Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Conversaciones con Dios III

Conversaciones con Dios III

Autor: Neale Donald Walsch

Número de Páginas: 373

Sencilla, clara y esperanzadora, la magnífica reedición de la tercera parte de Conversaciones con Dios. Neale Donald Walsch no se consideraba una persona especial o espiritualmente dotada. Se trataba sólo de un hombre frustrado que un buen día se sentó con papel y lápiz y decidió escribir todas las preguntas que oprimían su corazón. A medida que las formulaba, se daba cuenta de que Dios respondía directamente a través de su propia mano: el resultado es esta extraordinaria serie de libros ingeniosos, provocativos y profundos que han transformado la vida de millones de lectores alrededor del mundo. Este tercer volumen de Conversaciones con Dios sintetiza las enseñanzas anteriores y expone la conclusión lógica y asombrosa de una experiencia inusitada, de un diálogo pleno de comprensión y amor. El diálogo concluye como se inició. Al igual que la vida, completa un ciclo. Ahora sólo queda pendiente una pregunta: ¿quién escucha? «No se trata de un libro escrito por mí, sino que me ha ocurrido a mí.»

La cultura en el mundo de la modernidad líquida

La cultura en el mundo de la modernidad líquida

Autor: Bauman, Zygmunt

Número de Páginas: 101

Bauman examina el momento en que la cultura pasó de ser el de un agente de cambio y se ha comportado como un medio de seducción al quedar marcada por la globalización, las migraciones y la mezcla poblacional. Mejor ejemplo de ello es Europa, en donde la cultura se revitaliza y comprende a través de la diversidad de razas, lenguas e historias.

Territorio, autoridad y derechos

Territorio, autoridad y derechos

Autor: Saskia Sassen

Número de Páginas: 603

Tanto desde la izquierda como desde la derecha, el léxico dominante sobre la globalización destaca el antagonismo entre lo global y lo nacional, y realiza descripciones razonables e intuitivamente satisfactorias de un mundo en proceso de transformación. Sobre ese léxico se han construido teorías y explicaciones atractivas, que, como señala la autora de esta obra, "tienen la capacidad de encandilar y, por lo tanto, de producir una gran penumbra a su alrededor". Indagar en esa zona de sombras, allí donde las explicaciones intuitivas son esquivas y erróneas, es el propósito de este libro, que parte de la constatación de que si bien el proceso de globalización es intenso, la "globalidad formal" es muy escasa: existen pocas e imperfectas instituciones globales. ¿Cómo se produce el proceso de globalización por fuera de esas instituciones? En primer término, señala Saskia Sassen, por "la labor que realizan cada vez más estados nacionales para desnacionalizar en parte sus marcos jurídicos e institucionales", ya que son, en efecto, algunas capacidades que produjo el proceso de construcción del Estado las que hoy hacen posible la era global, pero lo hacen...

Japón: Modernidad y vanguardia

Japón: Modernidad y vanguardia

Autor: David Almazán Tomás , Elena Barlés Báguena

Número de Páginas: 334

La relevancia de Japón en nuestra cultura contemporánea se aborda en varios estudios que se compendian en Japón: Modernidad y vanguardia. Desde enfoques multidisciplinares, este libro presenta un recorrido por algunos de los hitos de la vanguardia japonesa y por los aspectos de su modernidad que han sido influyentes también fuera del archipiélago nipón. Los estudios de Japón: Modernidad y vanguardia tratan temas de literatura, cine, cerámica, escultura, urbanismo, arte, manga, videojuegos, música, sociología y turismo.

Enriquecimiento

Enriquecimiento

Autor: Luc Boltanski , Arnaud Esquerre

Número de Páginas: 1103

Un brillante estudio sobre el nuevo capitalismo del lujo, el coleccionismo y otras fuentes de riqueza contemporánea ¿Hacia dónde va el capitalismo moderno? ¿Se ha producido un cambio de modelo en la generación de riqueza? Este libro analiza cómo en Occidente el capitalismo ha ido virando de dirección, desde el último tercio del siglo XX, hacia un nuevo planteamiento económico basado en la desindustrialización. Una vez comprobado que el beneficio de la explotación de la mano de obra tiende a disminuir, se cambia de foco y se buscan nuevos recursos que explotar. Este nuevo capitalismo está más basado en enriquecer el valor de productos ya existentes que en crear productos nuevos. Y, así, se explotan objetos y lugares a los que se dota de una narrativa. Es una economía reformulada, conectada con museos y fundaciones, con el coleccionismo de obras de arte y objetos antiguos, con la industria del lujo y los productos enogastronómicos, con el turismo... Se produce una redefinición del concepto de mercancía mediante lo que los autores denominan «economía del enriquecimiento», cuyo avance supone un cambio de las reglas del juego y los objetivos del capitalismo. Este...

Yo soy más indio que tú

"Yo soy más indio que tú"

Autor: Martín Bazurco Osorio

Número de Páginas: 202

Trabajo de investigación interdisciplinario sobre la historia del manejo del agua y los recursos naturales en la Península de Santa Elena, provincias de Guayas y Manabí. Se ofrece una descripción etnográfica de la comunidad investigada y los resultados recientes de los análisis de las excavaciones arqueológicas.

Localismo y globalización

Localismo y globalización

Autor: Mariano Ben Plotkin

Número de Páginas: 308

Retórica de lo universal, retórica de lo particular. Intelectuales, política y estado: un recorrido histórico. Democracia y globalización: paradojas y nuevas perspectivas.

Estudios sobre la cultura y las identidades sociales

Estudios sobre la cultura y las identidades sociales

Autor: Gilberto Giménez Montiel

Este libro arroja luz sobre un sinnúmero de problemas centrales en el desarrollo de nuestros tiempos. Y en esa línea, elabora una amplia y profunda reflexión en torno a los dos grandes temas, complejos e indisociables, de su tarea como intelectual y científico social: la cultura y la identidad. Dos temas que no podrían ser más pertinentes en la época actual, en la que resulta cada vez más necesario contribuir a la discusión intelectual desde una posición seria y crítica que pueda incidir en las diversas realidades sociales, y en la que es indispensable formar personas críticas y conscientes, informadas y capaces de proponer, crear, cuestionar y transformar su entorno. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial}

Consumption and Identity

Consumption and Identity

Autor: Jonathan Friedman

Número de Páginas: 178

First published in 2004. Routledge is an imprint of Taylor & Francis, an informa company.

Espacios de la comunicación literaria

Espacios de la comunicación literaria

Autor: Joaquín Alvarez Barrientos

Número de Páginas: 236

"Resultados del Seminario Espacios de la comunicación literaria, celebrado entre los meses de abril y mayo de 2000 en el Instituto de la Lengua Española del CSIC"--Page 9.

De lo lejano a lo próximo

De lo lejano a lo próximo

Autor: Paz Moreno Feliu

Número de Páginas: 457

Análisis del proceso de cómo se configuraron en distintos momentos los saberes teóricos y analíticos de la antropología social: la creación de los pueblos primitivos como sujetos antropológicos y el descubrimiento del trabajo de campo intensivo como técnica fundamental de investigación; el peso de las distintas tradiciones nacionales en la formulación de las orientaciones teóricas; los presupuestos más problemáticos o ambiguos y los campos de especialidades desarrollados para el estudio comparativo de las distintas sociedades.

Elogio de la antropología histórica

Elogio de la antropología histórica

Autor: Mateo Dieste, Josep Lluís , Coello De La Rosa, Alexandre

Número de Páginas: 330

Elogio de la antropología histórica parte de una constatación primordial: que el estudio de la sociedad no se puede emprender sin considerar el peso de la historia y que las separaciones académicas entre disciplinas deberían poder ser superadas en beneficio del conocimiento. La antropología no se puede limitar a situar su objeto en su contexto inmediato, sino que su propio sujeto de estudio es la sociedad como un problema histórico. El libro muestra los complejos intentos de superar esta separación, presentando enfoques, metodologías y aplicaciones directas al estudio de las relaciones de poder y los sistemas de clasificación social, con una especial atención a la reconstrucción de las situaciones coloniales.

La promesa del café

La promesa del café

Autor: María Cristina, Ocampo Villegas

Número de Páginas: 263

En Colombia la cultura del café se refiere a una serie de atributos culturales que conforman un eje identitario de las personas que viven en los departamentos en los cuales el cultivo del grano hace parte de su historia personal. A partir de la anterior premisa, la autora realiza un análisis comunicativo de la columna “Cafetero con Garra”, del periódico institucional Actualidad Cafetera, que pertenece al Comité de Cafeteros del Quindío ?actor fundamental en la consolidación de los valores de la cultura cafetera?, en donde se cuentan historias de cafeteros de carne y hueso que encarnan los valores y las características culturales más importantes para los cultivadores del grano. Esas historias integran elementos persuasivos que se evidencian a través del análisis del discurso.

Los grandes problemas de México. Culturas e indentidades. T-XVI

Los grandes problemas de México. Culturas e indentidades. T-XVI

Autor: Roberto Blancarte

Número de Páginas: 456

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. XVI Culturas e identidades, reflexiona en torno a los cambios acelerados y profundos que en las últimas tres o cuatro décadas ha experimentado ese mosaico multicromático que es ""la cultura"" mexicana y las identidades que surgen de lo que en realidad so diversas culturas, mucho más complejas y cambiantes que lo percibido hasta hace poco tiempo.

Etnografía. Seis visiones

Etnografía. Seis visiones

Autor: George E, Marcus , Carlos Reynoso , Gnéstor García Canclini , Claudio Lomnitz , Christian Ghasarian , Marshall Sahlins

Número de Páginas: 302

Lo que antaño fuera una herramienta para acercarse a los Otros pueblos, hoy en día se ha convertido en un medio para dar cuenta de cualquier tipo de alteridad, sea ésta lejana o íntima. Frente a este enorme desafío, y sin ánimos de alcanzar acuerdos o levantar murallas de ortodoxia, dimos la voz 6 especialistas internacionales para contrastar sus miradas y lanzarnos a buscar nuestras propias soluciones sobre la complejidad contemporánea en etnografía.

El ayer y el hoy: lecturas de antropología política. El futuro. Vol-II

El ayer y el hoy: lecturas de antropología política. El futuro. Vol-II

Autor: Aurora Marquina Espinosa

Número de Páginas: 490

ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL, ETNOGRAFÍA

Bucles De Extinción

Bucles De Extinción

Autor: José Miguel Esteban

Número de Páginas: 307

Según J. Miguel Esteban, las nuevas tecnologías del capitalismo cognitivo permiten calcular la magnitud de la sexta extinción y al mismo tiempo impulsar exponencialmente la expansión de los mercados globales del planeta. La extinción antropogénica de la biodiversidad revela también las psicopatologías de un mundo domesticado económica y tecnológicamente en el que se desvanece la necesaria otredad biológica. De modo que, como advertía Heidegger, allá donde mire el hombre no se encuentra más que a sí mismo. Bucles de extinción explora estas y otras psicopatologías sistémicas realimentadas por el cambio climático y la sexta extinción. Esteban se propone así robustecer su propuesta de una educación ambiental experiencial y transdisciplinar, ya defendida en sus últimas publicaciones, con otras aportaciones de las ciencias naturales, sociales y humanas dispuestas a establecer un recorte interdisciplinar y sistémico del ambiente que problematizan, en el que rige la incertidumbre y la exponenciación de las preguntas allí donde apenas hemos empezado a bosquejar respuestas situadas, incompletas, provisionales y sensibles al contexto. El libro Bucles de extinción,...

La globalización

La globalización

Autor: Zygmunt Bauman

Número de Páginas: 171

Zygmunt Bauman nos presenta un estudio sobre las consecuencias sociales de los procesos globalizadores; pretende demostrar que la globalización incluye mucho más que sus manifestaciones superficiales e intenta hacer legible un término supuestamente clarificador de la mujer y el hombre moderno. Constituye, pues, un importante aporte sobre la polémica que ha desencadenado el concepto de globalización.

Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Identidad, subjetividad y sentido en las sociedades complejas

Autor: Marcela Gleizer Salszman

Número de Páginas: 220

Las sociedades modernas contemporáneas se caracterizan por altos niveles de complejidad, expresados en la transformación de los ámbitos de la organización social, cultural y simbólica; como consecuencia de ello la responsabilidad de dotar de sentido a la experiencia vital así como de construir la identidad propia se traslada del orden institucional a la subjetividad individual. La obra indaga en las herramientas con las que los miembros de las sociedades cuentan para hacer frente a esas demandas. El análisis se circunscribe a aquellas respuestas elaboradas desde la subjetividad individual que no niegan la complejidad y sus consecuencias, sino que la incorporan como “dato” en la búsqueda de alternativas.

Arqueología. Conceptos clave

Arqueología. Conceptos clave

Autor: Paul Bahn , Colin Renfrew

Número de Páginas: 348

Esta valiosa obra ofrece un tratamiento completo y actualizado de las ideas básicas de la arqueología, así como de su impacto sobre el método y el pensamiento arqueológicos. Con más de cincuenta epígrafes redactados por expertos de reconocido prestigio internacional, el libro define los conceptos fundamentales, explicando su origen y su desarrollo. Los epígrafes también proporcionan guías bibliográficas y abundantes referencias cruzadas. Entre los temas tratados se incluyen la arqueología del paisaje, la evolución cultural, la arqueología social, la arqueología de género, la arqueología experimental, el tiempo o la evolución multirregional. Arqueología: conceptos clave constituye una referencia imprescindible para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada por la materia.

Ciudades obesogénicas y mujeres vulnerables: salud urbana y exclusión socioespacial en South Bronx, La Courneuve y Lomas del Sur

Ciudades obesogénicas y mujeres vulnerables: salud urbana y exclusión socioespacial en South Bronx, La Courneuve y Lomas del Sur

Autor: Carlos Ríos Llamas

Número de Páginas: 381

La obesidad es una de las enfermedades que causan mayor preocupación a nivel mundial. Esta obra analiza cómo afecta a mujeres adultas de medios socioeconómicos precarios en South Bronx (New York), La Courneuve (París) y Lomas del Sur (Guadalajara). Al contrastar las políticas públicas antiobesidad- a través de un abordaje socioespacial con las formas de alimentarse y de habitar se comprueba la existencia de tensiones que van de lo sanitario a lo policial.

Desarrollo, Cultura e Identidad: « El caso del mapuche urbano en Chile »

Desarrollo, Cultura e Identidad: « El caso del mapuche urbano en Chile »

Autor: Alexia Peyser Alciaturi

Número de Páginas: 514

Parmi les aspects les plus passionnants de l'étude du développement dans les sociétés modernes on trouve celui de la dimension culturelle de la modernité et, plus spécialement, les différents courants et les propositions élaborées sur le terrain conflictuel des relations interethniques. Historiquement les sociétés latino-américaines ont vécu une relation complexe, tendue et irrésolue à l'égard de leurs populations indigènes. D'innombrables courants idéologiques et politiques se sont succédé à travers le temps sans résoudre cette tension, résultat de l'intégration de différentes cultures dans un projet de développement social commun. Même en tenant compte de la grande variété des réalités sociales, démographiques, économiques et politiques que la population indigène a expérimentées dans cette région, l constate une sorte de résurgence générale de l'identité indigène dans le milieu urbain, ce qui est mis en évidence tant au travers de données de type quantitatif que qualitatif. Ce processus de ré articulation indigène dans la ville a stimulé un nouveau débat ainsi qu'une série de questionnements à l'égard des processus identitaires...

Mecánica clásica

Mecánica clásica

Autor: John R. Taylor

Número de Páginas: 886

Este libro está destinado a estudiantes de ciencias e ingeniería que hayan estudiado algo de mecánica, como parte de un curso de introducción a la física. El texto se desarrolla a partir de un conocimiento mínimo a fin de proporcionar primero una comprensión más profunda de las ideas básicas para luego continuar con el desarrollo de temas más avanzados, tales como las formulaciones lagrangiana y hamiltoniana, la mecánica de sistemas no inerciales, el movimiento de cuerpos rígidos, los osciladores acoplados, la teoría del caos y otros temas.

El árbol enmarañado

El árbol enmarañado

Autor: David Quammen

Número de Páginas: 710

Un revelador libro que abre las puertas a descubrimientos que podrían transformar radicalmente nuestra manera de concebir la evolución. ¿Quiénes somos, qué somos y cómo evolucionó la vida en nuestro planeta? En la década de los setenta diversos científicos empezaron a comparar secuencias de ADN con el fin de ahondar en nuestro conocimiento sobre la historia de la vida. Su trabajo supuso una drástica revisión de uno de los conceptos más básicos de la biología, la idea del árbol de la vida. Al descubrir que los genes también pueden desplazarse lateralmente, traspasando así los límites entre especies, dieron un vuelco a la certeza tradicional de que los genes se transferían de arriba abajo, es decir únicamente de padres a hijos. Una revelación que no solo ponía en duda cuanto sabíamos sobre la evolución humana, sino que inauguraba unaserie nueva de incertidumbres, pues acarreaba importantes implicaciones sobre la identidad, la individualidad y la salud humana. En El árbol enmarañado, David Quammen, uno de los mejores divulgadores científicos de la actualidad, nos presenta este y otros hallazgos trascendentales en el campo de la biología molecular para...

Europa y la gente sin historia

Europa y la gente sin historia

Autor: Eric R. Wolf

Número de Páginas: 604

Eric R. Wolf reconsidera la historia en cuanto ha sido decidida no sólo por los grandes acontecimientos, los movimientos religiosos y políticos y las inclinaciones o necesidades económicas, sino también por esos testigos y víctimas involuntarios de los grandes cambios o evoluciones del acontecimiento humano.

Flujos migratorios y su (des)control

Flujos migratorios y su (des)control

Autor: Gabriel Ignacio Anitua

Número de Páginas: 328

Reflexiones sobre cuestiones epistemológicas relacionadas con la investigación sobre los fenómenos migratorios en España. Se critica el tratamiento prioritariamente criminalizador que las leyes de extranjería otorgan a la inmigración no europea en España, y se considera imprescindible asumir los denominados flujos migratorios como manifestaciones propias al sistema económico globalizado, removiendo cualquier consideración de control punitivo sobre ellos. Para ello se considera que se debe comenzar por purificar y homogeneizar el lenguaje con que se discute sobre los flujos migratorios, sobre bases no criminalizantes.

Ciudadanismo

Ciudadanismo

Autor: Manuel Delgado

Número de Páginas: 95

El ciudadanismo es, hoy, el resultado de un proceso de regeneración de la socialdemocracia y de la izquierda liberal, al que han ido a ampararse los restos del naufragio de la izquierda que fue revolucionaria. Su meta es conseguir una democratización tranquila de la sociedad que no altere ni amenace los planes de acumulación capitalista, que no cuestione los mecanismos de control real sobre la sociedad y que resulte inofensiva para las agendas políticas oficiales. Su filosofía sostiene que el sistema capitalista puede ser más humano y, en nombre de tal posibilidad, encauza y vuelve “razonables” a las facciones conflictivas de la sociedad convirtiéndolas en “movimientos sociales”, ajenos e incluso hostiles a cualquier cosa que evoque la lucha de clases. Esas corrientes de acción colectiva están a cargo de individuos aislados que se unen para luchar pasándoselo bien y a los que, tarde o temprano, se invitará a “participar”, es decir, a ser copartícipes de su propia dominación. Las ideas contenidas en este libro no pretenden ser una crítica general al ciudadanismo, sino que se limitan a hacer consideraciones sobre cuestiones concretas, como es la manera como ...

Reflexiones sobre el exilio

Reflexiones sobre el exilio

Autor: Edward W. Said

Número de Páginas: 623

La selección definitiva de los ensayos culturales y literarios de Edward W. Said realizada por el propio autor. Este libro reúne ensayos sobre temas culturales y literarios escritos por Edward W. Said a lo largo de tres décadas de intenso trabajo intelectual y político. Vistos en conjunto y con la perspectiva crítica que concede el tiempo, estos textos -seleccionados por el propio autor como compendio de su carrera humanista- nos ofrecen la oportunidad de contemplar la evolución y formación de un combativo profesor, un hombre de palabra y acción, así como el desarrollo de una vocación por el conocimiento del mundo llevada hasta sus últimas consecuencias. De sus reflexiones sobre la cultura popular, que le llevan a calificar a Tarzán de «exiliado permanente» o evocar la figura de la bailarina del vientre Tahia Carioca, al machismo y la tauromaquia de Hemingway, pasando por las diferencias que distinguen ciudades como Alejandría y El Cairo, o sus indispensables capítulos sobre música (Gould, Boulez, Wagner, Beethoven y Bach), el autor de Orientalismo expone en estos artículos su punto de vista inteligente y siempre contrario a la edificación de cánones...

Antropología lingüística

Antropología lingüística

Autor: Sergio Valdés Bernal

Número de Páginas: 156

Esta obra describe diferentes tendencias de los estudios lingüísticos, cuyo interés principal no se centra únicamente en el análisis interno de una o varias lenguas, sino en la relación del lenguaje con la sociedad, la cultura, el pensamiento y el proceso evolutivo del ser humano como ente social hablante.

Archiprix International Montevideo 2009. Los mejores proyectos de graduacíon del mundo. Arquitectura - Urbanismo - Arquitectura del Paisaje

Archiprix International Montevideo 2009. Los mejores proyectos de graduacíon del mundo. Arquitectura - Urbanismo - Arquitectura del Paisaje

Autor: Henk Van Der Veen

Número de Páginas: 146
Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo

Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo

Autor: José María Montes

Número de Páginas: 476

La racionalidad económica y las condiciones impuestas por el orden económico internacional han ocasionado la destrucción del patrimonio de recursos naturales; la problemática ambiental surge así de las estrategias de conocimientos y de poder que han determinado los procesos de producción y las formas de explotación de la naturaleza. Los ensayos de este libro hacen un aporte original a la concepción del ambiente como un espacio complejo de procesos interdependientes que articula las condiciones ecológicas, tecnológicas y culturales para fundar un potencial y un paradigma alternativo de producción para los países del tercer mundo.

Apocalipsis contra Imperio

Apocalipsis contra Imperio

Autor: Portier-young, Anathea E.

Número de Páginas: 704

Anathea E. Portier-Young profundiza en el significado de "imperio", en los métodos utilizados por los imperios y en las formas de resistencia que ellos generan. Luego, aplica las percepciones logradas a las fuentes del contexto histórico en que surgieron los primeros apocalipsis judíos y a los textos mismos. El resultado es una novedosa e impresionante explicación de Daniel y de dos textos henóquicos: el Apocalipsis de las semanas y el Libro de los Sueños. Utilizando métodos desarrollados por científicos sociales para el análisis del terror de Estado y las estrategias de resistencia frente a él, Portier-Young trae a la actualidad antiguas realidades del terror de Estado seléucida en Judea, con una viveza que pocos historiadores han logrado. Un punto de referencia para futuros estudios, que necesariamente deberá ser tenido en cuenta.

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. II

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. II

Autor: Lucero Zamudio

Número de Páginas: 293

El seminario internacional «El uso de las historias de vida en ciencias sociales: teorías, metodologías y prácticas» tuvo lugar en la ciudad de Villa de Leyva (Colombia) del 17 al 20 de marzo de 1992. Se reunieron investigadores de distintas disciplinas académicas y de varios países de América latina como de Europa y Norteamérica, reconocidos por su trabajo en el uso de las historias de vida. El evento fue organizado por el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS) de la Universidad Externado de Colombia. La mayor parte de las ponencias en él presentadas, son recompiladas en dos tomos. Los temas principales abordados son los siguientes: historia oral e historia social; movilidad social, trayectorias laborales y las transformaciones socio-estructurales (primer tomo); identidad de género, espacio privado, espacio público; identidad cultural, valores y representaciones sociales; tendencias actuales en el uso de las historias de vida (en el segundo). Ante la multiplicación de trabajos que recurren a las historias de vida, en contextos con experiencias más o menos recientes, se manifestó la necesidad de producir una reflexión crítica en torno a sus...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados