Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 22 libros disponibles para descargar
Un día de cólera

Un día de cólera

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 288

Dos de Mayo de 1808, Arturo Pérez-Reverte devuelve a la vida a los protagonistas de la jornada que cambió el destino de España. Este relato no es ficción ni libro de Historia. Tampoco tiene un protagonista concreto, pues fueron innumerables los hombres y mujeres envueltos en los sucesos del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Héroes y cobardes, víctimas y verdugos, la Historia retuvo los nombres de buena parte de ellos: las relaciones de muertos y heridos, los informes militares, las memorias escritas por actores principales o secundarios de la tragedia, aportan datos rigurosos para el historiador y ponen límites a la imaginación del novelista. Cuantas personas y lugares aparecen aquí son auténticos, así como los sucesos narrados y muchas de las palabras que se pronuncian. En Un día de cólera, Arturo Pérez-Reverte convierte en historia colectiva las pequeñas y oscuras historias particulares registradas en archivos y libros. Lo imaginado, por tanto, se reduce a la argamasa narrativa que une las piezas. Con las licencias mínimas que la palabra novela justifica, estas páginas pretenden devolver la vida a quienes durante doscientos años solo han sido personajes anónimos en ...

Escritura y sociedad: burgueses, artesanos y campesinos.

Escritura y sociedad: burgueses, artesanos y campesinos.

Autor: Javier De Santiago Fernández , José María De Francisco Olmos

Número de Páginas: 413

Los trabajos que forman este libro abordan el estudio de la problemática relación entre los grupos de burgueses, artesanos y campesinos con la escritura, desde diversos puntos de vista y enfoques y a través siempre de las diferentes disciplinas que integran las Ciencias y Técnicas Historiográficas, con la intención de ofrecer una visión lo más variada y profunda posible, gracias a la ayuda de ciencias como la Paleografía, la Diplomática, la Epigrafía, la Numismática, la Codicología, la Historia del Libro, etc. Los estudios de estas a veces llamadas clases no privilegiadas nos muestran la especificidad de su vida y su relación con el mundo del comercio, la historia del libro, el mundo de la muerte, el notariado, el papel de la mujer, las falsificaciones monetarias, los escribanos y notarios, la alfabetización, y muchos otros temas, centrados en las épocas medieval y moderna, en la península ibérica y también en otros lugares relacionados con ella.

Catálogo de la Biblioteca municipal de Madrid

Catálogo de la Biblioteca municipal de Madrid

Autor: Biblioteca Municipal De Madrid

Número de Páginas: 636
Diario de campaña de un capellán legionario

Diario de campaña de un capellán legionario

Autor: José Caballero

Número de Páginas: 360

39ª Compañía de la Legión. 28 de octubre de 1937. Ciudad Universitaria de Madrid. Una mina horrorosa a las 10 horas de la mañana… Un herido llega gritando: «A la izquierda del Clínico». Corro saltando entre cascotes y derrumbes y mucho humo. ¡El quirófano hundido! Quedan bastantes enterrados. Imposible desenterrarlos, doce centinelas y un sargento quedan sepultados: ¿vivos todavía?... Les doy la absolución a todos. Más de 100 legionarios rezamos por nuestros muertos. * * * Escrito con una prosa directa, sin adornos, brutal por momentos, Diario de campaña de un capellán legionario es una obra que nos sitúa sin contemplaciones en primerísima línea de fuego de las trincheras de la Guerra Civil. El escritor Rafael García Serrano, que prologó la hasta el momento única edición de este libro, atestiguó la veracidad del documento pues uno de los cuadernos de notas de su autor, el sacerdote José Caballero, tenía incrustado todavía en 1976 un trozo de metralla. La Biblioteca «La Guerra Civil contada por sus protagonistas» se congratula en ofrecer al lector de hoy este testimonio, sin duda uno de los más honestos, descarnados pero hermosos de la contienda...

Indagaciones sobre la amonedacion en Nueva España, sistema observado desde su establecimiento, su actual estado y productos, y auxilios que por este ramo puede prometerse la minería para su restauracion, presentadas en 10 de agosto de 1814 al real tribunal general demineria de Mejico, por su director Don Fausto de Elhuyar, y leidas en las juntas generales de apoderados de las minerías del reino

Indagaciones sobre la amonedacion en Nueva España, sistema observado desde su establecimiento, su actual estado y productos, y auxilios que por este ramo puede prometerse la minería para su restauracion, presentadas en 10 de agosto de 1814 al real tribunal general demineria de Mejico, por su director Don Fausto de Elhuyar, y leidas en las juntas generales de apoderados de las minerías del reino

Autor: Fausto Delhuyar

Número de Páginas: 156
Recuerdos históricos de la corporación facultativa de los hospitales generales de Madrid

Recuerdos históricos de la corporación facultativa de los hospitales generales de Madrid

Autor: Félix García Caballero

Número de Páginas: 48
Indagaciones sobre la amonedacion en Nueva España, etc

Indagaciones sobre la amonedacion en Nueva España, etc

Autor: Fausto De Elhuyar Y De Zubice

Número de Páginas: 162
Diccionario de hacienda para el uso de los encargados de la suprema direccion de ella

Diccionario de hacienda para el uso de los encargados de la suprema direccion de ella

Autor: José Canga Argüelles

Número de Páginas: 434
Las sombras de la transición

Las sombras de la transición

Autor: Jaume Guillamet

Número de Páginas: 294

Los corresponsales extranjeros jugaron un papel muy destacado en la cobertura informativa de la Transición (1975-1978), con mayor libertad y enfoque crítico que la prensa española. Este libro ofrece un retrato coral de la Transición a través de los diarios que la siguieron con mayor intensidad, como principales medios periodísticos de los países más interesados en el futuro de España: Le Monde y Le Figaro (Francia), Corriere della Sera, La Stampa y La Repubblica (Italia), Frankfurter Allgemeine Zeitung y Suddeutsche Zeitung (República Federal Alemana), The Daily Telegraph, The Times, The Guardian y Financial Times (Reino Unido) y The New York Times y The Washington Post (Estados Unidos). De esta manera, se presenta el apoyo crítico de los grandes periódicos de Europa y Estados Unidos al cambio democrático a través de un relato cronológico estrictamente documental que pone en valor, como testimonio histórico, la intensa cobertura de sus corresponsales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados