Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Yásnaya Aguilar Gil. En defensa de las lenguas originarias (Magis 474)

Yásnaya Aguilar Gil. En defensa de las lenguas originarias (Magis 474)

Autor: Atenea Castilo , Eugenia Coppel , Jorge Esquinca , Carla Faesler , Omar García , Dolores Garnica , Juan Pablo Gil Sj , Ana Karen Guzmán , Hugo Hernández Valdivia , Judith Morán , Elizabeth Ortiz , Yara Patiño , Pablo Ernesto Piovano , Héctor Eduardo Robledo , Vanesa Robles , Victorfotomx

Semblanza de la lingüista Yásnaya Aguilar Gil, defensora de las lenguas originarias y activista mixe que lucha contra el racismo, el despojo y la explotación de los pueblos indígenas. (ITESO); (ITESO Universidad). https://magis.iteso.mx/

La administración pública del futuro

La administración pública del futuro

Autor: Edith Roque Huerta , Yolanda Martínez Mancilla , Óscar Ramos Estrada , Marco Antonio Zeind Chávez , Arístides Rodrigo Guerrero García , Iván Adelchi Peña Estrada , Sonia Venegas Álvarez , Yvonne Georgina Tovar Silva , Miguel Enrique Magaña Virgen , Ricargo Rojas Arévalo , Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez , Juan Carlos Guerrero Fausto , Jaime Federico Andrade Villanueva , Carlos Alejandro Silva Maciel , Roberto Carlos González López , Susana Gabriela Muñiz Moreno , César Omar Avilés González , María Guadalupe Fernández Ruiz

Número de Páginas: 208

Hablar de la administración pública es hablar del gobierno en acción, pues ello supone la colaboración entre los poderes de un Estado que permita la existencia y mejora continua de una ingeniería institucional diseñada para la resolución e ciente de las cada vez más complejas necesidades sociales. En este libro coinciden las voces de dieciséis destacados académicos de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Nacional Autónoma de México, para analizar los diversos retos que la administración pública debe enfrentar en el corto y mediano plazo. La con uencia de dos de las más importantes universidades de nuestro país amplía el intercambio de visiones y posibilita diálogos constructivos y sugerentes. Los temas tratados y las perspectivas desarrolladas dan cuenta de un debate plural, alentado por una comunidad intelectual atenta a su entorno y comprometida con el aporte de alternativas sustentadas en la investigación profesional y rigurosa.

Costos y gastos en atención médica del SIDA en México

Costos y gastos en atención médica del SIDA en México

Autor: Jorge A. Saavedra López , Carlos Magis Rodríguez

Número de Páginas: 93
Reflexiones y trascendencia de la formación filosófico-metodológica y epistemológica en el desempeño de los profesionales de la salud

Reflexiones y trascendencia de la formación filosófico-metodológica y epistemológica en el desempeño de los profesionales de la salud

Autor: Blanca Miriam Torres Mendoza , Leobardo Cuevas Álvarez , Felipe Rivas Rivera , Héctor Alfonso Gómez Rodríguez , Atocha Aliseda , Pedro Emiliano Farfán Flores , José Alfonso Cruz Ramos , Gracia Viviana González Enríquez , Efraín Chavarría Ávila , José Antonio Curiel Zúñiga

Número de Páginas: 172

La filosofía como ciencia contiene un conjunto de campos de estudio como son la metafísica —analiza el porqué de las cosas—; la gnoseología —reflexiona sobre el origen de la naturaleza y el alcance del conocimiento humano—; la epistemología —estudia el conocimiento y los modos de generación del mismo—; la lógica —estudia los fundamentos de la inferencia válida y la deducción a partir de hipótesis; la ética —estudia las conductas humanas a partir de los valores—; y la estética —estudia la percepción de la belleza. Como tal, la filosofía no es un campo propio de los filósofos, es un conocimiento que en la enseñanza universitaria permite generar competencias de reflexión, autocuestionamiento, crítica y análisis del sujeto y de su relación con la realidad, y de cómo ha influido en la transformación de la sociedad, del conocimiento, de la educación y de las distintas manifestaciones de las interacciones humanas, incluyendo aquellas que tienen que ver con la salud-enfermedad. Desde esta perspectiva, en los últimos años y después del informe del estado de la educación que realizó Jaques Delors a la unesco en 1994, en el que se hace énfasis ...

Mitos y realidades en salud-enfermedad

Mitos y realidades en salud-enfermedad

Autor: Alejandro Ramos Escobedo

Número de Páginas: 220

Algunos problemas de salud no son causados por bacterias o microbios, sino por actitudes, costumbres o hábitos fundamentados en mitos, es decir, en ideas y creencias culturales que no tienen un sustento científico. En el presente trabajo existe un interés primordial por explorar y describir el papel especulativo que ciertos mitos desempeñan en relación con algunos problemas de la sociedad, y las incompatibilidades entre cultura y naturaleza. Ciertos mitos relacionados con aspectos de salud-enfermedad, salud emocional y condiciones de la vida común son el resultado de la desinformación y el desconocimiento que la falta de oportunidades educativas e informativas genera. Pero muchos mitos se disipan cuando la persona enfrenta determinadas experiencias y accede a la información indicada y veraz. Esta idea, más el hecho de advertir la ausencia de materiales que aborden los mitos en relación con la salud-enfermedad y dirigidos a un público no especializado, influyeron en la realización de esta obra, en la que se analizan los mitos y las realidades sobre diabetes, trastornos mentales, accidentes en niños, divorcio y sexualidad.

La obesidad en preescolares y escolares, un problema emergente

La obesidad en preescolares y escolares, un problema emergente

Autor: Josefina Fausto Guerra , Isabel Valadez Figueroa , Noé Alfaro Alfaro , Rosa María Valdez López

Número de Páginas: 69
Conducta violenta: impacto biopsicosocial

Conducta violenta: impacto biopsicosocial

Autor: Francisco José Gutiérrez Rodríguez , Eduardo Gómez Sánchez , Claudia Lisette Charles Niño , Fernando Antonio Velarde Rivera , Iván Isidro Hernández Cañaveral , Elba Rubí Fajardo López , Guillermo Julián González Pérez , María Guadalupe Vega López , Armando Muñoz De La Torre , Martha Catalina Pérez González , Mario Alberto Esparza Zamora , Salvador Humberto Parra Valdez , Osmar Juan Matsui Santana , Isabel De La Asunción Valadez Figueroa , Martha Villaseñor Farías , Lucía Del Socorro Paz Navarro , José Francisco Muñoz Valle , Jorge Hernández Bello , Rodrigo Ramos Zúñiga , Alma Yadira Gálvez Contreras , Luis Miguel Sánchez Loyo , Teresita Morfín López , María Ana Valle Barbosa , María Elena Flores Villavicencio , Ivis Jennifer Meza Flores , Guillermo Alonso Cervantes Cardona

Número de Páginas: 124

Obra colectiva de expertos e investigadores que analizan el fenómeno de la violencia y su impacto desde diferentes ópticas disciplinares del campo de la salud.

101 consejos para una jubilación satisfactoria

101 consejos para una jubilación satisfactoria

Autor: María De Los Ángeles Aguilera Velasco , Martín Acosta Fernández , Blanca Elizabeth Pozos Radillo

Número de Páginas: 185

El propósito de este libro es ofrecer una gama de posibilidades para que las personas jubiladas, o que pronto se jubilarán, logren vivir con satisfacción en esta nueva etapa de su vida. También es útil para los familiares, empleadores y gestores de las políticas gubernamentales, así como para todos los interesados en la temática de la jubilación y su relación con la felicidad.El libro está estructurado en 101 consejos prácticos agrupados en 11 secciones. La primera presenta los beneficios de prepararse para la jubilación; y la última aborda la planificación de la vejez, es decir, el final de la etapa. En el intermedio, entre la prejubilación y la vejez, se presentan temas como la jubilación anticipada, la resistencia a jubilarse, la despedida laboral, la salud espiritual, mental, emocional, social, física y financiera, y las situaciones de mayor vulnerabilidad.La obra incluye estudios recientes de 29 países procedentes de los cinco continentes. Esperamos que este libro contribuya de forma práctica y accesible a las personas en edad de jubilación o ya jubiladas, a fin de que mejoren sus niveles de bienestar y satisfacción vital.

Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia, 1834-1874

Noticias de antigüedades de las actas de sesiones de la Real Academia de la Historia, 1834-1874

Autor: Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 410
indice historico espanol

indice historico espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 352
Religión, patria, exilio. Joaquín Lorenzo Villanueva y el primer liberalismo español (1757-1837)

Religión, patria, exilio. Joaquín Lorenzo Villanueva y el primer liberalismo español (1757-1837)

Autor: Germán Ramírez Aledón

Número de Páginas: 778

Esta obra analiza la trayectoria vital de Joaquín Lorenzo Villanueva y Astengo (1757-1837), especialmente a partir de su crisis de conciencia en 1810-1814 y persecución posterior. Un eclesiástico ubicado en el tránsito del Antiguo Régimen a la revolución liberal. Su religiosidad, de base jansenista, pronto fue alimentada por el regalismo, el episcopalismo, la defensa de una Iglesia nacional y el constitucionalismo. Su figura es el ejemplo vivo de la compleja convivencia de dos mundos, el de la Ilustración católica y el del pensamiento liberal racionalista, que él trató de hacer compatibles. Esa fue su meta, su obsesión y su desgracia, que se fraguó en un largo exilio hasta su muerte.

Sin imagen

La administración pública del futuro

Autor: César Omar Avilés González , Marco Antonio Zeind

Número de Páginas: 0
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Jóvenes violentos

Jóvenes violentos

Autor: Concepción Fernández Villanueva

Número de Páginas: 392

A través de una serie de investigaciones que tienen por objeto establecer la relación entre juventud, grupalidad y violencia, se profundiza sobre la violencia xenófoba y racista que se encuentra presente en los ámbitos seleccionados (deporte, bandas juveniles y manifestaciones violentas difíciles de clasificar y que se denominan "inespecíficas").

Janet

Janet

Autor: Francisco Bautista Pérez

Número de Páginas: 243

La historia del huracn Janet virtualmente no tiene fin; al menos no concluy el 28 de septiembre. Su secuela se inici de inmediato y no se detuvo al paso de los aos, los lustros ni las dcadas, hasta llegar a nuestros das. Desde el primer momento su impacto fue abrumador; su trascendencia insospechada. Influy de manera determinante en quienes tomaban las grandes decisiones y tambin movi los mejores sentimientos de solidaridad entre la gente de bien.

Resultados del VI censo nacional de población

Resultados del VI censo nacional de población

Autor: Peru. Dirección Nacional De Estadística Y Censos

Número de Páginas: 156
VI censo nacional de población

VI censo nacional de población

Autor: Peru. Dirección Nacional De Estadística Y Censos

Número de Páginas: 152
Historia sociolingüística de México

Historia sociolingüística de México

Autor: Rebeca Barriga Villanueva , Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 645

La riqueza y la complejidad lingüísticas que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta Historia sociolingüística de México: narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta Historia en torno a los diversos procesos que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 5, que es la última entrega de la serie y oscila entre el pasado y el presente, busca ofrecer perspectivas interpretativas adicionales sobre las palabras literarias, la gestación del español mexicano, la presencia de minorías dialectales y lingüísticas, la importancia de la capital del país, el papel del español mexicano en el mosaico hispánico y el desarrollo de la enseñanza de esta lengua en diferentes espacios.

Camilo, una espiritualidad incluyente

Camilo, una espiritualidad incluyente

Autor: Antonio José Echeverry Pérez , Mariana Rivera Zapata

Número de Páginas: 286

El siglo XX en Colombia fue el escenario para colectivos revolucionarios, nuevas perspectivas en las ciencias sociales, cambios económicos, y la cuna de individuos dispuestos a liderar procesos de transformaciones nacionales. Una de estas figuras ineludibles, fue Camilo Torres Restrepo, quien, tras más de 50 años de su muerte, sigue siendo un referente de unidad en tiempos de reparación de años de conflicto, fracturas ideológicas, económicas y sociales del país. La biografía del "curita rebelde" ha sido una constante en investigaciones, pero en el presente texto, se pretende reconocer —a través de su experiencia, del conflicto entre fe y vida, entre obra y compromiso, y por supuesto, su gran apuesta por un amor históricamente eficaz— las claves para enfrentar el actual proceso de paz. Recordar, recopilar e investigar perspectivas de la vida de Torres, resulta apremiante, porque invita a hacer un análisis por cada una de sus etapas: primero, de su perfectibilidad (1929-1947) donde se aborda los aspectos de su niñez, familia, escuela, bachillerato e ingreso a la Universidad Nacional; segundo, a su ideal de servicio (1947-1954) cuando Camilo ingresó al Seminario...

Diez problemas relevantes de salud pública en México

Diez problemas relevantes de salud pública en México

Autor: Juan Ramón De La Fuente , Jaime Sepúlveda Amor

Número de Páginas: 388

Los temas presentados en este libro son algunos de los productos basados en el trabajo realizado por 135 investigadores nacionales sobre 10 de los problemas m s relevantes de salud p blica en M xico. Todos ellos son miembros destacados de la comunidad cient fica mexicana, y trabajan Para lograr hacer efectivo el derecho constitucional de protecci n a la salud, que asiste a todos los mexicanos.

El licenciado

El licenciado

Autor: J. Jesús Lemus

Número de Páginas: 288

En esta investigación se ahonda en las relaciones que mantuvo durante dos sexenios el encargado de la inteligencia del Estado mexicano y de la seguridad pública del país, y que alcanzaron el grado de fraternidad con los principales capos de las drogas, los que en teoría, eran sus objetivos de captura. Tras una minuciosa revisión documental y testimonial, de expedientes criminales y de actores del narcotráfico, en este trabajo periodístico se expone cómo Genaro García Luna fue el más fuerte aliado del principal jefe del narcotráfico, Joaquín Guzmán Loera, contribuyendo en gran medida al fortalecimiento y crecimiento del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. La investigación se refuerza con expedientes judiciales, averiguaciones y sentencias, declaraciones de sentenciados, acusados y testigos, así como estudios psicológicos practicados en las cárceles. Aquí se señalan los principales colaboradores de García Luna, y cómo operaron en el entramado criminal y político no solo para permitir la libre operación de los grupos del narcotráfico, sino para maquillar la realidad nacional en una aparente lucha contra la...

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

Centuria cultural del Zulia, 1839-centenario del Colegio nacional de Maracaibo-1939

Centuria cultural del Zulia, 1839-centenario del Colegio nacional de Maracaibo-1939

Autor: Ciro Nava

Número de Páginas: 454
Marcas y señales para identificación de ganado

Marcas y señales para identificación de ganado

Autor: Francisco Jaime Salcido L.

Número de Páginas: 716
Catálogo: Donación Villanueva a la Academia Nacional de la Historia

Catálogo: Donación Villanueva a la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 268
Lógica viva

Lógica viva

Autor: Carlos Vaz Ferreira

Número de Páginas: 226

En esta obra, el autor desarrolla, como él mismo escribe, "una lógica viva, una lógica sacada de la realidad, con ejemplos de la realidad y con prescindencia de los esquemas puramente verbales de la lógica tradicional". A través del estudio de cómo los hombres piensan, discuten y se equivocan, Vaz Ferreira aborda los paralogismos (tales como son) más frecuentes en la práctica, recurriendo no a una "esquematología" de las falacias, sino a su psicología. Aunque Vaz Ferreira no se ocupó específicamente del razonamiento jurídico, a decir de Manuel Atienza, su teoría de los paralogismos es una poderosa herramienta para resolver algunos problemas de la argumentación jurídica. "¿Cuántas discusiones entre juristas aclararía —escribe en el prólogo— la comprensión de lo que significa, por ejemplo, el paralogismo de la falsa oposición?". Carlos Vaz Ferreira (1872-1958), escritor y pensador uruguayo, es considerado uno de los fundadores de la filosofía hispanoamericana. Fue catedrático y posteriormente rector de la Universidad de la República. Sus obras reflejan las influencias de Herbert Spencer, John Stuart Mill y Henri Bergson, autores que le sirvieron de punto ...

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe

Autor: Máximo Araya , Ana Catalina Lizano Quesada

Número de Páginas: 160

En este informe 2019-2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) plantean un enfoque intersectorial de “doble vía”, que, en primer lugar, llama al reconocimiento de que no es posible superar la pobreza ni combatir el hambre, la malnutrición y el cambio climático, si las sociedades y los actores políticos de América Latina y el Caribe no plantean lo rural como motor del desarrollo económico, social y ambiental en los países y, en segundo lugar, invite a considerar la agricultura y sus actividades relacionadas como indispensables para desarrollar otras actividades económicas complementarias que promuevan el desarrollo sostenible de los territorios rurales.

La sacristía catedralicia en la edad moderna

La sacristía catedralicia en la edad moderna

Autor: Francisca Del Baño Martínez

Número de Páginas: 158

La sacristía es uno de los diversos espacios que se incluye siempre en el conjunto de una iglesia, independientemente de que el rango que ésta ostente sea el de catedral, colegial, parroquial o cualquier otro. Se trata de una estancia que se suele ubicar en una zona próxima a la capilla mayor, frecuentemente a su derecha, y en ella se revisten los sacerdotes y eclesiásticos para las distintas funciones litúrgicas.

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Autor: Pedro Robles Y Chambers

Número de Páginas: 796

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados