Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
El derecho a la salud electrónica

El derecho a la salud electrónica

Autor: Juan Alejandro Martínez Navarro

Número de Páginas: 290

La presente obra es el resultado de un proyecto de tesis doctoral iniciado durante el año 2013. Un trabajo vinculado con la línea de investigación «Derecho Público y de la Empresa», dentro del programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas vinculado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería. Junto a la labor investigadora ha primado también una importante labor formativa que se extiende mucho más allá de los conocimientos que expongo en este trabajo. Mención especial al prof. Juan Francisco Pérez Gálvez quien ha despertado en mí un importante interés sobre la materia que me ocupa, la salud.

¿Más recursos para la salud?

¿Más recursos para la salud?

Autor: Guillem López I Casasnovas , Jaume Puig I Junoy

Número de Páginas: 256
Medicamentos

Medicamentos

Autor: Ginés González García , Catalina De La Puente , Sonia Tarragona

Número de Páginas: 308
El Sistema Nacional de Salud

El Sistema Nacional de Salud

Autor: Sabando Suarez, Pedro , Torres-gonzález, Francisco , Lamata Cotanda, Fernando

Número de Páginas: 611

Desde la aprobación de la Ley General de Sanidad en 1986 hasta hoy, el SistemaNacional de Salud (SNS) y los miles de profesionales que trabajan en él, hanrealizado un excelente trabajo para contribuir a mantener y recuperar la saludde las personas que vivimos en España.Sin embargo, los importantes recortes en recursos públicos, como consecuencia de la crisis financiera de 2008 y de las políticas económicas aplicada en España y en la Unión Europea han afectado de forma severa a nuestro sistema sanitario, a la calidad de los servicios y laaccesibilidad a los mismos. Por otro lado, las carencias en algunos aspectosde la Ley General de Sanidad y las insuficiencias en su desarollo a lo largo de estos años, han provocado serios problemas de fragmentación, coordinación ygobierno del SNS, afectando a la universalidad y la equidad.Entretanto, al mismo tiempo que se reducía el presupuesto sanitario público, el gasto farmacéutico seguía aumentando por los precios abusivos de los nuevos medicamentos que no se han sabido o podido controlar. Para "ahorrar" parte de ese gasto, cargándolo al bolsillo de los pacientes, se introdujo en 2012 el copago de las recetas para los...

El sistema sanitario público en España y sus comunidades autónomas: sostenibilidad y reformas

El sistema sanitario público en España y sus comunidades autónomas: sostenibilidad y reformas

Número de Páginas: 406

Sumari: El sobtat desplome de la recaptació tributària, després d'un llarg període d'accelerat creixement de la despesa sanitària públic, ha fet aflorar les tensions financeres subjacents. Donades les ombrívoles perspectives de creixement econòmic disponibles per a Espanya, cal preguntar-se si la sostenibilitat financera del Sistema Nacional de Salut (SNS) està assegurada. Aquest llibre encara la contestació a aquesta pregunta com un requisit necessari per a poder valorar diverses de les reformes que s'estan posant en pràctica a Espanya. A través d'una base de dades que acompanya el llibre, s'ofereixen dades de sèries territorializades a nivell autonòmic de la despesa sanitària públic i la seua composició segons agents públics. La present obra perfecciona substancialment la metodologia estàndard per a l'anàlisi dels factors determinants del creixement de la despesa sanitària -el denominat enfocament del residual- al redimensionar adequadament la grandària del residu, i mostra el protagonisme dels components inflacionistes en l'increment de la despesa sanitària públic. Les estimacions realitzades en l'obra revelen que, de no emprendre's cap reforma, perquè...

Panfletos liberales III

Panfletos liberales III

Autor: Carlos Rodríguez Braun

Número de Páginas: 296

Estos últimos años han estado marcados por la corrección política antiliberal. El resultado de ello ha sido reforzar la idea de que nuestros males son culpa de la libertad y que debemos ser cada vez menos libres. Y siempre hay políticos dispuestos a que lo seamos. Carlos Rodríguez Braun refuta este pensamiento único en Panfletos liberales III: «la crisis no ha sido producida por la libertad sino por el intervencionismo. No es verdad que hayamos disfrutado de una libertad excesiva: al contrario, mientras los gobernantes se ufanan en proteger nuestros derechos, tenemos cada vez más obligaciones». En unas doscientas reflexiones breves, y con el ingenio y la ironía que caracterizan al autor, se denuncia el bulo según el cual nos arrasa una ola privatizadora neoliberal que pretende desmantelar el Estado del bienestar.El liberalismo no tiene colores partidarios y este libro molestará a los políticos de izquierdas tanto como a los de derechas. Por aludir a una de las obsesiones de Rodríguez Braun, hemos comprobado que la izquierda sube los impuestos, pero la derecha... también.

Causas del Crecimiento Economico en Argentina (1990-2004)

Causas del Crecimiento Economico en Argentina (1990-2004)

Autor: Ariel Alberto Coremberg

Número de Páginas: 70
El transporte ferroviario de alta velocidad: una visión económica

El transporte ferroviario de alta velocidad: una visión económica

Autor: Francisco Javier Campos Méndez

Número de Páginas: 46
Inmigrantes en Europa

Inmigrantes en Europa

Autor: Francisco Valente Fumo

Número de Páginas: 230

La mayoría de los Estados europeos limita el acceso al derecho a la protección de la salud a colectivos como el de los inmigrantes en situación administrativa irregular. Pero ¿es ético limitar la asistencia sanitaria a un colectivo? ¿No estaremos ante un problema bioético, concretamente de bioética social? El autor aborda en este ensayo las causas del crecimiento de la migración irregular y las políticas migratorias europeas, y estudia la integración social y la atención sanitaria a los inmigrantes, desmontando mitos y falsas creencias sobre su influencia en la insostenibilidad de los sistemas sanitarios, la atención primaria y la prestación sanitaria. Finalmente, plantea una deliberación bioética y establece los principios básicos y fundamentales sobre los que fundamentar el derecho a la salud: respeto a la dignidad humana, no maleficencia, justicia, protección frente a la vulnerabilidad, responsabilidad, compasión y solidaridad.

Economía y Financiamiento de la Salud

Economía y Financiamiento de la Salud

Autor: Rios, Jorge Francisco

Número de Páginas: 360

La Economía de la Salud surge como una disciplina científica particular, que desarrolla un cuerpo teórico propio para ser aplicado en el campo de la Salud Pública, como una disciplina concurrente.Integra conceptos, teorías, modelos económicos y médicos, abordando el análisis de la producción, financiamiento, distribución y consumo de los servicios de salud. Amplía su campo al estudio de las necesidades y condiciones de salud de la población y la respuesta social a las mismas, adecuando los recursos a las necesidades de salud con una visión económica que permite disminuir la brecha que existe entre necesidades y disponibilidad de recursos.Desde una perspectiva económica y de manera integral, utiliza los aportes aplicativos de la economía en el entendimiento tanto de los determinantes y valores de la salud, así como en la organización y evaluación de los sistemas y servicios de salud.Los editores y autores presentan en este libro de texto, los conceptos básicos de esta disciplina y algunos ejemplos de aplicación práctica en el sector salud.

El cambio climático

El cambio climático

Número de Páginas: 188

El objetivo de este libro es exponer los principales problemas que es preciso afrontar para tratar las cuestiones fundamentales asociadas con el análisis y la política económica del cambio climático. Un segundo objetivo consiste en facilitar los instrumentos conceptuales necesarios. El tercer objetivo del libro es explicar las aportaciones del análisis económico en relación al cambio climático; está centrado en el análisis económico convencional, neoclásico. ¿Qué enfoques del análisis económico son los más relevantes para entender los diferentes aspectos que relacionan la economía y el cambio climático? ¿Cuál es su nivel de adaptación a los problemas y cuáles son las insuficiencias? El trabajo no tiene la pretensión de hacer un panorama exhaustivo de las contribuciones del análisis económico a los diferentes aspectos del cambio climático. Por su parte, la política económica está reflejada en términos del análisis de los instrumentos existentes, sin entrar -pero- en un relato sistemático de las políticas concretas vigentes en las diversas instituciones. El libro está escrito desde una posición que comparte las diagnosis y las previsiones...

Convergencia y desigualdad en renta permanente y corriente

Convergencia y desigualdad en renta permanente y corriente

Autor: Lorenzo Serrano Martínez

Número de Páginas: 41
Efectos de la confianza en la información contable sobre el coste de la deuda

Efectos de la confianza en la información contable sobre el coste de la deuda

Autor: Belén Gil De Albornoz Noguer

Número de Páginas: 61
¿En qué circunstancias está justificado invertir en líneas de alta velocidad ferroviaria?

¿En qué circunstancias está justificado invertir en líneas de alta velocidad ferroviaria?

Número de Páginas: 54
La generación de la transicíon

La generación de la transicíon

Autor: Víctor Pérez Díaz , Juan Carlos Rodríguez

Número de Páginas: 157

El envejecimiento de la población es, sin duda alguna, uno de los grandes retos a los que se enfrentan los países avanzados. Se ha escrito mucho sobre la presión que este fenómeno va a ejercer en los sistemas públicos de pensiones, la sanidad y otros servicios sociales, y acerca de las diferentes opciones de reforma para garantizar su sostenibilidad. Pero el reto tiene también una vertiente mucho más personal ya que el envejecimiento afecta a las actitudes y los comportamientos de sus protagonistas, y ello a su vez incide en el diseño de las políticas públicas y la respuesta del sector privado. Esta es, precisamente, la perspectiva que toma el trabajo de Víctor Pérez-Díaz y Juan Carlos Rodríguez que publica el Servicio de Estudios de "La Caixa" en su Colección Estudios Económicos. En él, los autores diseccionan de manera pormenorizada los resultados de una encuesta realizada a personas de entre cincuenta y setenta años, pertenecientes a la que denominan una generación de transición. De transición porque se trata de un grupo de personas que están transitando del mundo laboral a la jubilación; y, también, porque es la generación que protagonizó la gran...

Los procesos de convergencia financiera en Europa y su relación con el ciclo económico

Los procesos de convergencia financiera en Europa y su relación con el ciclo económico

Número de Páginas: 114
Europa, como América

Europa, como América

Autor: Josep M. Colomer

Número de Páginas: 96

Los procesos de construcción de los Estados Unidos de América desde finales del siglo XVIII y de la Unión Europea desde mediados del siglo XX son las principales muestras de que puede existir una vasta unidad política de ámbito continental basada en principios democráticos. Mientras la Unión Europea sigue siendo un proyecto repleto de incertidumbres, la experiencia previa de la construcción de los Estados Unidos de América constituye la mejor referencia para el avance hacia una federación democrática. En este nuevo volumen de la Colección Estudios Económicos del Área de Estudios y Análisis Económico de "La Caixa" Josep M. Colomer muestra que los límites territoriales de la Unión Europea, como en su momento los de la Unión americana, no están determinados por la geografía o el destino, sino que reflejan la capacidad que tiene la unión de asimilar e institucionalizar coherentemente sus componentes. La construcción de un imperio a partir de estados ya existentes implica la renuncia a una única fuente de soberanía a favor de una división de poderes entre múltiples niveles de gobierno.

El efecto de la inmigración en las oportunidades de empleo de los trabajadores nacionales: evidencia para España

El efecto de la inmigración en las oportunidades de empleo de los trabajadores nacionales: evidencia para España

Número de Páginas: 68
Reformas de las políticas del bienestar en España

Reformas de las políticas del bienestar en España

Autor: Luis Moreno Fernández

Número de Páginas: 393

Esta obra busca aportar evidencia empírica y reflexiones fundamentadas para comprender la naturaleza y el alcance del cambio del Estado del Bienestar español en el último cuarto del siglo XX. En el presente volumen se da cuenta de los principales resultados de investigación del proyecto "Nuevos Riesgos Sociales y Trayectorias de las Políticas Sociales" (NURSOPOB). El libro adopta una perspectiva de análisis de políticas públicas (policy analysis) con relación a los programas y actuaciones en el área del bienestar social. Dentro del campo amplio de las ciencias sociales las aportaciones del presente libro se concentran en las tradiciones analíticas de la ciencia política y de la administración, la economía social y política, y la sociología. No se trata tanto de teorizar o caracterizar las transformaciones Estado del Bienestar en España, asunto sobre el que ya existe publicaciones más o menos comprensivas, sino de explicar por qué, y en qué medida, han cambiado las políticas sociales constitutivas del sistema de protección social español.

Sin imagen

Conocimientos, valores y políticas en economía de la salud

Autor: Jaume Puig Junoy

Número de Páginas: 35
Sin imagen

Innovación en medicamentos, precios y salud[

Autor: Vicente Ortún Rubio , Jaume Puig I Junoy , María R. Callejón Fornieles

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados