Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
José Luis Sampedro

José Luis Sampedro

Autor: José Manuel Lucía

Número de Páginas: 741

DIEZ AÑOS SIN JOSÉ LUIS SAMPEDRO: La biografía literaria de un escritor imprescindible Una biografía original y rigurosa que recupera la voz de José Luis Sampedro e incluye un centenar de textos inéditos. «Mi biografía más verdadera son mis obras». José Luis Sampedro José Luis Sampedro siempre hizo gala de su naturaleza fronteriza: una visión del mundo forjada desde los márgenes geográficos, pero también literarios, que cristalizó en una obra única, auténtica y comprometida con su tiempo. Tras más de diez años explorando el archivo del autor -manuscritos, diarios, notas, esquemas y borradores-, José Manuel Lucía nos guía a través de los sucesivos escritorios de Sampedro y nos ofrece esta biografía literaria, esencial para descubrir al escritor en su constante hacer y hacerse. Un maravilloso homenaje a un intelectual irrepetible cuyo legado permanece vivo entre nosotros.

Formación Profesional Reglada: Informe sobre la experimentación de módulos profesionales I. Curso 1991-1992

Formación Profesional Reglada: Informe sobre la experimentación de módulos profesionales I. Curso 1991-1992

Número de Páginas: 156
Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VIII (2004-II). Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal de Navascués

Anales De La Real Academia Matritense De Heráldica y Genealogía VIII (2004-II). Homenaje a Don Faustino Menéndez Pidal de Navascués

Número de Páginas: 548
Sala de espera

Sala de espera

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 161

La obra póstuma de José Luis Sampedro. «La muerte me lleva de la mano, pero se está portando bien porque me está dejando pensar.» Los ríos como metáfora de la vida fueron una constante en la obra de Sampedro, hasta el punto de trascender la literatura y hacerse realidad cuando conoció a Olga Lucas. Fue su historia de amor lo que les inspiró a escribir sobre sus diez primeros años de vida juntos. Lo hacían cada uno por su lado y a hurtadillas para preservar la sorpresa cuando llegara el momento de compartirlos. Como si se tratara de un mensaje dentro de una botella, Olga encontró el texto de José Luis tras su fallecimiento y decidió unirlo al suyo. El resultado: este relato conmovedor de dos vidas diametralmente distintas, unidas para siempre a orillas del río Jalón. La segunda parte, «Sala de Espera», recoge el sentimiento de rebelión y lúcida rabia con el que vivió los últimos años. A caballo entre la autobiografía y el ensayo, el libro incluye además material inédito de su archivo personal -fotografías, anotaciones manuscritas- que hacen de él un documento de excepcional valor y muestran la emoción que Sampedro ponía a todo lo que hacía. La obra...

La Casa de Alba

La Casa de Alba

Autor: José Luis Sampedro Escolar

Número de Páginas: 461

Lujo, cultura, elegancia, poderío económico e influencia social se mezclan en la historia de la Casa de Alba, testigo de acontecimientos ocurridos en España y Europa. Sus titulares pueden jactarse de que por sus venas corre la sangre de los Estuardo, del rey Jaime el Conquistador y de los Trastámara - soberanos de Castilla - través de los Enríquez. El autor exhibe la crónica de una familia en la que se mezclan prelados y militares, políticos y diplomáticos, mecenas y toreros de fuste. Y da cuenta asimismo de la fortuna de los Alba, tanto de sus fincas y palacios como de los 'recuerdos' heredados de sus antepasados - alhajas, obras de arte, pinturas, bibliotecas y archivos.

Joyas reales, fastos y boato

Joyas reales, fastos y boato

Autor: Ricardo Mateos Sáinz De Medrano , José Luis Sampedro Escolar

Número de Páginas: 458
La vida perenne

La vida perenne

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 0

Un sorprendente viaje a través de la filosofía vital de José Luis Sampedro acompañado por las sugestivas imágenes del prestigioso fotógrafo Chema MadozLa vida perenne descubre una faceta inédita de la rica personalidad de José Luis Sampedro. Su compromiso vital con la escritura y la sociedad es de sobra conocido. Sin embarg o, sólo sus más íntimos sabían de los caminos que exploró para llegar al desarrollo de su ideal humanista.Este libro recoge ese camino hacia la sabiduría perenne. Un recorrido muy personal en el que los pensamientos y sentimientos de José Luis Sampedro se mezclan con las voces de los sabios de Oriente y Occidente de los que tanto aprendió. Un iluminador viaje a través de sus lecturas de San Juan de la Cruz y la mística occidental, de Rumí y los maestros sufíes, del hinduismo o el taoísmo, que dialogan con las fotografías escogidas por Chema Madoz y revelan el secreto último del maravilloso arte de vivir de nuestro añorado José Luis Sampedro, de su vitalidad y lucidez extraordinarias.

El mercado y la globalización

El mercado y la globalización

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 128

José Luis Sampedro ha escrito un libro crítico para todos los que se sienten descontentos con la globalización. El mercado, la competencia, los monopolios, la Bolsa y otras muchas cosas nos las cuenta con gran sencillez pero también con un rigor extraordinario.

Sin imagen

Carta , 1997 nov. 8, Madrid, a José Luis Sampedro

Autor: Colegio De Educación Infantil Y Primaria Ignacio Zuloaga (madrid) Asociación De Padres De Alumnos

Número de Páginas: 0

2 cartas que tratan sobre el envío de una carta de Sampedro en apoyo de la educación pública para el APA del Colegio Público Ignacio Zuloaga y la invitación a que dicte allí una charla

Monte Sinaí

Monte Sinaí

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 73

Con tono poético y tenuemente melancólico, Monte Sinaí narra el periodo que el autor pasó en un hospital neoyorquino a causa de una dolencia cardíaca. Una obra de lenguaje vivo y sutil que reflexiona sobre la fragilidad de la condición humana y la cercana proximidad de la muerte, sin caer en el pesimismo y la afectación, antes bien con un mensaje optimista que permite conocer la trayectoria vital más reciente de José Luis Sampedro.

La vieja sirena (Los círculos del tiempo 1)

La vieja sirena (Los círculos del tiempo 1)

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 710

La vieja sirena es el primer libro de la trilogía de José Luis Sampedro «Los círculos del tiempo». Egipto, siglo III. Época de cambios y confusión. Dos grandes imperios, el romano y el persa, inician una lenta decadencia. La protagonista, envuelta en su belleza y misterio, recorrerá un apasionante itinerario hasta llegar a Alejandría, donde dos hombres marcarán su destino: Ahram el Navegante, hombre de acción sediento de poder, y el filósofo Krito, poseedor del don de la palabra. Como en los mitos, todo en esta novela nace más de una vez porque todo en algún momento recibe una luz nueva que lo recrea y vivifica. Reseña: «Uno de los escritores en lengua castellana más importantes del siglo XX.» El Mundo

La nobleza en España

La nobleza en España

Autor: María Cruz Rubio Liniers , David García Hernán , Miriam Sanz Cuesta

Número de Páginas: 240
Economía humanista

Economía humanista

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 524

Una interesantísima antología de los escritos sobre economía de José Luis Sampedro. « En tiempos de penumbra, el pensamiento de Sampedro nos sigue sirviendo para encontrar una luz que nos ilumine, aunque sea tenue, para salir del túnel en el que nos hemos metido.» Extracto del prólogo de Carlos Berzosa José Luis Sampedro, uno de los escritores e intelectuales españoles más queridos y respetados, desarrolló una brillante carrera como economista. Sin embargo, su labor en este campo quedó quizá oscurecida por su dimensión humana y literaria. Esta colección de artículos cuidadosamente seleccionados por Olga Lucas y Calos Berzosa pretende recuperar esa faceta, resaltando la lucidez y profundidad de su pensamiento, la solidez de su formación, la originalidad de sus planteamientos y su capacidad extraordinaria para traducir complejos conceptos económicos al lenguaje común del no iniciado en la materia. «Los trabajos incluidos en este volumen responden a una trayectoria docente inspirada en el espíritu social de los maestros que me formaron», dijo Sampedro, y queda plenamente demostrado en su preocupación por cuestiones como la ecología, las relaciones entre...

Cuarteto para un solista

Cuarteto para un solista

Autor: José Luis Sampedro , Olga Lucas

Número de Páginas: 116

Novela de ideas o ensayo novelado, alegoría de nuestro tiempo y radiografía del ser humano en toda su complejidad, Cuarteto para un solista es un audaz y fascinante relato que no dejará indiferente a nadie. Un viejo profesor, interno en un sanatorio, recibe la visita de los cuatro elementos -Tierra, Agua, Aire y Fuego-, con quienes comparte sus preocupaciones sobre el destino de la Humanidad. Se admirará del abrazo de Aire y Agua, paseará y charlará con Tierra, mientras Fuego le salvará del frío. Su hija, la enfermera y el doctor que le trata mirarán con recelo esOs delirios, pero los acontecimientos acabarán superándolos a todos ellos, hondamente impresionados por su irrefrenable pasión por la vida. Cuarteto para un solista es un viaje a través de la Historia, desde sus orígenes hasta nuestros días, donde saldrá a relucir el papel de Europa, la economía de mercado, la sociedad de consumo o el eterno debate entre progreso, ciencia y fe. En suma, reflexión, aventura interior, lucidez y radicalidad en estado puro. ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? ¿Nos estamos volviendo LOCOS?

La senda del drago

La senda del drago

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 341

La historia de una transformación personal hacia la lucidez y el amor. Martín Vega, hombre autodidacta, viaja en un buque imaginario, El Occidente. Los pintorescos encuentros que vive en su periplo le hacen tomar conciencia del ocaso de nuestra cultura, pero también de la fragilidad de las alternativas religiosas y místicas. Anclado todavía al mundo de las ideas, duda sobre qué postura tomar. En Tenerife, donde arriba destinado por una organización internacional de comercio, le espera sin embargo un bandazo más real. Frente a la hegemonía del sistema mercantil, siente que el océano, el indomable Teide y la diferencia horaria lo ayudarán a preservar la naturaleza y la civilización contra la codicia de los tecnobárbaros. Aún más, el encuentro con Runa y el amor por ella lo llevarán a descubrir el sentido de su vida en una hermosa historia de transformación personal. Reseña: «Una novela de urgente contemporaneidad.» Babelia, El País

Reacciona

Reacciona

Autor: Rosa María . . . [et Al. ] Artal Martínez , José Luis Sampedro

Número de Páginas: 176

José Luis Sampedro, Federico Mayor Zaragoza Y Baltasar Garzón, entre otros, nos brindan 10 respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. «Frente a los peligros que afrontan nuestras sociedades interdependientes es tiempo de acción, de participación, de no resignarse». Stéphane Hessel Reacciona trata de clarificar y encauzar la pesadumbre de un sector creciente de la sociedad española con la crisis económica, política y social que estamos viviendo, con la crisis del sistema. Y varios factores están en juego: nuestra estabilidad, el equilibrio global, una generación de jóvenes sin futuro y el futuro mismo. Una mezcla singular de especialistas, un comité de sabios, entre los que destacan José Luis Sampedro o Baltasar Garzón, que nos brinda diez respuestas con una idea común: la necesidad de tomar postura y actuar, de concienciarnos y despertar pues todavía hay esperanza, hay soluciones. Una ciudadanía informada y responsable puede impedir los atropellos. Todos con un mismo rumbo, con un objetivo claro: defender la dignidad, la democracia y el bien común. Ha llegado el momento. El primer paso es...

La sonrisa etrusca

La sonrisa etrusca

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 312

«Sampedro nos muestra su profundo conocimiento del ser humano, su envidiable inclinación hacia la ternura y la serenidad. Nos devuelve lo que de verdad importa: el amor, la entrega, la pasión y la muerte.» ÁNGELES CASO, El Mundo Un viejo campesino calabrés llega a casa de sus hijos en Milán para hacerse una revisión médica. Allí descubre su último amor, una criatura en la que volcar toda su ternura: su nieto, que se llama Bruno, como a él le llamaron sus camaradas partisanos. También allí vive su última pasión: un amor que cubre con su luz los últimos momentos de una vida que, en su acabamiento, puede sentir su propia plenitud. Una historia universal que en manos de José Luis Sampedro se transforma en un libro inolvidable que ofrece un conocimiento profundo y verdadero del alma humana. «José Luis Sampedro no ha dudado en llevar hasta sus últimas consecuencias literarias el planteamiento global de su obra, escribiéndola con una ternura y una lucidez aunadas que reflejan perfectamente la experiencia cenital del protagonista de la misma.» LEOPOLDO AZANCOT, ABC

Paren las rotativas

Paren las rotativas

Autor: Pascual Serrano

Número de Páginas: 106

Este libro trata de recoger y ordenar una serie de reflexiones sobre los medios de comunicación, el trabajo de los periodistas, la influencia de los nuevos formatos y tecnologías, los debates que en algún momento se han podido generar y que han sido atropellados sin sacar las conclusiones adecuadas, los errores que apenas se señalaron o que el ritmo trepidante de los medios se encarga de que los olvidemos rápidamente y, por tanto, seguro se repetirán. También se señalan casos concretos, nombres y apellidos de periodistas, empresas, políticos, pues sólo si se apunta sin miedo ni complejos se puede aspirar a ganar la credibilidad en lo que se expone. A partir de materiales previos del autor (columnas, artículos, conferencias…) totalmente retrabajados y actualizados, el texto se ordena en cuatro bloques temáticos: «Modus operandi. El periodismo que sufrimos», «Qué hacen los gobiernos y parlamentos», «Redes y nuevas tecnologías» y«Hacia dónde vamos». Como sus títulos indican, se trata de repasar el panorama existente parándose en el análisis de algunos casos vividos, situar cuál es la responsabilidad de los legisladores en lo que está sucediendo, desvelar ...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Investigación social desde la práctica educativa

Investigación social desde la práctica educativa

Número de Páginas: 475

La investigación en la práctica educativa sitúa el foco en su carácter social, sea cual fuere el ámbito en el que se desarrolle. La educación es social porque su interés está en la idea de dar poder a las personas: reconocerse poderosos, tener poder de decidir y poder de transformar las relaciones sociales. Desde esta perspectiva, la investigación se convierte en estrategia privilegiada de indagación y aprendizaje, autoafirmándose como investigación social. Este carácter social es el eje de la obra. Necesitamos una investigación que ayude a comprender las prácticas sociales, las posibilidades y necesidades de los distintos contextos donde transcurre la acción, las alternativas de sistematización y transformación de las acciones sociales. Una investigación que pone en el centro a las personas y que configura a través de ellas su sentido epistemológico. Para ello, estructuramos el texto en tres partes. La primera contextualiza la investigación como herramienta de trabajo cotidiana en la praxis. Es allí donde se afianza el compromiso ético que nos mueve a plantearnos las cuestiones de investigación, susceptibles de conocer, comprender, mejorar de acuerdo con...

Octubre, octubre (Los círculos del tiempo 2)

Octubre, octubre (Los círculos del tiempo 2)

Autor: José Luis Sampedro

Número de Páginas: 844

Octubre, octubre es el segundo libro de la trilogía «Los círculos del tiempo», y es también la obra más importante de José Luis Sampedro. Ésta es una novela plural e imaginativa, fruto de una audaz confianza en los lectores deseosos de saborear intensidades y horizontes. La superposición de voces narrativas y la variedad de épocas y perspectivas culturales conforman un relato que sorprende por su vitalidad y realismo. José Luis Sampedro estuvo trabajando casi veinte años en esta novela que él considera su testamento vital. La opinión de la crítica: «Su obra maestra.» ABC

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados