Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Extendiendo los límites

Extendiendo los límites

Autor: Guillermo Mira Delli-zotti , Fernando Pedrosa

Número de Páginas: 400

Este libro reúne una serie de artículos de investigadores que llevan más de diez años trabajando en la Historia de la democratización de América Latina contemporánea y que están vinculados, de distinta forma, a tareas de investigación realizadas conjuntamente por las universidades de Buenos Aires y de Salamanca (España), instituciones que presentan esta obra. El tema que convoca es el de un campo disciplinar denominado Historia reciente, de gran desarrollo en la Argentina, en particular, y en algunos países de América Latina, en general. Por las temáticas que aborda, la Historia reciente ha sido muy influida, en la última década, por el Estado argentino en la búsqueda de convertirla en la producción legitimante del discurso estatal sobre el pasado. Esto le ha dado un gran empuje pero, a la vez, le ha marcado serios límites porque condujo a un estancamiento del campo a la hora de abordar otras preguntas, nuevos actores y métodos. En cambio, este libro busca extender esas limitaciones ofreciendo artículos que versan sobre cuestiones no tan trabajadas como la posmemoria, los partidos políticos, los actores trasnacionales, las memorias diversas, los exiliados de...

Historia de la última dictadura militar

Historia de la última dictadura militar

Autor: Gabriela Águila

Número de Páginas: 299

A más de cuatro décadas del golpe de Estado que le dio inicio, la dictadura militar de 1976-1983 sigue siendo objeto de interpretaciones y controversias. ¿Por qué hubo un golpe el 24 de marzo de 1976? ¿Hasta qué punto la dictadura fue una completa anomalía en una historia jalonada por intervenciones militares? ¿De qué tipo de dictadura se trató? ¿Es posible decir que cumplió sus objetivos, que "tuvo éxito"? ¿Qué se sabía sobre el ejercicio de la represión y las violaciones a los derechos humanos? ¿Qué papel tuvieron los civiles en la gestación del golpe y en el gobierno? ¿Qué actitudes adoptaron los actores políticos, sindicales, corporativos y cómo se comportó la sociedad? ¿Cuándo comenzaron a aparecer las críticas y las resistencias? Sin perder de vista que no hay una versión definitiva sobre ningún proceso histórico, Gabriela Águila construye una obra de síntesis actualizada, comprensiva y explicativa de la última dictadura. El relato empieza en los años del tercer peronismo, marcados por la conflictividad social, el aumento de la violencia política y represiva, y el creciente rol político de los militares. Capítulo a capítulo, la autora...

Estudios políticos

Estudios políticos

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 1277

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

La sucesión del poder

La sucesión del poder

Autor: Sribman Mittelman, Ariel D.

Número de Páginas: 540

[ES] Una mirada a los sistemas políticos actuales sugiere que existe una gran variedad de mecanismos sucesorios, en respuesta a las muchas y diversas configuraciones institucionales existentes o incluso como distintas soluciones a una misma configuración institucional. Así, en algunos países hay un presidente que es a la vez jefe del Estado y del Gobierno, y para cuyo reemplazo existe un vicepresidente; en otros casos, la jefatura del Estado y del Gobierno coinciden en una persona pero no existe un vicepresidente, sino que se designa un puesto (presidente del Senado, presidente del Congreso, etc.) sobre quien recae la responsabilidad de cumplir las funciones presidenciales en ausencia del titular. En otros países se distingue al jefe del Estado del jefe del Gobierno, y para cada uno existe una previsión sucesoria –o no–. Esta investigación ha procurado explorar una muestra representativa de esta variedad, tomando casos vigentes de sistemas democráticos y casos de sistemas ya desaparecidos, no democráticos, que aportan información valiosísima sobre el significado de la sucesión y proveen otros ejes y perspectivas para la comparación y comprensión de los primeros....

Argentina. Un siglo de violencia política

Argentina. Un siglo de violencia política

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 711

El libro definitivo sobre la violencia política en la Argentina, desde 1890 hasta los primeros años de la recuperación de la democracia. En la Argentina, durante más de un siglo, la violencia ha sido protagonista en el ascenso, el desarrollo o la caída de la mayoría de los gobiernos, desde el de Miguel Juárez Celman hasta el de Fernando de la Rúa. Estatal o paraestatal, elitista o popular, con o sin el aval de las leyes; en calles y en cuarteles, en sótanos, cárceles, empresas y universidades; colectiva o individual; con picanas y "submarinos", con aviones, tanques y fusiles o con piedras, palos y bombas, ha sido táctica y estrategia en la lucha por el poder. Libro fundamental para entender la construcción del país y la causa de sus fracasos, Argentina. Un siglo de violencia política (versión definitiva y ampliada de la trilogía Marcados a fuego) analiza el porqué del enfrentamiento faccioso. En nombre de qué o de quiénes se mataba. Con qué fundamentos. Sobre qué bases. Marcelo Larraquy combina la soltura del escritor con la solidez del historiador; describe los hechos para revelar los motivos y la lógica de los actores, sus razones. Narra para comprender,...

Saber y empatar

Saber y empatar

Autor: Miguel Gutiérrez , Antonio Pacheco

Número de Páginas: 482

Un compendio de conocimiento absurdo sobre fútbol (a día de hoy) de la mano de Antonio Pacheco, coautor de La Pitipedia y de Miguel Gutiérrez, el creador del blog La libreta de Van Gaal. ¿Quién ha sido el peor jugador en la historia de cada equipo de la Liga? ¿Cuántos Maradonas de marca blanca hay censados por el mundo? ¿Cómo era la Liga de Campeones cuando sólo la jugaban campeones? ¿Por qué hablan así los periodistas deportivos, si lo que quieren es que les entendamos? Son preguntas que quizá nunca te hayas hecho pero cuyas respuestas necesitas SABER. Este libro mezcla a las grandes estrellas del balón con jugadores menos conocidos pero igualmente gloriosos: virgueros que lo petaban en YouTube décadas antes de que existiera YouTube, porteros que nacieron suplentes, futbolistas suficientemente buenos como para debutar con la selección pero no tanto como para repetir... Ahora al menos presumirán de haber podido EMPATAR con alguien. Miguel Gutiérrez, autor de La Libreta de Van Gaal, y Antonio Pacheco recopilan en este volumen ilustrado por Lawerta un sinfín de conocimiento que elevará tu cultura futbolística de forma exponencial. Una mirada propia a todos los...

Raúl Alfonsín

Raúl Alfonsín

Autor: Pablo Gerchunoff

Número de Páginas: 597

Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del radicalismo; luego en todo el país. Diputado nacional en 1962; referente de los derechos humanos durante de la dictadura; presidente en el regreso a la democracia en 1983; impulsor del llamado "Pacto de Olivos" con Carlos Menem y factotum de la reforma constitucional de 1994. Tras la crisis de 2001, será un actor decisivo en la salida de la Convertibilidad. En este excepcional ensayo histórico, Pablo Gerchunoff analiza y piensa la vida de Raúl Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina. Gracias a una investigación exhaustiva que va desde su nacimiento en Chascomús hasta su muerte, en buena medida muestra a un Alfonsín casi desconocido. Pero más importante aún es lo que revela sobre las transformaciones de la economía y la sociedad: las decisiones que cambiaron nuestra historia, las negociaciones in extremis, el Juicio a las Juntas y la amenaza militar durante la década del...

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

Una corte para el rey

Una corte para el rey

Autor: Real Academia De Bellas Artes De San Fernando

Número de Páginas: 312

"La Dirección General de Patrimonio Cultural, dentro de sus programas de promoción y difusión de bienes culturales, organiza, en colaboración con Patrimonio Nacional y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la exposición temporal Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales. Del 20 de diciembre de 2016 al 26 febrero de 2017 en la Sala de Temporales de dicha Academia. Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales ofrece una aproximación a la visión que Carlos III tuvo de Madrid, de su territorio y de la arquitectura que debía guiar la construcción de sus ciudades; todo ello a través de un recorrido en el que se analizan las transformaciones de los Sitios según el uso estacional que se hacía de ellos. Por tanto, la muestra propone un discurso secuencial, en el espacio y el tiempo, en el que las jornadas de la corte constituyen el eje de dicho recorrido"--Publicaciones Arquitectura y Arte.

Sin imagen

II República y Guerra Civil en La Roda, Albacete, 1931-1939

Autor: Carmen María Parreño Tébar

Número de Páginas: 373
Tratado de medicina intensiva

Tratado de medicina intensiva

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guiseris

Número de Páginas: 1268

El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características,...

Monarquía, crónicas, archivos y cancillerías en los reinos hispano-cristianos

Monarquía, crónicas, archivos y cancillerías en los reinos hispano-cristianos

Autor: Esteban Sarasa Sánchez

Número de Páginas: 436
La Universidad Pontificia Comillas

La Universidad Pontificia Comillas

Autor: Alejandro Barcenilla , Francisco Javier Carvajal

Número de Páginas: 456
Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la I República

Organización social y sistemas políticos en Murcia durante la I República

Autor: Julián Navarro Melenchón

Número de Páginas: 466

La primera experiencia democrática de Murcia se levanta sobre una estructura social decimonónica, un abanico de partidos en plena ebullición, que pugnan con todo tipo de métodos en los procesos electorales, y en un cambiante periplo de regímenes políticos. Durante su periodo más convulso, la I República, se desarrolla en la capital un fuerte movimiento republicano, cuyo protagonismo en la insurrección cantonal será de primer orden, tanto en los preparativos como en la consolidación e, incluso, en su liquidación final.

Movimiento obrero, nacionalismo y política en la Argentina

Movimiento obrero, nacionalismo y política en la Argentina

Autor: Samuel L. Baily

Número de Páginas: 226
Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 790
Pensar poético y eutopía cívica en Antonio Machado

Pensar poético y eutopía cívica en Antonio Machado

Autor: Antonio Jesús Carrillo Burgos

Número de Páginas: 389

El presente trabajo de investigación se centra en plantear el itinerario filosófico, poético y cívico-docente que sigue la obra, especialmente en prosa, del poeta y pensador Antonio Machado. Este abordaje reflexivo de su discurso se centra en tres estaciones fundamentales que vienen a coincidir con los tres capítulos de la tesis. En ellos se acude a la lectura de su obra completa, desde las prosas dispersas hasta la lectura de sus apócrifos Abel Martín y Juan de Mairena. El primer capítulo se centra en el planteamiento de la búsqueda del pensar poético, donde lo íntimo y lo meditativo, lo poético y lo filosófico constituyen las preocupaciones iniciales de apertura hacia lo otro y los otros, y la reivindicación de esa nueva forma de duda poética y escepticismo conciliador que nos anuncian en algunas de sus poesías y en Abel Martín. El segundo capítulo tiene como eje centrar el despertar cívico de don Antonio. Este se acerca a desenmascarar el papel que juegan nuestras creencias a la hora de resolver nuestros conflictos y nos descubre como a través del diálogo socrático, el diálogo cordial y el diálogo quijotesco hacemos frente, no ya sólo al problema de las ...

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los ministerios de España

Número de Páginas: 1246
Católicos, monárquicos y fascistas en Almería durante la Segunda República

Católicos, monárquicos y fascistas en Almería durante la Segunda República

Autor: Rafael Quirosa-cheyrouze Y Muñoz

Número de Páginas: 204

El libro Católicos, monárquicos y fascistas, escrito por el profesor Quirosa-Cheyrouze, es el resultado de un trabajo de investigación que estudia en profundidad los partidos derechistas que actuaron en Almería durante la etapa republicana. Así, el autor analiza la constitución, implantación y evolución de las organizaciones vinculadas a Acción Popular, Comunión Tradicionalista y Falange Española. Pero, sobre todo, presta una especial atención a la composición social de su militancia, investigando no sólo las élites de los partidos-como se contentan la mayoría de estudios publicados, sino también las bases, el total de afiliados. El último capítulo está dedicado al análisis de los apoyos obtenidos por estas fuerzas políticas en las elecciones de 1933 y 1936. La obra incluye apéndices con las relaciones de afiliados a cada organización. Rafael Quirosa-Cheyrouze y Muñoz es doctor en Historia Contemporánea y profesor titular de este área de conocimiento en la Universidad de Almería, 1936-37. Sublevación militar y alteraciones en la retaguardia republicana (Servicio de Publicaciones de la Unviersidad de Almería, 1996), y Represión en la retaguardia...

Antonia López Arista

Antonia López Arista

Autor: María Encarnación González

Número de Páginas: 290

Antonia López Arista (1887-1918) es la persona que "desde su fundación", como consta en el Libro Registro de Asociadas, e incluso a lo largo de la prolongada génesis de la Institución Teresiana, acompañó a san Pedro Poveda en las reflexiones y actividades que condujeron al nacimiento de esta Institución. Vinculó su corta existencia de solo treinta y un años a un proyecto nuevo, original, atrevidísimo; tanto que, sin modelos ambientales, solo paso a paso fue descubriendo, junto a su primo Pedro, hacia dónde debían caminar. Una Institución que nace es lo que fue percibiendo Antonia a medida que hacía confluir pensamientos y voluntades distantes hacia un objetivo común; al mismo tiempo que difundía los escritos del fundador, iba tejiendo una amplia red de amistad y confianza entre tantas mujeres que en la naciente Institución Teresiana alcanzaron puestos relevantes en la docencia y la inspección escolar o llenaron los pueblos de buen hacer pedagógico y compromiso social. Antonia hizo historia del todo inmersa en su tiempo y abierta a la novedad.

Memoria sobre el estado de las obras públicas en España en...

Memoria sobre el estado de las obras públicas en España en...

Autor: España. Dirección General De Obras Públicas

Número de Páginas: 698
Memoria sobre el progreso de las obras públicas en España en los años de 1859 y 1860

Memoria sobre el progreso de las obras públicas en España en los años de 1859 y 1860

Autor: España. Ministerio De Fomento. Dirección General De Obras Públicas

Número de Páginas: 700
Sin imagen

La Aljafería y el arte del islam occidental en el siglo XI

Autor: Gonzalo M. Borrás Gualis , Bernabé Cabañero Subiza

Número de Páginas: 376
Historia de la literatura murciana

Historia de la literatura murciana

Autor: Francisco Javier Díez De Revenga , Mariano De Paco

Número de Páginas: 682
Mercante

Mercante

Autor: Domingo Alfredo Mercante

Número de Páginas: 262

"A biography, written by his son, of Domingo Mercante, Perón's right-hand man during his rise to power and then governor of the province of Buenos Aires. Contains some interesting information on the power struggles within the Perón regime. While based on the son's memories, as well as privately held documents, there is little new here"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Aprender en red

Aprender en red

Autor: Cristóbal Suárez , Begoña Gros

Número de Páginas: 58

En este libro se asume que pensar y actuar colaborativamente en red es uno de los puntos pedagógicos fuertes del desarrollo educativo de internet. No obstante, este giro colaborativo no es instrumental, sino más bien representacional. Si internet nos abre la puerta a la interacción basada en una comunicación y en un entorno en red, la colaboración nos advierte sobre la importancia de "el otro" en la construcción social del aprendizaje. Bien visto, internet nos ayudará a tomar ventaja de la colaboración siempre y cuando se entienda que no basta formar parte de los flujos en red, sino que hace falta implicarse en tareas que exijan la coordinación grupal. Aprender en red no es otra cosa que representar el aprendizaje desde la oportunidad de la interacción en Internet hacia la intensidad de la colaboración en grupo.

Primer escalafón de maestros de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Primer escalafón de maestros de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Número de Páginas: 616
La abolición de los señoríos en España, 1811-1837

La abolición de los señoríos en España, 1811-1837

Autor: Francisco J. Hernández Montalbán

Número de Páginas: 452

Recoge: Revolución en la guerra, absolutismo y crisis del régimen señorial, La Ley aclaratoria de 1837 consolida la Revolución,

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados