Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El delirio, ó, Las consecuencias de un vicio

El delirio, ó, Las consecuencias de un vicio

Autor: Henri-montan Berton , Jacques Antoine Révéroni Saint-cyr

Número de Páginas: 28
El delirio ó Las consecuencias de un vicio opéra cómica: compuesta en francés por el ciudadano R. St. Cir. y la música por el ciudadano Berton

El delirio ó Las consecuencias de un vicio opéra cómica: compuesta en francés por el ciudadano R. St. Cir. y la música por el ciudadano Berton

Autor: Jacques Antoine De Baron Révéroni Saint-cyr

Número de Páginas: 76
El Delirio, ó las consecuencias de un vicio Opera comica, etc. [Translated from the French.]

El Delirio, ó las consecuencias de un vicio Opera comica, etc. [Translated from the French.]

Autor: Jacques Antoine De Baron RÉvÉroni Saint-cyr

Número de Páginas: 22
El Delirio, Ó Las Consecuencias De Un Vicio. Ópera Cómica. Compuesta En Frances ... Y La Música

El Delirio, Ó Las Consecuencias De Un Vicio. Ópera Cómica. Compuesta En Frances ... Y La Música

Autor: Jacques Antoine Baron De Reverony De Saint-cyr

Número de Páginas: 20
El teatro en Barcelona entre la Ilustración y el Romanticismo

El teatro en Barcelona entre la Ilustración y el Romanticismo

Autor: Josep Maria Sala-valldaura

Número de Páginas: 284

Con un prefacio de René Andioc, la presente obra se ocupa del papel desempeñado por la escena de la ciudad condal en el conjunto del panorama teatral español; se interesa por la programación, la escenificación y la acogida de autores y obras que tanto siguen el concepto dramático de la espectacularidad barroca, como ensayan lo sensible o el nuevo gusto por la ilusión teatral, por el diálogo y la caracterización a partir de perjosajes y temas cotidianos. Explica las razones estéticas y éticas de los viejos y nuevos lenguajes teatrales desde la semiología y la teoría de la recepción, a partir de la lectura atenta de las carteleras y los anuncios, la reglamentación y las consideraciones sociológicas. Se hace especial hincapié en las preferencias del público, en algunas obras de éxito y en la tarea de quien dirigiera a comienzos del siglo XIX La casa de les comèdies, de Manuel Andreu Igual. Este excelente trabajo sirve así para conocer no sólo la literatura dramática que se representó en Barcelona, sino también el teatro español de las postrimerías del Setecientos y de las primeras décadas de la centuria siguiente.

Las traducciones españolas del teatro francés, 1700-1835: Catálogo de manuscritos

Las traducciones españolas del teatro francés, 1700-1835: Catálogo de manuscritos

Autor: Francisco Lafarga

Número de Páginas: 256
El teatro español entre la ilustración y el romanticismo

El teatro español entre la ilustración y el romanticismo

Autor: Ana María Freire López

Número de Páginas: 464

Investigación original y de primera mano sobre un período de la historia de la literatura española apenas estudiado, que incide en la trascendencia que tuvo la Guerra de la Independencia en el cambio de rumbo del teatro español.

Catálogo metódico de la Biblioteca nacional: Literatura. 1911

Catálogo metódico de la Biblioteca nacional: Literatura. 1911

Autor: Biblioteca Nacional (argentina)

Número de Páginas: 956
Cartelera teatral madrileña del siglo XVIII

Cartelera teatral madrileña del siglo XVIII

Autor: René Andioc , Mireille Coulon

Número de Páginas: 348
Relaciones culturales entre España, Francia y otros países de lengua francesa

Relaciones culturales entre España, Francia y otros países de lengua francesa

Autor: Asociación De Profesores De Filología Francesa De La Universidad Española. Coloquio

Número de Páginas: 474
Sin imagen

El delirio o Las consecuencias de un vicio

Autor: Jacques-antoine De Révéroni Saint-cyr

Número de Páginas: 60
Sin imagen

El delirio ó Las consecuencias de un vicio

Autor: Jacques-antoine De Révéroni Saint-cyr

Número de Páginas: 60
La invención de la modernidad

La invención de la modernidad

Autor: Carlos Losilla , Carlos Losilla Alcalde

Número de Páginas: 248

¿Es el cine moderno una evolución natural que procede del clasicismo? ¿O por el contrario se trata de una construcción, de una invención pactada entre críticos y cineastas, allá por las postrimerías de los años cincuenta, para dar continuidad a las formas del cine americano por otros caminos? Puede que entre los primeros integrantes de «Cahiers du Cinéma», de Jean-Luc Godard a François Truffaut, y autores ya tan conscientes de sí mismos como Ingmar Bergman o Michelangelo Antonioni, decidieran que había que actuar de alguna manera para que el manierismo de la posguerra no se disolviera en el vacío. Y puede que esa voluntad de rescate haya continuado en el tiempo hasta nuestros días, pasando de Vincente Minnelli o Leo McCarey a Alain Resnais, y luego a Wim Wenders, y a José Luis Guerín, y a Bruno Dumont, entre muchos otros. De todos ellos se habla en este libro que pretende poner en duda la narración histórica del cine transmitida hasta el momento para dejar paso a nuevos senderos zigzagueantes, que se bifurcan y se entrecruzan.

La traducción en la época ilustrada

La traducción en la época ilustrada

Autor: José A. Sabio , José Antonio Sabio Pinilla

Número de Páginas: 249
La enseñanza de la traducción

La enseñanza de la traducción

Autor: Amparo Hurtado Albir

Número de Páginas: 228

In Traductología and the one of the most outstanding names in the study of and doctor, Stolen shelter theory the translation Didactics of the translation, initiated this collection that consolidated definitively with the edition of this third volume dedicated to the present questions of Didactics.

Blanca de Rossi

Blanca de Rossi

Autor: María Rosa Gálvez De Cabrera

Número de Páginas: 91

Blanca de Rossi es una tragedia teatral en cinco actos de María Rosa Gálvez de Cabrera. Adapta la leyenda italiana de Bianca de’Rossi da Bassano, raptada y violada por el condotiero Ezzelino III da Romano en el siglo XIII, hechos tras los cuales la protagonista se suicida a causa del dolor y el trauma. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

De Leibniz a Goethe

De Leibniz a Goethe

Autor: Dilthey, Wilhelm

Número de Páginas: 510

Entre la investigación monadológica y el mito fáustico, Wilhelm Dilthey despliega todo el sistema de su preocupación historicista, así como de su instrumental reflexivo y crítico en dos visiones complejas de la tradición occidental: Leibniz y Goethe.

Luces y sombras

Luces y sombras

Número de Páginas: 228

Recopilación de trabajos aportados por el seminario, organizado por el Grupo de Investigación (HUM-120) “Literatura-Imagen-Traducción”, bajo la misma denominación que este volumen. Los resultados de estos estudios están agrupados en tres grandes apartados: “Geografía de la luz”, los “Dominios de la Sombra” y la “Cámara Oscura”.

Sin imagen

LITERATURA FRANCESA

Autor: Alicia Yllera FernÁndez , José Ignacio VelÁzquez Ezquerra , Mercedes Boixareu Vilaplana , Lydia VÁzquez JimÉnez

Número de Páginas: 288
Miguel de Unamuno y la cultura francesa

Miguel de Unamuno y la cultura francesa

Autor: María De La Concepción De Unamuno Pérez

Número de Páginas: 234
La historia, la traducción y el control del pasado

La historia, la traducción y el control del pasado

Autor: Samuel López Alcalá

Número de Páginas: 144

La versión de un idioma a otro siempre ha sido una herramienta clave para la tarea del historiador. Pero sin duda se ha utilizado como herramienta clave de control del pasado. Quien conoce las leguas del pasado guarda la llave del presente y del futuro. Este estudio presenta, asimismo, una breve historia de la historia de la traducción y algunos comentarios de estudiosos sobre el estado de la cuestión metodológica de la Historia de la Traducción

Ali-bek

Ali-bek

Autor: María Rosa Gálvez De Cabrera

Número de Páginas: 88

Ali Bek es una tragedia en tres actos de Rosa María Gálvez de Cabrera. Estructurada a modo de denuncia en uno de los primeros apuntes de feminismo en la ficción teatral dieciochesca, versa sobre la violencia patriarcal, arremete contra la costumbre del serrallo, la estancia destinada únicamente a las mujeres, a través de los ojos de una esclava europea en Alejandría. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

Un loco hace ciento

Un loco hace ciento

Autor: María Rosa Gálvez De Cabrera

Número de Páginas: 55

Concebido en forma de fin de fiesta para acompañar a la tragedia Ali-Bek, Un loco hace ciento es una pieza de un acto que narra la historia de un matrimonio forzado para conseguir un título nobiliario, en una crítica velada a las costumbres del momento. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, está reivindicada como una de las precursoras más importantes de la literatura y la poesía femenina.

Traducción y cultura

Traducción y cultura

Autor: Marta Giné , Solange Hibbs

Número de Páginas: 512

Este libro constituye una síntesis de las investigaciones llevadas a cabo desde hace años en el terreno de la literatura extranjera traducida en el siglo XIX, y publicada en prensa, en España. Su objetivo esencial reside en dirigir una atención particular a ciertos aspectos de la literatura traducida y analizar su posición en relación al sistema literario de acogida. Esa literatura concierne todos los géneros literarios y se basa en la gran importancia que alcanza la prensa en la segunda mitad del siglo. Esa presencia corresponde a retos importantes: satisfacer a lectores diversos, democratizar la lectura, popularizar géneros como la novela, permitir a autores consagrados - o en vía de serlo - el utilizar la prensa como un laboratorio de escritura y un espacio de legitimación. Por otra parte, el análisis de esas traducciones pone en evidencia los retos ideológicos y culturales de la época, así como la voz del traductor y su trabajo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados