Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
En busca del yo y otros fantasmas

En busca del yo y otros fantasmas

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 157

Un libro que, desde la filosofía y las más recientes evidencias científicas, desmonta nuestra creencia ilusoria en el yo y el libre albedrío en favor de una concepción naturalista de la mente y del ser humano. La mente humana es sin duda la entidad más enigmática de la naturaleza. Tan misteriosa, que desde hace miles de años los seres humanos muestran una irremediable tendencia a creer que sea el reflejo de un "algo", único e inmaterial, que constituye nuestro auténtico ser, ya sea que lo llamemos yo, alma o espíritu. Nos resistimos a pensar que nuestra mente sea el mero producto del funcionamiento natural de nuestro organismo. En busca del yo se propone mostrar como esa creencia no es más que una ilusión a la que nos aferramos de forma poco reflexiva. Tras exponer los fenómenos cognitivos que llevan a la idea de que la mente es un espíritu inmaterial, e incluso inmortal, el libro aborda las dos cualidades de la mente que la hacen especialmente misteriosa en comparación con otras entidades y procesos de nuestro organismo: el libre albedrío (nuestra aparente capacidad de determinar nuestras acciones de manera espontánea, no forzados por causas externas) y la...

LA LONJA DEL SABER. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

LA LONJA DEL SABER. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Autor: Zamora Bonilla, Jesús Pedro

La lonja del saber desarrolla una perspectiva original desde la que llevar a cabo el estudio de este proceso, utilizando las herramientas básicas del análisis económico, pero abordando las cuestiones fundamentales investigadas en la epistemología (¿cuál es el fundamento de la validez del conocimiento científico?) y en la sociología de la ciencia (¿cómo está estructurado el proceso de investigación desde el punto de vista social?). En la primera parte ("Economía constitucional de la ciencia") se estudia la elección de las normas metodológicas de una disciplina científica por parte de sus miembros, mientras que en la segunda parte ("Análisis del consenso científico") se estudia el mecanismo por el que se alcanza en cada disciplina un determinado grado de acuerdo acerca de los resultados de la investigación.

Estudios de lingüística aplicada

Estudios de lingüística aplicada

Autor: José Luis Otal , Inmaculada Fortanet , Victòria Codina

Número de Páginas: 930

Importante acopio de trabajos de sociolingüística, psicolingüística, lexicología, etc., que vieron la luz en el XIII Congreso de Lingüística Aplicada y que tratan diferentes aspectos como la enseñanza de la lengua materna, la formación del profesorado, tecnologías aplicadas a la educación, etc.

La nada nadea

La nada nadea

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 372

Una defensa del nihilismo como filosofía de una vida que merece ser vivida En estos tiempos incrédulos y desapegados, proliferan los análisis que advierten sobre el supuestamente horroroso nihilismo que domina y amenaza a nuestra civilización. Pero el filósofo Jesús Zamora Bonilla lo tiene claro: es preferible vivir en esta sociedad nihilista que en cualquiera de los lugares a los que los antinihilistas aspiran a trasladarnos. El nihilismo no ha tenido prácticamente defensores entre los filósofos más destacados, por lo que es una filosofía un tanto huérfana. La nada nadea viene a rellenar ese hueco, para hacernos ver que la mala fama que tiene esta corriente de pensamiento no está justificada. Porque el nihilismo no es más que la negación de la existencia de valores absolutos y trascendentes (ya vengan dados por un ente sobrenatural, por una razón universal y abstracta, por la naturaleza, o por la sociedad). Este libro explora, con un tono humorístico, divulgativo y optimista, las dos corrientes filosóficas que más han contribuido al desarrollo histórico del nihilismo: el escepticismo y el positivismo. Y presenta los cuatro pilares fundamentales sobre los que se ...

Contra apocalípticos

Contra apocalípticos

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 261

En el imaginario colectivo prevalece la idea de que nuestra civilización está condenada a desaparecer muy pronto. Las razones últimas de este inevitable colapso, según numerosos intelectuales, serían de carácter moral: los valores del humanismo, nos dicen, han convertido en verdad suprema los deseos y caprichos del ser humano, sacrificando el equilibrio del planeta en el altar del beneficio económico, y pisoteando los derechos del resto de los seres vivos. Sobre la base de este diagnóstico se nos exhorta a cambiar urgentemente nuestra forma de vida y a abandonar de una vez los engañosos ideales de la Ilustración, si no queremos perecer en un inminente apocalipsis climático, o terminar esclavizados por los sistemas de inteligencia artificial, o continuar legitimando la explotación de los animales. Lo único que podrá salvarnos, de acuerdo con esta corriente de pensamiento, será sustituir el caduco humanismo por un refrescante posthumanismo. Contra apocalípticos ofrece un ramillete de argumentos destinados a desmontar las principales tesis de los más radicales agoreros, desde el ecologismo extremo hasta el "dataísmo" de Yuval Harari, pasando por las "posthumanidades ...

Cuestión de protocolo

Cuestión de protocolo

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 279

Esta obra sitúa al lector ante las líneas de desarrollo más influyentes en la filosofía de la ciencia contemporánea. Para ello reconstruye la evolución reciente de la disciplina y sugiere algunas nuevas perspectivas que respondan a los problemas planteados por los enfoques tradicionales, y que sean útiles para la comprensión de la ciencia en una era en la que su papel social está puesto en cuestión. En la primera parte del libro se ofrece un panorama de las principales cuestiones y corrientes de pensamiento que han dominado la filosofía de la ciencia en las últimas tres décadas, en especial el problema de las relacines entre la historia de la ciencia y la filosofía de la ciencia, así como la tradición semántica en filosofía de la ciencia y el naturalismo científico. En la segunda parte se desarrollan varias líneas de investigación que permiten abordar el análisis de los problemas pragmáticos de la ciencia mediante algunas herramientas conceptuales coherentes con los enfoques epistemológicos más típicos de la filosofía de la ciencia tradicional.

Sin imagen

Errar Es de ángeles I

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 246

Primera parte de la trilogía "Errar es de ángeles".***********LA OBRA: Una de las historias más originales e irreverentes de los últimos tiempos, en la tradición de "El nombre de la rosa" y "La vida de Brian". Una laberíntica trama que juega con la complicidad de los lectores sin burlarse de su inteligencia. Una novela para leer y para releer, que puede seguirse en muchos órdenes distintos (ver la "Guía de Lectura" al comienzo de la obra). Una experiencia literaria que permanecerá en tu recuerdo.**********EL AUTOR: Jesús Zamora Bonilla (Madrid, 1963) es profesor de Filosofía en la UNED. En sus libros, tanto en sus novelas como en sus ensayos, se combinan la reflexión y la diversión. Entre sus obras más recientes está el ensayo "Sacando consecuencias: una filosofía para el siglo XXI" (cada uno de cuyos capítulos va precedido por un relato lleno de ironía) y la novela "Regalo de Reyes", de la que "Errar es de ángeles" podría considerarse una secuela, si no fuera porque no hay prácticamente ninguna relación entre las tramas de ambas novelas, salvo una pequeñita que los lectores apreciarán.**********RESUMEN: En un hospital penitenciario de los Estados Unidos,...

Sin imagen

Errar Es de ángeles III

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 238

TERCERA PARTE DE LA TRILOGÍA.***************LA OBRA: TRES NOVELAS EN UNA (AGITADAS, NO MEZCLADAS).Una de las historias más originales e irreverentes de los últimos tiempos, en la tradición de "El nombre de la rosa" y "La vida de Brian". Una laberíntica trama que juega con la complicidad de los lectores sin burlarse de su inteligencia. Una novela para leer y para releer, que puede seguirse en muchos órdenes distintos (ver la "Guía de Lectura" al comienzo de la obra). Una experiencia literaria que permanecerá en tu recuerdo. Una trilogía formada por tres historias de más de 200 páginas cada una, y que se fusionan en una combinación perfecta.**********EL AUTOR: Jesús Zamora Bonilla (Madrid, 1963) es profesor de Filosofía en la UNED. En sus libros, tanto en sus novelas como en sus ensayos, se combinan la reflexión y la diversión. Entre sus obras más recientes está el ensayo "Sacando consecuencias: una filosofía para el siglo XXI" (cada uno de cuyos capítulos va precedido por un relato lleno de ironía) y la novela "Regalo de Reyes", de la que "Errar es de ángeles" podría considerarse una secuela, si no fuera porque no hay prácticamente ninguna relación entre...

Sin imagen

Errar Es de ángeles II

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 236

SEGUNDA PARTE DE LA TRILOGÍA "ERRAR ES DE ÁNGELES". ************LA OBRA: TRES NOVELAS EN UNA (AGITADAS, NO MEZCLADAS).Una de las historias más originales e irreverentes de los últimos tiempos, en la tradición de "El nombre de la rosa" y "La vida de Brian". Una laberíntica trama que juega con la complicidad de los lectores sin burlarse de su inteligencia. Una novela para leer y para releer, que puede seguirse en muchos órdenes distintos (ver la "Guía de Lectura" al comienzo de la obra). Una experiencia literaria que permanecerá en tu recuerdo. Una trilogía formada por tres historias de más de 200 páginas cada una, y que se fusionan en una combinación perfecta.**********EL AUTOR: Jesús Zamora Bonilla (Madrid, 1963) es profesor de Filosofía en la UNED. En sus libros, tanto en sus novelas como en sus ensayos, se combinan la reflexión y la diversión. Entre sus obras más recientes está el ensayo "Sacando consecuencias: una filosofía para el siglo XXI" (cada uno de cuyos capítulos va precedido por un relato lleno de ironía) y la novela "Regalo de Reyes", de la que "Errar es de ángeles" podría considerarse una secuela, si no fuera porque no hay prácticamente...

Sin imagen

A Bordo Del Otto Neurath

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 420

Una colecci�n de las mejores entradas del blog "A bordo del Otto Neurath". Combina en un solo volumen los tres libros previos: "Filosof�a flotante", "M�s all� de la indignaci�n" y "Otro puto libro de filosof�a".�NDICEBienvenidos a bordo (y agarraos fuerte) FILOSOF�A FLOTANTE1. �Puede haber una "justificaci�n absoluta" del conocimiento (o de lo que sea)?2. Empirismo, racionalismo y ciencia (o c�mo navega el Otto Neurath)3. La verdad no es un concepto epist�mico4. Eliminator5. Vais a saber lo que es bueno6. Viva el relativismo7. F�sica cu�ntica y conciencia: desmintiendo el romance8. Si el tiempo fluyese hacia atr�s, �lo notar�amos?9. Con divisa verde y oro (Argumentos en defensa del toreo)10. �Son a priori los principios de la est�tica?11. �Puede algo venir de la nada?12. Mozart decimon�nico13. El cuento de la conjetura de Goldbach14. San Gabriel matem�tico15. Reduccionismo ontol�gico y reduccionismo epistemol�gico16. �C�mo investigar en astrolog�a?17. Como el sol cuando amanece (La ilusi�n del libre albedr�o)18. �Es reducible la conciencia a la materia? (Desmontando contraargumentos)19. Entrevista en Philosophy to go20....

La caverna de Platón y los cuarenta ladrones

La caverna de Platón y los cuarenta ladrones

Autor: Jesús P. Zamora Bonilla , Silvestre Guzmán

Número de Páginas: 303
Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782

Los orígenes de la población de Alajuela 1601-1782

Autor: Marlon Ocampo Barrantes

Número de Páginas: 98
Cuestión de protocolo

Cuestión de protocolo

Autor: Jesús P. Zamora Bonilla

Número de Páginas: 240

Esta obra sitúa al lector ante las líneas de desarrollo más influyentes en la filosofía de la ciencia contemporánea. Para ello reconstruye la evolución reciente de la disciplina y sugiere algunas nuevas perspectivas que respondan a los problemas planteados por los enfoques tradicionales, y que sean útiles para la comprensión de la ciencia en una era en la que su papel social está puesto en cuestión. En la primera parte del libro se ofrece un panorama de las principales cuestiones y corrientes de pensamiento que han dominado la filosofía de la ciencia en las últimas tres décadas, en especial el problema de las relacines entre la historia de la ciencia y la filosofía de la ciencia, así como la tradición semántica en filosofía de la ciencia y el naturalismo científico. En la segunda parte se desarrollan varias líneas de investigación que permiten abordar el análisis de los problemas pragmáticos de la ciencia mediante algunas herramientas conceptuales coherentes con los enfoques epistemológicos más típicos de la filosofía de la ciencia tradicional.

Sin imagen

Errar Es De ángeles

Autor: Jesús Zamora Bonilla

Número de Páginas: 462

Tres historias entrelazadas en una obra maestra de arquitectura narrativa.Una extraordinaria mezcla de géneros: espionaje, histórico, ciencia-ficción.Una experiencia literaria difícil de igualar.OBRA FINALISTA DEL PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2018.

Ciencia pública-ciencia privada

Ciencia pública-ciencia privada

Autor: Jesús P. Zamora Bonilla

Número de Páginas: 0

Frente a la cada vez mayor necesidad de una reflexi n seria sobre el papel de la ciencia en el curso de nuestra civilizaci n, este libro ofrece una interesante exploraci n de los retos de la ciencia en la era de la globalizaci n, del estatus econ mico del conocimiento cient fico, la democratizaci n de la ciencia, sus presupuestos metodol gicos y epist micos y del papel de la divulgaci n cient fica en la relaci n de la ciencia con la sociedad.

Sin imagen

Ahí me van a matar

Autor: Leonardo Astorga Sánchez , Sofía Cortés Sequeira , Mónica Brenes Montoya , José Daniel Jiménez Bolaños , Mario Andrés Soto Rodríguez , Ronny José Viales Hurtado

Número de Páginas: 394
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Trece por docena

Trece por docena

Autor: Valentín De Céspedes , Juan De La Encina

Número de Páginas: 358

Texto inédito del P. Valentín de Céspedes s. j. (1595-1668), el Trece por docena es una contundente y áspera respuesta a la Censura de la elocuencia publicada en 1648 por otro jesuíta, el P. José de Ormaza. Esta controversia, en la que también terció Ambrosio Bondía, entra de lleno en la práctica concreta de los predicadores y los problemas cotidianos con los que se enfrentaban en la elaboración de sus sermones: dónde encontrar sus materiales, cómo utilizarlos, qué importancia debe otorgarse a lugares y autoridades, cómo plantear las cuestiones para probar los asuntos, qué son los conceptos y qué utilidad puede tener el estilo conceptuoso, cuáles son los límites de la actio, etc. Pero más allá del debate sobre la oratoria que Céspedes desarrolla con punzante ironía y constante buen humor, el Trece por docena aborda también desde una perspectiva distinta algunas de las cuestiones básicas de la literatura de su época: los límites de la retórica y la adecuación del estilo lacónico al discurso, la teatralidad del predicador como «comediante a lo divino», y, sobre todo, la problemática del conceptismo, la agudeza y el ingenio.

Libros españoles en venta

Libros españoles en venta

Autor: Agencia Española Del International Standard Book Number (isbn)

Número de Páginas: 1160

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados