Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 13 libros disponibles para descargar
El español para fines específicos en Latinoamérica

El español para fines específicos en Latinoamérica

Autor: Carmen King Ramírez

Número de Páginas: 109

El español para fines específicos en Latinoamérica: un panorama de prácticas pedagógicas y tendencias investigativas es el primer libro en ofrecer un panorama de investigaciones que se están realizando sobre el campo de español para fines específicos (EFE) en esta región. Está conformado por dos partes, las cuales ofrecen aproximaciones al español para fines académicos y el español para fines laborales con un énfasis en prácticas pedagógicas para el aula. El volumen se compone de estudios realizados por académicos de siete países latinoamericanos (Chile, Costa Rica, Cuba, Brasil, Guatemala, México y Perú) y explora temáticas relevantes para la enseñanza del español en los distintos contextos representados. Por medio de los estudios presentados por los autores, El español para fines específicos en Latinoamérica: un panorama de prácticas pedagógicas y tendencias investigativas pone de relieve cómo el campo de EFE puede responder a necesidades pedagógicas que se observan en Latinoamérica al incorporar nuevos acercamientos al campo de la lingüística aplicada. Este libro es de interés para investigadores y docentes en las áreas de la enseñanza de...

El Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca en Salamanca

El Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca en Salamanca

Autor: Manuel Sendín Calabuig

Número de Páginas: 490
Indice latinoamericano de tesis agrícolas

Indice latinoamericano de tesis agrícolas

Autor: Inter-american Center For Documentation And Agriculture Information

Número de Páginas: 808
Tinta, papel, nitrato y celuloide

Tinta, papel, nitrato y celuloide

Autor: Francisco Martín Peredo Castro , Carmen García Venegas , Blanca Aguilar Plata , Pilar Mandujano Jacobo , Alfonso Rodríguez Macedo , Federico Dávalos Orozco , Jacquelinne Sánchez Arroyo , Isabel Lincoln Strange Reséndiz , Magda Lillalí Rendón García , Rafael López González

Número de Páginas: 564

En la historia cultural de México, desde que el cine germina en el país a partir de su llegada en agosto de 1896, se inició un diálogo, una interacción, entre la prensa, la literatura y el nuevo medio de comunicación. Esto fue así debido a que el cine llamó de inmediato la atención de la intelectualidad de la época, entre ella escritores como José Juan Tablada, Amado Nervo y autores similares, que se manifestaron maravillados por el último portento de la ciencia que, en la transición del siglo XIX y XX, inauguraba la conformación de una nueva cultura comunicacional en México: la cultura cinematográfica. Es decir, los literatos que escribían en la prensa, novelistas, poetas y también los que hacían meramente periodismo, concedieron atención al cinematógrafo, que muy pronto, en el mundo y en México, encontraría en la literatura una de las fuentes más promisorias para nutrir las historias que cuenta a través de las pantallas. Ésta es la razón por la cual el título de este libro se refiere a un doble proceso. Por una parte, la tinta es la que hace posible, hasta la fecha, el registro en un soporte, el papel, de las noticias y de las historias de los...

Miami, la ciudad de las mentiras verdaderas

Miami, la ciudad de las mentiras verdaderas

Autor: Jesús Hernando Castro Fresneda

Número de Páginas: 238
La bruja

La bruja

Autor: Germán Castro Caycedo

Número de Páginas: 294

Relatos, Reportajes directos, documentales o testimoniales, como quiere llamárseles, menos novelas o "Periodismo novelado" pro que este último no existe. Hay novela o hay reportaje.

Ictiofauna estuarino-lagunar y vicaria de México

Ictiofauna estuarino-lagunar y vicaria de México

Autor: José Luis Castro-aguirre , Héctor Espinosa Pérez , Juan Jacobo Schmitter-soto

Número de Páginas: 716
Los últimos días de Batista

Los últimos días de Batista

Autor: Jacobo Machover

Número de Páginas: 152

En marzo de 2017 se encontraron en Madrid el autor y Roberto (Bobby) Batista, hijo del que fuera un humilde mestizo de origen campesino de la entonces provincia de Oriente, obrero ferroviario, luego sargento taquígrafo del Ejército, cabecilla de la “revolución de los sargentos” en 1933, convertido en general y jefe del Ejército en un turbulento período republicano que culminaría con la convocatoria de una plural Convención Constitucional, cuyo resultado fue uno de los textos más progresistas de América, la Constitución de 1940. Ese mismo año, Batista fue elegido democráticamente Presidente por un período de cuatro años y en 1944 dio paso al ganador de las elecciones, Ramón Grau San Martín. El 10 de marzo de 1952, Batista dio un golpe de Estado para deponer al gobierno de Carlos Prío Socarrás, electo democráticamente en 1948. En enero de 1959, Fidel Castro lo expulsó del poder, iniciando una revolución aún vigente. Al primer encuentro entre Jacobo Machover y Bobby Batista siguieron otros. En todos, ambos singulares exiliados, confrontaron sus experiencias y sus ideas en torno a la compleja valoración histórica de la polémica figura de Fulgencio Batista...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados