Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Obras de José María Blanco White

Obras de José María Blanco White

Autor: José María Blanco White

Número de Páginas: 193

• Cartas de Juan Sintierra • El alcázar de Sevilla • Miscelánea histórica • Novelas • Luisa de Bustamante o La huérfana española en Inglaterra (1859) • Poesías • A Dorila (Te engañas, mi Dorila,) • La persecución religiosa (¡Gran Dios, cómo atormenta) • Sonetos • (Ordenados alfabéticamente, se indica en cursiva el primer verso.) • A doña María Ana Beck (Cual tañedor de armónico instrumento) • A la amistad (¿Qué resta al infeliz que acongojado) • El sol y la vida (¡Oh noche! Cuando a Adán fue revelado) • La revelación interna (¿Adónde te hallaré, Ser Infinito?) • Muerte y vida ( Al ver la noche Adán por vez primera) José María Blanco Crespo "Blanco White" (Sevilla, 11 de julio de 1775 - Liverpool, 20 de mayo de 1841) fue un escritor, pensador, teólogo, periodista, sacerdote católico y unitarista español, conocido también como José María Blanco Crespo.

Autobiografía

Autobiografía

Autor: José María Blanco White

Número de Páginas: 133

La Autobiografía de José María Blanco White, se publicó póstumamente en 1845. Es un testimonio de las vicisitudes de un cristiano de origen católico en la conformación de su personalidad. Blanco White es referido en la Historia de los heterodoxos españoles de Marcelino Menéndez y Pelayo como uno de sus herejes del siglo XIX. En palabras de Menéndez y Pelayo «...el único que, escribiendo en una lengua extraña, ha demostrado cualidades de prosista original y nervioso». Sin embargo, una lectura de esta Autobiografía pondrá al lector ante un escenario mucho más complejo. Para Blanco White, ciertos elementos del culto católico están más cerca del ritual pagano. Toma también del erotismo extremo o del culto irracional y fetichista que de una experiencia religiosa. Como bien dice el crítico Francisco Rico: «...este poeta sevillano pudo haber sido uno de los primeros poetas románticos españoles si una vida inquieta y sus tendencias liberales no lo hubieran llevado a la emigración a Londres. Desde allí ejercerá de puente entre los liberales exiliados y el romanticismo inglés, tarea decisiva para el posterior estallido del Romanticismo en nuestro país....

Sin imagen

Blanco White : el español y la independencia de Hispanoamérica

Autor: Juan Goytisolo

Número de Páginas: 352
Dos relatos

Dos relatos

Autor: José María Blanco White

Número de Páginas: 36

Dos relatos de José María Blanco White incluye las siguientes narraciones: Costumbres húngaras y El alcázar de Sevilla. Costumbres húngaras empieza con un recorrido por el Támesis en barco. El relato de Blanco White se deleita en el paisaje y se evoca con nostalgia a España. Luego entre el paisaje emerge el personaje que servirá de coartada para la historia y las peripecias varias que se irán sucediendo. El narrador y el protagonista se dirigen a la casa del último y allí un cuadro reconduce la historia hacia Viena, en la que el protagonista ha pasado su juventud. Es entonces el momento en que el personaje principal narra una historia de amor dramática transcurrida durante un viaje de juventud a Hungría. Y parece que las Costumbres húngaras terminan siendo dramáticas en extremo... El alcázar de Sevilla es un relato en que se entretejen diferentes historias sevillanas. Dos personajes nos atrapan en un diálogo en que se cuentan historias sobre María Padilla, Pedro o el Cruel, el Romancero y la ciudad de Sevilla. El final nos sorprende con una historia de moriscos que regresan en secreto a la ciudad de sus sueños: "Entre las desventuradas familias de moriscos...

Cartas Desde Mi Celda

Cartas Desde Mi Celda

Autor: Jose Maria Blanco White

Número de Páginas: 72

"Cartas desde mi celda," de Jose Maria Blanco White. Jose Maria Blanco White fue un escritor, pensador, teologo, periodista, sacerdote catolico y unitarista espanol (1775-1841)

Blanco White

Blanco White

Autor: Juan Goytisolo

Número de Páginas: 278

Goytisolo traza un retrato político y humano de José María «Blanco White», gran intelectual decimonónico y figura esencial para comprender la historia de España de los últimos doscientos años. ¿Cuál fue el crimen inexpiable de José María Blanco causante de su ostracismo y del linchamiento moral de sus compatriotas? Según Juan Goytisolo, fue el de adelantarse a su tiempo con valentía, honestidad y lucidez. Este libro da cuenta del papel que desempañó este controvertido pensador y periodista español, cuyas críticas a la política de su país tras la Guerra de Independencia le valieron el destierro moral y, poco después, en 1810, su exilio total a Inglaterra, de donde no regresaría jamás. Fundamentalmente preocupado por la situación de los territorios españoles en América, Blanco se posicionó gradualmente del lado de los independentistas hispanoamericanos que, en aquel momento, comenzaban a levantarse contra la Madre Patria. Se publica en este volumen una importante muestra de los textos, de una sorprendente actualidad, publicados en El Español, el periódico que White dirigía desde Inglaterra y que fue prohibido en España. La selección de artículos, a...

Sin imagen

José María Blanco White y el problema de la intolerancia en España

Autor: Manuel Moreno Alonso

Número de Páginas: 171
Vida y obras de D. José M.a Blanco y Crespo (Blanco-White)

Vida y obras de D. José M.a Blanco y Crespo (Blanco-White)

Autor: Mario Méndez Bejarano

Número de Páginas: 626
Poesía y sonetos (Anotada)

Poesía y sonetos (Anotada)

Autor: José María Blanco White

José María Blanco White (Sevilla 1775 - Liverpool 1841) es uno de los pilares fundamentales del romanticismo español. Hijo de una familia irlandesa afincada en Sevilla, fue canónigo de Cádiz y en Sevilla. En 1810, en desacuerdo con la Junta Central, se exilia a Inglaterra, abandona el catolicismo y se convierte en anglicano. Sus obras más importantes las escribe en inglés. Considera inaceptables las teorías clasicistas literarias y el realismo como totalmente opresivo para un espíritu verdaderamente poético. Blanco insta a la libertad literaria, a la búsqueda de las imaginaciones inverosímiles y a la lectura de crónicas medievales, que son el germen de la fantasía romántica.

Critica de las cortes de Cádiz por José Maria Blanco White

Critica de las cortes de Cádiz por José Maria Blanco White

Autor: Fabian Oster

Número de Páginas: 32

Seminar paper del año 2007 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 2,0, Universität zu Köln (Romanisches Seminar), Materia: “Dialogando con el pueblo” en el, Programa Intensivo “El proyecto de una identidad europea”, II° Curso “ La Constitución de Cádiz y la identidad europea: Nuevas formas de dialogar ”, Idioma: Español, Resumen: José María Blanco White es sin duda alguna, uno de los intelectuales españoles más apasionados del siglo XIX. Uno de esos buscadores de la verdad, que luchan contra los obstáculos que para esta época presentan las tradiciones culturales españolas ante la ilustración. Blanco a quién se le puede otorgar muchos títulos sean éstos los de teólogo, escritor, periodista, editor, etc. es sobre todo un visionario moderno anticipado a su época. Un visionario moderno con un alto interés en la evolución política española que sueña con la libertad de su país. La libertad a la que Blanco se refiere, es una libertad con los ideales de la Revolución Francesa, la cual aborrece el despotismo napoleónico y pretende distanciar al gobierno español de otra monarquía absoluta. Blanco aún siendo visionario es también...

Autobiografía de Blanco-White

Autobiografía de Blanco-White

Autor: Joseph Blanco White

Número de Páginas: 328

Blanco White considera que su vida ha sido, sobre todo, un doloroso testimonio en favor de la libertad del hombre frente a una sociedad sacralizada por la religión establecida. Blanco se muestra en estas páginas como el prototipo del hombre moderno, para el cual la vida ha sido sobre todo un riesgo y un desafío.

Miscelnea Histrica

Miscelnea Histrica

Autor: Jos Mara Blanco White

Número de Páginas: 144

José María Blanco White (Sevilla, 11 de julio de 1775-Liverpool, 20 de mayo de 1841), de nombre real José María Blanco Crespo, fue un escritor, pensador, teólogo, periodista y sacerdote católico español y uno de los tres grandes heterodoxos conversos al protestantismo españoles del siglo XIX según Marcelino Menéndez Pelayo junto a Luis de Usoz y Río y Juan Calderón, hermano mayor del militar Fernando Blanco-White (1786-1849)

José María Blanco White

José María Blanco White

Autor: Juan De Dios Torralbo Caballero

Número de Páginas: 140

Juan de Dios Torralbo Caballero es profesor de lengua y literatura inglesas en la Universidad de Córdoba. Tras formarse con una beca FPI de la Junta de Andalucía, defendió su tesis doctoral en 2007. Sus líneas de investigación incluyen, entre otras, las relaciones literarias anglo-hispánicas y la poesía inglesa de los siglos XVII-XVIII. Recientemente ha publicadoBatallas y parnasos en el germen de la crítica literaria (Salamanca, 2007), Breve panorama de la traductología (Granada, 2008) o Poesía inglesa femenina del siglo XVII (Valencia, 2009). José María Blanco White (Sevilla, 1775 Liverpool, 1841) se forma en teología en la ciudad hispalense y se exilia voluntariamente en las Islas Británicas. Este libro aborda la compleja filiación cultural de Blanco White e indaga sobre todo en su periplo inglés, centrándose en su labor como traductor. El trabajo pone una vez más de manifiesto su personalidad compleja, su búsqueda permanente de la verdad, su liberalismo genuino, su anglofilia sincera y el fecundo latido de su cosmopolitismo.

Blanco White

Blanco White

Autor: José María Blanco White

Número de Páginas: 163

La intención autobiográfica es una constante en los escritos de Blanco White, como puede comprobarse, por ejemplo, en sus Letters from Spain (Cartas de España). Además de la Autobiografía propiamente dicha, recopilada por John Hamilton Thom, como The Life of the Rev. Joseph Blanco White, en tre volúmenes (parte de la cual ha sido publicada en español como Autobiografía de Blanco-White), el exilado sevillano escribió otras narraciones autobioGráficas más cortas, cada una de las cuales tiene una intención muy específica. Entre ellas destaca “The Examination of Blanco by White”, totalmente inédita hasta ahora y sin duda la más objetiva de todas ells. Estas narraciones no sólo sirven para conocer mejor la compleja personalidad de Blanco y sus cambios religiosos, sino también para comprender mejor el género literario de la autobiografía.

Cartas de Juan Sintierra (Anotado)

Cartas de Juan Sintierra (Anotado)

Autor: Jose María Blanco White

Número de Páginas: 148

Colección de escritos que analizan la situación política e histórica de España en la etapa de las cortes de Cádiz, asamblea constituyente que funcionó entre 1810 y 1814, durante las guerras de la independencia española.

Sin imagen

Vida y obras de D. José María Blanco y Crespo : (Blanco White)

Autor: Mario Méndez Bejarano , Joseph Blanco White

Número de Páginas: 664
Historia de Sevilla

Historia de Sevilla

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 428

Si el siglo XVII había sido, sobre todo, un siglo de grandes contrastes sociales, la Sevilla de Olavide constituyó una época de grandes contrastes ideológicos. El XVIII fue el siglo de la Ilustración, de la Europa de las Luces y de las reformas económicas y culturales que dieron paso a las Academias, pero también a las revoluciones...

Intrigas venecianas

Intrigas venecianas

Autor: José María Blanco White

Número de Páginas: 30

Intrigas venecianas, de José María Blanco White, tiene dos personajes clave, Alberto, un joven alemán que llega a Venecia y que tras dilapidar su dinero en el juego y la mala vida se ve envuelto en una trama llena de intrigas; y fray Gregorio, un monje cuyo pasado todos desconocen: "De su historia, lo que se sabía en el convento era únicamente que, hallándose algunos años antes en Nápoles como soldado en uno de los tercios españoles, se había retirado del mundo tomando el hábito de los conventuales de San Francisco. Inquieto, al parecer, y deseoso de huir de sí propio, había procurado que lo enviasen a Jesuralén, donde estuvo algún tiempo. Llamado otra vez por sus superiores a Europa, hacía como tres o cuatro años que se hallaba en Venecia, donde su retiro y la agitación interna que parecía ser su origen habían crecido visiblemente." Ambos personajes son atrapados en una conjura y ambos ignoran el nexo que los une. Solo al final del relato el autor nos revela quiénes son y cómo la vida a trastocado sus destinos hasta el punto de ser víctimas eternas de un mismo enemigo.

Diálogos Argelinos

Diálogos Argelinos

Autor: Jos Mara Blanco White

Número de Páginas: 78

Diálogos Argelinos.José María Blanco White.España 1775 - 1841

Sin imagen

Vida y obras de D. José M Blanco y Crespo (Blanco-White)

Autor: Mario Méndez Bejarano

Número de Páginas: 0
Costumbres húngaras

Costumbres húngaras

Autor: José María Blanco White

Número de Páginas: 27

Costumbres húngaras empieza con un recorrido por el Támesis en barco. El relato de Blanco White se deleita en el paisaje y se evoca con nostalgia a España. Luego entre el paisaje emerge el personaje que servirá de coartada para la historia y las peripecias varias que se irán sucediendo. El narrador y el protagonista se dirigen a la casa del último y allí un cuadro reconduce la historia hacia Viena, en la que el protagonista ha pasado su juventud. Es entonces el momento en que el personaje principal narra una historia de amor dramática transcurrida durante un viaje de juventud a Hungría. Y parece que las Costumbres húngaras terminan siendo dramáticas en extremo...

Sin imagen

Vida y obras de D. José Ma Blanco y Crespo (Blanco-White)

Autor: Mario Méndez Bejarano

Número de Páginas: 607
El Alczar de Sevilla

El Alczar de Sevilla

Autor: Jos Mara Blanco White

Número de Páginas: 28

José María Blanco White (Sevilla, 11 de julio de 1775-Liverpool, 20 de mayo de 1841), de nombre real José María Blanco Crespo, fue un escritor, pensador, teólogo, periodista y sacerdote católico español y uno de los tres grandes heterodoxos conversos al protestantismo españoles del siglo XIX según Marcelino Menéndez Pelayo junto a Luis de Usoz y Río y Juan Calderón, hermano mayor del militar Fernando Blanco-White (1786-1849).

Cartas de Juan Sintierra

Cartas de Juan Sintierra

Autor: Jos Mara Blanco White

Número de Páginas: 148

José María Blanco White (Sevilla, 11 de julio de 1775-Liverpool, 20 de mayo de 1841), de nombre real José María Blanco Crespo, fue un escritor, pensador, teólogo, periodista y sacerdote católico español y uno de los tres grandes heterodoxos conversos al protestantismo españoles del siglo XIX según Marcelino Menéndez Pelayo junto a Luis de Usoz y Río y Juan Calderón, hermano mayor del militar Fernando Blanco-White (1786-1849).

Luisa de Bustamante

Luisa de Bustamante

Autor: Jose Maria Blanco White

Número de Páginas: 65

"Jose Maria Blanco White (1775-1841). Espana.Nacio en Sevilla en 1775. Hijo del viceconsul ingles Guillermo White. Fue canonico magistral en Cadiz y Sevilla y formo parte de la Academia de Letras Humanas (1793-1802). Tras una crisis espiritual marcho a Madrid, en donde trabajo en la Comision de Literatos del Instituto Pestalozziano y lucho contra los franceses durante la ocupacion.Su ideologia liberal le llevo a discrepar con la Junta Central; marchandose de Espana rumbo a Inglaterra en 1810, alli reinicio sus estudios de ingles, su segunda lengua, y de griego. Fue profesor de la Universidad de Oxford y escribio critica literaria en ingles y espanol publicada en Variedades o El Mensajero de Londres (1823-1825) publicacion financiada por Rudolph Ackermann.Murio en 1841 en Liverpool, Inglaterra."

Obra completa de José Blanco White: Semanario patriótico (Sevilla 1809)

Obra completa de José Blanco White: Semanario patriótico (Sevilla 1809)

Autor: Joseph Blanco White

Número de Páginas: 408
Vida de Fray Servando

Vida de Fray Servando

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 816

La figura multidimensional de Servando Teresa de Mier (1763-1827) –fraile nómada, al principio, republicano pugnaz y contradictorio al final– es la materia central, aunque no única, de esta copiosa {Vida}, libro extraordinario con el que su autor, el crítico literario Christopher Domínguez Michael, contribuye decisivamente a dibujar –echando mano de tintas enérgicas y gracias a una formidable sabiduría historiográfica y estilística– el tránsito de los siglos XVIII a XIX.

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 936

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados