Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Investigaciones educativas

Investigaciones educativas

Autor: Joaquín Hernández González

Número de Páginas: 527

El libro presenta los escritos de investigación más importantes de Eduardo Weiss, uno de los investigadores educativos más destacados de nuestro país, sobre: •Educación, pedagogía y métodos de investigación •Análisis curriculares y de políticas educativas •Estudios sobre jóvenes y bachillerato •Estudios sobre aprendizajes situados •Desarrollo de la investigación educativa Se configura así un panorama de la educación y de la investigación educativa en los últimos treinta y cinco años que no ha perdido actualidad, desde un enfoque a la vez empírico e interpretativo. El libro incluye también algunos trabajos recientes de sus alumnos de doctorado.

Guia de forasteros de la siempre fiel isla de Cuba

Guia de forasteros de la siempre fiel isla de Cuba

Número de Páginas: 428

Includes section Estado militar de la isla de Cuba.

Revista Psicología Educativa Volumen 3, Número 1, enero-diciembre 2015.

Revista Psicología Educativa Volumen 3, Número 1, enero-diciembre 2015.

Autor: Milagros Damián-díaz , Graciela Villegas-gonzalez , Sergio Dominguez-lara , Noemi Adelaida Sotelo Lopez , Lidia Leovigilda Sotelo Lopez , Alberto Salum-fares , Evelia Reséndiz-balderas , Raquel Cerdán Otero , José Moral-de-la-rubia , María Elena Pacheco-sánchez , Rigoberto León-sánchez , María De La Villa Moral-jiménez , Raúl Alejandro Gutiérrez-garcía

Número de Páginas: 91

La RMPE es un foro plural que posibilita la divulgación de la amplia gama de temas, perspectivas teóricas, enfoques y metodologías cultivadas en el campo de la Psicología Educativa. Psicología Educativa ofrece un espacio abierto para investigadores, profesionales y estudiosos del área de la Psicología Educativa, es publicada por la Fundación Dra. Silvia Macotela A.C., bajo los auspicios de la Facultad de Psicología de la UNAMEste tercer número se edita después de un periodo en el que nuestra revista no pudo ser publicada en virtud de que se tuvieron algunos inconvenientes con el registro de la misma. Una vez solucionado este asunto damos inicio a la segunda época de la RMPE, en la que habrá continuidad en la aparición de la revista. Este número incluye aportaciones de autores de diversas universidades del país y de Hispanoamérica, lo que es congruente con la misión de constituir un foro plural y un espacio abierto para investigadores, profesionales y estudiosos de la Psicología Educativa.

Humanidades Digitales: edición, literatura y arte

Humanidades Digitales: edición, literatura y arte

Autor: Isabel Galina Russell , Miriam Peña Pimentel , Ernesto Priani Saisó , José Francisco Barrón Tovar , David Domínguez Herbón , Adriana Álvarez Sánchez

Número de Páginas: 124

La necesidad de rastrear los orígenes de las Humanidades Digitales y las formas en que éstas modifican las prácticas de nuestras disciplinas se ha vuelto imperante; saber cómo cambia el estudio de la literatura o del arte al usar tecnologías digitales confirma que los modelos que seguimos y desarrollamos tiene validez no sólo desde las hd , también desde la historia del arte o de la edición académica, y que éstas, a su vez, modifican las disciplinas y la forma en que nos enfrentamos a ellas. La importancia de los proyectos de humanidades digitales reside tanto en la contribución que cada uno haga a su campo de estudio –filología, historia del arte, edición–, como en la posibilidad de crear parámetros de interpretación que conviven y enriquecen las formas de interpretación tradicionales, resurgen cuestionamientos sobre la naturaleza misma de los objetos de estudio; se replantea la definición de texto, de la obra de arte, de la literatura; se cuestiona la postura del lector, del espectador, del artista y del propio investigador. Los roles se ven súbitamente alterados; el lector se vuelve poeta, el programador se vuelve artista, el código mismo se lee como obra ...

Humanidades Digitales: recepción, institucionalización y crítica

Humanidades Digitales: recepción, institucionalización y crítica

Autor: Isabel Galina Russell , Miriam Peña Pimentel , Ernesto Priani Saisó , José Francisco Barrón Tovar , David Domínguez Herbón , Adriana Álvarez Sánchez

Número de Páginas: 106

El crecimiento de las humanidades digitales en los últimos 10 años es incuestionable, como se puede ver en el incremento de miembros de la Red de Humanidades Digitales, así como en la cantidad de actividades académicas que se organizan todos los años al respecto. Sin embargo, entre los problemas identificados desde el inicio de la RedHD se encuentran la falta de literatura en español, la invisibilidad del trabajo que se realiza en latitudes en donde el idioma no es el inglés y la necesidad urgente de publicaciones formales que aborden las Humanidades Digitales desde otras perspectivas. Con este libro – Humanidades Digitales: Recepción, institucionalización y crítica– abrimos un proyecto de publicación que tiene como objetivo sumar voces y experiencias a la discusión global sobre éstas; enriqueciendo y añadiendo el entretejido de este campo en pleno crecimiento. Presentamos seis capítulos de distintos autores quienes abordan temas relacionados con el papel de las Humanidades Digitales en diversos contextos institucionales y culturales. Con este primer volumen hacemos una modesta contribución hacia el ideal de presentar y representar un universo más amplio del...

Historia natural de las Islas Canarias de Philip Parker Webb y Sabino Berthelot

Historia natural de las Islas Canarias de Philip Parker Webb y Sabino Berthelot

Autor: Alberto Relancio Menéndez , Michael Breen

Número de Páginas: 218

El libro que el lector tiene en sus manos pretende estudiar y analizar la obra más importante que dentro del ámbito de las Ciencias Naturales -y de la Etnografía, Geografía e Historia- se ha escrito sobre Canarias en el siglo XIX: la Historia Natural de las Islas Canarias, del inglés Philip Barker Webb y del francés Sabino Berthelot, cuyo nombre españolizado obedece a sus más de cuarenta años de residencia en Tenerife, donde fue nombrado hijo adoptivo de Santa Cruz de Tenerife. La obra está compuesta de tres tomos en nueve volúmenes, a los que se añadió un Atlas independiente. Publicada entre 1835 y 1850 en París, está escrita originalmente en francés, salvo la mayor parte de la Phytographia Canariensis, redactada en latín. Además de los dos autores principales, colaboraron en su composición científicos de primera magnitud, que se ocuparon de desarrollar diversas partes de la zoología y de la botánica. Uno de los grandes atractivos de esta obra, que en verdad puede considerarse una enciclopedia, fue y sigue siendo la cantidad y la calidad de las ilustraciones que incluye: hablamos de más de cuatrocientas treinta láminas, entre grabados y litografías....

Prólogo a la traducción de la 'Historia natural' del Conde de Buffon

Prólogo a la traducción de la 'Historia natural' del Conde de Buffon

Autor: José Clavijo Y Fajardo

Número de Páginas: 92
La erupción del Chinyero a través de la cartografía, la fotografía y los documentos oficiales

La erupción del Chinyero a través de la cartografía, la fotografía y los documentos oficiales

Autor: Juan Tous Meliá

Número de Páginas: 338
Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Comisión De Derechos Humanos Del Estado De México

Número de Páginas: 698
Pensamiento de Hernán Malo González

Pensamiento de Hernán Malo González

Autor: Enrique Ayala Mora

Número de Páginas: 136

Reflexión filosófica en torno a Hernán Malo González, figura clave en la construcción de un discurso y una praxis de la filosofía en Ecuador, durante la década de los setenta y ochenta.

Reseña histórica de la Universidad Autónoma del Estado de México, 1956-1990

Reseña histórica de la Universidad Autónoma del Estado de México, 1956-1990

Autor: Inocente Peñaloza García

Número de Páginas: 142
Colección de las leyes y disposiciones legislativas y administrativas

Colección de las leyes y disposiciones legislativas y administrativas

Autor: Costa Rica

Número de Páginas: 650
Políticas, reformas y problemáticas actuales de la educación en México y América Latina

Políticas, reformas y problemáticas actuales de la educación en México y América Latina

Número de Páginas: 272
Delegación municipal de Tlachaloya de Adolfo López Mateos

Delegación municipal de Tlachaloya de Adolfo López Mateos

Autor: Daniel Martínez Reyes

Número de Páginas: 58
La música en la Universidad Central de Venezuela

La música en la Universidad Central de Venezuela

Autor: Viana Cadenas , Walter Guido

Número de Páginas: 414
Obras completas y complementarias de Beato de Liébana. I: Comentario al Apocalipsis. Himno O Dei Verbum. Apologético

Obras completas y complementarias de Beato de Liébana. I: Comentario al Apocalipsis. Himno O Dei Verbum. Apologético

Autor: Béat ((saint ;) , Alberto Del Campo Hernández , José Luis Casado Soto

Número de Páginas: 1042

Beato de Liébana, que vivió en Cantabria durante la segunda mitad del siglo VIII, se sitúa culturalmente como tendiendo un puente entre los Padres y célebres escritores de la España visigoda y el renaciente mundo cultural de la Francia carolingia. Beato es el autor del famoso "Comentario al Apocalipsis", uno de los libros más leídos en los ambientes monacales de la Edad Media, cuando se presagiaba próximo al fin del mundo, y del que se hicieron, dentro de una peculiar tradición artística, preciosas copias miniadas, que reciben el nombre de "beatos". Como teólogo, mantuvo una tensa polémica con el metropolita de Toledo, Elipando, sobre lo que se llamó herejía adopcionista. Testigo de aquella es su obra conocida como "Apologético", que tuvo repercusiones no solo en España, sino en la corte de Carlomagno, ya que el famoso teólogo Alcuino se puso del lado de Beato. Nuestro escritor lebaniego es el promotor del culto a Santiago en el naciente Reino de Asturias, y el primero que considera al Apóstol patrono de España. A Beato se atribuye también la composición del bello "Himno a Santiago", que figurará, a partir de entonces, en la liturgia mozárabe del día de su...

INSTITUTIONS DE PHYSIQUE. Capítulos escogidos. Un manual de física en el siglo XVIII.

INSTITUTIONS DE PHYSIQUE. Capítulos escogidos. Un manual de física en el siglo XVIII.

Número de Páginas: 123
Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Número de Páginas: 1834

Cada uno de los que hemos podido compartir con el profesor Rams un trabajo de investigación sabemos lo importante que es para él esta vocación de la Universidad, la vocación de investigar y enseñar, de aprender y dar, de estudiar e iniciar. Y es que resulta complicado encontrar a alguien que ame su trabajo y que el mismo se manifieste como un punto de conexión sobre el que crear y consolidar auténticas relaciones de amistad. Cualquier tema jurídico se puede tratar en cualquier momento y lugar, fuera del formalismo y la jerarquía maestro-discípulo. De un Catedrático de la Complutense amigo entrañable de Joaquín Rams desde hace casi treinta años hemos leído que nuestro homenajeado disfruta “hablando apasionadamente de Derecho civil, más allá de las aulas: en los despachos, en los pasillos... Asimismo, muestra una preocupación continua por el devenir de la carrera docente e investigadora de sus discípulos, orientando y aconsejando siempre desde la experiencia que le han otorgado los años, con el único deseo de disfrutar cada día de nuestros logros y éxitos dentro del difícil e intrincado mundo universitario. Si de uno hablan sus obras, basten los siguientes...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados