Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Estéticas Políticas

Estéticas Políticas

Autor: Marilé De Filippo

Número de Páginas: 353

La investigación de Marilé Di Filippo aporta un nuevo capítulo ven esta generación al abordar un conjunto heterogéneo y disímil de prácticas activistas ocurridas en los últimos veinte años, en el arco que va de la segunda mitad de los años ’90 a la actualidad, tomando como pivote el período de crisis de la representación política y emergencia de nuevos protagonismos sociales atravesado entre 2001 y 2003.

La recepción de José Ortega y Gasset en España

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Autor: Fernando González Galán

Número de Páginas: 664

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible en unos casos, enemiga en otros, pero también, al mismo tiempo, atractiva, genuina, cercana, universal y necesaria para gran parte del público. Estas líneas receptivas se agudizaron a partir de la Guerra Civil española. El presente estudio las recorre por las distintas generaciones de autores desde los marcos filosóficos, las líneas políticas, las posiciones hacia la religión y, especialmente, un sinfronismo que el propio Ortega toma gracias a la vida que magníficamente refleja Azorín en su libro Un pueblecito: Riofrío de Ávila. Ortega, filósofo in partibus infidelium, se...

Literatura y política

Literatura y política

Autor: Azucena González Blanco

Número de Páginas: 232

In the past decades, with the decline of the Grand Narratives and the subsequent need for new historical and political orientation, literary studies have been reflecting on the role of literature in the world. Together with Jacques Rancière—and in dialogue with Althusser, Foucault, or Fischer-Lichte—the present volume analyzes this political turn of literary studies.

La dramaturgia expandida y la escena nómada:

La dramaturgia expandida y la escena nómada:

Autor: Carlos Eduardo Sepúlveda Medina

Número de Páginas: 250

Con los conceptos dramaturgia expandida y escena nómada esta obra propone una posibilidad de lectura de la relación arte-política en medio de la cartografía de lo sensible presentada por el filósofo francés Jacques Rancière. Como se sabe, el trabajo de Rancière no tiene la pretensión de generar un sistema filosófico en el cual sea posible discernir una ontología, una ética, una política o una estética. Contrario a ello, podemos afirmar que el filósofo utiliza una serie de conceptos polémicos a los cuales denomina de flagradores de sentido y que permiten pensar las condiciones de posibilidad de coexistencia de los sujetos. Dicha cartografía de lo sensible abre las posibilidades para pensar las relaciones de jerarquía y dominación, de visibilidad, de derecho al pensamiento y a la palabra, el sistema de conflictos de las identidades y las diversas formas de acceso al tiempo y al espacio en los cuales se da la experiencia de coexistir y que podemos llevar hacia una analogía con la escena teatral.

Estética y nihilismo (Hermenéuticas contra la Violencia II).

Estética y nihilismo (Hermenéuticas contra la Violencia II).

Autor: Teresa Oñate Y Zubía

Número de Páginas: 378

A lo largo de estas páginas, se hallan ante el lector las preguntas que emergen desde la muerte de Dios que ya anunciaran Hegel y Nietzsche; también, ante aquellas que surgen, sobretodo, desde el fondo de la perplejidad en que nos hallamos estremecidos por la violencia que asola el mundo y la incapacidad que mostramos para hacerle frente. Este libro de Teresa Oñate, quien prosigue la senda de la izquierda heideggeriana de su maestro Gianni Vattimo, nos invita a la reflexión, desde el pensamiento hermenéutico crítico, de las cuestiones de Teología Política que competen a nuestro tiempo histórico, aquel que se ha liberado del orden impuesto por las teologías dogmáticas y los viejos autoritarismos, pero parece encontrarse ahora esclavo de un nihilismo ilimitado por donde los flujos indiferentes de la codicia y la desmesura campan sin obstáculo. ¿Qué alternativas cabe articular frente a la voraz máquina de muerte y guerra del capitalismo de consumo para el cual no cuentan ni los pasados diferenciales ni ninguna cultura que no se alineé bajo el imperio de un progreso científicotécnico sobredeterminado por la producción de la producción incesante y el control del...

Ortega y Gasset pensatore e narratore dell'Europa

Ortega y Gasset pensatore e narratore dell'Europa

Autor: Francesco Moiso , Marco Cipolloni , Jean-claude Lévêque

Número de Páginas: 364
Hermenéutica y acción

Hermenéutica y acción

Autor: Gianni Vattimo , Modesto Berciano

Número de Páginas: 344

Vattimo es considerado como uno de los principales hermeneutas de nuestros días. Se ha caracterizado por hacer, más que una hermenéutica teórica, una hermenéutica aplicada a diversas áreas, tales como la estética, la ética, la religión y, ahora, la política. Es muy conocida su propuesta de un pensamiento débil, que ve la hermenéutica como cargada de nihilismo y con ello la ontología se irá debilitando, aunque no desaparecerá. Es una hermenéutica débil que lleva consigo una ontología débil también.

Tlatelolco 1968 [i.e. mil novecientos sesenta y ocho] : por fin toda la verdad

Tlatelolco 1968 [i.e. mil novecientos sesenta y ocho] : por fin toda la verdad

Autor: Juan Miguel De Mora

Número de Páginas: 192
T 68

T 68

Autor: Juan Miguel De Mora

Número de Páginas: 224

Toda la verdad sobre es negro episodio ocurrido el 2 de octubre de 1968: la matanza que no se olvida.

Ortega en pasado y en futuro

Ortega en pasado y en futuro

Autor: José Lasaga Medina

Número de Páginas: 292

La obra de Ortega quedó cerrada y fiada a la historia el día de su muerte, un 18 de octubre de 1955. El medio siglo transcurrido es ocasión propicia para hacer balance y preguntarse por el grado de presencia y vitalidad de una obra tan extensa en el tiempo --ortega publicó durante más de cincuenta años--, como compleja, diversa y profunda. Son al menos tres las generaciones de filósofos e investigadores, de tres continentes, que escriben sobre el legado de José Ortega y Gasset en este libro compuesto en soporte mixto --papel y cd. Se recogen en él muchas de las contribuciones al "Congreso Internacional Ortega, medio siglo después, 1955-2005: la recepción de su obra", que convocaron en octubre de 2005 la fundación José Ortega y Gasset de Madrid y la facultad de filosofía de la UCM.

Ortega y Gasset

Ortega y Gasset

Autor: Javier Zamora Bonilla

Número de Páginas: 177

Una excepcional introducción a la vida y la obra de Ortega y Gasset de la mano del principal especialista en el pensamiento del filósofo español. José Ortega y Gasset (1883-1955) es la figura más importante del pensamiento español del siglo XX. En este nuevo libro, Javier Zamora Bonilla –exdirector del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón y coordinador de la edición crítica de las Obras completas del filósofo– presenta una síntesis de muchos años de investigación sobre la biografía y la obra del filósofo, entrelazando ambas en el contexto histórico donde se desarrollaron. Al hilo de la biografía de Ortega y Gasset, se expone su filosofía de la razón vital e histórica y su pensamiento político, así como la actuación pública del que fuera uno de los mayores intelectuales del siglo XX, un filósofo que puso los fundamentos de la filosofía contemporánea en España con una obra fecunda en ideas innovadoras. Formado en las principales universidades alemanas, supo absorber las grandes corrientes del pensamiento europeo y reelaborarlas en una síntesis personal y propia. De esta síntesis surgieron sus...

Centenario del MNAV.

Centenario del MNAV.

Autor: Museo Nacional De Artes Visuales De Montevideo (uruguay)

Número de Páginas: 212

The Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) celebrated its first centennial in December of 2011. The museum and the building that houses it has endured transformations and different names throughout these 100 years. This is the first time that the history of the Museum is presented in a single volume; until now only scattered documentation, catalogues, folders and press releases existed. The editorial proposal included the participation of three former directors -Ángel Kalenberg, Jacqueline Lacasa and Mario Sagradini- that gave testimony of their experience, which accounts for forty-one years of its history. The present director of the museum, Enrique Aguerre, summoned up the origin and the first 58 years of the institution highlighting the contributions of previous directors: Domingo Laporte (1855-1928), Ernesto Laroche (1879-1940), José Luis Zorrilla de San Martín (1891-1975) and Alberto Muñoz del Campo (1889-1975). The book includes the history of the building and its transformations in time, from the old "Pabellón de Higiene", to the last reforms made by architect Clorindo Testa and an historical analyses of the patrimonial collection development through bequests,...

NEGRAS & ROJAS

NEGRAS & ROJAS

Autor: Ministerio De Justicia

Número de Páginas: 203

En el marco del 80 Aniversario del Exilio Republicano Español, este libro ha sido concebido, coordinado y elaborado en París por dos artistas hijos de exiliados españoles, un crítico de arte y un escritor español residente desde hace 30 años en Francia.

Arte y archivo, 1920-2010

Arte y archivo, 1920-2010

Autor: Ana María Guasch

Número de Páginas: 317

Primer libro dedicado monográficamente a la práctiva del archivo en el mundo del arte, en el que se analizan sus fuentes, sus precedentes, su desarrollo y sus principales ejemplos a lo largo del siglo XX y los del XXI, con particular atención a los artistas españoles.

La poésie amoureuse de Quevedo

La poésie amoureuse de Quevedo

Autor: Marie-linda Ortega

Número de Páginas: 174

Les études ici réunies s'attachent à montrer comment la poésie amoureuse de Quevedo, tout en puisant dans la tradition pétrarquiste, s'en démarque aussi par un travail formel sur le sonnet, l'émergence du ton propre à la satire, la réactivation de certains mythes ou figures symboliques et enfin par l'inscription de la tension amoureuse au coeur de l'écriture.

Relecturas de los Hechos de los Apóstoles

Relecturas de los Hechos de los Apóstoles

Autor: Michel Berder , Gérard Billon , Yves-marie Blanchard , Odile Flichy , Philippe Léonard , Claude Tassin

Número de Páginas: 67

Por una parte están las relecturas de los Hechos de los Apóstoles llevadas a cabo a lo largo de los años, desde Ireneo de Lyon (siglo II) hasta hoy. Ireneo estaba preocupado por el arraigo apostólico de la fe cristiana (artículo de Y.-M. Blanchard). Los investigadores de hoy día se preocupan por el valor histórico y la unidad de la obra, por las relaciones con el judaísmo y el arte del relato (artículo de O. Flichy).Por otra parte están las relecturas efectuadas y presentadas en el texto mismo de los Hechos, mediante citas o alusiones, según el llamado fenómeno literario de la intertextualidad. El segundo tomo de la obra a Teófilo está vinculado al primero, el evangelio, mediante un juego de remisiones (artículo de M. Berder). Las múltiples citas de la Escritura, en particular en los discursos de Pedro y Pablo, tienen una función teológica (artículo de Ph. Léonard y G. Billon). A veces Lucas apela al gran texto motor de las tradiciones judías o samaritanas, como en el discurso de Esteban (artículo de C. Tassin).

Diccionario Akal de Ciencias Históricas

Diccionario Akal de Ciencias Históricas

Autor: André Burguière

Número de Páginas: 712

Antología de cuentos de la Edad Media y el Siglo de Oro español. Se incluye un cuaderno guía del profesorado

En torno a los relatos bíblicos

En torno a los relatos bíblicos

Autor: Daniel Marguerat , André Wénin

Número de Páginas: 66

Las tres contribuciones reunidas en este Cuaderno tienen como objeto informar sobre las posibilidades de la aplicación del análisis narrativo sobre los textos bíblicos, pero también mostrar, con ejemplos como apoyo, la fecundidad de este nuevo tipo de lectura. Daniel Marguerat abre el trabajo con una presentación general. A continuación, André Wénin examina cómo el narrador de 1 Sam 8 hace entrar a su lector en el mundo en el que se enfrentan el pueblo de Israel y el profeta Samuel. Finalmente, Bernadette Escaffre, releyendo Jn 11, señala los desplazamientos llevados a cabo por el narrador para conducir a su lector ante la verdad de Jesús.

Arqueología, Biblia, Historia

Arqueología, Biblia, Historia

Autor: Olivier Artus , Jacques Briend , Damien Noël

Número de Páginas: 63

Como sabemos, la verdad de un relato no siempre es sinónimo de historicidad. Hoy ya no se pide a la arqueología que pruebe el relato sagrado, y éste ya no se entiende como un libro de historia. Queda por comprender las relaciones que mantienen entre sí. Un arqueólogo, un exegeta y un historiador exponen aquí sus puntos de vista. Los ejemplos que ponen están tomados en su mayor parte de los libros históricos, que contienen hechos situados en los mal conocidos períodos llamados de la conquista y la monarquía (entre 1000 y 587 a. C.). A lo largo de estas páginas, las figuras de Josué, Sansón, David o Josías, la constitución de las leyes, la conquista de la ciudad de Hebrón o el asedio de Jerusalén por Senaquerib adquieren un nuevo relieve.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados