Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La División Azul

La División Azul

Autor: Carlos Caballero Jurado

Número de Páginas: 876

Incluye 50 fotografías y 25 mapas originales. La División Azul es, sin duda alguna, una de las unidades militares que más interés ha despertado entre los historiadores y estudiosos de la Segunda Guerra Mundial. El autor, que se encuentra entre los más reconocidos especialistas en el tema, ofrece al lector una visión global sobre la trayectoria de los voluntarios españoles en la Wehrmacht de Hitler desde su fundación en 1941 hasta la actualidad, y esclarece los numerosos mitos y leyendas que se han forjado en torno a estos. Además del análisis certero de las operaciones militares, esta obra se adentra también en los entresijos diplomáticos, propagandísticos, políticos y, de manera especial, en las vivencias más íntimas de los combatientes gracias a décadas de investigación y a las entrevistas con los protagonistas de una de las mayores aventuras bélicas de la historia contemporánea de España.

Crónicas impertinentes desde mi confín

Crónicas impertinentes desde mi confín

Autor: Nana De Juan

Número de Páginas: 201

Estas Crónicas Impertinentes se inician el primer día del confinamiento. En un tono fresco, desenfadado y canalla, pero también muy emotivo, su autora, la periodista Nana de Juan, refleja su confinamiento interior y las dudas de todos, con días de euforia, de miedo, o de sensibilidad a flor de piel. No faltan tampoco confesiones de su vida periodística, reflejo de una profesión que languidece, pero que tuvo muchos años de esplendor, vividos por la autora durante tres décadas desde que, con menos de veinte años, publicó su primera entrevista. Nana de Juan nos muestra la «otra cara» del periodismo, cómo son de verdad los personajes que nos muestran solo su «perfil» bueno. El rey Felipe VI cuando era el príncipe olímpico, Salvador Dalí, el Dalai Lama, Josep Tarradellas, Jordi Pujol, Peret, Isabel Preysler, Joan Manuel Serrat, Javier Mariscal, Anthony Quin, el filósofo Salvador Pániker, Lluís Llongueras y hasta la «Dulce Neus» se desnudan en estas crónicas para enseñarnos su lado más oculto. Ese que Nana de Juan descubrió en las distancias cortas y cuenta por vez primera en estas crónicas del confín.

La batalla de Madrid

La batalla de Madrid

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 698

Hace sólo seis días que ha empezado el otoño y en los campos soplan tempestades revolucionarias y vientos de miedo. Un rumor de pasos africanos se acerca a Madrid. Los generales sublevados, los vencedores de Toledo, quieren tomar café en la Gran Vía y oír misa en los Jerónimos. Un cerco de muerte acecha desde Majadahonda hasta Vallecas. Regulares y legionarios atacan en la Casa de Campo y asaltan la Ciudad Universitaria protegidos por los cañones del cerro Garabitas. Allí, en las trincheras, junto a las facultades, en las salas del Clínico, les esperan los milicianos anarquistas, las brigadas internacionales, el pueblo de Madrid, hombres y mujeres anónimos que no les dejarán pasar. Durante cuatro largos meses de combate, Madrid será la patria del sufrimiento. Cuando, agotados, descansen los frentes, seguirá la batalla en el cielo. Bombas sobre Alcalá, bombas sobre el Prado, bombas sobre el Clínico de San Carlos, bombas sobre Atocha... Arden las chabolas del barrio de Tetuán, arde el palacio de Liria. Una alfombra de niños muertos cubre el paseo de Rosales. Cuando paren los bombardeos llegará la punzada del hambre. Ya no hay qué comer en Madrid, pero Madrid...

Mojar la pólvora

Mojar la pólvora

Autor: Alfonso Domingo

Número de Páginas: 308

Uno de los aspectos muy poco conocidos del 25 de abril portugués es la relación que tuvo con los militares demócratas españoles. Cincuenta años después de la revolución de los claveles, es hora de desvelar esa historia con todo detalle y de homenajear a esos militares demócratas que a un lado y a otro de la frontera, lucharon por democratizar la península ibérica e incorporarla a una Europa que, décadas atrás, había acabado con las dictaduras. Mientras que en el país vecino triunfaba una revolución protagonizada por capitanes, en España se persiguió con saña a aquellos agrupados bajo las siglas de la UMD. En este libro se repasa la historia común de los militares españoles y portugueses, sus contactos clandestinos, el apoyo que los capitanes de abril dieron a la UMD, así como los viajes de unos y otros. Una historia común que, en gran medida, ha permanecido desconocida hasta ahora. La España democrática aún les debe un homenaje y un reconocimiento público por haber «mojado la pólvora» del ejército franquista.

Pleitos de familia

Pleitos de familia

Autor: José A. Baoinza

Pormenorizado análisis de las relaciones mantenidas durante el franquismo entre las fuerzas políticas que apuntalaron la Dictadura, marcadas por una permanente confrontación dialéctica, pese a su aparente homogeneidad ideológica. Y es que, aunque el franquismo terminó constituyendo un bloque berroqueño de imposible porosidad, su nacimiento y desarrollo estuvo definido por la capacidad de deglutir en su tolva materiales de la más variada extracción, dentro de las distintas sensibilidades de origen. Diversidad manifiesta ya desde la República por el contradictorio talante empleado como oposición —dentro o fuera del Parlamento— entre defensores de la causa monárquica (Renovación Española y Comunión Tradicionalista) y quienes optaron por un «accidentalismo» sobre formas de Gobierno (CEDA) o quienes expresaron rotundamente su rechazo a la Institución (Falange-JONS). Su posterior confluencia en la sublevación del 18 de julio de 1936 contra el Gobierno del Frente Popular, no resolvería las discrepancias iniciales que se vieron —paradójicamente— acrecentadas por el decreto de Unificación con el que Franco las sometió bajo su disciplina desde el 19 de abril...

La caída de Cataluña

La caída de Cataluña

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 588

Finales de 1938. Franco, el general alzado contra la República, amenaza con barrer toda resistencia y acumula un poderoso ejército que quiere aniquilar al enemigo. Ni siquiera se molesta en esconder sus intenciones. La voluntad de resistencia de sus adversarios se ahoga en el desaliento. En Barcelona se escuchan gritos dec “No pasarán” que emboscan la rendición de muchos espíritus. En las filas de los defensores, se mezclan las actitudes numantinas y la tentación de desistir, los ejércitos de papel y los hombres de verdad, los refugiados acostumbrados a la huida y quienes esperan con los brazos abiertos a los que vienen. Va a comenzar el último gran acto bélico de la guerra civil. Con el rigor histórico y la prosa única de Jorge M. Reverte, La caída de Cataluña nos ofrece una nueva experiencia de lectura sobre nuestra guerra civil.

La batalla del Ebro

La batalla del Ebro

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 670

La guerra tiene olor, sabores y sonidos propios. Que son los de la muerte. Que fueron los de la batalla más triste de todas las batallas, la del Ebro. Este libro cuenta, emocionado, la historia de aquellos cuatro meses de 1938 cuando, junto a las aguas rojas, doscientos mil hombres murieron y mataron sin descanso en pos de una gloria incierta. Jorge M. Reverte ha escrito un libro ejemplar: en cada una de sus páginas hay una historia y todas ellas unidas constituyen la historia de la batalla del Ebro contada desde todos sus ángulos, desde la alta política internacional hasta el fondo de la trinchera. Tras este libro, que combina talento narrativo e investigación histórica, la forma de narrar estos acontecimientos no volverá a ser nunca la misma.

Periodistas

Periodistas

Autor: Juan Tortosa

Número de Páginas: 541

¿Cómo son las bambalinas del oficio al que unos consideran el más hermoso del mundo y otros el más canalla? ¿Es posible una relación respetuosa entre la prensa y el poder? ¿Quiénes mueven los hilos en el mundo del periodismo? ¿Se puede hacer este trabajo de manera honesta? ¿Qué precio paga quien apuesta por escribir y editar en libertad? ¿Es útil lo que se aprende en las facultades de Periodismo? ¿Por qué se manipula? ¿Cómo se manipula? En definitiva, ¿cómo es la trastienda del oficio de contar historias, cómo son sus grandezas y sus miserias? ¿Está pagado ser periodista? ¿Se puede informar de manera ecuánime y serena, a pesar de la vigilancia y las intromisiones de políticos, banqueros y lobbies varios en el trabajo periodístico? ¿Existen los profesionales de la información dispuestos a venderse? ¿Por qué aceptamos las ruedas de prensa sin preguntas, o el periodismo de convocatoria, o el periodismo declarativo? Trabajar en un gabinete de prensa, ¿es hacer periodismo? La crítica ha dicho... «Es un documento de un valor incalculable para comprender el pasado reciente de España.» Dominical de El Correo Gallego «En un extenso recorrido que abarca...

De Requena a Leningrado

De Requena a Leningrado

Autor: Francisco Javier Pérez

Número de Páginas: 370

En 1941, trece jóvenes de Requena, o con estrechos vínculos con esta población, se alistaron en la División Azul y partieron hacia Rusia para luchar con el III Reich contra la Unión Soviética. ¿Quiénes eran estos muchachos?, ¿cuáles los motivos que los condujeron a arriesgar su vida en el helado frente ruso? A través de este ensayo, magníficamente documentado, acompañamos a los soldados en sus andanzas y nos acercamos a un momento histórico apasionante y a un mundo ya extinto, pero aún muy presente.

Trilogía trágica de España (Pack con: Banderas en la niebla | El tiempo de los héroes | Venga a nosotros tu reino)

Trilogía trágica de España (Pack con: Banderas en la niebla | El tiempo de los héroes | Venga a nosotros tu reino)

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 1487

Hace algo más de una década, Javier Reverte se embarcó en un proyecto tan personal como colectivo: escribir sobre la época más oscura en la que se ha visto sumida la España del pasado siglo. El resultado es su Trilogía trágica de España, que abarca desde el inicio de la guerra civil hasta los años cincuenta, y en la que el autor hilvana ficción y crónica, épica y rigor narrativo. Banderas en la niebla Una historia real escrita con los rasgos de una novela. Un libro excepcional sobre la Guerra Civil Española. Diciembre de 1936. España arde en una encarnizada guerra y, en muchos lugares, se pelea pueblo por pueblo, casa por casa. Sin conocerse ni saber siquiera el uno del otro, dos hombres de orígenes muy distintos van a encontrarse en una misma suerte: un sangriento enfrentamiento en las sierras jienenses de Lopera, donde el destino unirá sus nombres para siempre. José García Carranza, «El Algabeño», es un torero sevillano, mujeriego y falangista, que se une desde primera hora a los sublevados y participa de manera activa en la represión del pueblo andaluz al frente de los «caballistas» de ultraderecha. John Cornford, estudiante en la Universidad de...

Los campos de concentración de Franco

Los campos de concentración de Franco

Autor: Carlos Hernández De Miguel

Número de Páginas: 777

Esta obra es un libro imprescindible por arrojar luz sobre uno de los capítulos menos estudiados y conocidos de la represión franquista. Los campos de concentración fueron la primera pata de un sistema represivo, un holocausto ideológico, que convirtió a toda España en una inmensa cárcel repleta de fosas. En ellos, presos políticos y prisioneros de guerra fueron asesinados, murieron de hambre y enfermedades, padecieron todo tipo de torturas y humillaciones. Los datos son necesarios y las pruebas documentales resultan fundamentales, pero nada tiene verdadero sentido si no somos capaces de entender que detrás de cada cifra, de cada listado, de cada campo de concentración franquista hubo miles y miles de hombres, de mujeres, de familias... Citas: «Escalofriante relato. Una obra de obligada lectura que desnuda las mentiras del franquismo, documentada de forma esplendida y minuciosa.» Baltasar Garzón «Una investigación tan heroica como necesaria. El nuevo libro de Carlos Hernández de Miguel me ha conmovido hasta las raíces.» Ian Gibson «Los campos fueron parte de una compleja estrategia del terror dentro de un proyecto ideológico muy amplio para aniquilar la cultura ...

El tiempo de los héroes

El tiempo de los héroes

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 566

La biografía novelada de Juan Modesto, uno de los jefes de las milicias comunistas, recoge toda la épica y la tragedia de la Guerra Civil española. Una de las mejores historias escritas sobre el conflicto. Por Javier Reverte. Marzo de 1939. A punto de caer Madrid y tras las derrotas del río Ebro y Cataluña, el ejército republicano se desploma mientras las tropas franquistas avanzan hacia Levante, a la conquista de los últimos bastiones de la Segunda República. En el pueblo de Petrel (Alicante), el gobierno de Juan Negrín y buena parte de los dirigentes del Partido Comunista preparan su salida de España. Y hasta allí llega el general Juan Modesto para organizar, junto con otros jefes militares republicanos, la evacuación del gobierno. Son los últimos días de la guerra y los recuerdos se agolpan en la mente de Modesto. Por su memoria desfilan los días de su infancia, las alegres jornadas del Madrid que resistía el avance del fascismo, sus amores, los combates del Quinto Regimiento y de las Brigadas Internacionales, todas las batallas que le convertirían en una leyenda: el Jarama, Brunete, Belchite, Teruel, el Ebro, Cataluña... El Juan Modesto de la realidad...

Queridos camaradas

Queridos camaradas

Autor: Javier Reverte

Número de Páginas: 403

Un libro imprescindible para recordar a un escritor inolvidable. Javier Reverte, el gran viajero y escritor, ponía rumbo a su última travesía el 31 de octubre de 2020. Tan solo unos días antes entregaba a sus editores estas páginas en las que había trabajado los últimos quince años, reuniendo en ellas recuerdos y reflexiones sobre la vida, los viajes y la escritura, sus grandes pasiones. Una memoria feliz y luminosa que arranca en la infancia, «verdadera patria del hombre» en palabras de su admirado Rilke; recorre sus años de juventud, en los que nació su compromiso con la política y elperiodismo; su etapa como corresponsal, en la que cubrió conflictos como el irlandés o la guerra de Bosnia y su descubrimiento de África, el continente que le abrió para siempre el camino de la literatura y la aventura. Volvía a mirarlo todo con los ojos del niño y sentía que llenaba la vida con «el sentido infantil del juego», como pedía John Dos Passos. Percibía que mi existencia estaba siendo trazada por lo que anhelé cuando era un crío que soñaba con aventuras, al tiempoque alentaba la conciencia de que, si me inclinaba hacia otra manera de ser, en la vejez lo...

Soldado de poca fortuna

Soldado de poca fortuna

Autor: Jesús Martínez Tessier , Jorge Martínez Reverte , Javier Martínez Reverte

Número de Páginas: 300
Sin imagen

La furia y el silencio

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 282

En la primavera de 1962 se produjo en Asturias, en las cuencas mineras, una huelga silenciosa y pacífica que llegó a acorralar al Gobierno de Franco. Jorge Martínez Reverte relata con detalle y con una gran carga de emoción aquel estallido popular que supuso un progreso muy significativo hacia el deseo de justicia y libertad que se materializaría una década después.

Catálogo de periodistas españoles del siglo XX

Catálogo de periodistas españoles del siglo XX

Autor: Antonio López De Zuazo Algar

Número de Páginas: 728
Historia del deporte obrero en España

Historia del deporte obrero en España

Autor: Luis Martín, Francisco De

Número de Páginas: 180

Historia del deporte obrero en España pretende dar a conocer la concepción del deporte y las propuestas relacionadas con el mismo y con la actividad física en general que durante el primer tercio del siglo XX llevaron a cabo las organizaciones obreras de clase. Se trata, por tanto, de una obra que, fundamentada en un amplio catálogo de fuentes hemerográficas y archivísticas, muchas de ellas inéditas, analiza el movimiento deportivo obrero desde sus comienzos hasta el final de la guerra civil.Siguiendo una secuencia temporal, el libro estudia las iniciativas socialistas en pro de la educación física infantil y del desarrollo de las colonias escolares de vacaciones, la figura de Juan Almela Meliá como pionero del deporte proletario, los grupos deportivos obreros y sus diferentes secciones –fútbol, excursionismo, alpinismo, atletismo…- y los contactos con la Internacional Deportiva Socialista. Se ocupa también de los planteamientos y realizaciones del anarquismo y del comunismo y de la división que, al socaire de lo que ocurría a nivel internacional, enfrentó a socialistas y comunistas –seguidores, estos últimos, de la Internacional Deportiva Roja- por la...

Gudari Gálvez

Gudari Gálvez

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 244

Julio Gálvez, reportero de una revista que se reparte gratuitamente en los tanatorios, se reencuentra por casualidad con Sara, una antigua novia cuyo rastro había perdido hacía más de veinte años. Sara es vasca y ex militante de ETA, y debe resolver un grave problema: su hijo Peter está metido en un buen lío, por lo que pide ayuda a Gálvez para encontrarle y detenerle antes de que pueda hacer alguna locura que trunque para siempre su futuro.Jorge M. Reverte nació en Madrid en 1948. Es periodista y colaborador habitual de El País, El Periódico de Catalunya y Canal Sur Radio. Como escritor, ha publicado una colección de relatos, varias novelas, entre ellas cinco hasta ahora protagonizadas por el periodista Gálvez, y exitosas obras históricas que abordan destacados episodios de la Guerra Civil española.Jorge M. Reverte es autor del libro de relatos El último café (1989), de la serie de novelas protagonizadas por Gálvez: Demasiado para Gálvez (1979), Gálvez en Euskadi (1982), Gálvez y el cambio del cambio (1995) y Gálvez en la frontera (2001), y de los ensayos: Terroristas: el mensajero (1980), Hijos de la guerra: testimonios y recuerdos (2001), Soldado de poca...

Demasiado para Gálvez

Demasiado para Gálvez

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 272

Periodistas, ladrones y policías circulan por esta novela, sin pausa pero con orden, junto a otros problemas de la vida cotidiana: media docena de muertos, estafas millonarias, voladuras sorprendentes... Y la víctima es siempre la misma: el ingenioso Gálvez, periodista que recibe palizas de mafiosos y estafadores...

Sin imagen

Triple agente

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 278

Narrada en primera persona, Mariano Fernández relata el sinfín de aventuras que protagoniza cuando emprende un dramático viaje desde el cuartel general de los nacionales en Burgos hasta el corazón del mando republicano en Barcelona. Permanentemente en el punto de mira, se verá embarcado en una peligrosa partida a tres bandas en la que tendrá que poner todo su ingenio y arrojo para sobrevivir. Una novela trepidante, con el sabor de los clásicos de aventuras y el valor añadido de ofrecer un vívido marco de lo que se fraguaba en la retaguardia de ambos bandos durante un momento crítico de la contienda.

Nicolás Redondo

Nicolás Redondo

Autor: Jorge Martínez Reverte , Nicolás Redondo Urbieta

Número de Páginas: 318

La vida de Nicolás Redondo es la de un incansable luchador, de un veterano socialista forjado en la lucha obrera y antifranquista y que ha sido testigo de excepción y protagonista de la mayoría de los acontecimientos políticos de nuestra historia más reciente.Líder indiscutible de la UGT (Unión General de Trabajadores), su voz ha llegado siempre a lo más profundo de la clase obrera, a cuya defensa ha dedicado todo su esfuerzo y generoso compromiso. El periodista y escritor Jorge M. Reverte ha sabido enmarcar sus recuerdos de forma magistral y reconstruir el contexto en que se produjeron.

Gálvez en la frontera

Gálvez en la frontera

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 328

El periodista Julio Gálvez acompaña a Takako Mishina, corresponsal de un diario japonés a visitar algunos museos de Madrid. Por el camino, un magrebí roba el bolso donde la joven guardaba unos comprometedores papeles. A partir de ahí, Gálvez se ve envuelto en una serie de peripecias que le llevan a un mundo de corrupción, tan despiadado en las calles como en los despachos.

El diálogo interreligioso en la empresa

El diálogo interreligioso en la empresa

Autor: Dionisio Blasco España

Número de Páginas: 368

¿Es razonable proponer el diálogo interreligioso en la empresa? y, en su caso, ¿cómo podría darse? Está claro que nos encontramos ante un tema que no es fácil ni en su planteamiento ni en su desarrollo. No obstante, puede tener cabida en un contexto de globalización, de migración y de interconexión como el actual. Este estudio profundiza en el sentido y ser de la empresa para comprender la posibilidad del diálogo interreligioso en ella. Para llevar a cabo este propósito, el autor tiene en cuenta aspectos procedentes del análisis económico, pero se inspira, además, en aportaciones de la filosofía y del pensamiento social cristiano, presentando una propuesta enriquecida por estas dimensiones que se complementan sin confundirse. No se persigue con esta investigación crear la necesidad de un diálogo interreligioso en las empresas, sino valorar su importancia y explorar sus posibilidades. Nos encontramos ante un texto que, al estar construido desde la elaboración de valoraciones éticas inspiradas teológicamente, trasciende el análisis de los hechos para llegar a propuestas de sentido. Este estudio sugiere elementos facilitadores para un diálogo interreligioso,...

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Anales del Instituto de Estudios Madrileños

Autor: Instituto De Estudios Madrileños (consejo Superior De Investigaciones Científicas)

Número de Páginas: 640
Un año en la División Azul

Un año en la División Azul

Autor: Serafín Pardo Martínez

Número de Páginas: 232

El capitán de una compañía de la Infantería española relata sus vivencias durante la campaña de Rusia, explica los motivos que le llevaron allí y nos hace partícipes de sus alegrías y de sus sufrimientos en aquellas inhóspitas tierras del norte.Un libro eminentemente humano, que constituye ?se compartan sus ideales o no? un documento de indudable valor histórico, y que aporta nuevos matices de aquella gesta hispana, tan lejana en el tiempo y en el espacio.

Gálvez y el cambio del cambio

Gálvez y el cambio del cambio

Autor: Jorge Martínez Reverte

Número de Páginas: 208

En 1995, el periodista free-lance Gálvez es reclutado para colaborar en el “cambio del cambio” socialista. Pronto se ve acorralado por ambiciones sin escrúpulos, periodistas de raza y socialistas con un peculiar sentido de la lealtad. Nueva entrega de las aventuras de este entrañable antihéroe, presentado con el afilado sentido del humor de su creador.

Los cronistas del Perú (1528-1650) y otros ensayos

Los cronistas del Perú (1528-1650) y otros ensayos

Autor: Raúl Porras Barrenechea

Número de Páginas: 1052

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados