectan todas sus estructuras e instituciones. son momentos de choques e intercambios culturales, y también de aceleración del desarrollo científuco y tecnológico. La guerra contra la intervención francesa contribuyó a la definición del Estado mexicano, se dio fin al ideal monárquico y triunfaron la República y el proyecto liberal de nación. Para Francia significó el declive el Imperio napoleónico. Paradójicamente la intervención francesa dio un espaldarazo al liberalismo mexicano. El triunfo de los liberales implicó la supresión de las supervivencias coloniales, con la secularización del Estado y la sociedad. Se liquidó al Estado confesional estamental y se crearon un Estado laico y una...

Tras las huellas de un desconocido

Tras las huellas de un desconocido

Autor: Konrad Ratz , Patricia Galeana De Valadés

Número de Páginas: 273
La alameda potosina ante la llegada del ferrocarril

La alameda potosina ante la llegada del ferrocarril

Autor: Luis Edgardo Coronado Guel

Número de Páginas: 197

La mayoría de los estudios sobre ferrocarriles en la era porfiriana se han centrado en su función económica y su impacto socioeconómico. Lo novedoso del estudio de Luis Coronado se encuentra en dos aspectos distintos: por un lado, el enfoque sobre los aspectos discursivos y culturales de la "fiebre ferrocarrilera"; por otro, el enfoque sobre el notorio "progreso material porfiriano" en un espacio geográfico muy especifico: la alameda de la ciudad de San Luis Potosí.

Linaje de brujos

Linaje de brujos

Autor: José N. Iturriaga

Número de Páginas: 296

Durante los años de la Inquisición en México, un sacerdote indígena debe ayudar a su amigo, un curandero al que un obispo quiere enjuiciar para quedarse con su mujer; toda esta intriga tiene como telón de fondo el conocimiento secreto de los hechiceros mexicanos. Una esplendida novela histórica sobre la lucha entre dos culturas, dos cosmogonías y dos formas de entender la vida. Ambientada en los oscuros tiempos del México virreinal, en el marco de las temibles persecuciones de la Inquisición, Linaje de brujos narra la historia del ticitl Miguel Bernardino, un curandero indígena que es señalado por el obispo Foncerrada como hechicero y sacrílego. El prelado tiene bajo su mando a Jesús, el párroco de Taxco, un amigo de la infancia de Bernardino a quien obliga a buscar las pruebas condenatorias. Pronto se descubre que detrás de la obstinación de Foncerrada por llevar a Miguel a la hoguera se encuentran deseos inconfesables que apuntan hacia una mujer de sensualidad desbordante llamada Brígida, quien ha ahuyentado el sueño del obispo en veladas febriles en la casa episcopal. Con un magistral oficio historiográfico, José Iturriaga nos entrega un poderoso relato que...

Sin imagen

תהליך קבלת ההחלטות בקביעת מדיניות קרקע בישראל

Número de Páginas: 54
Historias de un Imperio

Historias de un Imperio

Autor: Vv.aa

Número de Páginas: 158

Enmarcado en el Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente (PIMCD) Enseñanza de la Historia y la Literatura a través de la Música, el Cine y las Artes escénicas. México y Centroamérica. 1850-1900, el presente volumen aborda, desde distintas perspectivas artísticas, un acontecimiento histórico singular: el Segundo Imperio Mexicano, mostrando, a través de los diferentes capítulos, su trascendencia y su huella desde entonces hasta hoy.

El ocaso del imperio de Maximiliano visto por un diplomático prusiano

El ocaso del imperio de Maximiliano visto por un diplomático prusiano

Autor: Konrad Ratz

Número de Páginas: 360

El presente libro nos permite examinar el segundo imperio mexicano a través de los informes políticos que un avezado y minucioso diplomático prusiano rindió a sus superiores en Berlín, como parte de su desempeño profesional en México. Esta nueva publicación tiene grandes méritos, pues aporta el punto de vista de un privilegiado testigo presencial que no sólo observó y palpó directamente los enormes problemas que confrontó el gobierno de Maximiliano, sino que además se convirtió en un importante protagonista en los acontecimientos finales que condujeron al archiduque austriaco al paredón. La presente obra aporta un excelente retrato de lo que era la sociedad mexicana —en particular su clase dirigente— y nos permite establecer un estrecho vínculo entre el pasado y el presente, pues a pesar del tiempo transcurrido, muchas cosas no han cambiado del todo y seguimos confrontando los mismos problemas de siempre que han impedido que seamos capaces de construir un país más equitativo, democrático y justo. A fin de cuentas, la narración de la historia del segundo imperio, tal como nos la presenta esta nueva publicación, es básicamente el recuento de la eterna...

Historia de las epidemias en México

Historia de las epidemias en México

Autor: José N. Iturriaga

Número de Páginas: 208

«La Historia debe ser una lección del pasado para afrontar y orientar el presente e inducir [...] el futuro que deseamos», escribe Iturriaga. Fiel a este precepto, en este libro encontraremos no solo una compilación de las enfermedades más relevantes en México, sino herramientas para abordar nuestro presente y, por tanto, nuestro futuro a medio y largo plazo. Este volumen ofrece un recorrido cronológico por las epidemias que asolaron México desde la época prehispánica hasta nuestros días. Aunque son innumerables las investigaciones acerca de la historia de eventos epidémicos en el país, no existía hasta ahora un volumen compendioso, para un público no especializado y de atractiva lectura sobre la materia. José N. Iturriaga se ha dado a la tarea de estudiar a profundidad las fuentes y traducir toda esa información en un solo tomo dirigido al público general. Desde las conocidas de manera genérica como pestes en el periodoprecolonial (cocoliztles, en náhuatl), hasta el cólera morbus, la fiebre amarilla o la influenza española, el autor se detiene brevemente, pero con absoluto rigor, en cada una de estas enfermedades que marcaron a la población mexicana a...

Linaje de Brujos

Linaje de Brujos

Autor: José N. Iturriaga

Número de Páginas: 0

Ambientada en los oscuros tiempos del México virreinal, en el marco de las temibles persocuciones de la Inquisición, Linaje de Brujos narra la historia del ticitl Miguel Bernardino, un curandero indígena que es señalado por el obispo Foncerrada como hechicero y sacrílego. El prelado tiene bajo su mando a Jesús, el párroco de Taxco, un amigo de la infancia de Bernardino a quien obliga a buscar las pruebas condenatorias. Pronto se descubre que detrás de la obstinación de Foncerrada por llevar a Miguel a la hoguera se encuentran deseos inconfesables que apuntan hacia una mujer de sensualidad despordante llamada Brígida, quien ha ahuyentado el sueño del obispo en veladas febriles en la casa episcopal. -- p. [4] of cover.

Cien forasteros en Morelos

Cien forasteros en Morelos

Autor: José N. Iturriaga De La Fuente

Número de Páginas: 384

Includes translations into Spanish of writings of foreign travelers to Morelos.

El medio ambiente de México a través de los siglos

El medio ambiente de México a través de los siglos

Autor: José N. Iturriaga De La Fuente

Número de Páginas: 440
Escritos mexicanos de Carlota de Bélgica

Escritos mexicanos de Carlota de Bélgica

Autor: Empress Carlota (consort Of Maximilian, Emperor Of Mexico) , José N. Iturriaga

Número de Páginas: 424
Atisbos forasteros a la historia de México

Atisbos forasteros a la historia de México

Autor: José N. Iturriaga De La Fuente

Número de Páginas: 490
Litografía y grabado en el México del XIX

Litografía y grabado en el México del XIX

Autor: José N. Iturriaga De La Fuente

Número de Páginas: 308
Viajeros extranjeros en Tamaulipas

Viajeros extranjeros en Tamaulipas

Autor: José N. Iturriaga , José N. Iturriaga De La Fuente

Número de Páginas: 328
Viajeros extranjeros en el Estado de Oaxaca

Viajeros extranjeros en el Estado de Oaxaca

Autor: José N. Iturriaga De La Fuente

Número de Páginas: 324
La llorona y la malinche:

La llorona y la malinche:

Autor: Rosa María Spinoso Arcocha

Número de Páginas: 236

La obra propone una aproximación histórica al proceso de construcción del mito la Llorona, con base en una de las profecías que anunciaron la conquista y en torno a las diosas prehispánicas de la fertilidad, nominalmente Cihuacoatl. Este, un proceso que implicó, también, la invención de la traición de la Malinche, a partir de Medea y en una lectura metafórica de la conquista como versión mexicana del mito griego sobre la expedición de Jasón y los Argonautas.

Diario de Viaje Por el Río Balsas y Costa Grande de Guerrero (1910)

Diario de Viaje Por el Río Balsas y Costa Grande de Guerrero (1910)

Autor: Salvador Castelló Carreras

Número de Páginas: 184

Salvador Castello fue, sin duda, el ultimo viajero extranjero que recorrio el Mexico porfiriano. Esta notable bitacora revela las tensiones sociales y las riquezas naturales de un pais a punto de entrar en la mas grave de sus conmociones historicas en el presente siglo.

Las Cocinas de Mexico

Las Cocinas de Mexico

Autor: José N. Iturriaga , José N. Iturriaga De La Fuente , John D Y Joseph Silk Barrow

Número de Páginas: 0

El segundo volumen de Las cocinas de M xico, rese a la cultura del antojito: los tacos, los tamales y las tortas. Finalmente, Iturriaga hace una revisi n de las diferentes manifestaciones de esta cultura por los estados de la Rep blica mexicana.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados