Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 29 libros disponibles para descargar
Estrategias de investigación social cualitativa

Estrategias de investigación social cualitativa

Autor: Galeano, María Eumelia

Número de Páginas: 280

Estrategias de investigación social cualitativa… viene a llenar un vacío de varias décadas, durante las cuales se realizaron multitud de investigaciones con estos enfoques, unas excelentes, otras mediocres y, por qué no decirlo, algunas que, por un cierto facilismo equívoco o una suerte de indulgencia con lo popular, se acogían a la sombra de lo cualitativo sin ninguna reflexión en torno a sus posibilidades o limitaciones, a sus exigencias conceptuales, al rigor exigido en las aplicaciones metodológicas y técnicas y, menos aún, a los presupuestos éticos y políticos que implica trabajar con sujetos de carne y hueso –no con abstracciones numéricas–, y pasearse por sus memorias, sus miedos, sus desconfianzas y sus lealtades y, sobretodo, penetrar en su fuero interno, ese lugar privado e íntimo que no está para ser expuesto a las miradas de los demás. Este libro nos ofrece, pues, esa doble virtud; llena un vacío inexplicable, trazando las coordenadas de un campo problemático y difícil de acotar, campo que es dinámico, abierto al cambio y que no obedece a esquemas rígidos y predeterminados. En segundo lugar, desarrolla con mucho acierto algunas...

Las mujeres y los equipos directivos

Las mujeres y los equipos directivos

Autor: Ma Teresa García Gómez

Número de Páginas: 632

Esta tesis doctoral intenta presentar un comprensivo y accesible conjunto de razones por las que se impide a las mujeres acceder y permanecer en puestos de poder y toma de decisiones tales como la dirección escolar. Hemos confirmado una generalizada feminización en la enseñanza obligatoria. Al mismo tiempo hemos advertido que una mayor parte de maestros forman parte de los equipos directivos. Nuestra investigación detecta y explica los mecanismos que producen esas desigualdades. También hemos intentado estudiar en profundidad la opresión sexual y la división sexual del trabajo. En el capítulo I consideramos el fenómeno de la feminización de la educación, esto es, la progresiva participación de las mujeres en el proceso educativo. Este hecho produce que mujeres y hombres estén en una situación diferente. Mientras los hombres pueden realizar una carrera ascendente hasta el punto de que llegan a ser miembros de los equipos directivos, las mujeres encuentran serias dificultades para realizar sus carreras profesionales, y están infrarepresentadas. Así, para los hombres es posible explotar el capital cultural y simbólico incorporado por las mujeres para incrementar su...

Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO II

Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO II

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jiménez , Verónica C. Cala

Número de Páginas: 820

En presente libro, en formato PDF, tendremos la oportunidad de analizar y debatir los retos a los que se enfrentan las instituciones, comunidades educativas y sociosanitarias actuales inmersas en un contexto de globalización. Las migraciones y la convivencia entre culturas son una realidad ineludible para los dos pilares fundamentales de la sociedad. El libro pretende, por un lado, crear un espacio de reflexión sobre consideraciones teórico-filosóficas relacionadas con las migraciones, interculturalidad, transculturalidad, equidad, globalidad y sus implicaciones en los diversos ámbitos, y, por otro, generar conocimiento y transversalizar una perspectiva inter o trans cultural en los estudios que permitan avanzar hacia una educación y una salud más global, integral y consciente del momento. Salud transcultural, educación intercultural, investigación e innovación, han de fortalecer e interrelacionar sus corpus doctrinales, generando alianzas que las convierta en punta de lanza de la sociedad española, europea y mundial. En una coyuntura de inestabilidad la ciencia ha de recuperar su papel como motor de cambio social. El libro está dividido en ocho bloques: Educación...

Catálogo de investigaciones educativas

Catálogo de investigaciones educativas

Número de Páginas: 298

Síntesis de los resultados alcanzados por los proyectos de investigación promovidos o financiados por la Administración educativa.

Metodología cualitativa: uso y aplicación de técnicas para el estudio social

Metodología cualitativa: uso y aplicación de técnicas para el estudio social

Autor: Manuel Ramírez Mercado

Número de Páginas: 216

En el proceso formativo de los jóvenes estudiantes de ciencias sociales son varias las aristas que inciden en las habilidades para confrontar el aprendizaje adquirido en las aulas con la realidad de la vida cotidiana. Parafraseando a María Luisa Tarrés, la capacidad para observar, escuchar y comprender es fundamental para quienes se adentran al estudio de la subjetividad social. Mediante un acercamiento constante y sistemático al entorno de lo cotidiano se abre un panorama amplio de interpretación de la realidad social, por ello los enfoques cualitativos de investigación se tornan importantes en la formación académica y profesional del nivel estudiante de ciencias sociales.

Convivencia y complementariedad metodológica. Conceptos, técnicas y estrategias para el estudio de lo social

Convivencia y complementariedad metodológica. Conceptos, técnicas y estrategias para el estudio de lo social

Autor: Gabriela Sánchez López , Fernando Cornejo Hernández , David Herrera Aragón , Jorge Agustín Cerda Nava , Yasodhara Silva Medina , Dorismilda Flores Márquez , Rodrigo Gonzalez Reyes , Carmen Gloria Jarpa Arriagada , Yohanna Alejandra Parra Carrasco

Número de Páginas: 211

El estudio de la realidad social desde el ámbito académico implica la selección y el diseño de técnicas de acopio de información, el uso de herramientas para procesar, analizar y validar los datos obtenidos en campo, así como la elección de los formatos y medios para comunicar los hallazgos. A partir de una pluralidad de perfiles y de las experiencias emanadas desde la docencia, el presente volumen examina las diferentes maneras de realizar una investigación en contextos virtuales, contrahegemónicos o tradicionales, con el propósito de potenciar competencias específicas y desarrollar habilidades, sin soslayar la reflexión sobre sus aristas éticas. Si bien en su primera parte el libro expone una inclinación predominantemente cuantitativa, pues sus capítulos mapean y dialogan con varias de las tensiones propias de este enfoque, en la segunda sección se reúnen textos que problematizan algunas cuestiones clave de la metodología cualitativa, dejando al criterio del lector el ejercicio de integración de ambos métodos. Con el deseo de que estas páginas se convirtieran en un recurso que los profesores utilicen en el aula al tiempo que brinden alternativas para los...

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Revista de educación nº 360. La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas

Número de Páginas: 746
Laboratorio interdisciplinar de ciencias y procesos humanos - LINCIPH

Laboratorio interdisciplinar de ciencias y procesos humanos - LINCIPH

Autor: Jorge Martínez Cotrina , Melissa Andrea Cárdenas Molano , Cristina Acevedo Triana

Número de Páginas: 852

El Laboratorio Interdisciplinar de Ciencias y Procesos Humanos LINCIPH, como espacio pedagógico, contribuye a la generación de conocimiento y a la articulación de componentes teóricos e investigativos desde las ciencias de la vida, las ciencias de la mente y las ciencias de la complejidad, para el abordaje de las dinámicas humanas y sociales. De esta manera, apoya la formación interdisciplinar de los programas de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social - CIDS y se convierte en uno de los pilares del desarrollo de las ciencias básicas en la Universidad Externado de Colombia. En este contexto, el LINCIPH, dentro de la estructura curricular de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Externado de Colombia, con- tribuye de manera decisiva en la formación interdisciplinar de los estudiantes en los programas académicos de pregrado y posgrado, las áreas de investigación y los programas transversales. Este Manual de Prácticas de Laboratorio tiene como objetivo compilar los métodos y técnicas usados en las prácticas de laboratorio para la construcción y enseñanza del cono- cimiento interdisciplinario congruente ...

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

Autor: Cinthia Cruz Del Castillo , Socorro Olivares Orozco , Martín González García

Número de Páginas: 249

El libro Metodología de la investigación tiene como propósito que los lectores desarrollen los elementos epistemológicos, teóricos y metodológicos, que les permitan tener una visión completa sobre el quehacer científico contemporáneo. Además, se pretende crear una visión histórica y reflexiva sobre los diferentes acontecimientos de su cotidianidad, así como su reinterpretación. Es por eso que se trabajó el cómo se fue integrando la ciencia en México en su diferentes etapas de la sociedad colonial, reformista, revolucionaria y moderna.

Evaluación general de diagnóstico 2010. Educación Secundaria Obligatoria. Segundo curso. Informe de resultados

Evaluación general de diagnóstico 2010. Educación Secundaria Obligatoria. Segundo curso. Informe de resultados

Número de Páginas: 270

La evaluación general de diagnóstico es una evaluación formativa para el conjunto del sistema educativo, pues debe contribuir a su conocimiento, transformación y mejora y facilitar orientaciones para las políticas educativas, pero no es una evaluación de centros docentes. Estas evaluaciones valoran el grado de adquisición de las competencias básicas del currículo por el alumnado en el sistema educativo en su conjunto y se realizan en segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. El informe se estructura en 5 capítulos a lo largo de los cuales se presentan los aspectos fundamentales del marco de la evaluación general de diagnóstico, se analizan los indicadores educativos españoles, se analizan los resultados en el conjunto del Estado y Comunidades Autónomas para finalizar con factores asociados al rendimiento.

La fabricación de la belleza.

La fabricación de la belleza.

Autor: Eduardo Valenzuela

Número de Páginas: 212

Este libro explora las relaciones sociales y culturales que se establecen entre los fotógrafos de moda, las agencias publicitarias y las modelos, a través de un acercamiento histórico al origen de la pose fotográfica, la erotización del cuerpo femenino y los alcances de la fotografía de moda en la búsqueda del canon de la belleza. Además, los testimonios incluidos nos dejan ver cómo se fabrica la representación de la mujer en el contexto de la creación del book fotográfico para modelos publicitarias

Narración cinematográfica

Narración cinematográfica

Autor: Lozano Botache, Jorge Prudencio

Número de Páginas: 162

Como muchas de las buenas disertaciones que he leído en las décadas recientes, esta da cuenta de una gran investigación. No obstante, lo que es inusual es que la investigación transcurra a través de muchas disciplinas —filosofía, antropología, historia y estética—. Además, a diferencia de la mayoría de tesis, esta no solo presenta una investigación, sino que también reflexiona profundamente sobre un tema y avanza hasta aplicarlo a un gran número de asuntos pertinentes en una variedad de campos bajo la cobertura general de la cultura y las comunicaciones. Así, se propone un activismo orientado a impactar el mundo fuera de la academia. Me refiero al énfasis que hace en que los pueblos, las ciudades, las regiones de Colombia tienen que hacer el esfuerzo de contar su propia historia, en lugar de simplemente esperar a que otros lo hagan (con mayor frecuencia, supongo, en Hollywood). Con base en la hermenéutica desarrollada por el filósofo francés Paul Ricoeur, se plantea la cuestión de quién, en el lenguaje del cine, habla, actúa, narra, y le confiere significado a lo que se ha dicho. Es interesante para mí la forma en que Lozano Botache examina con tanto...

Conocer lo Social

Conocer lo Social

Autor: Antonio Lucas Marín , Alejandro Noboa

Número de Páginas: 347

Este libro está dirigido a los estudiantes de grado y posgrado en ciencias sociales para permitirles acceder al mundo de la investigación social. De fácil lectura y estructura sencilla, que va de lo más general a lo particular, muestra los diferentes aspectos del trabajo de investigación con las particularidades de los diferentes enfoques. Más allá del mandato positivista de unicidad de método, aquí se muestra la diversidad que puede adoptar la investigación social en la actualidad, desde las opciones más estructuradas, proporcionadas por el paradigma cuantitativo, hasta las más flexibles, diseñadas a partir de propuestas cualitativas.

El ojo del huracán

El ojo del huracán

Autor: Inés Lozano Andrade , Eduardo Mercado Cruz

Número de Páginas: 178

En la apertura de este nuevo siglo, los viejos y nuevos temas surgidos en el seno de las sociedades contemporáneas y llevados al ámbito educativo nos han mostrado cuán frágil es la profesión docente y la vulnerabilidad de su práctica. Seguimos en la búsqueda de la pieza faltante del rompecabezas para responder a las exigencias de este mundo; que se mueve entre el mercado globalizado de las economías con sus consecuencias en la polarización social, económica, cultural, ideológica y educativa; y a las demandas concretas de los que asisten a las instituciones educativas todos los días con la esperanza de que su permanencia y supervivencia en el sistema educativo arrojará frutos. En este contexto surgen interrogantes en torno a la formación y práctica docente de los futuros profeso-res para educación secundaria, los artículos incluidos en este texto muestran los planos de conflicto y contra-dicción entre el espacio de la Escuela Normal y el de la Escuela Secundaria, ya sea que se trate de formar docentes reflexivos, que se busque cambiar y transformar la práctica de éstos y los docentes formadores, que se muestre el juego de roles al momento de ir a practicar, que...

La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas

La recuperación de la lengua ancestral de los yanaconas

Autor: Omaira Anacona Jiménez

Número de Páginas: 240
Lectura interpretativa de Walter Benjamín y Marshall McLuhan, en torno al tema de la imagen fija y fotográfica

Lectura interpretativa de Walter Benjamín y Marshall McLuhan, en torno al tema de la imagen fija y fotográfica

Autor: David Morales Mesa

Número de Páginas: 116

La decisión de tomar la imagen fija y la fotografía como punto de partida surge de su reconocimiento inicial como primera unidad central de significado y expresión en el mundo visual. Las apreciaciones históricas que reseñan diversos estudios la proponen como insignia moderna de la representación cultural de las sociedades. La fotografía llena de contenido, presencia, discurso y reflejo, ha traspasado el tiempo como testigo de roles y actitudes. En la necesidad de comprender ese "mundo-objeto"3 planteado por ROLAND BARTHES años atrás y que se manifiesta de forma más aguda hoy, está la razón para emprender una interpretación de la imagen como otro objeto, tangible, determinado, que observa una realidad y la transforma al mismo tiempo. Por consiguiente, acercarnos desde la historia será un proceso necesario que ampliará nuestra mirada, entregándonos los cambios, las innovaciones y repeticiones a las que se ve expuesta la imagen a lo largo de su desarrollo como categoría cultural de estudio. El recorrido histórico se fijará así mismo dentro de los años de vida de nuestros autores escogidos, con el fin de ir describiendo su tiempo, las transformaciones vividas y...

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

INNOVAGOGÍA 2018 IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa.

Autor: Eloy López-meneses , David Cobos-sanchiz , Antonio H. Martín-padilla , Laura Molina-garcía , Alicia Jaén-martínez

Número de Páginas: 412

Desde el Comité Organizador del IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, nos complace presentar esta publicación con los resúmenes de las comunicaciones y ponencias arbitradas por el Comité Científico. Nuestro objetivo es que toda la comunidad educativa y científica pueda disponer de ellas en abierto y gratuitamente para poder seguir trabajándolas y profundizando en las distintas líneas abordadas. En su cuarta edición, Innovagogía se ha consolidado definitivamente como un evento de referencia sobre innovación y buenas prácticas educativas en toda Iberoamérica. al contar con 540 congresistas de 17 nacionalidades diferentes pertenecientes a 105 entidades diferentes, 78 de ellas universidades. Se han presentado y debatido sobre 350 ponencias en las que se ha presentado estudios, investigaciones, trabajos teóricos, experiencias educativas novedosas, buenas prácticas, reflexiones y aportaciones docentes e investigadoras sobre educación. Entre las instituciones colaboradoras de esta edición: 15 universidades de ocho países distintos, nueve grupos de investigación, 3 revistas educativas y 3 empresas. El Congreso ha sido avalado y...

La doble pregunta y las 7 llaves del Metodo Cualitativo

La doble pregunta y las 7 llaves del Metodo Cualitativo

Autor: Dr. Rodriguez (2014)

Número de Páginas: 166

Ciencias sociales: el método de la doble pregunta sirve para escoger el enfoque correcto y las siete llaves sirven para conocer los diferentes enfoques del método cualitativo

Enseñanza virtual

Enseñanza virtual

Autor: María Beatriz Taboada , Guadalupe Álvarez

Número de Páginas: 118

Un manual 100% actualizado con lo que los docentes necesitan saber sobre enseñanza virtual, escrito por dos especialistas con amplísima experiencia. Invita a pensar en las dimensiones de la enseñanza virtual, mediada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). 27 preguntas clave acerca de cómo planificar, implementar y evaluar propuestas educativas mediadas por las TIC a fin de generar oportunidades de aprendizaje en la virtualidad, desde nivel inicial hasta universitario. Incluye tablas y figuras que sistematizan el contenido, así como testimonios reales de docentes, con las propuestas que idearon durante el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Retos y desafíos de la educacion superior

Retos y desafíos de la educacion superior

Autor: Barrón Tirado, Concepción

Número de Páginas: 305

El libro que nos ocupa presenta una gama de posibilidades teórico metodológicas para abordar los retos y desafíos educativos desde diversas perspectivas, através de la reflexión y análisis de los actores. El primer reto y desafío loconstituye el no dejar de lado una visión amplia de la educación y de los procesos formativos de los sujetos a través de la educación. Un segundo desafío, da cuenta de los factores de riesgo en las sociedades actuales a los que se enfrentan los jóvenes, ligados a factores familiares, escolares y tecnológicos. El tercero se enmarca en los procesos y prácticas de los docentes y alumnos ante los procesos de innovación curricular y multiculturalidad, así como algunasdeterminaciones inconscientes de los docentes que impactan la vida cotidiana en las instituciones educativas. El cuarto y último reto alude a factores socio-demográficos, de origen socio-económico y cultural, del uso de redes socialesy laborales, que permean la autonomía de los investigadores, los procesos detitulación y las trayectorias laborales de egresados universitarios, no exentas de subjetividad y apego a ciertas costumbres.

La alfabetización para un cambio social

La alfabetización para un cambio social

Autor: Eduardo García Jiménez , Fernando Guzmán Simón

Número de Páginas: 250

Este libro propone un acercamiento a la alfabetización desde el paradigma de los Nuevos Estudios de Literacidad. Dicha perspectiva nos acerca a la complejidad inherente del proceso de alfabetización en la infancia y lo hace a través de diversas miradas que resultan "invisibles" para buena parte de nuestra sociedad. En consecuencia, estas alfabetizaciones hacen referencia a elementos multimodales y sensoriales, y no solo a una escritura alfabética. Esta monografía ha permitido el acercamiento a una comunidad desde la teoría de la nueva movilidad. Esta metodología, basada en el paseo etnográfico, ha reconocido el barrio como entorno de alfabetización y ha descrito en profundidad los significados de la geografía local. En segundo lugar, el libro aborda la activación de los reservorios de alfabetización del alumnado, sus familias y comunidad en la primera lengua y las lenguas extranjeras, su naturaleza translingüística y transcultural y el papel de la transferencia en estos procesos. Un tercer enfoque de la investigación ha girado en torno a la reflexión sobre las necesidades de orientación de los niños en la transición de Educación Infantil a Educación Primaria,...

La observación como herramienta científica

La observación como herramienta científica

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 110

El presente volumen pretende ser un manual práctico y asequible en la introducción al uso científico de la observación, que por otro lado es una capacidad humana natural para conocer la realidad, obtener experiencia, desenvolverse en sociedad y finalmente saber adaptarse y sobrevivir en ella. Va dirigido a maestro, profesorado universitario, alumnos de Educación y Pedagogía, y, en definitiva, a todo aquel interesado en investigar y conectarlo con la innovación y mejorar la praxis docente. También resulta útil para profundizar en el comportamiento humano desde el enfoque de otras disciplinas de las Ciencias Sociales como la antropología, la psicología, la sociología, etc. donde también se puede aplicar. El texto contiene cuatro partes: primero, un capítulo introductorio a la investigación en general para entender qué otras posibilidades de afrontar e indagar la realidad; segundo, un capítulo dedicado a la explicación del método de observación sistemática; tercero, otro capítulo dedicado a la observación participante; cuarto, un capítulo dedicado a describir como la observación puede servir para la evaluación de contextos, de métodos docentes así como una ...

Metodologías de investigación cualitativa en pedagogía social

Metodologías de investigación cualitativa en pedagogía social

Autor: Lucía Iglesias Da Cunha

Número de Páginas: 390

La investigación en pedagogía social y educación ambiental ha contribuido a desarrollar la aplicación de procedimientos metodológicos cualitativos de muy diverso tipo: estudio de casos, investigación-acción participativa, estudios prospectivos, etnografías educativas, grupos de discusión o entrevistas, entre otros. La consolidación en las últimas décadas de su saber hacer permite presentar sus contribuciones utilizando el lenguaje metodológico y la explicación de los procesos de toma de decisiones que anteceden a los resultados de investigación. Las personas que participan en esta publicación pertenecen o han colaborado estrechamente y de múltiples maneras con el grupo de investigación SEPA-interea de la Universidade de Santiago de Compostela (www.sepa.usc.es). Se trata de una obra coral que ha de animar a seguir investigando, a mejorar los diseños de investigación educativa y a potenciar la divulgación de los hallazgos y las reflexiones a que den lugar esos trabajos, más allá de las oportunidades académicas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados