Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
De viva voz

De viva voz

Autor: Sandra Liliana Londoño Calero

Número de Páginas: 608

Esta edición recoge los trabajos de líderes y lideresas del Valle del Cauca, graduados de la maestría de Interculturalidad, Desarrollo y Paz Territorial del Instituto de Estudios Interculturales quienes, apalancados por algunas instituciones que les subvencionaron: la Gobernación del Valle, con fondos del Sistema General de Regalías, El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Fundación Universidad del Valle y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, lograron realizar investigaciones vinculadas a problemas y necesidades de sus organizaciones sociales y comunidades en el proyecto: Formación de Capital Humano de Alto Nivel en Maestrías para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en el Valle del Cauca. Quienes escriben son líderes y lideresas de los territorios del Valle del Cauca, profesionales de distintas disciplinas que reportan sus resultados de investigación, algunos acompañados por sus directores de trabajo de grado, otros de forma individual. Los trabajos articulan tres líneas que componen la maestría que cursaron: interculturalidad, desarrollo y paz territorial; tres variables que vistas en perspectiva y en conjunto pueden movilizar...

Educación y política...

Educación y política...

Autor: Jessica Visotsky , Raúl Domínguez , Juan María Pianessi , Matheus Cardoso Da Silva , Regina Agramonte Rosell , Elizabeth Castillo Guzmán , José Antonio Caicedo Ortiz , Yasmani Santana Colin

Número de Páginas: 114

Desde el inicio se consideró a la educación como algo fundamental de nuestro trabajo, pero no cerramos el espacio a hablar solo de la escuela. Por el contrario, vimos que todo lo relacionado con ello estaba inmerso en una confrontación política. La educación misma y sus instituciones son espacios políticos en los que se ve reflejado un pensamiento y un modo de actuar que puede repercutir directamente en la vida social. Ya no se trata de una simple sospecha ante la implantación en la consciencia de ideas rebeldes, por el contrario, lo que observa es la represión física ante un pueblo que se organiza. Por tal motivo, la idea de la educación, en sus distintas formas, siempre ha estado presente junto a la de la organización política. Es así como llegamos a este primer libro como editorial, que no podía ser de una forma distinta que recordando los trabajos en Revista nuestrAmérica en que se estudiado el tema.

El racismo escolar

El racismo escolar

Autor: Jose Antonio; Castillo Guzman Caicedo Ortiz (eliz.)

Número de Páginas: 188

La escuela es un escenario esencial de socialización política. En ella aprendemos a reconocer, valorar y representar la sociedad que habitamos. Durante varias décadas se ha mostrado el papel central que juega esta institución y sus dispositivos de saber en la reproducción de estereotipos y estigmatizaciones relacionadas con la racialización de las personas afrodescendientes. La experiencia del racismo es uno de los mayores actos de vulneración de la dignidad humana, sobre todo cuando se ejerce sobre niñas y niños pequeños. En este libro retomamos las lecciones y aprendizajes de quince años de trabajo investigativo sobre el racismo en la escuela colombiana y sus impactos más significativos en el campo de los derechos de las poblaciones negras, palenqueras, afrocolombianas y raizales. Ponemos en manos de lectoras y lectores nuestra mirada sobre las prácticas pedagógicas, la iconografía, las políticas de conocimiento, los rituales de la cultura escolar y los asociados al racismo escolar. La mayoría los reconocimos en escenarios como Bogotá, Cali, Cartagena y Popayán. Entendemos que si bien el racismo se manifiesta al interior del sistema educativo, existen planos...

Editar en Colombia en el siglo XX

Editar en Colombia en el siglo XX

Autor: Pineda Cupa, Miguel Ángel

Número de Páginas: 464

Este libro ofrece un análisis histórico amplio sobre el campo de producción editorial liderado por el intelectual colombiano Daniel Samper Ortega para la realización de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana, colección literaria de 100 volúmenes de autores colombianos publicada entre 1928 y 1937. Por primera vez se hace una investigación de esta colección con base en la revisión de sus antecedentes bibliográficos, las intervenciones editoriales de su editor y las relaciones políticas, sociales y comerciales que mantuvo con la Editorial Minerva, el Estado colombiano y con autores, lectores, prensa local y librerías protagonistas en la “tomificación” de la literatura colombiana de los siglos xix y xx , “moda bastante moderna” en sus palabras. El autor recurre a los métodos del estudio del libro y la edición desde la coyuntura socioeconómica en su totalidad y a la observación detallada de los principales procesos y actores a través de los cuales se pensó y se leyó esta selección.

Cuadros de costumbres de Rafael Eliseo Santander, Juan Francisco Ortiz y José Caicedo Rojas

Cuadros de costumbres de Rafael Eliseo Santander, Juan Francisco Ortiz y José Caicedo Rojas

Autor: Rafael Eliseo Santander , Juan Francisco Ortiz , José Caicedo Rojas

Número de Páginas: 180
Anales de la instrucción pública

Anales de la instrucción pública

Autor: Colombia. Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 816
Ramón Torres Méndez, pintor de la Nueva Granada, 1809-1885

Ramón Torres Méndez, pintor de la Nueva Granada, 1809-1885

Autor: Efraín Sánchez

Número de Páginas: 248
Jorge Isaacs. Obras completas volumen IV: escritos varios

Jorge Isaacs. Obras completas volumen IV: escritos varios

Autor: Jorge Isaacs

Número de Páginas: 221

El presente volumen incluye manuscritos inéditos y textos impresos de la mayoría de los cuales no se conservan manuscritos. Se toma como texto base o v. d. la última voluntad del autor. Se consideran variantes las correcciones que introduce este, tanto en los mss. como en las sucesivas versiones impresas. En los textos aquí recogidos es necesario distinguir entre las variantes de autor propiamente dichas (las de los ms.) y las diferentes lecturas que aparecen en los textos impresos, algunas de las cuales hacen sospechar que puede tratarse de erratas, malas lecturas o modificaciones arbitrarias de los editores. En el aparato crítico no se anotan las erratas tipográficas evidentes, sino aquellas que el lector atento no puede percibir como tales. En los textos aquí recogidos es necesario distinguir entre las variantes de autor propiamente dichas (las de los ms.) y las diferentes lecturas que aparecen en los textos impresos, algunas de las cuales hacen sospechar que puede tratarse de erratas, malas lecturas o modificaciones arbitrarias de los editores. En el aparato crítico no se anotan las erratas tipográficas evidentes, sino aquellas que el lector atento no puede percibir...

Memoria y canon en las historias de la literatura colombiana (1867-1944)

Memoria y canon en las historias de la literatura colombiana (1867-1944)

Autor: Guzmán Méndez, Diana Paola

Número de Páginas: 244

Uno de los objetivos de este trabajo es profundizar en la observación de la dinámica del canon dentro de las historias de la literatura colombiana escritas entre 1867 y 1944. Se busca dar cuenta de los procesos de exclusión e inclusión, con base en las políticas de archivo, legado y memoria. Con la Historia de la literatura de la Nueva Granada: de la Conquista a la Independencia (1538-1810), se configuran los cimientos de un canon enraizado en el pensamiento conservador del cual, José María Vergara y Vergara, primer historiador de las letras colombianas, se mostraba como defensor.

Sin imagen

Descolonizando mundos

Autor: Debaye - Autor/a Mornan , Vicenta - Autor/a Moreno Hurtado , M. - Autor/a Viveros , Libia R. - Autor/a Grueso Castelblanco , Gilma - Autor/a Mosquera Torres , Alfredo - Autor/a Vanín , Jairo - Autor/a Archbold Núñez , Betty Ruth - Autor/a Lozano Lerma , Arnoldo - Autor/a Palacios Mosquera , Bibiana - Autor/a Peñaranda , Manuel - Autor/a Zapata Olivella , Daniel - Autor/a Garcés Aragón , Teodora - Autor/a Hurtado Saa , Alfonso - Autor/a Cassiani Herrera , Sergio A. - Autor/a Mosquera , Amir - Autor/a Smith Córdoba , Mary - Autor/a Grueso Romero , Santiago - Autor/a Arboleda Quiñonez , José - Autor/a Caicedo Ortiz , Zulia - Autor/a Mena García , Rogerio - Autor/a Velásquez , Alfonso - Autor/a Múnera Cadavid , Claudia Patricia - Autor/a Mosquera Rosero-labbé , Sneider - Compilador/a O Editor/a Rojas Mora , Lina Marcela - Compilador/a O Editor/a Mosquera Lemus , Luz Marina - Compilador/a O Editor/a Agudelo Henao , Luis - Compilador/a O Editor/a Ramírez Vidal , Luis Ernesto - Compilador/a O Editor/a Valencia Angulo , Aurora - Compilador/a O Editor/a Vergara-figueroa

Número de Páginas: 621

En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han sido invisibilizados por la investigación y la producción académica tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. Una tradición que, en consonancia con el lastre de la esclavitud, durante gran parte del siglo XX, desde la academia continuó desconociendo a la población afrocolombiana, ignorando sistemáticamente sus condiciones materiales de existencia y sus contribuciones a la historia cultural, política, económica, social e intelectual del país. Los autores y autoras seleccionados han escrito sobre la magia liberadora del tambor, la belleza de la danza, los encantadores y variados paisajes de sus territorios ancestrales, la tradición oral, el poder crítico del arte en las décimas y la pintura. Todas estas temáticas muestran la agudeza de unos seres humanos que con gran maestría han sabido apropiarse de los espacios académicos para demostrar que pueden hablar con voz propia acerca de su realidad y de otros temas. Con esta antología, esperamos que sus textos sean integrados a los currículos...

Compendio de la historia de la literatura colombiana

Compendio de la historia de la literatura colombiana

Autor: Belisario Matos-hurtado

Número de Páginas: 258
Los desafíos globales de la Unión Europea: transformación digital, participación ciudadana y relaciones con América Latina

Los desafíos globales de la Unión Europea: transformación digital, participación ciudadana y relaciones con América Latina

Autor: Alberto José Hurtado Briceño , Alejandro Patiño , Sebastián Rovira , Ronan Ciréfice , Jamile Mata Diz , Sarah Goifman Martins Diniz , Márcio Luís De Oliveira , Sergio Caballero , Ignacio Bartesaghi

Número de Páginas: 251

Este libro tiene como objetivo reflexionar sobre los principales resultados de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, organizada en 2022, en el contexto del proceso de integración de la Unión Europea, y discutir en qué medida esta experiencia europea ofrece lecciones relevantes para la superación de los actuales desafíos del regionalismo latinoamericano. El libro es parte de los resultados académicos de la Conferencia EuroLatam, organizadas por Gridale y el ielepi, en octubre de 2022, en Madrid. Tiene como objetivo contribuir a la discusión académica acerca de algunos de los temas fundamentales tratados en el contexto de esta Conferencia Europea, como la transformación digital, la participación democrática y el rol de Europa en el mundo, especialmente acerca de sus relaciones con América Latina.

Revista del Rio de la Plata, publ. por A. Lamas, V.F. Lopez y J.M. Gutierrez

Revista del Rio de la Plata, publ. por A. Lamas, V.F. Lopez y J.M. Gutierrez

Autor: Andrés Lamas

Número de Páginas: 736
Gaceta de la Nueva Granada

Gaceta de la Nueva Granada

Autor: Colombia , José Caicedo Rojas , Fernando Rodrigues , Rafael De Porras

Número de Páginas: 300
De la poética de la independencia y del origen de los sentimientos patrios

De la poética de la independencia y del origen de los sentimientos patrios

Autor: Ana Cecilia Ojeda

Número de Páginas: 263

A partir de un análisis exhaustivo de cuatro obras de teatro escritas en el momento del proceso de Independencia de la Nueva Granada, entre 1820 y 1833, este libro presenta una reflexión en torno tanto de las formas poéticas como de las axiologías o huellas de la construcción del Estado y de la Nación que van quedando inscritas en las manifestaciones estéticas de la época. Para los hombres políticos de aquel momento, la función didáctica y difusionista que la representación escénica podía desempeñar no fue desconocida, razón por la cual, o escribieron ellos mismos, o encomendaron a las plumas más avezadas de ese entonces, la escritura de obras teatrales que llevaran a la representación los motivos, las razones, las causas, los ideales, los personajes que de una u otra manera estuviesen en relación directa o indirecta con las inquietudes más sentidas y presentes en ese momento histórico. Este trabajo está enmarcado entonces en la necesidad de explicación, comprensión e interpretación de unos textos dramáticos en los que van quedando plasmadas y sedimentándose las huellas de unas formas de vida, de unos procesos simbólicos e imaginarios de configuración...

Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

Colombia. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 295

Tomo II de Colombia en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Dirigido por Eduardo Posada Carbó y coordinado por Beatriz Castro Carvajal. En 1830 se disolvió la llamada Gran Colombia, el fallido intento de unión entre la Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Entre aquel año y 1880, y bajo distintos nombres, en la que hoy se conoce como República de Colombia hubo diferentes esfuerzos, algunos errados, otros acertados, por construir un Estado nacional moderno, sobre todo en el marco de las ideas liberales del momento. Éstas promovían la transformación hacia una sociedad de individuos libres e iguales, bajo los criterios de una democracia más incluyente, hacia una economía de mercado, hacia la libertad de prensa y hacia la promoción de la educación laica y universal. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones...

Ciencia, lengua y cultura nacional

Ciencia, lengua y cultura nacional

Autor: Jiménez Ángel, Andrés

Número de Páginas: 642

Esta obra analiza y reconstruye cómo la ciencia del lenguaje se utilizó como herramienta por intelectuales conservadores en Colombia entre 1867 y 1911, y la repercusión que esto tuvo sobre la configuración de la cultura nacional. Estos buscaban promover e impulsar una lengua “pura y uniforme” que estuviera cimentada sobre valores cristianos y sobre la exaltación del patrimonio cultural hispánico.

Escritoras colombianas del siglo XIX

Escritoras colombianas del siglo XIX

Autor: Patricia Aristizábal Montes

Número de Páginas: 142

La inquietud que da origen a la presente investigación tiene que ver con el siguiente interrogante: ¿tiene la literatura colombiana escrita por mujeres en el siglo XIX características particulares de género, o por el contrario, continúa desarrollándose dentro de los parámetros literarios tradicionales? Escribir conscientemente como mujer es un proceso tardío, y la que se ha denominado literatura feminista, constituye una opción moderna en el tratamiento de la literatura. En un principio, las mujeres escribieron cartas, diarios, en general, lo que se ha llamado literatura íntima; después empezaron a escribir obras de ficción, aunque para hacerlo recurrieron a los parámetros literarios tradicionales. No obstante, algunas escritoras se apartaron de los modelos literarios masculinos y abordaron en sus obras temas, desde lo que hoy se ha denominado, una perspectiva de género. No siendo muchas las escritoras colombianas del siglo XIX de las que se conozca su obra, es válido afirmar que Soledad Acosta de Samper constituye un auténtico hito en cuanto a la escritura femenina, y que al igual que ella, hubo otras mujeres que conviene dar a conocer para lograr así un panorama ...

Suárez

Suárez

Autor: Biblioteca Nacional De Colombia , María Consuelo Jiménez Osorio , Samuel Alberto Velásquez Henao

Número de Páginas: 380
Historia de la literatura española e hispanoamericana

Historia de la literatura española e hispanoamericana

Autor: Emiliano Díez-echarri , José María Roca Franquesa

Número de Páginas: 868

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados