Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Abecedario de dichos y frases hechas
Autor: Guillermo Suazo Pascual
Número de Páginas: 400
Las variedades de la lengua popular son tan ricas que se hacen inabarcables en los límites de un libro. En este volumen se presenta una laboriosa selección y una rigurosa criba de este apartado de la lengua que se presenta al hablante y al estudioso como un pozo sin fondo. El profesor Suazo Pascual se ha encargado de desbrozar el camino y ordenar afabéticamente las referencias cruzadas del caudalos acervo popular. "Procurad, sobre todo, que no se os muera la lengua viva", "habéis de ahondar en las frase hechas antes de pretender hacer otras mejores", dice Machado por boca de Juan de Mairena. El pueblo llano, Sancho Panza, Sancho Pueblo, necesita expresar sus sentimientos, resolver sus ignorancias, y para ello recurre a las frase hechas como única tabla salvadora. Los dichos han tenido y tienen mala prensa, el "pobre" Sancho era tan simple y tan terco; pero, en realidad, parafraseando a Unamuno, todo este acervo de dichos constituye el "intralenguaje", el auténtico y profundo río que vitaliza la lengua fluyendo como un puro juego desde el pueblo llano, que combina palabras, mezcla sentidos, carga de matices, recarga con mala uva, adorna con sensibilidad y cariño lo que su...
El refranero general español
Autor: José María Sbarbi
Número de Páginas: 306
Reimpresión del original, primera publicación en 1878.
Biblioteca histórica de la filología castellana
Autor: Cipriano Muñoz Y Manzano Viñaza (conde De La)
Número de Páginas: 1160
El refranero general español, parte recopilado, y parte compuesto por José María Sbarbi
Autor: José María Sbarbi
Número de Páginas: 330
Cervantes teólogo
Autor: José María Sbarbi Y Osuna
Número de Páginas: 48
El refranero genera español, parte recopilado, y part compuesto por José María Sbari
Número de Páginas: 364
El refranero genera español, parte recopilado, y part compuesto por José María Sbari: Disertación zcercz de la indole , impotancia y uso de los refrances, etc., por d. J.M. Sbari. Refranes glosados, de I. López de Mendoza. Diálogos familiares, por J. de Luna. REfrances de mesa, etc. por L. Palmireno
Número de Páginas: 316
El refranero genera español, parte recopilado, y part compuesto por José María Sbari: Diálogo en laude de las mujeres, por J. de Espinosa
Número de Páginas: 324
El refranero genera español, parte recopilado, y part compuesto por José María Sbari: Colección de seguidillas ó cantares enriquecida con notas y refrances por d. A. Valladares de Sotomayor. Coplas que concluyen, en juegos de palabras y refranes castellanso, por don Preciso
Número de Páginas: 268
El refranero genera español, parte recopilado, y part compuesto por José María Sbari: Medicina espanola contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua, por el dr. J. Sorapan de Riéros
Número de Páginas: 332
El refranero general español
Autor: José María Sbarbi Y Osuna
Número de Páginas: 592
Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX
Autor: José María García Martín , Victoriano Gaviño Rodríguez , Sociedad Española De Historiografía Lingüística
Número de Páginas: 676
Del 6 al 9 de noviembre de 2009 se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz el VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Este volumen recoge bajo el título 'Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX' todos aquellos trabajos presentados en el congreso en dicha línea temática.
El Averiguador universal
Autor: José Maria Sbari Y Osuna
Número de Páginas: 786
Boletin de la librería M. Murillo
Autor: Librería De M. Murillo
Número de Páginas: 222
Paremias
Autor: Lucía Navarro-brotons
Número de Páginas: 190
La importancia del estudio de la fraseología en general, y de la paremiología en particular, viene avalada tanto por el interés que han suscitado las unidades fraseológicas desde la Antigüedad como porque los investigadores del tema ponen de manifiesto que se trata de la piedra angular del lexicón y acervo cultural de toda lengua. En este marco, esta monografía presenta un breve recorrido histórico de la paremiografía y paremiología en España y Francia; comprueba si existe un vacío cuantitativo y cualitativo en el tratamiento lexicográfico de las paremias en diccionarios sintagmáticos y generales tanto monolingües como bilingües; evidencia si son similares las características sintácticas de las paremias de las estructuras a/à y quien/qui en español y francés; determina si hay un tipo de variante paremiológica que predomine sobre las demás y establece los tipos de correspondencias paremiológicas existentes aplicables al ámbito traductológico. The importance of studying phraseology in general, and paremiology in particular, is justified by the interest that phraseological units have aroused since ancient times, but also by the fact that researchers on the...
La imprenta en Toledo
Autor: Cristóbal Pérez Pastor
Número de Páginas: 438
El Averiguador universal
Número de Páginas: 780
Poesìa del siglo XVI
Autor: Robert Jammes
Número de Páginas: 230
Boletín de la librería
Número de Páginas: 220
Boletín de la libreria
Número de Páginas: 428
Doña Lucía, novela histórica, o historia novelesca
Autor: José María 1834-1910 Sbarbi Y Osuna
Número de Páginas: 0
Esta novela histórica de José María Sbarbi y Osuna se publicó por primera vez en 1923 y sigue siendo una obra importante en la literatura española. La trama se centra en la vida de Doña Lucía, una aristócrata española que vive en la época de la Inquisición y la Guerra de la Independencia. Una obra llena de drama, pasión y aventuras. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.
Calendario, manual y guia de forasteros en Madrid
Número de Páginas: 918
Seniloquium
Autor: Diego García De Castro
Número de Páginas: 429
Refranes que dicen los viejos, también conocido bajo el título de Seniloquium, es una colección manuscrita de refranes glosados del último tercio del siglo XV. Contiene unos quinientos refranes en castellano y unas cuatrocientas sentencias en latín; por su fecha de redacción, por su organización y contenido es casi con toda certeza el primer refranero de la lengua española. Pese a su importancia, del ms. 19.343 de la B. N. de Madrid sólo se había publicado, como obra anónima, la lista de sus refranes. Fernando Cantalapiedra y Juan Moreno ofrecen a nuestros lectores la primera edición completa de la obra, atribuyéndosela a Diego García de Castro.
La educación en la mentalidad popular
Autor: Manuel López Torrijo , María Tecla Portela Carreiro , M. Tecla Portela Carreiro
Número de Páginas: 244
El Averiguador universal
Autor: José María Sbarbi Y Osuna
Número de Páginas: 390
Nuevo curso teórico práctico de idioma inglés
Autor: John Shaw (of Madrid.)
Número de Páginas: 398
Cinco silvas
Autor: Francisco De Quevedo , María Del Carmen Rocha De Sigler
Número de Páginas: 272
Crónica de los Cervantistas
Número de Páginas: 288
Bibliografia critica de las obras de Miguel de Cervantes Saavedra
Autor: Leopoldo Ruis Y Llosellas
Número de Páginas: 840
Reseña histórica de la Universidad de Sevilla y descripción de su Iglesia
Autor: Antonio Martín Villa
Número de Páginas: 206
España y América
Número de Páginas: 504
El refranero general español
Autor: José María Sbarbi Y Osuna
Número de Páginas: 248
Resúmen de las tareas y actos de la Real Academia Española en el año académico de 1866 ò 1867, etc. (En los años 1871, etc.).
Autor: Real Academia Española (madrid)
Número de Páginas: 110
Los "Refraneros" de Juan Lorenzo Palmireno
Autor: Andrés Gallego Barnés
Número de Páginas: 306
Biblioteca virtual redELE nº 16
Número de Páginas: 4319
Estudio y edición crítica del diálogo de los pajes de Diego de Hermosilla
Autor: José Manuel Franco Rodríguez
Número de Páginas: 748
Todos son hojas: literatura e historia natural en el Barroco español
Autor: John Slater
Número de Páginas: 312
En la España de los siglos XVI y XVII las plantas y las flores fueron objeto de obsesiones literarias y científicas. La introducción y explotación de nuevas especies de plantas y de nuevos productos, alteraron la alimentación y la vida cotidiana de los habitantes de los territorios de la Monarquía Habsburgo. Los grandes autores del Siglo de Oro español constataron estos cambios y describieron con gran detalle las plantas que los inspiraron, aunque con frecuencia sea casi imposible identificar con exactitud las especies botánicas que describen. En definitiva Todos son hojas documenta y reseña la riqueza botánica de la literatura española del Siglo de Oro, y describe además la fascinación de dramaturgos y poetas por el mundo natural, reflejando al mismo tiempo cómo la literatura y la ciencia actúan paralelamente, si bien a menudo por caminos antagónicos, para estructurar y representar nuestra experiencia con la naturaleza.
Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela