Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La Penitenciaría de Escobedo

La Penitenciaría de Escobedo

Autor: Jorge Alberto Trujillo Bretón , Jorge Enrique Fregoso Torres

Número de Páginas: 81

Por desgracia, una de las ciudades coloniales de México que mayor devastación ha sufrido sobre su patrimonio histórico y cultural, es Guadalajara, capital del estado de Jalisco. La segunda mitad del siglo xix y la primera del xx representan dos etapas en que su configuración arquitectónica sufrió, bajo la premisa de la idea del progreso, terribles cambios que llevaron a la destrucción de numerosos e invaluables edificios y espacios públicos. Estas construcciones, que significaban un rasgo de identidad no sólo para los tapatíos, sino para todos los jaliscienses, simboliza ahora un vago recuerdo de un lejano cuento narrado por nuestros abuelos, un sentimiento de nostalgia para aquellos que tuvieron la fortuna de conocer algunos de ellos, pero sobre todo, un dejo de frustración y reclamo entre los que no tuvimos la fortuna de admirar su belleza.

Estela contra el olvido

Estela contra el olvido

Autor: Felipe Ponce , Jorge Orendáin

Número de Páginas: 105

Inmediatamente después de las explosiones del 22 de abril de 1992, que afectaron más de ocho kilómetros de calles y casas del Sector Reforma de Guadalajara y dejaron centenares de muertos y miles de damnificados, artistas de las más diversas disciplinas se ocuparon de la tragedia. En las calles aledañas a la zona del siniestro y en otros puntos de la ciudad aparecieron grafitis con poemas y consignas, se pintaron murales, se pegaron carteles, se realizaron tocadas y lecturas; al paso de los meses y los años, se publicaron poemas, cuentos y ensayos en revistas y libros —inclusive novelas—, se montaron obras de teatro, se presentaron exposiciones de artes plásticas y fotografía, entre un sinnúmero más de actividades y expresiones variadas. En vísperas de cumplirse el primer decenio de la tragedia, la agrupación de damnificados Abril en Guadalajara, a través la señora Lilia Ruiz, invitó al artista Alfredo López Casanova a realizar una escultura para rememorar la catástrofe, que intituló Estela contra el olvido. Nosotros, por nuestra parte, fuimos invitados por él a sumarnos a la campaña de apoyo para erigir el monumento, en un principio con la idea de...

La seña del quieto

La seña del quieto

Autor: Diego Salas

Número de Páginas: 60

Enigmático, el quieto ha escrito estos poemas desde todas las casas del mundo, desde todas las ciudades anónimas y sus calles insomnes, para entablar diálogo con el lector. El quieto es el habitante de la nostalgia y la memoria, el protagonista de las pequeñas historias citadinas, abundantes en falsas victorias y aparentes fracasos, y de los recuerdos de infancia que fundan la visión del mundo. Los poemas en prosa que integran este libro no son una confesión, no son extractos de un diario íntimo; son una conversación, son un intento de contruir un hogar de palabras para combatir la ausencia.

Nos han dado la tierra

Nos han dado la tierra

Autor: Ana Line Martínez Sixto , Manuel Espinosa Sainos , Estela Mayo Mendoza , Esther Juárez Martínez , Gloria De Jesús Rosas , Octavio Domínguez Rosas , Julios Ramírez De La Cruz , Francisco Antonio León Cuervo , Raymundo Isidro Alavez , Pedro Muñiz López

Número de Páginas: 127

Un grupo de jóvenes indígenas de diversos pueblos se dieron a la tarea de traducir un cuento de Rulfo a sus respectivas lenguas. Este libro es el producto final de un taller de traducción en el que participaron de manera activa y creativa a lo largo de un año bajo la orientación de especialistas de la Universidad de Guadalajara. Ahí compartieron sus experiencias de vida en relación con su lengua y se concienciaron de la necesidad de emprender acciones para fortalecer el aprecio por la lengua y la cultura propias al interior de las comunidades. El proceso de traducción contemplaba renovar o fortalecer contactos con personas que dominan el arte de narrar, quienes contribuyeron a dar la forma definitiva a los textos. En las comunidades se percibe la narrativa de Juan Rulfo como muy cercana a sus propias tradiciones literarias.

La vida como centro: arte y educación ambiental

La vida como centro: arte y educación ambiental

Autor: Francisco Javier Reyes Ruiz , Elba Aurora Castro Rosales , Ana Patricia Noguera De Echeverri , Víctor Manuel Toledo Manzur , Carmen Villoro Ruiz , Raúl Bañuelos Salcedo , Jaime Alberto Pineda Muñoz , Francisco Joaquín Esteva Peralta , Jorge Antonio Orendáin Caldera , Alberto Gómez Barbosa , Oswaldo Escobar Uribe , Armando Meixueiro Hernández , Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán , Sergio Manuel Echeverri Noguera , Gabriel Cruz Morales , Diego Echeverri Rengifo , Diana Marcela Gómez Sánchez , José Antonio Caride Gómez , Héctor Manuel Pose Porto

Número de Páginas: 342

Este libro va a contracorriente de los discursos catastrofistas con los que frecuentemente se asocia a la educación ambiental, pues apuesta por la renovación discursiva y el diálogo interdisciplinar para encarar el panorama devastador. Los autores de esta obra consideran que un acercamiento a la Naturaleza desde el arte permite una concientización social más profunda y perdurable al no estar restringido a procesos puramente racionales. El arte, con su capacidad fabuladora nutrida de realidad, ofrece un asidero vital para los procesos educativos, especialmente en tiempos de crisis. Además posee, como afirma Alberto Ruy Sánchez, una calidad de afirmación esencial y una fuerza inédita para la sensibilización ante las amenazas ambientales. Los autores, más inquietos por ver el alba que por el asomo del crepúsculo, asumen que el mundo, a pesar de todo, sigue exudando sonidos y colores que nos iluminan la memoria y nos permiten ilusionarnos con mejores presagios.

Isabel. Historias de vida y otros recuerdos ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas

Isabel. Historias de vida y otros recuerdos ciencias de la complejidad, pensamiento complejo, paradigma ecológico y enfoques holistas

Autor: Javier Martínez

Número de Páginas: 66

Los relatos de Javier Martínez conforman pasajes íntimos y situaciones de un mundo sugestivo y profundo. En sus personajes conviven los recuerdos de la infancia con los efectos devastadores del tiempo. Retratos de familia, la nostalgia, lo fantástico, el amor filial, la amistad, transitan por estas páginas con un estilo aparentemente sencillo, donde el lenguaje se enfoca desde la primera frase a establecer un tono y una atmósfera evocadoras de pérdida y destino. Al leerlos nos convertimos en testigos de la complejidad de las situaciones humanas. El texto final, cercano a la novela corta, nos habla tanto de las decisiones que moldean una vida y sus consecuencias como de la amistad. El autor propone cada relato con piedad y arte inusitados, haciendo de este libro uno que vale la pena leerse. (ITESO Universidad) (La Zonámbula)

Naturaleza y poesía en diálogo

Naturaleza y poesía en diálogo

Autor: Elba Castro Rosales

Número de Páginas: 213

Elba Castro, educadora ambiental, muestra la relación que existe entre la poesía y la naturaleza. Este trabajo académico analiza la obra de 13 poetas contemporáneos vivos, que en su soledad creativa se hacen acompañar del éxtasis de la naturaleza para ofrecer discursos situados en los intersticios del arte y la educación que refrescan el rostro del futuro y del territorio que habitamos allanado por el pesimismo de la devastación planetaria. Una pregunta dirige este proyecto: ¿Qué dice la poesía contemporánea del occidente de México sobre la naturaleza? Los hallazgos sorprenden tanto a los poetas como a los ambientalistas e interpela nuestro modo de ser y estar en el mundo conectando con los tejidos de la vida.

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

Autor: Javier Espinoza De Los Monteros , Ignacio Tadeo Romero Villavicencio , José Antonio Neri Tello , Claudia Lucía Miranda Fernández , Abel Díaz De León Floreano , Martha Emely Sánchez Salas , Marlene Denise Aguilera Zertuche , María Fernanda Íñiguez Romero , Mexitli Nayeli López Ríos , Luz Elvira Olivares Ramos , Carla Xel-ha López Méndez , Daniela Montserrat Saucedo López , Joel Anaya Padilla , Alín Jara , Armenia Leticia Hernández Castañeda , Andrea Azucena Avelar Barragán , Héctor Javier Viveros Reyes , José Moisés Aguayo Álvarez , Carlos Eduardo Ramos Mejía , Ave Barrera García , Diana Garcidueñas , Luis Augusto Durango , Rosa Elia Reyes Flores , Katerina Jiménez Hernández , María Selene Villarreal Márquez , Liliana Yilzé Dávalos González , Jorge Armando Aranda Torres , J Monroe , Argelia Lizeth Huerta Lepe , Luis Enrique Solorio Salazar , Luzdary Acosta Covarrubias

Número de Páginas: 193

El primer concurso de Creadores Literarios fil Joven se realizó en 1994. Se propusieron los objetivos de fomentar la lectoescritura, alimentar vocaciones y publicar los mejores trabajos. La premiación se realizó el 1 de diciembre de ese año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como resultado de esa primera experiencia, el SEMS publicó la primera antología Los ganadores fil Joven 94 con un tiraje de 250 ejemplares que se repartieron en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara y fue presentada el 6 de abril de 1995. Este libro buscaba difundir los textos escritos por estudiantes para que sirvieran de referencia y motivación a los jóvenes bachilleres que deseaban participar en actividades literarias. Posteriormente, en 1997, el título cambió a Creadores Literarios fil Joven, que hasta ahora conserva. Estamos seguros que los esfuerzos que se hacen desde SEMS son importantes para promover una cultura lectora que no sólo cimente carreras literarias, sino que conforme público lector y consciente de su entorno. Apostamos a que en el futuro este concurso crezca en calidad y cantidad de participantes. Tenemos la certeza que este espacio de...

Montañas and three or four ríos

Montañas and three or four ríos

Autor: Eduardo Santana-castellón , Lori Anne Di Prete Brown , Jorge Gutiérrez Reyna , León Plascencia Ñol , Marco Antonio Murillo , Kata Beilin , Ksenija Bilbija , Brenda Becette , Santiago Acosta , Sarli E. Mercado , Oswaldo Hernández Trujillo , Jorge Galán

Número de Páginas: 204

Montañas and three or four ríos es una antología bilingüe en español e inglés que celebra y amplifica las voces de escritores ganadores del Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, un galardón cuyo objetivo es el de promover la reflexión humana sobre la interrelación entre lo urbano y la naturaleza. El valor de esta selección de textos es que también nos regala ensayos elocuentes y reveladores desde las perspectivas de cuatro mujeres: Ksenija Bilbija, Sarli E. Mercado, Kata Beilin y Lori DiPrete Brown, provenientes de cuatro países en Europa del Este, América Central y del Norte, que nos ayudan a contextualizar los poemas y cuentos premiados en los procesos que vivimos en estos tiempos.

La Casa Cañedo

La Casa Cañedo

Autor: Adriana Ruiz Razura , Jorge Enrique Fregoso Torres

Número de Páginas: 71

Por desgracia, una de las ciudades coloniales de México que mayor devastación ha sufrido sobre su patrimonio histórico y cultural, es Guadalajara, capital del estado de Jalisco. La segunda mitad del siglo xix y la primera del xx representan dos etapas en que su configuración arquitectónica sufrió, bajo la premisa de la idea del progreso, terribles cambios que llevaron a la destrucción de numerosos e invaluables edificios y espacios públicos. Estas construcciones, que significaban un rasgo de identidad no sólo para los tapatíos, sino para todos los jaliscienses, simboliza ahora un vago recuerdo de un lejano cuento narrado por nuestros abuelos, un sentimiento de nostalgia para aquellos que tuvieron la fortuna de conocer algunos de ellos, pero, sobre todo, un dejo de frustración y reclamo entre los que no tuvimos la fortuna de admirar su belleza. Los inmuebles más afectados fueron los de carácter religioso; de algunos de ellos sólo podemos observar pequeños espacios que se respetaron, pero muchos desaparecieron por completo. Ejemplo de los primeros son los conventos de San Francisco, El Carmen, San Juan de Dios, San Agustín y Santa Mónica. De los segundos, el mejor...

Margo Glantz, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010

Margo Glantz, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010

Autor: Margo Glantz

Número de Páginas: 89

El tono con el que Margo escribe es casi siempre festivo. Hasta cuando nos habla de lo más terrible, recurre al guiño, al gracejo o al juego de palabras que despojan a la expresión de cualquier tremendisimo y la dotan de fresca vitalidad. Víctor Gerardo Rivas

La Penal de Oblatos

La Penal de Oblatos

Autor: Jesús Zamora García , Jorge Enrique Fregoso Torres

Número de Páginas: 97

Por desgracia, una de las ciudades coloniales de México que mayor devastación ha sufrido sobre su patrimonio histórico y cultural, es la de Guadalajara, capital del estado de Jalisco. La segunda mitad del siglo xix y la primera del xx representan dos etapas en que su configuración arquitectónica sufrió, bajo la premisa de la idea del progreso, terribles cambios que llevaron a la destrucción de numerosos e invaluables edificios y espacios públicos. Estas construcciones, que significaban un rasgo de identidad no sólo para los tapatíos sino para todos los jaliscienses, simboliza ahora un vago recuerdo de un lejano cuento narrado por nuestros abuelos, un sentimiento de nostalgia para aquellos que tuvieron la fortuna de conocer algunos de ellos, pero, sobre todo, un dejo de frustración y reclamo entre los que no tuvimos la fortuna de admirar su belleza.

Claudio Magris. Premio FIL de literatura en lenguas romances 2014

Claudio Magris. Premio FIL de literatura en lenguas romances 2014

Autor: Claudio Magris

Número de Páginas: 57

Magris ha hecho de su tierra (y de la región central del continente europeo que la envuelve) una condensación simbólica de la vasta historia, luminosa y oscura, que ahí ocurrió. Rodrigo García Bonillas

Jalisco 1910-2010

Jalisco 1910-2010

Autor: Marco Aurelio Larios López , Carmina Nahuatlato Frías , Carolina Laura Aranda Araiza , Luis Martín Ulloa , Gabriel Guillermo Gómez López , Ulises Bonifacio Zarazúa Villaseñor , Juan Manuel Sánchez Ocampo , María Guadalupe Refugio Ángeles Huizard , Ricardo Sigala Gómez , Ramón Gil Olivo , Francisco Javier Ramírez González , Gerardo Esparza Rivas , Sara Nohemí Covarrubias Larios , Josel . , Jorge Javier Salazar Zepeda

Número de Páginas: 197

Jalisco 1910-2010 completa el proyecto editorial de conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, en fechas coincidentes de dos siglos del México moderno. Esta obra recrea acontecimientos curiosos, célebres, inusitados o inéditos, para quienes vivieron parte del pasado siglo xx, o para los más jóvenes jaliscienses que solamente escucharon historias de padres y abuelos, increíbles por tan lejanas, por tan desconocidas, además de que muchas de estas anécdotas históricas aún no son del dominio de la nueva cultura del saber global que es el internet.

Retrato hablado (segunda parte)

Retrato hablado (segunda parte)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Lilia Ruiz Chávez , Luz María Villareal De Puga , José Arnulfo Castorena Velez , Jesús Mario Rivas Souza , Adolf B. Horn , Edmundo Estrada , Takashi Shiguema , Trinidad López Rivas , José Guerrero Santos , Federico Solórzano Barreto , Francisco Padilla López , Félix Alatorre Ortiz , Javier Patiño Lozano , Eva Uranga Roig , Cornelio García Ramírez , Lucía Maya , José Rosario Rodríguez Ávalos , Óscar Larios Moya , Armando Fierros García , Jorge Santoyo Ornelas , Dióscoro Vargas Varela , Carmen Villoro Ruiz , Doroteo Díaz González , Fernando González Gortázar , Manuel Mancera Angulo , Juan Fonseca Jiménez , Luis Cueto Palacios , Felipe Covarrubias Álvarez , Francisco Javier Jacobo Pérez , Luis Manuel Mercado , Luis Adolfo Orozco González , Joaquín Arredondo De La Torre , Otto Schondube , Carlo Mongardi Domenicali , Aureliano González Ríos

Número de Páginas: 534

En noviembre de 2012 presentamos Retrato hablado, entrevistas con personajes de Guadalajara. En ese libro compilamos 100 de los 202 diálogos que sostuve con habitantes de esta ciudad y que aparecieron en el periódico Público-Milenio, entre los años 2004 y 2008. Ahora, gracias a la Universidad de Guadalajara, el iteso y el diario Milenio Jalisco publicamos las otras 102 entrevistas que completan la serie. Cada sábado, durante cuatro años, buscamos mostrar con estas entrevistas la pluralidad de Guadalajara a partir de la vida y de la forma de pensar de algunos de sus personajes más emblemáticos. Se trataba de dialogar con las más diversas personas que cumplieran dos condiciones: arraigo en la ciudad y una trayectoria consolidada e interesante. Mediante preguntas cortas y juguetonas buscamos conocer qué hacían, qué pensaban y cómo vivían. Nos interesaba además contrastar las más diversas opciones de vida. Por esa razón no las agrupamos por oficios o por temas. En este nuevo tomo las presentamos así, en el orden en que fueron publicadas. Los datos biográficos de los entrevistados están actualizados a la fecha en que se imprimieron los textos en el periódico. La...

Las Fábricas de Francia

Las Fábricas de Francia

Autor: Sergio Valerio Ulloa , Jorge Enrique Fregoso Torres

Número de Páginas: 73

Son innumerables los ejemplos de fincas destruidas en la ciudad de Guadalajara; pero también al interior del estado de Jalisco se dio este grave proceso que implicó la desaparición de importantes haciendas como la de Cuisillos, El Cabezón, Los Cedros, Atequiza, San Isidro Mazatepec, Buenavista, así como fábricas de hilados, papel, tabaco y espacios industriales. Es plausible, por ello, el esfuerzo que realiza la Editorial Universitaria no sólo por rescatar del anonimato la historia de esos edificios y espacios públicos ya desaparecidos, sino por brindarnos al común de los lectores una herramienta que nos permita conocer esas edificaciones a través de los cautivadores e interesantes relatos que van acompañados de valiosas imágenes y fomentar al mismo tiempo una conciencia crítica que nos motive a buscar la preservación de aquellos otros que han sobrevivido.

Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo

Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo

Autor: Jorge Orendáin

Número de Páginas: 64

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados