Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Astros, humores y cometas

Astros, humores y cometas

Autor: Margarita Suárez

Número de Páginas: 346

Los textos de Navarro, Figueroa y Ruiz Lozano que conforman esta edición demuestran que los cielos peruanos estuvieron presentes en las discusiones sobre medicina y astronomía en el virreinato, dentro de un proceso sinuoso que comenzó con la creencia en la magia y terminó con la discusión sobre el pensamiento escolástico y la aproximación a los problemas que planteaba la revolución científica. El Perú no solo fue receptor de ideas científicas europeas, sino que estas se "domesticaron" o "americanizaron", de manera que su circulación fue un encuentro de carácter cultural. La observación de los astros y su influencia sobre los hombres fue un tema central en las reflexiones de los científicos y políticos peruanos de los siglos XVI y XVII. Tal es el caso de la astrología patriótica del siglo XVII, que tuvo como escenario las tensiones entre criollos y peninsulares. Mientras los primeros sustentaron que tenían derecho a gobernar por haber nacido en el Perú, los peninsulares sostenían que precisamente por ello los americanos no podían acceder al poder. Estas ideas se abandonaron poco después y se aceptó que un mismo cielo envolvía a todos los habitantes del...

VARONES INSIGNES EN LETRAS NATURALES DE LA ILUSTRISIMA CIUDAD DE SEVILLA

VARONES INSIGNES EN LETRAS NATURALES DE LA ILUSTRISIMA CIUDAD DE SEVILLA

Autor: Rodrigo Caro

Número de Páginas: 162

Hacia 1647, Rodrigo Caro comenzó a reunir los materiales de un libro que dejaría inconcluso, Varones insignes en letras naturales de la ilustrísima ciudad de Sevilla, donde había de reunir las biografías de escritores hispalenses desde la Antigüedad hasta el reinado de Felipe IV. La obra pretende trazar una línea continua en la cultura sevillana desde época turdetana y romana hasta la propia contemporaneidad de Caro, cuando la ciudad de Sevilla aspiraba a ser reconocida como una nueva Roma.

Jerónimo Muñoz

Jerónimo Muñoz

Autor: Víctor Navarro Brotons

Número de Páginas: 492

Jerónimo Muñoz es uno de los científicos más destacados de la historia valenciana y española. Fue catedrático de hebreo en la Universidad de Ancona y de matemáticas y astronomía en las de Valencia y de Salamanca. Su labor fue continuada por sus discípulos, profesores o cosmógrafos al servicio de la Corona en el Consejo de Indias. El objeto del libro es el estudio de las obras impresas y manuscritas de Jerónimo Muñoz, y de su biografía y personalidad intelectual.

La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias

La Casa de la Contratación y la navegación entre España y las Indias

Autor: Antonio Acosta Rodríguez

Número de Páginas: 1104

Actas del Congreso Internacional de Americanistas celebrado en la Universidad de Sevilla en 2003, con motivo del V centenario de la Fundación de la Casa de Contratación. La conferencia inaugural del historiador D. Antonio Domínguez Ortiz, que falleció pocos días después de la publicación, versa sobre la Sevilla de siglo XVI.

De algunas obras desconocidas de cosmografía y de navegación

De algunas obras desconocidas de cosmografía y de navegación

Autor: Cesáreo Fernández Duro

Número de Páginas: 450
Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI

Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI

Autor: Felipe Picatoste

Número de Páginas: 444
Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI

Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI

Autor: Felipe Picatoste Y Rodríguez

Número de Páginas: 438
Actas de Cabildo del Ayuntamiento constitucional de México

Actas de Cabildo del Ayuntamiento constitucional de México

Autor: Mexico City (mexico). Cabildo

Número de Páginas: 762
Las máquinas del imperio y el reino de Dios: reflexiones sobre ciencia, tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI

Las máquinas del imperio y el reino de Dios: reflexiones sobre ciencia, tecnología y religión en el mundo atlántico del siglo XVI

Autor: Mauricio Nieto Olarte

Número de Páginas: 308

"La mayor cosa después de la creación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crió, es el descubrimiento de las Indias".3 Francisco López de Gómara escribió estas palabras en la presentación de su Historia General de las Indias, publicada en 1552. Esta concepción providencial de lo ocurrido, según la cual Dios quiso que España conquistara el Nuevo Mundo para la expansión y triunfo final del cristianismo,4 lejos de ser una idea extravagante para su tiempo, fue ampliamente compartida por los cronistas y cosmógrafos de la Corona española del siglo xvi.5 El año de 1492, tal y como entonces lo entendieron los ibéricos, partió la historia del mundo en dos; cinco siglos después seguimos tratando de entender qué pasó y el mundo no se termina de ajustar a los cambios que se iniciaron en el Atlántico. El mismo López de Gómara afirma en la ya citada presentación de su obra: "toda historia, aunque no sea bien escrita, deleita";6 una afirmación cuestionable, pero conveniente para conservar el ánimo en la pretensión de escribir sobre la increíble historia del Renacimiento europeo. Aquí va un intento más, esta vez en referencia a personajes y regiones...

Catálogo colectivo de obras impresas en los siglos XVI al XVIII existentes en las bibliotecas españolas

Catálogo colectivo de obras impresas en los siglos XVI al XVIII existentes en las bibliotecas españolas

Autor: Biblioteca Nacional (spain)

Número de Páginas: 240
PAISAJES, TIEMPOS Y MEMORIA

PAISAJES, TIEMPOS Y MEMORIA

Autor: PÉrez MacÍas, Juan Aurelio , Carriazo, Juan Luis , GavilÁn Ceballos, Beatriz

Número de Páginas: 228

Este libro que resalta la existencia de muchos parajes olvidados que encierran historias menudas que forman parte importante de nuestra historia y patrimonio cultural. En los ejemplos que se detallan en este libro se encuentran realidades muy distintas formado por prehistoriadores, arqueólogos y medievalistas, pero todos los trabajos suponen un acercamiento a unos lugares que todavía conservan la memoria histórica de lo que fueron en otros tiempos.

Bibliographia physico-mathematica hispanica (1475-1900): Libros y folletos, 1475-1600

Bibliographia physico-mathematica hispanica (1475-1900): Libros y folletos, 1475-1600

Autor: Víctor Navarro Brotons

Número de Páginas: 390
Historia de los museos de Andalucía, 1500-2000

Historia de los museos de Andalucía, 1500-2000

Autor: José Ramón López Rodríguez

Número de Páginas: 636

Esta obra aborda por primera vez el estudio de los museos de Andalucía en su completo desarrollo cronológico. Ampliamente documentada, será de gran utilidad a los especialistas y estudiosos en la materia, aunque, ya que está escrita en un estilo muy fácil y ameno, resultará de agradable lectura para un público general interesado en estos temas.

Geografía, física y esférica de las provincias del Paraguay y misiones guaraníes

Geografía, física y esférica de las provincias del Paraguay y misiones guaraníes

Autor: Félix De Azara

Número de Páginas: 848
Cartas del licenciado Jerónimo Valderrama y otros documentos sobre su visita al gobierno de Nueva España, 1563-1565

Cartas del licenciado Jerónimo Valderrama y otros documentos sobre su visita al gobierno de Nueva España, 1563-1565

Autor: Jerónimo Valderrama

Número de Páginas: 440
Documentos para la historia del Mexico colonial: Cartas del Licenciado Jerónimo Valderrama y otros documentos sobre su visita al gobierno de Nueva España, 1563-1565

Documentos para la historia del Mexico colonial: Cartas del Licenciado Jerónimo Valderrama y otros documentos sobre su visita al gobierno de Nueva España, 1563-1565

Autor: France Vinton Scholes , Eleanor B. Adams

Número de Páginas: 436
Nueva historia del santuario y monasterio de Nuestra Señora de Montserrat

Nueva historia del santuario y monasterio de Nuestra Señora de Montserrat

Autor: F. De P. Crusellas

Número de Páginas: 604
Los calendarios zaragozanos, Joaquín Yagüe, Mariano Castillo y la predicción del tiempo XIX

Los calendarios zaragozanos, Joaquín Yagüe, Mariano Castillo y la predicción del tiempo XIX

Autor: Francisco Javier Roche Castelrianas

Número de Páginas: 250

Hasta 1887 no se creó el Instituto Central Meteorológico en Madrid, y sólo un año antes se publicó en España el primer boletín meteorológico con apoyo institucional. Hasta entonces, la única previsión del tiempo era dominio de los almanaques, que se publicaban por provincias y regiones, con avances de la temperie anónimos, lacónicos, ambiguos y carentes de método. Dos zaragozanos, Joaquín Yagüe en 1857 con su Calendario El Cielo, y Mariano Castillo en 1863 con El Firmamento, causaron una auténtica revolución en este género de publicaciones, al aportar pronósticos detallados y extensos sobre heladas, inundaciones, vendavales, galernas en el mar, etc. que avisaban con meses de antelación a las poblaciones más expuestas a esta clase de fenómenos. Las tiradas de ambos zaragozanos fueron un rotundo éxito editorial, por lo que enseguida surgió una pléyade de imitadores en busca de negocio fácil. Aunque Mariano Castillo murió en 1875, su famoso almanaque El Firmamento perduró durante el siglo XX, y entrados en el XXI sigue gozando de una gran popularidad. ¿Cuál fe la clave del éxito de los Zaragozanos? ¿Qué métodos empleaban para adelantar el tiempo de...

Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga

Memoria del Comisario Regio, nombrado por Real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga

Autor: España. Comisaría Regia , Fermín De Lasala Y Collado

Número de Páginas: 462
Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága

Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága

Autor: Fermín De Lasala Y Collado Mandas (duque De)

Número de Páginas: 426
ACTAS CAPITULARES DEL CISTER EN EL MONASTERIO DE PALAZUELOS

ACTAS CAPITULARES DEL CISTER EN EL MONASTERIO DE PALAZUELOS

Autor: Fernando Herrero Salas

Número de Páginas: 1317

La historia de los monasterios reformados, que comienza ya a finales del XV toma un nuevo rumbo tras el impulso propiciado por Carlos V en 1550, cuando ya se han reformado, no sin grandes problemas, todos los Monasterios cistercienses de la Corona de Castilla. Los Monasterios, que ahora conforman una unidad, viven bajo unas constituciones de diseño democrático y federal porque todos contribuyen en proporción a su riqueza a los gastos comunes al tiempo que se atiende a los más necesitados. Una planificación tan positiva en teoría se vio pronto empañada por las disensiones regionales y la avaricia de los más poderosos que no dudaron en buscar su provecho y caer en el clientelismo, problema que se mezcló con el de las relaciones Iglesia Estado por razón del patronato regio como fondo. Así, si en 1740 quedaba zanjada la distribución desigual de las demarcaciones regionales, el problema que se plantea de 1741-1758 es el de los pactos fraudulentos entre la élite de los religiosos y la poca representatividad real de los monjes mismos. A lo largo de las Actas capitulares se ve así reflejada no sólo la evolución interna de la Orden y la relajación religiosa de algunos de...

Estudio Histórico Sobre Algunas Familias Españolas

Estudio Histórico Sobre Algunas Familias Españolas

Autor: Alfonso De Figueroa Y Melgar

Número de Páginas: 576

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados