Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Colombia Pacífico

Colombia Pacífico

Autor: Jaime Ricardo Cantera Kintz , Edgardo Londoño-cruz

Número de Páginas: 787

El Pacífico colombiano es conocido por su alta biodiversidad, que resulta de sus características geológicas (diferentes tipos de rocas y procesos erosivos, y sedimentarios abundantes) y climáticas (temperaturas cálidas, alta humedad, baja radiación solar y alta pluviosidad, lo que se traduce en abundancia de corrientes de agua). Este conjunto de características favorece el desarrollo de un gran número de especies de plantas -que constituyen a exuberante selva del Choco biogeográco- así como de mariposas, aves, mamíferos, anfibios, reptiles y peces, muchos de ellos endémicos de esta zona.

Evaluación de la contaminación en Ecosistemas Acuáticos

Evaluación de la contaminación en Ecosistemas Acuáticos

Autor: Enrique Javier Peña Salamanca

Número de Páginas: 311

Este libro reúne los principales resultados del proyecto de investigación "Efectos de la contaminación por metales en la Ultraestructura Celular de la Biota Acuática y Poblaciones Humanas Asociadas a la Laguna de Sonso en el Valle del Cauca"; ejecutado por la Universidad del Valle, la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad del Cauca, con la cofinanciación de Colciencias. El propósito de la publicación es documentar los principales problemas ambientales a los que se exponen estos ecosistemas acuáticos, haciendo énfasis en la contaminación por metales pesados, sus causas y consecuencias, incorporando además principios metodológicos para su evaluación y monitoreo. El libro describe la situación ambiental de la Laguna de Sonso, como un estudio de caso en el Valle del Cauca, enumerando igualmente sus atributos ecológicos y planteando una serie de métodos importantes para el estudio de los ecosistemas acuáticos continentales en el país. A partir de la estructura planteada en esta publicación, se pretende que el documento aporte elementos conceptuales y metodológicos claves para la conservación y manejo de estos ecosistemas acuáticos. De igual manera,...

Caudal ambiental

Caudal ambiental

Autor: Jaime Cantera Kintz , Yesid Carvajal , Lina Mabel Castro

Número de Páginas: 316

Este libro recoge, desde los conceptos básicos técnicos, científicos y metodológicos, hasta importantes experiencias prácticas, realizadas en el Suroccidente colombiano y en Costa Rica, de determinación de la cantidad de agua apropiada que se debe dejar en un curso de agua para que las condiciones ambientales, la flora y fauna del cuerpo de agua y fondos no se vea afectada.

Estadios de vida vulnerable de organismos marinos de Bahía Málaga

Estadios de vida vulnerable de organismos marinos de Bahía Málaga

Autor: Jaime R. Cantera K.

Número de Páginas: 144

Los estuarios son ecosistemas que representan una frontera en donde ocurre el encuentro entre el mar, la tierra y las aguas dulces. Estos ecosistemas presentan alta concentración de nutrientes y en algunos casos, alta heterogeneidad ambiental.

Pájaros maleducados

Pájaros maleducados

Autor: Ana María Gómez Valencia

Número de Páginas: 100

Pájaros maleducados es un proyecto de creación/investigación acreedor de la Beca creación artística y humanística, Universidad del Valle, 2018. Se pregunta sobre la dimensión colectiva de lo humano, pero también por el conflicto entre dos tipos de creación: la apolínea y la dionisiaca, ¿cuál es el equilibrio?, ¿cómo hallarlo?, ¿se debe hallar? Es una obra que nace de la urgencia de conjugar dos lenguajes artísticos como la música y el teatro, partiendo de las siguientes preguntas: ¿El lenguaje musical adopta una naturaleza propia al insertarse en el teatro? ¿Adquiere diferentes funciones dentro de la escena? Nace también de las ganas de reflexionar, por medio de la ficción, sobre la realidad contradictoria y exuberante de los artistas que habitan este territorio (la ciudad de Cali). Es una realización escénica que habla de los conflictos, frustraciones e imposibilidades de los artistas, pero también de sus luces, de sus procesos, de sus hallazgos, de vivir desde la experiencia (la acción), de vivir desde la resistencia, de enfrentarse al terrible e insufrible, pero enriquecedor proceso de la colectividad, de hacer de la amistad y la creación el eje de la...

Biónica y biomímesis en el diseño de productos

Biónica y biomímesis en el diseño de productos

Autor: Byron Iram Villamil Villar , Viviana Otálvaro Guzmán

Número de Páginas: 244

Observar la naturaleza y aprender de ella es una cualidad humana, pero lo que realmente importa es identificar cómo hace para permanecer armónica, bella, funcional, práctica, eficiente y adaptable. Todo el conocimiento que así se cosigue es fundamental para el ejercicio proyectual de la forma, porque al observar esta relación armónica de la forma, la función y el material en la naturaleza, encontramos cómo resolver nuestros problemas técnicos y constructivos. Las notas y modelos que aquí se exponen intentan contribuir a reencontrar la armonía del ser humano con el entorno natural, con la tierra y su naturaleza. Son algunas ideas llevadas a la práctica por y con nuestros estudiantes, gracias al interés de aprender y conocer cómo hacer mejor el trabajo de diseño sin afectar negativamente la biosfera. Dos modelos operativos parciales, porque con seguridad podrían ser más completos, e imparciales, porque los puede usar quien quiera y como quiera, pero que buscan introducir siempre consideraciones sobre ¿cómo lo haría la naturaleza?, ¿cómo lo ha resuelto en el pasado?, ¿qué alternativas ha generado? y ¿qué logros ha obtenido? Tal vez sea prematuro exponerlos,...

Paisajes urbanos

Paisajes urbanos

Autor: Stella Herrera Hurtado

Número de Páginas: 240

La actual vida en sociedad ha llevado a un creciente interés por la presencia del espacio público urbano en razón a la necesidad de tener en las ciudades áreas para la recreación, la educación y la convivencia. Nuestras ciudades, interesadas solo en la rentabilidad del suelo, producen arquitectura, pero desconocen la utilidad de concebir proyectos urbanos con una buena planificación de las áreas públicas basada en el respeto por los valores culturales y ambientales, que permiten en el diseño la calidad sensible necesaria para garantizar el desarrollo físico y emocional de las personas.

Cultura de emprendimiento corporativo en las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas

Cultura de emprendimiento corporativo en las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas

Autor: Edgar Julián Gálvez Albarracín

Número de Páginas: 126

El emprendimiento corporativo es un fenómeno de actualidad y relevancia a nivel mundial, ya que puede propiciar la renovación interna de las organizaciones que lo aplican y/o el lanzamiento de nuevas líneas de negocio, llevando inclusive a la creación de nuevas empresas independientes de las originales, pero manteniendo generalmente un apoyo mutuo y una interacción sinérgica de recursos y capacidades. Este libro que es producto de un trabajo empírico realizado con micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia, brinda información actualizada y estadísticamente significativa en relación con sus prácticas de cultura de emprendimiento corporativo y el efecto de ello en su desempeño general y en especial en el de su innovación. El documento es de utilidad para los empresarios y sus gremios, los académicos y las entidades públicas y privadas de fomento al desarrollo empresarial Mipyme, pues aparte de evidenciar los aportes del intraemprendimiento, ofrece recomendaciones para enfrentar problemáticas que en cuanto a su aplicación se encontraron en la investigación.

Diversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia

Diversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia

Autor: Edwin Germán García

Número de Páginas: 253

El campo de investigación sobre la enseñanza de las ciencias se ha enriquecido en los últimos años con los aportes de los enfoques socioculturales. La necesidad por parte del docente de comprender que la enseñanza-aprendizaje de las ciencias es un asunto que requiere conocimientos sobre el contexto cultural de los estudiantes y una comprensión de la diversidad cultural de las comunidades es lo que motiva el presente libro. La investigación realizada con comunidades indígenas, afrodescendientes y mestizos en el Pacífico colombiano, permitió identificar que los modelos de enseñanza tradicionales empleados en sus escuelas no se corresponden con los intereses y necesidades propios de sus territorios y que, por el contrario, afectan su identidad cultural y determina su conducta social. El libro recoge, entre otros aspectos; los aportes que la psicología cultural brindan a la enseñanza de las ciencias, la identificación de la ciencia como actividad cultural, y propuestas investigativas, expresadas en estudios de caso sobre los conceptos de ciencias asociados a los saberes ancestrales como; el páramo, los usos del vinagre, la marimba de chonta y otros saberes tradicionales ...

Jóvenes, máquinas y software

Jóvenes, máquinas y software

Autor: Rocío Gómez Zúñiga

Número de Páginas: 275

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación-producción, una experiencia de creación colectiva y una espiral de invención conceptual y tecnológica "desde abajo". No enfatiza en las "carencias", sino en el aprovechamiento de las ricas capacidades humanas y recursos con que cuentan las instituciones educativas, y en las posibilidades de intensa inversión de trabajo humano creativo en las máquinas. De este proceso surge el concepto de "exoprogramación", entendida como la capacidad de programar socialmente los usos de tecnologías de diversa naturaleza, de viejo y nuevo tipo, sin que sean el centro del aprendizaje. Ello exige asumir el espesor y densidad local, la riqueza social y cultural de los entornos y la condición situada del conocer. El proyecto se desarrolló en la Biblioteca Pública Municipal del Deporte y la Recreación de Cali (Colombia) con un grupo de jóvenes videojugadores y se formalizó en la plataforma narrativa y digital "Mi Biblio es una Nave". El libro consigna el proceso de construcción conceptual y cada uno de los recursos o aplicaciones que se desarrollaron en dicha plataforma. ¡La Nave ha despegado y ha dejado las condiciones para que ...

Caudal ambiental

Caudal ambiental

Autor: Jaime R. Cantera , Yesid Carvajal Escobar , Lina Mabel Castro Heredia

Número de Páginas: 346
Vida silvestre en el campus de la Universidad del Valle

Vida silvestre en el campus de la Universidad del Valle

Autor: Universidad Del Valle. Departamento De Biología

Número de Páginas: 284
Evaluación de impacto ambiental

Evaluación de impacto ambiental

Autor: Apolinar Figueroa Casas , Juan Sánchez Díaz

Número de Páginas: 202
Poder y ciudad en Cali

Poder y ciudad en Cali

Autor: Enrique Rodríguez Caporali , Echeverry Pérez Echeverry P.

Número de Páginas: 264

Iglesia Católica en Cali : una clave de modernización / Antonio José Echeverry Pérez -- "Cali es un garaje con obispo" : transición, modernidad e instituciones Cali 1910-1937 / Enrique Rodríguez Caporalli, José Darío Sáenz -- La Cámara de Comercio de Cali : una institución en el marco de una economía regional, 1910-1948 / Jaime E. Londoño M. -- Relaciones entre lo público y lo privado en los servicios de acueducto y electricidad en Cali, 1910-1944 / Jenny Padilla Cabrera -- Acciones colectivas contenciosas, cultura política y construcción de ciudad : Cali, 1910-1953 / José Benito Garzón Montenegro -- "In defense of our health" : public works, sanitation and progress in Cali, 1930-1940 / Hanni Jalil.

Caracterización espacial y funcional de Bahía Málaga

Caracterización espacial y funcional de Bahía Málaga

Autor: Cecilia Orozco Cañas

Número de Páginas: 174
Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Número de Páginas: 326
Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica

Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica

Autor: Claudia María Payán-villamizar , Diana Leal Márquez , Obdulio Hoover

Número de Páginas: 104

Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad, describe las actividades que intervienen en los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad tanto de instituciones como de programas académicos. Se orienta en la experiencia que la Universidad del Valle desarrolló a partir de la acreditación institucional otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el 2014 por diez años, máximo tiempo de acreditación. Este modelo se ha ido ajustando a la naturaleza de cada programa, así como a los avances de la institución, haciendo que sea reconocida a nivel nacional como la institución con el mayor número de programas acreditados por año. La autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad tiene como objetivo principal la creación de una cultura de mejoramiento permanente a través de la apropiación de principios, prácticas, propósitos y procesos que garanticen el cumplimiento de la misión de las instituciones; sin embargo, para la gran mayoría de ellas es un reto permanente lograr la implementación de procesos de autoevaluación, debido a que sus acciones van orientadas más hacia el...

Repensar el periodismo

Repensar el periodismo

Autor: Julian González

Número de Páginas: 212

En Repensar el periodismo. Transformaciones y emergencias del periodismo actual, convergen el interés por comprender el lugar del dispositivo biográfico en la construcción de información de actualidad, y la necesidad de examinar hasta qué punto estamos ante reorganizaciones radicales de lo que entendemos por periodismo. El periodismo de entretenimiento, el periodismo biográfico, el periodismo de análisis, el periodismo de investigación serían manifestaciones de esas transformaciones y síntomas de superación del canon clásico del periodismo, también llamado periodismo informativo. ¿Cuales son los alcances de semejantes transformaciones? ¿En qué sentido constituyen formas de periodismo complejo? ¿ De qué manera esas mutaciones se expresan en el periodismo biográfico colombiano? ¿En qué consiste la superación del periodismo informativo? Ese es el tipo de preguntas y problemas que Repensar el periodismo se propone abordar.

Procurarse sentido en la ciudad contemporánea

Procurarse sentido en la ciudad contemporánea

Autor: Rocío Gómez Zúñiga

Número de Páginas: 227

Es frecuente encontrar estudios sobre los usos que jóvenes urbanos hacen de las nuevas tecnologías. Menos frecuentes son aquellos estudios que entienden el teléfono móvil, el chat, el correo electrónico y las redes sociales en internet como un auténtico sistema y no sólo un agregado de dispositivos dispersos. Entender estos cuatro dispositivos como un ensamblaje ecológico introduce un giro importante en la investigación sobre nuevas tecnologías. Examinar cómo son usadas, siguiendo durante varios meses las trayectorias de vida de las personas, permite comprender las máquinas y sus inscripciones en el devenir cotidiano, más allá de las previsiones que el mercado y la ingeniería parecieran designarles. Este libro expone cómo ciertos jóvenes usan las máquinas de comunicar para procurarse sentidos de vida. Propone una taxonomía y clasificación de los modos en que despliegan elaboradas estratagemas para gestar vínculos con otras personas y para crear obras de diferente tipo y calado. Usar las máquinas para gestar vínculos y crear obras tiene un propósito común en estos jóvenes: resistirse a lo que los empequeñece y controla.

Selección de instrumentos internacionales sobre la protección del medio ambiente y de ciertos aspectos de la legislación argentina y uruguaya sobre espacios marítimos

Selección de instrumentos internacionales sobre la protección del medio ambiente y de ciertos aspectos de la legislación argentina y uruguaya sobre espacios marítimos

Autor: Juan Oribe Stemmer

Número de Páginas: 612
Fundamentos de conservación biológica

Fundamentos de conservación biológica

Autor: Richard B. Primack

Número de Páginas: 814

Formado en la vanguardia latinoamericana de principios del siglo XX, Benjamn Carrin (1897-1979) fue uno de los escritores ms prominentes de las letras continentales de su poca. La literatura fue siempre su preocupacin central, pero nunca pudo concebir su oficio separado de una reflexin continua.Cultiv el ensayo como una forma de habilitar su conciencia crtica de la sociedad, y como un intento de descifrar un mundo spero e imprevisible.

Matemática fundamental para matemáticos

Matemática fundamental para matemáticos

Autor: Jaime Robledo Potes

Número de Páginas: 306

El texto ha sido concebido como material de soporte del curso de Matemática fundamental que ofrece el Departamento de Matemáticas de la Universidad del Valle. También, desde luego, puerde ser usado como texto guía o de referencia en cursos análogos. El texto cubre los tópicos siguientes: i) introducción a la lógica y a la teoría de conjuntos; ii) el sistema de los números reales, analizado en su estructura de campo ordenado y completo; iii) el sistema de números complejos como una estructura que surge "naturalmente" en el contexto del estudio de las ecuaciones polinómicas; y iv) el concepto de función junto con el estudio de algunas clases especiales de funciones reales de una variable real.

Biología. Conceptos y fundamentos básicos

Biología. Conceptos y fundamentos básicos

Autor: Beltrán, Luis Ernesto , Campos, Ana María , Díaz, Germán Ricardo , Fajardo, Gonzalo Ernesto , Gutiérrez, Francisco De Paula , Lozano, Adriana , Rozo, Claudia , Rozo Torres, Gladys , Valencia, Diego Mauricio

Número de Páginas: 258

Este libro es una herramienta complementaria de estudio que facilitará los procesos de estructuración del pensamiento biológico por parte de los estudiantes hacia el entendimiento de su cotidiano, a través de una serie de preguntas y cuestionamientos que surgen de la aplicación de los conceptos de cada uno de los temas abordados, pretendiendo que los estudiantes se fascinen ante la complejidad de la vida y así continúen aprendiendo y buscando respuestas, soluciones y caminos hacia la comprensión de aquello que, parece, nunca será cabal, ni finalmente explicado. Nota: Para mayor informacion, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor informacion, por favor consulte la tabla de contenido.

Breve tratado sobre la mentira

Breve tratado sobre la mentira

Autor: Adolfo León Gómez G.

Número de Páginas: 204

Este breve tratado es el esfuerzo por presentar una reflexión panorámica sobre la mentira y conceptos afines tales como el secreto y la ficción de la forma más totalizante posible. De allí que en él se aborden los conceptos desde la filosofía del lenguaje, la teoría de la argumentación, el derecho, la filosofía política, la reflexión moral, la metodología científica y, hasta cierto punto, la literatura. El lector podrá constatar que el panorama mendaciológico es mucho más amplio de lo que a primera vista se podría pensar. Es el trabajo de un filósofo y está escrito desde una óptica filosófica, pero el lector se dará cuenta de que no es una obra esotérica, ya que podrá ser leída por cualquier persona medianamente culta. Si pudiera resumirse su intención en dos líneas, se podría decir que es una tentativa por desacademizar la filosofía sin vulgarizarla.

La lectura vertical

La lectura vertical

Autor: Hernán Toro

Número de Páginas: 165

Si algo tiene este texto, además de su carácter provocador (en tanto suma de ensayos), es su pertinencia; es decir, el texto es oportuno y "viene a propósito". No es para nada frecuente en nuestro medio toparse con una colección de textos heterodoxos que cuestionan de manera singular y crítica, la naturaleza e ideología misma de los discursos de información y su incidencia en la manera como se lee, ve y escucha "la realidad" a través de los medios de comunicación. Anclados en el aquí y en el ahora, en la inmediatez de la agenda noticiosa, quizá podamos confundirnos pensando que "La lectura vertical" se agota en una lectura de la actual coyuntura colombiana. Nada más falso: esta lectura permite familiarizarse con herramientas y pistas que son válidas esta noche y mañana, en Bogotá y París, para el lector lego y el acucioso. Me atrevo a decir que esta serie de reflexiones alrededor de los discursos informativos es novedosa en el medio local, nacional y latinoamericano. Y es novedosa no porque "diga algo nuevo" sino porque piensa los discursos desde otro(s) lugar(es). Toro demuestra, con creces, cómo se articulan los discursos informativos, los acontecimientos...

Moral y arquitectura

Moral y arquitectura

Autor: Erick Abdel Figueroa Pereira

Número de Páginas: 100

CONTENIDO: La arquitectura como representación de la verdad - Reinstalando un sentido histórico en la arquitectura - Los compromisos de la arquitectura.

Las reformas curriculares de Perú, Colombia, Chile y Argentina

Las reformas curriculares de Perú, Colombia, Chile y Argentina

Autor: Guillermo Ferrer

Número de Páginas: 242

Se analiza los procesos de reforma curricular durante los años noventa en los países mencionados, centrando la atención en los mecanismos de elaboración e implementación curricular, así como en la evaluación de los resultados de aprendizaje y en el uso de estas evaluaciones para el mejorameinto de las políticas y prácticas curriculares.

Lectura, imaginación y memoria

Lectura, imaginación y memoria

Autor: Gilles Thérien

Número de Páginas: 224

Lectura, escalera y complejidad - El ejercicio de la lectura - La semiótica, los objetos, singulares y la complejidad - El teoros y la imagen - Lectura, cognición, memoria y los cocoteros de Cicerón - Literatura y alteridad - Leer el cuerpo entre las líneas - Las imágenes bajo las palabras - Pequeña semiología de la escritura - El efecto paradójico de las imágenes - Lo imaginal es un continuum - Borges y yo.

Ingeniería ambiental

Ingeniería ambiental

Autor: Patrick Lavelle , Juan Gabriel León

Número de Páginas: 247

Calentamiento global, cambio climático, alteración de ecosistemas estratégicos, sobreexplotación de nuestros recursos naturales y sobreacumulación de residuos, son frases que escuchamos a diario en diversos medios de comunicación. Sin embargo, muchas veces, esos medios desconocen la verdadera esencia de los conflictos ambientales a los que actualmente nuestro planeta está siendo sometido por diversas causas: intereses económicos y políticos, sobrepoblación y hasta la ignorancia misma. Es por ello que los equipos de investigación del programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería y Administración de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira, desde hace más de diez años, hemos concentrado todas nuestras capacidades académicas, científicas y técnicas en proponer solución a grandes problemas ambientales que afectan varias de las regiones de Colombia. En este libro sintetizamos varias de nuestras más valiosas actividades científicas que han contribuido a avanzar en la comprensión, el análisis y la presentación de soluciones a tales problemas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados