Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación (1790-1970)

Autor: Pedro Marqués De Armas

Número de Páginas: 352

Ciencia y poder en Cuba. Racismo, homofobia, nación pretende establecer un mapa de las relaciones entre ciencia y poder en Cuba desde finales del siglo XVIII hasta 1970. Para ello, el autor acomete una genealogía de la figura del “anormal” que supone a la vez un lúcido y detallado análisis de los contextos, discursos y prácticas que modelaron al “individuo peligroso” en una sociedad sumamente compleja como la cubana. Marqués de Armas divide el libro en tres partes (El hombre/mujer; De la esclavitud a la nación y El nudo de la higiene) ricamente interrelacionadas entre ellas, así como con las fuentes primarias que incluye a manera de archivo, algunas muy poco conocidas. ¿Qué puntos anudan estos espacios de representación, donde las preguntas por el género y la raza se formulan simultáneamente y la interpelación normativa —médica, antropológica, legal, etc.— transita de un régimen social a otro siempre amenazados por lo heterogéneo de los vínculos? Esta y otras preguntas nos acompañan en lo que resulta, a la postre, un revelador estudio tanto de los dispositivos instrumentales como metafóricos —esas “fuerzas ficticias” de que hablaba Valery—...

En busca de la cubanidad. Tomo I

En busca de la cubanidad. Tomo I

Autor: Eduardo Torres-cuevas

Número de Páginas: 559

Esta es una antología pensada, una selección de presentaciones, introducciones, prólogos, artículos y ensayos, con agudas reflexiones en y desde la génesis de nuestra historia nacional. Atrapa en su coherencia historiográfica de tres tomos. Con estos estudios históricos, en su primer tomo, Torres-Cuevas incita a identificarnos a profundidad con la Cuba pensada, en el concepto raigal de la cubanidad. Desde tres grupos temáticos: «En busca de las raíces», «El criollo. De la sensibilidad a la racionalidad» y «La razón ilustrada», diversas aristas se interrelacionan en única estructura ideo-temporal, la cual permite valorar las esencias del desarrollo, en acción y pensamiento, de la sociedad cubana, desde la conquista hasta los inicios del siglo XIX.

Un siglo de España

Un siglo de España

Autor: José Gregorio Cayuela Fernández , Universidad De La Habana

Número de Páginas: 1032
Historia de la Iglesia Católica en Cuba

Historia de la Iglesia Católica en Cuba

Autor: Eduardo Torres-cuevas , Edelberto Leiva Lajara

Número de Páginas: 498
Anales de la Academia de ciencias medicas, físicas y naturales de la Habana

Anales de la Academia de ciencias medicas, físicas y naturales de la Habana

Autor: Academia De Ciencias Médicas, Físicas Y Naturales De La Habana

Número de Páginas: 418

The "Actas" of the Academy are included in the Anales. Those for 1861-1868, which have appeared only in part in vol. 1-5 are published in full in vol. 47, 1910/1911. In vol. 49-50,52- are included contributions by members of the Academy hitherto unpublished, or published in other periodicals, from the beginning of the Academy's activities.

Finlay. El hombre y la verdad científica

Finlay. El hombre y la verdad científica

Autor: José López Sánchez

Número de Páginas: 602

Hay quienes aseguran que el pasado es irreparable, pero en este libro pretende ser un viraje critico, no para enmendar juicios erróneos, sino para sentar lo que siempre fue una verdad científica indiscutible que solo a Finlay le corresponde, el mérito inmenso de sus descubrimientos, exentos de precedencias y precursores, alejado de toda influencia que no fueran los progresos de la medicina en su tiempo. Este libro es un producto de esta época de profundos cambios económicos y sociales, determinados por la revolución socialista cubana que genera una cultura distinta, más profunda y penetrante, que permite examinar las cosas en su real dimensión histórica, sin concesiones al empirismo convencional, ni al subjetivismo tolerante.

Servitude et oppression dans les Amériques

Servitude et oppression dans les Amériques

Número de Páginas: 330

Depuis l'aire caraïbe insulaire où elle s'inventa sur les ruines du cycle de l'or, la plantation a modelé le Nouveau Monde tout entier depuis le Grand Nord où elle le disputa à des formes d'économie de cueillette jusqu'au-delà de l'estuaire de la Plata, destination par trop méconnue de la traite négrière, en passant par le Brésil sucrier et le Mexique des grands domaines. C'est donc cette totalité américaine, dans ses intelligences avec l'Ancien Monde, que nous avons choisi d'appréhender au temps de la créolité assumée. Dans cette première livraison d'Espace Caraïbe Amériques, on a voulu inventorier le fait servile dans sa trajectoire et ses avatars, de l'époque de la Découverte à la fin du siècle dernier. Les auteurs ont, d'abord, mis l'accent sur le triptyque oppression, " insurgence " et abolition qui, tout au long de quatre siècles, a occupé le temps et l'espace où a sévi l'ordre esclavagiste dans la vaste Amérique. Ensuite, les faits d'écriture qui traitent la relation entre servitude et aliénation culturelle sont abordés sous les aspects les plus divers quant au fond, à la forme et au genre. Enfin, l'ostracisme et l'exclusion sont au centre...

Catalogo Alfabetico de Autores de Folletos

Catalogo Alfabetico de Autores de Folletos

Número de Páginas: 464

Precede al tít.: Patronato Universitario Compostelano

Las trampas del poder

Las trampas del poder

Autor: Armando García González , Raquel Alvarez Pelaez

Número de Páginas: 428

Hablar de las trampas del poder, significa, en este caso, analizar el trasfondo de unas actividades desarrolladas en torno al control de los seres humanos, de las sociedades y grupos humanos. Se trata, utilizando como hilo conductor la biografía de un eugenista cubano, Domingo F. Ramos, de mostrar las relaciones cubano-norteamericanas en el terreno de la eugenesia, del control de la reproducción y producción de seres humanos, de sus movimientos migratorios, de la valoración de sus capacidades y de todos los mecanismos que se utilizan para controlar las poblaciones.

Epidemias y sociedad

Epidemias y sociedad

Autor: Enrique Beldarraín Chaple

Número de Páginas: 418

La obra se inserta dentro de una historia investigativa con aciertos importantes, sobre todo en lo que a la historia de la salud pública se refiere. Heredero de una rica tradición de historiadores de la medicina en Cuba, provenientes en su inmensa mayoría de las ciencias médicas, Beldarraín pone a disposición de los lectores una obra de madurez profesional, síntesis de un prolífico bregar del autor por los senderos de la historia de la ciencia, y en especial de la medicina y su evolución progresiva en el marco epidemiológico cubano.

En busca de la cubanidad. Religión, Raza, Pensamiento. (Tomo III)

En busca de la cubanidad. Religión, Raza, Pensamiento. (Tomo III)

Autor: Eduardo Torres-cuevas

Número de Páginas: 405

En este libro el autor propone una nueva teoría para explicar el porqué del rotundo derrumbe de lo que durante tanto tiempo se ha llamado “campo socialista”. Asimismo, analiza el estado actual del régimen capitalista, su inminente e irremediable desaparición y sugiere las posibles vías desarrollo económico y social de la humanidad para llegar algún día a un socialismo que verdaderamente responda a su nombre, tanto desde el punto de vista económico como político y social.

Betlemitas en La Habana: economía, redes y vida conventual (1704-1842)

Betlemitas en La Habana: economía, redes y vida conventual (1704-1842)

Autor: Adriam Camacho Domínguez

Número de Páginas: 167

Este libro lleva al lector a través de los orígenes institucionales de la orden a su establecimiento en Cuba, y al análisis del sistema de relaciones que establece con la sociedad colonial, su maduración y crisis. Enriquece y complejiza de modo sustancial nuestra visión de la diversidad de las modalidades de inserción de las comunidades conventuales en el entramado socioeconómico y cultural habanero del siglo XVIII, así como del paulatino debilitamiento de su influencia durante la decimonovena centuria. Su lectura refuerza la percepción de la deuda que aún tenemos con los espacios espirituales, las expresiones de la religiosidad, las devociones, las fiestas, la imaginería y las construcciones simbólicas y representaciones, entre otros muchos resquicios de la vida social. No es un texto solo para "iniciados". Su ordenamiento, lógica y fluidez expositiva lo hacen accesible a cualquier interesado.

Quinientos años de La Habana (1519-2019)

Quinientos años de La Habana (1519-2019)

Autor: Josef Opatrný , Simona Binková

Número de Páginas: 312

Havana is a city that has been important for the entire Atlantic world since the early 16th century. During the colonial period, it was an American terminal on the „route” connecting the Old and New worlds. In the 19th century it became one of the most important centers of the global sugar trade, while in the latter part of the 20th century, Fidel Castro wanted to make Havana a stronghold of the world revolution. Havana was not only a political and economic base, but also a city with flourishing culture. This book was been published on the occasion of the 500 year anniversary of the foundation of the first settlement, offering diverse views of the history of the city. The contributions were written by experts from American and European countries, including Allan Kuethe, José Antonio Piqueras, Françoise Moulin Civil and Miguel Ángel Puig-Samper.

Espectros y espejismos

Espectros y espejismos

Autor: Elzbieta Sklodowska

Número de Páginas: 348

El libro responde a un impulso de abordar los desencuentros cubano-haitianos desde una perspectiva predominantemente crítico-literaria, un tema aún no muy estudiado en el área de los estudios literarios y culturales.

Diccionario de la literatura cubana I

Diccionario de la literatura cubana I

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 422

Diccionario de la literatura Cubana I. A-Ch Este Diccionario dividido en cuatro tomos, suma más de 2.000 páginas. Contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias y Rine Leal. Pese, a sus polémicas omisiones de numerosos autores cubanos del exilio, como es el caso de Guillermo Cabrera Infante; o conservadores, como Alberto Lamar Schweyer, durante las últimas décadas este...

Cen anos da Biblioteca América, 1904-2004

Cen anos da Biblioteca América, 1904-2004

Autor: Ánxela Bugallo Rodríguez

Número de Páginas: 208

El treinta de junio de 1904, Gumersindo Busto Villanueva, un emigrante compostelano establecido en Buenos Aires, a través de una carta circular publicada en la prensa latinoamericana y española, lanzaba la idea de crear en Santiago una Universidad Hispanoamericana dotada de una Biblioteca Museo para difundir en esta orilla del atlántico un mejor y más exacto conocimientode la riqueza cultural americana. Esta idea encontró numerosos apoyos, pero también trabas importantes para ser ejecutada en su totalidad. De ella finalmente sólo se llevó a cabo la creación de la Biblioteca Museo, que cumple este año su primer centenario.

Temas y personalidades de la historia médica cubana

Temas y personalidades de la historia médica cubana

Autor: Gregorio Delgado García

Número de Páginas: 360
Anales...

Anales...

Autor: Academia De Ciencias Médicas, Físicas Y Naturales De La Habana

Número de Páginas: 916

The "Actas" of the Academy are included in the Anales. Those for 1861-1868, which have appeared only in part in vol. 1-5 are published in full in vol. 47, 1910/1911. Beginning with v.49 there are included contributions by members of the Academy hitherto unpublished, or published in other periodicals, from the beginning of the Academy's activities.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados