Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
El denominado Cronicón de Guillem Mascaró (†1405) y sus continuaciones: introducción, edición y traducción

El denominado Cronicón de Guillem Mascaró (†1405) y sus continuaciones: introducción, edición y traducción

Autor: Collectif

Número de Páginas: 90

Este trabajo ofrece la editio princeps del Cronicón de Guillem Mascaró (†1405), un beneficiado de la catedral de Barcelona. El Cronicón es transmitido por el manuscrito Barcelona, Biblioteca de Cataluña, 485, y está redactado en latín y en catalán. Presenta dos partes: la primera comienza con una cronología del mundo desde Adam hasta Jesucristo y concluye en 1397, la segunda comienza en el año 714 d. C. y finaliza en 1398. Completan el texto varias noticias sobre los años 1405-1406 y 1452. Entre sus fuentes se encuentran las Etymologiae de Isidoro de Sevilla, la Chronica de Sicardo de Cremona, el Speculum historiale de Vicente de Beauvais, la bula Vox in excelso del papa Clemente V y una compilación analística perteneciente a los denominados cronicones Barcinonenses. Esta edición aparece precedida de un estudio del manuscrito y de los contenidos de la obra y es completada por una traducción anotada de todo el relato histórico.

Publicaciones Administrativas APb

Publicaciones Administrativas APb

Autor: Instituto Nacional De La Nutrición (argentina)

Número de Páginas: 724
Lugares de sabios. Bibliotecas privadas y ambientes de lectura en el Barroco

Lugares de sabios. Bibliotecas privadas y ambientes de lectura en el Barroco

Autor: Postigo Vidal, Juan

Número de Páginas: 568

La llegada del mundo moderno trajo consigo la posibilidad de aumentar exponencialmente los niveles de aprendizaje y de lectura. Todo el que se lo podía permitir disfrutaba adquiriendo nuevos volúmenes impresos, se afanaba acumulando sus ejemplares en lustrosas colecciones personales y, para acabar, daba cuenta del conocimiento recopilado en lugares específicos de la casa donde la decoración y los objetos expuestos contribuían a construir una imagen simbólica del propietario. El presente libro centra la atención en el aspecto físico de esos espacios y en la clase de lecturas que en la Zaragoza barroca pudieron llegar a hacerse entre todos aquellos que quisieron darse a conocer como personas cultas.

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Autor: Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 1230
Revista

Revista

Autor: Círculo Médico Argentino Y Centro Estudiantes De Medicina, Buenos Aires

Número de Páginas: 1470
Árboles chilenos en el mundo

Árboles chilenos en el mundo

Autor: Rodrigo Fernández Carbó

Número de Páginas: 343

Este libro es una selección de sesenta historias y más de trescientas fotografías de árboles nativos de Chile que crecen alrededor del mundo. Es el resultado de hallazgos durante diez años de investigación del autor y la colaboración de numerosos expertos chilenos y extranjeros. El libro podrá disfrutarlo tanto el especialista como personas con simple curiosidad por la botánica. Los protagonistas son los árboles chilenos, pero igualmente relevantes son los lugares, las historias de cómo llegaron y las personas que conviven con ellos.

Dos monarquías en la Europa de la Ilustración: Carlos III de España y Gustavo III de Suecia

Dos monarquías en la Europa de la Ilustración: Carlos III de España y Gustavo III de Suecia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 426

Obra de gran relevancia científica, recoge las distintas ponencias presentadas en el XI encuentro España-Suecia, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid, la Fundación Berndt Wistedt y la Embajada de Suecia en España. Elaborada por diferentes especialistas de universidades suecas y españolas, estas ponencias, de indudable calidad científica, dan cuerpo a esta obra organizada en tres áreas, cada una de ellas con una temática específica. En una primera se establece el marco general de la época, centrándose en la Ilustración y el Despotismo Ilustrado. Un segundo apartado lo centran los reyes, sus colaboradores y sus programas de gobierno. Por último se ofrecen algunas perspectivas y reflexiones sobre imágenes y noticias que se reciben del otro país para acabar con una ponderación general sobre el reformismo en ambos estados, pues era el referente constante de la actividad de ambas monarquías.

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Muerte y sociedad en la España de los Austrias

Autor: Fernando Martínez Gil

Número de Páginas: 720

La muerte supone siempre el frustrante término de la vida humana, y así considerada parece que poco puede aportar a la Historia. Pero, por estar firmemente implicada en la vida, hay que estudiarla también en conexión con las estructuras sociales y sus transformaciones. De ahí su historicidad y su extraordinario valor explicativo. El tema de la muerte es abordado aquí desde la historia social y en dos vertientes: como sistema de adaptación a través del cual el hombre integra una suprema angustia en lo racional y controlable; y como reflejo de la vida, de las desigualdades y tensiones sociales. La información proporcionada por una gran diversidad de fuentes (testamentos, registros parroquiales, sinodales, artes de morir, iconografía y literatura) sirve a los objetivos de larga duración, centrado en los siglos XVI y XVII, pero entendido en dinámica constante: a unos siglos XIV y XV de grande y traumática presencia de la muerte, sucedieron un intento de constestación a la estructura por parte de los erasmistas, y una época barroca en que triunfa esa estructura y es llevada a sus máximas consecuencias bajo el control de la Iglesia Católica, que logra integrar más que...

Historia de la Inquisición Española (3 volúmenes)

Historia de la Inquisición Española (3 volúmenes)

Autor: Henry Charles Lea

Número de Páginas: 2940

Junto a sus publicaciones en diversos campos, a Lea le interesó especialmente la historia de la Iglesia y, en conexión con ella, la historia de la Inquisición. Escribió así, entre otras obras, una Historia de la Inquisición en la Edad Media, en tres volúmenes, y esta Historia de la Inquisición de España, en cuatro, publicada en Nueva York en 1906-1907 y reeditada también allí en 1966. Traducida luego a varios idiomas, esa edición norteamericana, su reedición posterior y las traducciones, quedaron en buena medida desactualizadas pues Lea citaba en sus notas los fondos inquisitoriales del Archivo de Simancas que luego fueron trasladados con signaturas distintas al Archivo Histórico Nacional de Madrid donde ahora se encuentran. Por ello fue una labor benemérita la de la Fundación Universitaria Española al realizar en 1983 la traducción española, actualizando las referencias y el aparato crítico. Agotada desde hace años esa edición, el concurso de la Fundación, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, y el Instituto de Historia de la Intolerancia, adscrito a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, han hecho posible que el lector pueda disponer...

Construcciones con clítico femenino lexicalizado

Construcciones con clítico femenino lexicalizado

Autor: José Luis Cifuentes Honrubia

Número de Páginas: 430

Este libro constituye un estudio de diferentes construcciones con clítico femenino acusativo que no muestran ningún antecedente para el complemento directo, como arreglárselas o deberla. Se trata de un estudio histórico para dar cuenta de las razones que han motivado la presencia del clítico femenino en la locución verbal. Teóricamente, la construccionalización que estas construcciones entrañan supone un proceso de subjetivación: al no haber referencia para el clítico femenino, hay un cambio desde la descripción objetiva de la situación externa a la expresión de la perspectiva interna del hablante, pues al no haber concordancia entre clítico y sintagma nominal femenino, dicha concordancia debe ser establecida a partir de la situación comunicativa. En muchos casos, habrá que tener en cuenta también la evolución semántica de la construcción para poder comprender las razones del uso. De igual forma, la analogía también constituirá un poderoso mecanismo productivo para las construcciones consideradas.

Naufragio y peregrinación

Naufragio y peregrinación

Autor: Pedro Gobeo De Vitoria , Miguel Zugasti

Número de Páginas: 493

A partir de 1492 se suceden, desde España, diversas expediciones a las Américas con el deseo de explorar el nuevo continente. Algunas han sido publicadas, otras no. Entre estas últimas cabe destacar Naufragio y peregrinación, que narra las peripecias de la expedición que partió de Sevilla en 1594 y que acabó naufragando frente a las costas del Pacífico de los actuales países de Colombia y Ecuador (la temida Costa de las Esmeraldas). El autor narra las penurias de los supervivientes que caminaron durante meses por tan peligrosa costa, vadearon ríos, se envenenaron comiendo lo primero que encontraban, e incluso llegando a cavar sus propias tumbas. Hoy por hoy solo conservamos un ejemplar en el mundo de este singular libro. Su prosa es tan impresionante que sin duda está destinado a convertirse en un clásico imprescindible de las letras áureas.

Recopilación de trabajos científicos

Recopilación de trabajos científicos

Autor: Instituto Nacional De La Nutrición (argentina)

Número de Páginas: 680
Publicaciones del Instituto Nacional de la Nutrición

Publicaciones del Instituto Nacional de la Nutrición

Autor: Instituto Nacional De La Nutrición (argentina)

Número de Páginas: 676
Urquiza, ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata

Urquiza, ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata

Autor: Susana T. P. De Domínguez Soler

Número de Páginas: 458
Familias fundadoras de Chile, 1601-1655

Familias fundadoras de Chile, 1601-1655

Autor: Julio Retamal Favereau

Número de Páginas: 860

Investigación genealógica e histórica de las familias que se establecieron en el territorio de Chile durante el siglo XVI al XVII y que dejaron descendencia por línea de varón hasta hoy. La mayor parte de las familias son de orígen español, con algunas excepciones de orígen italiano y portugués. Las familias están ordenadas en forma cronológica, según su orden de aparición en Chile.

Historia genealógica de antiguas familias italianas de Rosario, 1870-1900

Historia genealógica de antiguas familias italianas de Rosario, 1870-1900

Autor: Sebastián Alonso , María Margarita Guspí Terán

Número de Páginas: 396
Los objetos en el espejo

Los objetos en el espejo

Autor: Rafael Fernández De Castro

Número de Páginas: 167

Los objetos en el espejo es una novela vagamente inspirada en el caso real de una adolescente mexicana que fue abusada sexualmente por cuatro de sus compañeros de clase durante una noche de juerga. La trama se desarrolla tras la supuesta violación multitudinaria y consecuente desaparición de la niña en Valle de Bravo, un pueblo de veraneo frecuentado por las élites de Ciudad de México. La historia es narrada a través de un periodista ávido de publicar un reportaje que le permita restablecer su credibilidad y uno de los jóvenes que atestigua el crimen. La agresión sexual y el posible feminicidio de la desaparecida se abordan desde la óptica de dos personajes masculinos que aman a las mujeres pero que de manera subconsciente pueden llegar a pisotear a aquéllas con las que se relacionan. Ésta no es una novela sobre una secta, un asesino serial o redes de tráfico de personas. Es una historia sobre cómo en dado momento los hombres buenos, comunes y corrientes, pueden ser partícipes de la crisis de violencia de género que azota México.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados