Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Nuevos desafíos del derecho público en el posconflicto

Nuevos desafíos del derecho público en el posconflicto

Autor: Torres Ávila, Jheison , Rodríguez Villabona, Andrés Abel , Reyes Blanco, Sergio , Carvajal Martínez, Jorge Enrique , Sánchez Hernández, Hugo Alejandro , Torres Guarnizo, Mauricio , Rodríguez Gutiérrez, Andrés , Giraldo Rivera, Jorge Alberto , Cárdenas Sierra, Carlos Alberto , Duque Ayala, Corina

Número de Páginas: 258

El libro consta de seis capítulos que muestran las nuevas tendencias del derecho público en el marco del posconflicto: 1) el estudio del nuevo procedimiento legislativo especial para la paz; 2) el control constitucional en relación con la justicia para la paz; 3) la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia; 4) el análisis de la reparación integral como una cuestión de complementariedad entre las funciones administrativas y judiciales; 5) la conceptualización de los conflictos armados no internacionales frente a las nuevas dinámicas fácticas y jurídicas del caso colombiano; 6) un análisis sobre el bien común y la propiedad a la luz de Tomás de Aquino y Ugo Mattei.

Colombia

Colombia

Autor: Jorge Alberto Giraldo

Número de Páginas: 56

Más conocida por su guerra civil, Colombia es un país diestro en buscar negociaciones con guerrillas, paramilitares y narcos; pero ha sido mucho menos diestra en la construcción de unas instituciones políticas eficaces, de un territorio integrado y de una sociedad decente. Este ensayo recorre la historia de esos múltiples intentos de paz "tan antiguos como el conflicto armado". Está escrito por quien ha sido testigo del último gran intento por lograr esa "paz inestable" en un país cuya tarea, ahora, es esa construcción que afiance la tan anhelada paz.

El eco de las máscaras

El eco de las máscaras

Autor: Mauricio Vélez Upegui

Número de Páginas: 500

Una convicción y una esperanza aúnan los estudios recogidos en este libro: la convicción de que esas piezas dramáticas denominadas tragedias, lejos de haber agotado su enorme potencia de sentido, todavía destilan vida, y, más, configuran fecundos horizontes de referencia para comprender muchos de los problemas en los que se ve implicado con frecuencia el hombre de nuestros días; y la esperanza de que otros lectores, amantes del mundo griego, encuentren en estas páginas dos o tres consideraciones o apuntes cuyo contenido les sirva para reavivar el diálogo que, juzgado de un modo desapasionado, el presente merece tener con el pasado.

Los caminos del corazón

Los caminos del corazón

Autor: Jorge Alberto Naranjo Mesa

Número de Páginas: 272

No hay en la novela ni un balazo, no hay jerga, ni una sola justificación, ni palabras retóricas ni banalidades. El hilo narrativo es convincente y revela la situación afectiva de un hombre atormentado por la relación de pareja y la responsabilidad, cuya única salvación el autor la describe como "amor y arte en toda circunstancia". Sorprende cómo un texto reflexivo, construido de música y poesía, armado de geografía y actitudes ciertas, sin nada de la basura verbal y accesoria que llamamos vanguardia, consigue transmitir tantas claves sobre el destino de un ser de este mundo (el Tercer Mundo) tocado por el universo y por la historia, que no naufraga en el momento en que nos ha tocado vivir...

El origen sensorial de la conciencia en la narrativa colombiana (1870-1920)

El origen sensorial de la conciencia en la narrativa colombiana (1870-1920)

Autor: Carlos Andrés Salazar Martínez

Número de Páginas: 396

A finales del siglo XIX tuvo lugar una revolución de iguales proporciones a la que supuso apartar la Tierra del centro del universo. La idea de que el cuerpo humano concebido a través de procesos fisicoquímicos sea examinado como un elemento más de la naturaleza y que la conciencia vinculada al funcionamiento del sistema nervioso sea entendida como el resultado de experiencias sensoriales suscitó un proceso mediante el cual fue puesta en duda la influencia absoluta de los designios divinos sobre la existencia humana. De esta manera, los estudios experimentales de los fenómenos de la vida humana y la conciencia despojaban al ser humano de beneficios como la vida eterna y el libre albedrío. Este libro analiza y explica la manera en que dichas ideas hicieron tránsito por el campo intelectual y académico de Colombia hasta ocupar un espacio en las obras literarias, el tipo de postura que se adoptó y la clase de dinámicas que suscitó la recepción de esta nueva forma de interpretar y representar al ser humano y la conciencia a nivel narrativo y estético.

El horizonte de los vestigios

El horizonte de los vestigios

Autor: Mauricio Vélez Upegui

Número de Páginas: 236

Investigar es tal vez una de las pocas actividades humanas que se resisten a la normalización, a la mecanización y a la mercantilización a las que han estado sometidas la mayoría de nuestras acciones para conseguir la eficiencia y la productividad. En este libro, el profesor Mauricio Vélez Upegui nos invita a adentrarnos en un sendero de búsqueda y de cavilación sobre el quehacer investigativo. Además de una muy bella reflexión sobre el sentido de la acción de investigar, el texto resignifica cada una de las fases de una investigación: la definición de sus objetivos, de sus métodos, de sus límites, la revisión del conocimiento previo, la delimitación de sus alcances y la presentación de sus resultados como actividades que nos permiten el ejercicio de la libertad. Al tiempo que parece responder a los requerimientos de un texto didáctico, El horizonte de los vestigios está lejos de ser un manual para los investigadores en ciencias sociales y en humanidades. Es una obra que plantea más preguntas que respuestas, que señala posibilidades de sentido en lugar de certezas y que, justo por ello, sirve de acompañamiento y de guía para quienes en su vida académica...

Arturo Robledo. La arquitectura como modo de vida

Arturo Robledo. La arquitectura como modo de vida

Autor: García Moreno, Beatriz

Número de Páginas: 247

"Pensar" la ciudad. Imaginar dibujar y construir una urbe materializada mediante elementos que se caracterizan por el pragmatismo lo cúbico y rectangular y la renuncia a decoraciones excesivas en espacios que resultan útiles sobrios y –no obstante la subjetividad de esta propiedad– estéticos bien aprovechados y donde lo ecuánime e integral está tanto en lo propio como en su afuera; la particularidad interior del objeto se extiende al conjunto que lo rodea. ¿No es acaso esta una manera no sólo de idear diseños materiales sino de moldear formas de existir? ¿Puede ser aplicado un criterio profesional a una filosofía de vida? Al repasar la vida y obra de Arturo Robledo Ocampo (Manizales 1930-Bogotá 2007) es atinado responder a las anteriores inquietudes con vehementes síes. Él que llegó a la capital de Colombia entre las décadas de los treinta y cuarenta aún niño proveniente de su natal Caldas a causa del nomadismo a que su padre se veía obligado por las labores institucionales que desempeñaba tenía un destino que hoy Bogotá agradece: haber hecho parte sobresaliente del grupo de gestores que transformaron sus intenciones en realidad dejando un legado...

Afiliados a la Cámara de Comercio de Bogotá

Afiliados a la Cámara de Comercio de Bogotá

Autor: Cámara De Comercio De Bogotá. Centro De Informática Económica

Número de Páginas: 578
La endogamia en las concesiones antioqueñas

La endogamia en las concesiones antioqueñas

Autor: Vicente Fernán Arango Estrada

Número de Páginas: 220
Estadísticas electorales

Estadísticas electorales

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 770
Esta es mi tierra

Esta es mi tierra

Autor: Juan Carlos Muñoz-mora , Jorge Giraldo-ramírez , Jose Antonio Fortou , Sandra Lillian Johansson

Número de Páginas: 233

Esta tierra es mi tierra busca proveer una nueva leo- tura del conflicto armado en Urabá (Colombia), enfatizando en cómo los distintos periodos de disputa territorial afectaron las estructuras de propiedad rural desde mediados del siglo xx. Para lograrlo, se identificaron y caracterizaron los mecanismos de transferencia de la tierra en diferentes momentos del combate y la forma en que modificaron la distribución de la misma. Dada la naturaleza de largo plazo que tienen los procesos de consolidación de la propiedad, se estudian con detalle los años 2006 a 2011, inmediatamente anteriores a la negociación y firma del Acuerdo de Paz, que sentó las bases de la realidad que se vive actualmente en la zona. El análisis per- mite concluir, por ejemplo, que las características de los distintos modos de apropiación y transferencia de tierras deben ser tenidas en cuenta por la Fiscalía General de la Nación y otras agencias estatales colombianas a la hora de asignar predios o dirimir controversias sobre su restitución.

Deconstruyendo el chucu-chucu

Deconstruyendo el chucu-chucu

Autor: Juan Diego Parra Valencia

Número de Páginas: 228

El chucu-chucu es un término onomatopéyico con el que se denominó a la música tropical bailable colombiana, especialmente aquella que adaptó el folclor de la costa norte colombiana en el interior del país, durante los años 60 y 70 en Medellín, Colombia, época en la que el desarrollo de la industria discográfica fue exponencial. La historia de este género ha estado atravesada por constantes desacreditaciones académicas que lograron, a la postre, invisibilizar su importancia cultural en el desarrollo artístico colombiano. Hoy de manera cada vez más intensa se notan esfuerzos tanto artísticos como académicos por reivindicar el sentido y valor de esta propuesta musical. El presente libro apoya dichos esfuerzos desde una perspectiva crítica, evaluando los procesos que permitieron su aparición, auge y declive, dentro de contextos socio-culturales y decisiones políticas e ideológicas.

Sindicalismo asesinado

Sindicalismo asesinado

Autor: León Valencia Agudelo , Juan Carlos Celis Ospina

Número de Páginas: 299

Una reveladora y profunda investigación sobre la guerra y los asesinatos que se han llevado a cabo contra los sindicalistas colombianos.

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Lista general de pensiones y auxilios a cargo del Tesoro nacional

Autor: Colombia. Ministerio De Hacienda Y Crédito Público

Número de Páginas: 474
XXI Bienal Colombiana de Arquitectura 2008

XXI Bienal Colombiana de Arquitectura 2008

Autor: Ricardo Navarrete Jiménez

Número de Páginas: 410

The catalogue presents the wining projects and special mentions recognized in the Biennale of Architecture held October 2008 at the Centro de Convenciones in Cartagena de Indias, in Colombia. The different prize winners included: winner of the Premio Leopoldo Rother: Proyecto Urbano Integral (PUI) nororiental, comunas 1 y 2, Medellín by Alejandro Echeverri Restrepo, Carlos Mario Rodríguez Osorio and Carlos Alberto Montoya Correa; winner of the Premio Karl Brunner: Proyecto peatonalización carrera 14, Armenia, Quindo by Jorge Mario Restrepo Restrepo; winner of the Premio Fernando Martínez Sanabria: Cenizarios del Gimnasio Moderno, Bogotá D.C. by Christian Binkele; winner of the Premio Dicken Castro: Edificio Julio Mario Santo Domingo, pisos 7 y 8, Universidad de los Andes, Bogotá D.C by Daniel Bonilla Ramírez, Juliana Lozano, Mauricio Moarles, Jaekson Báez, Keily Jaramillo, Manuel Mendoza, Marcela Albornoz, Pedro Pulido, Rodrigo Montoya, Mauricio Ortega, Germán Ortega; winner of the Premio Carlos Arbeláez Camacho: Restoration of the Centro Cívico and Edificio de Despachos Judiciales Lara Bonilla, Barranquilla, Atlántico by Roberto Rafael Angulo García; winner of the...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados