Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Elogio de la educación lenta

Elogio de la educación lenta

Autor: Joan Domènech Francesch

Número de Páginas: 168

Hacer elogio de la educación lenta tiene sentido hoy y aquí en tanto que representa el elogio de un modelo educativo como la pieza clave en el proceso de humanización de la sociedad. El tiempo no puede colonizar nuestras vidas y las de la escuela, sino que hay que devolverlo a los niños y niñas y al profesorado para que pueda ser un tiempo vivido plenamente y, por tanto, plenamente educativo. /Más/, /antes/ y /más rápido/ no son sinónimos de /mejor/, y educar para la lentitud significa ajustar la velocidad al momento y a la persona.

La educación primaria

La educación primaria

Autor: Susanna Arànega Español , Joan Domènech Francesch

Número de Páginas: 197

En la primaria se 'cuecen' los éxitos y los fracasos que más tarde se evidenciarán en las etapas posteriores, y por este motivo es tan importante el trabajo que se debe realizar.

La organización del espacio y del tiempo en el centro educativo

La organización del espacio y del tiempo en el centro educativo

Autor: Joan Domènech Francesch , Jesús Viñas I Cirera

Número de Páginas: 152

La tutoría, ¿tarea de quién? Tenemos en cuenta una doble perspectiva para facilitar la posible respuesta: la tutoría puntual y al tutorización permanente de los alumnos y alumnas. Cuando hablamos de tutoría puntual nos referimos al conjunto de actividades individuales o de grupo que lleva a cabo el tutor responsable de un colectivo de alumnos (la clase). La tutorización es la capacidad que tiene todo profesor de ponerse al lado del alumno, de ayudarle a resolver sus problemas personales, de aprendizaje, de autonomía-dependencia, de relación... Y en esta tarea nadie puede quedar excluido. La programación, la dinámica de grupos y la entrevista sientan tres bases fundamentales de la acción tutorial.

Miradas a la educación que queremos

Miradas a la educación que queremos

Autor: Joan Domènech Francesch , Joan Guerrero Luque

Número de Páginas: 121

Una mirada caleidoscópica al mundo de la escuela y de la educación a través de palabras y de fotografías. Palabras que definen una manera de entender la escuela y que no han de ser opuestas, sino que pueden formar parte de una realidad observada desde diferentes puntos de vista: educación e instrucción, placer y esfuerzo, espontaneidad y planificación..., al mismo tiempo que los ojos sensibles de Joan Guerrero, el fotógrafo de la vida, nos abren una ventana al mundo, complementan nuestras reflexiones y acompañan nuestras miradas.

8 Ideas Clave. Los proyectos interdisciplinarios

8 Ideas Clave. Los proyectos interdisciplinarios

Autor: Montserrat Baqueró Alòs , Francesca Majó Masferrer

Número de Páginas: 177

Reflexiones que pretenden ser un punto de partida a procesos de cambio en el ejercicio de la docencia en aquellos profesores y profesoras preocupados por el tema de la convivencia pacífica.

El gatopardo educativo

El gatopardo educativo

Autor: Miguel Martín Sánchez

Número de Páginas: 165

¿Qué hay de neo en las pedagogías alternativas? Vivimos un cambio educativo constante, en el cual surgen decenas de propuestas que aspiran a reemplazar la educación formal institucionalizada, que se autoproclaman innovadoras y alternativas, contrarias a lo que denominan pedagogía tradicional. Lo que se plantea en este libro es un recorrido por las distintas formas de entender el proceder y la intervención pedagógica sobre la Educación en los últimos doscientos años, en cuyo transcurso han proliferado diversas corrientes, teorías, modelos y enfoques educativos. Obviamente, como verá el lector, cada intervención se justifica y fundamenta en una filosofía de vida y educación, algunas con muchos años de vida. Sustentado en la investigación y aportando datos e información sobre las principales pedagogías alternativas y su impacto educativo, la obra pretende valorar la actualidad y relevancia de estas corrientes. La pregunta que subyace es si tenemos algo neo en estas pedagogías alternativas que se dicen innovadoras, o acaso vivimos una especie de gatopardo educativo, como Tancredi en la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, con su idea sui géneris de...

La universidad de VIC (1599- 1717)

La universidad de VIC (1599- 1717)

Autor: Rafael Ramis Barceló , Pedro Ramis Serra

Número de Páginas: 314
Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas

Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas

Número de Páginas: 373
La interioridad como paradigma educativo

La interioridad como paradigma educativo

Autor: Carlos Esteban Garcés , Elena Andrés Suarez

Número de Páginas: 169

Hace solo algunos años, la educación de la interioridad se presentaba como un paradigma emergente. Desde entonces se ha ido constatando como una creciente necesidad, y hoy se percibe nítidamente como una oportunidad educativa completamente necesaria en los ámbitos escolares, y quizá también en otros. Precisamente por esa presencia normalizada en muchos centros escolares, los fundamentos de la educación de la interioridad deben ser clarificados y profundizados para que su aplicación no obedezca a una mera moda y no sea fruto de un momento, que acabará difuminándose o despareciendo en pro de otros proyectos o urgencias. Estamos convencidos de que este nuevo siglo y los retos que el mundo globalizado plantea hacen imprescindible el regreso al cultivo de la dimensión interior de las personas tanto en la familia como en la escuela.

Educación inclusiva para niñas y niños con discapacidades

Educación inclusiva para niñas y niños con discapacidades

Autor: Gabriela Sanmartín , Sonia Borzi , María José Sánchez Vazquez , Giselle Aronson , Lilian L. Caicedo Obando , Vanesa Del Carmen Casal , Flavia Gispert , Gabriela Verónica Maurin , Cecilia Padín , Romina Soledad Ortega

Número de Páginas: 144

Las autoras que integran este tomo comparten sus saberes, experiencias y propuestas para reflexionar acerca de cómo transitar, de manera cuidadosa, los procesos de inclusión de niñas y niños con alguna discapacidad en el Nivel Inicial, ayudando a imaginar trayectorias educativas interesantes, desde una perspectiva ética y responsable. En cada uno de los capítulos se presenta la discapacidad desde el enfoque de los Derechos Humanos, la importancia de la inclusión en el ámbito escolar como base fundamental para la inclusión social justa de las niñas y los niños que presentan algún tipo de discapacidad. También se abordan los aspectos curriculares, la importancia del rol que desempeñan los y las docentes, las familias, la idea del cuidado y la promoción de vínculos fundantes sin reproducir modelos hegemónicos, y se destaca la centralidad de la formación de los futuros docentes para trabajar en este sentido. Se incluyen asimismo experiencias en el campo de la fonoaudiología y las dificultades en el lenguaje y la comunicación, y los desafíos que presentan los diagnósticos del espectro autista.

Metodologías activas aplicando tecnologías digitales

Metodologías activas aplicando tecnologías digitales

Autor: Verónica Basilotta Gómez-pablos , Alba García-barrera

Número de Páginas: 197

La presente obra ofrece las bases teóricas y algunas claves necesarias para implementar diversas metodologías activas en las aulas con apoyo de recursos digitales. Dichas metodologías son especialmente útiles si queremos desarrollar una educación basada en competencias y reforzar la responsabilidad del alumnado, su implicación, interés y motivación hacia el aprendizaje. Además, es una tendencia que reclaman docentes, estudiantes y familias en la actualidad, dada su importancia para garantizar una educación más significativa, equitativa y de calidad. Este libro también incide en las oportunidades que brindan las TIC desde una perspectiva más educativa que tecnológica o instrumental, ya que estos recursos resultan imprescindibles para facilitar ambientes de aprendizaje abiertos, interactivos, ricos en estímulos y motivadores tanto para el alumnado como para el profesorado. Un libro pensado para los profesionales de la educación con ejemplos y experiencias concretas que facilitan la comprensión de los contenidos abordados y que permiten conocer a fondo cómo implementarlos en las aulas, acercando a la realidad, y de una manera amena y práctica, cada una de las...

Con sentido

Con sentido

Autor: Miriam Noemí Feriz , Gabriela Sabella , Ana Andrea Murga

Número de Páginas: 106

Pensar en el amor a lo que uno hace refiere, según nuestra cultura, a la vocación; a ese llamado, a esa entrega por haber elegido ¡la docencia! Al pensar la docencia como una ocupación altruista, como un apostolado, pueden entenderse algunos de los debates y quiebres que históricamente han tenido que enfrentar los educadores.

Séptimas Jornadas de Consejos Escolares de Comunidades Autónomas y del Estado. El Consejo Escolar del Estado ante las plenas competencias educativas de las comunidades autónomas

Séptimas Jornadas de Consejos Escolares de Comunidades Autónomas y del Estado. El Consejo Escolar del Estado ante las plenas competencias educativas de las comunidades autónomas

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 218
Un extraño en casa

Un extraño en casa

Autor: Cardona, Victoria

Número de Páginas: 160

¿Cómo abrir la puerta del diálogo? ¿Cómo conseguir que nos escuchen y cómo escucharlos y comprenderlos? La adolescencia siempre ha sido, es y será una época singular y convulsa y a la vez llena de posibilidades maravillosas, un auténtico reto tanto para quien la vive, que está sometido a cambios físicos y psíquicos, como p ara los padres, que solemos temerla. Por si fuera poco, las nuevas tecnologías nos dificultan aún más la comunicación con nuestros hijos y es que ahora, los adolescentes, prefieren conectarse conlos amigos de Internet que comunicarse con nosotros. Hasta que llega un día en el que tenemos a un extraño en casa al que no sabemos qué decirle.

Repensar la universidad

Repensar la universidad

Autor: Hno. Coronado Padilla, Fabio Humberto, Fsc

Número de Páginas: 389

En cierta ocasión conversando informalmente con el doctor Luis Enrique Ruiz López, conocedor como pocos de la historia y el trajinar de la Universidad de La Salle, me decía que esta había tenido tres momentos fundantes de creación y transformación profundas. El primero, el de los acontecimientos en torno a 1964 correspondientes a su nacimiento y puesta en marcha. El segundo, el del inicio en 1984 del rectorado del hermano Juan Vargas Muñoz con su particular impronta de planeación y prospectiva visionaria. El tercero, los dinamismos desencadenados a partir del Proyecto Educativo Universitario Lasallistapeul de 2007. En otra conversación, varios años después, y esta vez con el doctor Fernando Vásquez Rodríguez, él explicaba que las múltiples dificultades, problemáticas, crisis, resistencias y conflictos por los cuales atravesábamos como universidad, eran propias de quienes nos correspondía vivir tiempos fundacionales de las instituciones. Sin saberlo, coincidía con la apreciación del doctor Ruiz. Nos encontrábamos inmersos en un momento singular de cambio de la Universidad. Estos dos diálogos de pasillo acompañados de un delicioso café —no existían aún...

Primero es lo Primero

Primero es lo Primero

Autor: Michael D. Young

Número de Páginas: 263

Una historia de maduración sobre un joven que tiene que demostrar a su adinerado padre que puede dirigir un negocio. Primero es lo primero Andy Burke sólo tiene 18 años y ya dirige su propia empresa, si es que se puede llamar empresa a un puesto de bebidas de lujo en la escuela. Sólo tiene un semestre para ver el éxito del negocio, o no tocará ni un céntimo de los millones de su padre. Por desgracia para Andy, casi todo el mundo quiere verle fracasar, excepto cierto "ángel" anónimo que siempre parece saber el consejo adecuado para mantener vivos los sueños de Andy. Incluso con ayuda, Andy no sabe si puede ganar contra un oponente que no sigue las reglas. La calumnia, el robo y el vandalismo están disponibles para el otro bando, mientras que Andy tiene que jugar limpio, o arriesgarse a perderlo todo. Sin embargo, a medida que lucha, Andy se da cuenta de que tal vez el desafío de su padre podría dirigirlo hacia un tipo de herencia totalmente diferente, una que vale mucho más que cualquier cantidad de dinero

La Quinta Disciplina en la Práctica

La Quinta Disciplina en la Práctica

Autor: Peter M. Senge

Número de Páginas: 618

Las organizaciones que utilizan prácticas colectivas de aprendizaje - como centro de competencia - están bien preparadas para prosperar en el futuro, porque serán capaces de desarrollar cualquier habilidad que se requiera para triunfar. En otras palabras, la capacidad de ganancia futura de cualquier organización está directa y proporcionalmente relacionada con su habilidad y capacidad para aprender cosas nuevas. De este modo, las organizaciones que prosperarán en el futuro serán "organizaciones inteligentes", organizaciones que explotarán la experiencia colectiva, talentos y capacidades de cada persona para aprender a cómo triunfar en conjunto. El aprendizaje se convertirá en una forma de vida y en un proceso continuo, en vez de una parte específica de la carrera de una persona. Para las corporaciones, el aprendizaje es vital para su éxito futuro.

Tierra-patria

Tierra-patria

Autor: Edgar Morin

Número de Páginas: 232

"Estamos ya en el siglo quinto de la Era Planetaria. Resurgen fuerzas de barbarie, pero un sentimiento nuevo de solidaridad mundial. Los síntomas de muerte y nacimiento se confunden, y en esta situación a la vez agónica y compleja, se hace patente el genuino problema de fondo: la impotencia de la humanidad para llegar a ser una verdadera humanidad. En un tiempo de desprestigio de las utopías, el autor nos propone una reforma de nuestro pensamiento, una nueva definición de las finalidades terrestres, una refundación antropolítica. Tierra-patria es así un libro a la vez lúcido y profético, una voz tremendamente incitante para una era de incertidumbre. Nada garantiza que el progreso siga, pero cabe una nueva toma de conciencia. Conocemos el árbol genealógico del hombre, su identidad terrestre, su pertenencia a esa minúscula película de vida que cubre a un minúsculo planeta perdido en el universo. La toma de conciencia de nuestra comunidad de destino terrestre es el acontecimiento clave de este fin de siglo y de milenio."--Cubierta.

El decrecimiento explicado con sencillez

El decrecimiento explicado con sencillez

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 109

Los límites medioambientales y de recursos del planeta hacen concluir que en el Norte rico estamos obligados a reducir los niveles de producción y de consumo. Pero desde la perspectiva del decrecimiento, y aparte de pelear por salir del capitalismo y de la desigualdad que impone, tenemos que hacer algo más: recuperar la vida social que hemos ido perdiendo, desarrollar formas de ocio creativo, distribuir el trabajo, reducir el tamaño de muchas de las infraestructuras que hoy empleamos, restaurar el vigor de la vida local y, en fin, apostar por la sobriedad y la sencillez voluntarias.

Paleografía, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este Principado, escribió Don Joaquín Tos ...

Paleografía, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este Principado, escribió Don Joaquín Tos ...

Autor: Joaquín Tos

Número de Páginas: 168
Informacions Judicials Sobre'ls Adictes a La German?a

Informacions Judicials Sobre'ls Adictes a La German?a

Autor: J.m. Quadrado

Número de Páginas: 315

Penas De Cos ? D'haver ? Ells Imposadas Apr?s La Reducci? De 1523

Memoria acompanyatoria al mapa regional vinícola de la provincia de Barcelona

Memoria acompanyatoria al mapa regional vinícola de la provincia de Barcelona

Autor: Ramon Roig I Armengol

Número de Páginas: 730
Las elecciones legislativas del 1 de marzo de 1979

Las elecciones legislativas del 1 de marzo de 1979

Autor: Jorge De Esteban , Luis López Guerra

Número de Páginas: 700

Este informe aparece estructurado en tres partes: I. Los datos de la elección: la convocatoria electoral, el marco jurídico, las fuerzas políticas concurrentes y el electorado. II. La campaña electoral: los programas electorales, los medios y el desarrollo de la campaña. III. Los resultados: Resultados a nivel nacional, regional, provincial y por partidos. Completan el informe los Apéndices: A. Lista de candidatos; B. Cronología y C. Lista de cuadros y mapas.

Paleografia, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este Principado

Paleografia, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este Principado

Autor: Joaquim Tos

Número de Páginas: 204
Paleografia que para inteligencia de los manuscritos anticos de este principado, escrivió ... J. Tos. [With plates.]

Paleografia que para inteligencia de los manuscritos anticos de este principado, escrivió ... J. Tos. [With plates.]

Autor: Joaquin Tos

Número de Páginas: 190
Paleografia, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este principadoescriuis

Paleografia, que para inteligencia de los manuscritos antiguos de este principadoescriuis

Autor: Joaquin Tos

La sección histórica del Archivo Municipal de la fidelísima ciudad de Alcudia

La sección histórica del Archivo Municipal de la fidelísima ciudad de Alcudia

Autor: J. Lladó Y Ferragut

Número de Páginas: 138
Educar en el 0-3

Educar en el 0-3

Autor: Battista Quinto Borghi

Número de Páginas: 192

Este libro supone una reflexión sobre las buenas prácticas -extendidas y consolidadas en los más de treinta años de experiencia con los /nidi d'infanzia/ italianos- para valorarlas, argumentarlas, actualizarlas y, si es necesario, reformularlas o modificarlas.

Peluquería y letras

Peluquería y letras

Autor: Juan Pablo Villalobos

Número de Páginas: 47

Una novela delirantemente divertida sobre cómo el mundo cotidiano puede transformarse en un enloquecido disparate. Esta podría ser una novela picaresca, aunque, según las recepcionistas de la clínica de gastroenterología donde al protagonista le practican una colonoscopia, bien podría ser una novela negra, con misterios intrincados, accidentes macabros, pruebas incriminatorias y dos sospechosos nada comunes: una peluquera bretona de pasado oscuro y un vigilante de supermercado obsesionado con escribir el testimonio de sus experiencias en la vida. Lo peor es que el protagonista ni se lo imagina, porque está demasiado preocupado por las consecuencias de la felicidad, ese sopor embriagador tan agradable que le hace temer haber caído en la trampa del aburguesamiento. Suele repetirse que no hay literatura después de un final feliz, que la «buena literatura» no es una literatura feliz. La felicidad es banal, superficial, frívola, carece de conflictos. Y sin conflicto, se dice, no hay literatura. ¿Será de verdad imposible escribir una novela feliz sobre la felicidad? ¿Una novela profunda y al mismo tiempo frívola, trascendental y banal, un relato gozoso que no sea pura...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados