Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
El Caribe en su discurso literario

El Caribe en su discurso literario

Autor: Margarita Mateo Palmer , Luis Álvarez Álvarez

Número de Páginas: 233

En su riqueza y amplitud, en su complejidad de texturas, la cultura caribeña se presenta en una dimensión peculiar, que sobrepasa con mucho la dimensión geográfica. La literatura del Caribe, desde sus orígenes, ha venido proyectándose en una dirección creciente. Desde el siglo XIX se manifiesta con madurez una serie de aspectos de interés fundamental, no ya para definir o comprender la cultura del Caribe, sino también para alcanzar una visión integradora del pensamiento y de la literatura de América Latina en su conjunto, además de configurar su propio paradigma para trascender los cepos modeladores europeos. Este texto es una forma de mirar a través de la literatura, del arte, de la cultura en general, toda la iridiscencia y la amargura del mar de las Antillas, todo el proceso por el que hombres y mujeres del Caribe se comunican y piensan a sí mismos, y cómo sus formas, modos y quehaceres van más allá de la región caribeña.

Al Filo de las Independencias en Am‚rica Latina

Al Filo de las Independencias en Am‚rica Latina

Autor: Dulce María Méndez

Número de Páginas: 339

"Dulce María Méndez, de manera objetiva, expone causas, actitudes y nombres de quienes contribuyeron a la independencia de cada país. Pero, ¿hasta dónde ha sido efectiva la independencia de América Latina?, ¿en manos de quiénes se han doblegado los países ante las diversas formas de manipulación de los imperios?, ¿existe la libertad y la independencia anhelada? En la obra Al filo de las independencias en América Latina, se expone el proceso que tomó cada nación en pos de la libertad y las razones del caos que han provocado la globalización y la regionalización en un panorama difuso, donde las relaciones comerciales se presentan inciertas para los llamados países subdesarrollados. Además, la pérdida de valors éticos y morales contribuye a incrementar el narcotráfico y los grupos que operan al margen de la ley, los que representan un fuerte contingente negativo no sólo para el continente americano sino para el mundo entero. Dulce María Méndez, al plantear reflexiones profundas sobre el tema, afirma que: "América Latina, más que un conjunto de países delimitados espacialmente en un continente, y más que una referencia cartográfica y demográfica, es una...

Quisqueya: un país en el Mundo

Quisqueya: un país en el Mundo

Autor: Cosme E. Perez

Número de Páginas: 309

-"Quisqueyanos sonó ya la hora De vengar tantos siglos de ultraje; El que a Dios y a su patria desdora, Que de oprobio y baldón se amortaje. No más cruz que la cruz quisqueyana, Que da honor y placer el llevarla; Pero el vil que prefiera la hispana, Que se vaya al sepulcro a ostentarla."

La poesía, reino autónomo

La poesía, reino autónomo

Autor: Roberto Fernández Retamar

Número de Páginas: 308

Volumen de ensayos sobre poesía hispanoamericana, recortados desde la tradición cubana, que configuran modos de un gesto crítico-poético fundamental: el de volver desde el rastro de la episteme poética a reinventar genealogías en el mapa literario latinoamericano.

Biberón de Tierra

Biberón de Tierra

Autor: Icelsa I. Pérez Peña

Número de Páginas: 48

¡Que dura y triste es la adversidad! La fuerza mayor cuando es negativa. Los imprevistos, lo irremediable. La impotencia cuando todo sale mal. Estas circunstancias y frustraciones pudieron acabar con la vida de la joven mujer y su hijo. Pero se enfrentó al desafío con valor, fuerza y mucha fe. Descubriendo que, en medio del problema, se encuentra la motivación para actuar y superarlo todo.

Travesías por el Caribe contemporáneo

Travesías por el Caribe contemporáneo

Autor: Elissa Lister

Número de Páginas: 378

que recrea en sus novelas la escritora caribeña Mayra Montero, en los diálogos intertextuales que establece esta producción narrativa con la tradición literaria caribeña, con la cultura, la historia de la región y con tendencias y movimientos estéticos. Se trata de describir e identificar los diálogos, la razón de ser de esos diálogos y las distintas formas en que estos se concretizan en la ficción literaria. Es asumir la heterogeneidad, marginalidad y diversidad de la región, su historia y cultura, sus mestizajes y carácter híbrido como fuente de creación literaria y renovación estética en la narrativa del Caribe. Se asume la región Caribe como cuenca, en su dimensión más abarcadora, incluyendo las islas, Centroamérica, la costa norte de Colombia, Venezuela, Surinam, Guayana francesa, Guyana y las zonas de México y del sur de los Estados Unidos que acceden al golfo de México. Se trata así de una región geográfica y sociocultural integrada por países y territorios que poseen una variada extensión y diverso estatus político: estados independientes, colonias, estados asociados, territorios de ultramar. Sus habitantes son el resultado de múltiples...

Contrapunteos diaspóricos

Contrapunteos diaspóricos

Autor: Agustín Laó-montes

Número de Páginas: 665

Contrapunteos Diaspóricos integra un conjunto de estudios y ensayos cuyo hilo conductor es el entrelace entre poder, cultura y política en Nuestra Afroamérica. A través de una serie de análisis contrapuntales vamos componiendo una cartografía de la política y lo político en el universo histórico de las diásporas afrolatinoamericanas. Nuestra Afroamérica se enmarca en el mundo afro, que en su triple localización histórica (como modernidad alterna, "contracultura de la modernidad" y alternativa a la modernidad) ha sido y ha de ser un pilar en las gestas principales para transcender "la prehistoria de la humanidad" y para realizar, armados de esperanza, una suerte de utopía práctica inspirada en la convicción de que "un mundo mejor es posible". El maridaje contrapuntal de investigación y escritura sigue el ejemplo de una larga tradición en la producción intelectual afrodiaspórica, caribeña y latinoamericana que combina creativamente historiografía y narrativa, investigación sociológica y alegoría literaria, teoría política y pensamiento vernáculo, auto etnografía y análisis hístórico-, en aras de producir un saber científico no-positivista,...

La tierra dormida (Serie Corazón Rodríguez)

La tierra dormida (Serie Corazón Rodríguez)

Autor: Joaquín M. Barrero

Número de Páginas: 328

Vuelve Corazón Rodríguez, el detective que ha conquistado a más de trescientos mil lectores. Por el autor de El tiempo escondido y La niebla herida. La Coruña, 1955. Dos hermanos asturianos se embarcan rumbo a República Dominicana. Ambos jóvenes forman parte de los cinco mil campesinos españoles que, acuciados por la penuria, acuden a la llamada del dictador Trujillo, que busca trabajadores expertos para los yermos campos de su país. Cincuenta años después, el detective Corazón Rodríguez es testigo de un intento de asesinato, convirtiéndose en objetivo de una peligrosa mafia internacional. Su única escapatoria es esclarecer la trama en que se ha visto envuelto antes de que los sicarios le encuentren. Y la clave puedeser algo que sucedió muchas décadas atrás. Pasado y presente se entrelazan de nuevo en la obra de Joaquín M. Barrero. La tierra dormida es una novela trepidante, de lectura ágil y absorbente, que muestra nuevos pasajes oscuros y duros de nuestra historia reciente. «Barrero nació con el don de enganchar al lector.» Tiempo «La obra de Barrero se asienta en la mirada hacia el pasado, como si, aun siendo infeliz, solo él contuviera la verdadera...

ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad

ExtraOrdinarias y GranDiosas; Heroínas de la cotidianidad

Autor: Miriam Mejía , Graciela De La Cruz Bourdier , Venecia Pineda Blanco

Número de Páginas: 368

Aquí, revelado en primera persona se encuentran las historias de un grupo de adultas mayores que, en su gran mayoría, nunca antes tuvieron la oportunidad de hablar públicamente de sí mismas, junto a la trayectoria de otras que desde la militancia feminista abogaron por el avance de la mujer. Extraordinarias y Grandiosas; heroínas de la cotidianidad es un homenaje a todas ellas, anónimas y conocidas. Un libro que sin lugar a dudas, merece ser asignado como lectura imprescindible para estudiantes de bachillerato, así como ser ponderado y analizado dentro de los estudios de género universitarios.

PADRES MULATEROS

PADRES MULATEROS

Autor: Icelsa I. Pérez Peña

Número de Páginas: 41

A todos los niños abusados del mundo, Que cabalgan en el destino incierto De su propia existencia.

Una bachata por el porvenir

Una bachata por el porvenir

Autor: Rubén J. Budia

Número de Páginas: 143

La República Dominicana es un país de contrastes extremos. Mansiones y hoteles de lujo se erigen enfrente de humildes chabolas de colores. La isla flota en dos mares económicos bien distintos, en los que unos pocos explotan a otros muchos. Carmelo trabaja de bailarín. Compagina su vida noctámbula con la tarea de padre deficiente, para la cual no podría sobrevivir sin su hermana y su madre. Como muchos dominicanos, fue padre muy joven, muy pronto y muy inconscientemente. Para sacar un dinero extra que lo mantenga a flote, Carmelo hace lo que muchos de sus compatriotas se ven obligados a hacer: ofrecer su acompañamiento a cambio de dinero, favores y la eterna promesa de salir algún día de la isla. Prisión para quienes nacen en las chabolas de colores y paraíso para quienes disfrutan de sus lujosos hoteles y playas, ajenos a la vida que habita esas casas coloridas. Una bachata por el porvenir es un homenaje al pueblo dominicano.

La nacionalidad dominicana

La nacionalidad dominicana

Autor: Juan Miguel Castillo Pantaleón

Número de Páginas: 621

El presente ensayo sobre la nacionalidad dominicana fue presentado originalmente como tesis en el programa doctoral Los Derechos Fundamentales en la Democracia Contemporánea, de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con el título El Derecho de la nacionalidad dominicana y su identidad. Allí obtuvo la más alta calificación posible: sobresaliente cum laude, por veredicto unánime del Tribunal doctoral. Es esta tesis la que hoy, revisada y actualizada por su autor, se presentó al Premio Nacional de Literatura como un aporte novedoso, sin precedentes en el campo de la ciencia jurídica, sobre un tema que resulta de permanente interés para todos los dominicanos. Al otorgarle el premio, también unánimemente, el jurado consideró que se trata de un texto rigurosamente concebido y bien escrito, con el lenguaje claro y preciso, aportando fundamentos e iluminación a un tema complejo y recurrente como el de la identidad, en este caso particular, la identidad dominicana abordada desde la perspectiva de las leyes.

Los amores trágicos de Píramo y Tisbe

Los amores trágicos de Píramo y Tisbe

Autor: Théophile De Viau

Número de Páginas: 200

‘Los amores trágicos de Píramo y Tisbe’ (‘Les amours tragiques de Pyrame et Thisbe’) es la única obra dramática conservada del poeta Théophile de Viau (1590-1626), una de las voces más singulares de la literatura francesa del primer tercio del siglo XVII. Afamado poeta en su momento, con importantes relaciones con la nobleza francesa, lo que le hizo participar en las tensiones políticas de su tiempo, su suerte se truncó cuando fue arrollado por la maquinaria judicial represiva que se fijó en sus poemas libertinos. Juzgado y encarcelado, fue condenado al exilio, pero murió poco después de su liberación. ‘Los amores trágicos de Píramo y Tisbe’ es un hito singular del teatro preclásico trances, que tampoco tuvo propiamente continuidad. Esta primera traducción al español, anotada y acompañada de una edición del texto original, es precedida por un estudio del traductor y editor, Evelio Miñano Martínez, donde se indaga en algunas claves de la obra, como son sus fuentes, su controvertida recepción, su lugar entre las corrientes teatrales de la época en Francia, el debate en torno al poder real y la ética, las huellas del pensamiento libertino, así...

Paradigma de la migracion haitiana en República Dominicana

Paradigma de la migracion haitiana en República Dominicana

Autor: Jean Ghasmann Bissainthe

Número de Páginas: 134

Origen y evolución histórica del problema migratorio - La migración haitiana en los Estados Unidos y el caso dominicano - Migración y nacionalidad - El desafío de la diáspora haitiana en República Dominicana.

Inmigrantes haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana en la Républica Dominicana

Inmigrantes haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana en la Républica Dominicana

Autor: Bridget Wooding

Número de Páginas: 108
Roberto Fernández Retamar y los estudios latinoamericanos

Roberto Fernández Retamar y los estudios latinoamericanos

Autor: Elzbieta Sklodowska , Ben A. Heller

Número de Páginas: 380

"Marginado e incluso proscrito por los estudios culturales, postcoloniales y subalternos, Roberto Fernández Retamar es, no obstante, su antecesor ineludible en América Latina y, a veces, su mala conciencia, puente intelectual indispensable entre el siglo diecinueve latinoamericano y el siglo veintiuno. Polémico y abierto, este libro introduce a una lectura integradora de la obra del escritor y crítico cubano desde la perspectiva de debates actuales." Gerald Martin Colaboran: Silvio Torres-Sailant | Juan Carlos Quintero Herencia | Hugo Achugar | John Beverley | Ricardo J. Kaliman | Horacio Machín | Zulma Palermo | Illeana Rodríguez | Luis Alvarez | Amaryll Chanady | Neil Larsen | Silvia Spitta | Sibyelle Fischer | Marc Zimmerman | Roberto Fernández Retamar | Mabel Moraña

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados