Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Rebelde ileso

Rebelde ileso

Autor: Hermenegildo Sábat

Número de Páginas: 292

Con la inocencia de quien cree que puede salir ileso de su propia gran obra, Sábat eligió por fin contar su vida a través de sus cuadros porque la biografía de un artista es también un recorrido sobre su producción. Así, dividido en cinco partes, este libro embravece la mirada del lector, devenido por un rato espectador interpelado. "Muchas mañanas me despierto con la curiosidad de ver qué hice el día anterior y siento que fue otro el que embadurnó esa tela. La costumbre no corrige esos encuentros: soy un juez inclemente de lo que hice. Convivir, entonces, con estímulos que desfiguran las ilusiones es una batalla interminable." H. Sábat

Cortázar de la A a la Z

Cortázar de la A a la Z

Autor: Julio Cortázar

Número de Páginas: 315

La biografía visual y autocomentada de Julio Cortázar en el año de su centenario. ¿Por qué un álbum Cortázar? Porque no podíamos esperar más. Con motivo del centenario de su nacimiento, la Internacional Cronopia reclamaba ya con demasiada insistencia una nueva aproximación al escritor y al hombre. ¿Por qué no intentar un almanaque, "un hermoso libro, suelto y despeinado, lleno de interpolaciones y saltos y grandes aletazos y zambullidas", como proponía Julio Cortázar en La vuelta al día en ochenta mundos? La solución era una idea simple que iba a darnos muchísimo trabajo: un diccionario biográfico ilustrado, una fotobiografía autocomentada con retratos de todas las épocas, fotografías de las primeras ediciones de todos sus libros, algunas de sus publicaciones en periódicos y revistas; una antología de textos acompañada de objetos y cuadros que fueron suyos, reproducciones de manuscritos y mecanuscritos originales, papelitos sueltos todavía inéditos y, de vez en cuando, el recuerdo en primera persona de quienes fueron sus amigos. Que quien mire las imágenes y lea las palabras de este volumen sepa -como la invitación que es su obra, como fue su vida-...

Las glorias del tal Rius

Las glorias del tal Rius

Autor: Rius

Número de Páginas: 319

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. Una crónica ilustrada de la obra completa de Rius, el caricaturista más importante de México, y realizada por él mismo. Con 50 años como monero, (caricaturista), historietista y con un espectacular acervo de más de 40,000 dibujos realizados desde 1954, como colaborador en periódicos y revistas populares, Rius también ha publicado más de 100 libros, todos ellos investigados, documentados y dibujados por un gran equipo conformado por un solo hombre: él mismo. El significado político, cultural y educativo de esta enorme labor es escudriñado por el propio autor en esta obra sobre sus obras completas. Lo que ha buscado Rius, y en gran medida ha logrado (su éxito comercial lo confirma) es ampliar el espacio y las reglas del juego de la libre expresión y asumir las demandas de un sector crítico, dentro de una sociedad ansiosa por tener respiraderos. A lo largo del elocuente y divertidísimo recorrido que entraña la lectura de Las glorias del tal Rius, trasciende el tiempo y con su característica...

Cartas 1977-1984 (Tomo 5)

Cartas 1977-1984 (Tomo 5)

Autor: Julio Cortázar

Número de Páginas: 732

Quinto volumen de la compilación de la correspondencia del autor de Rayuela. Unas cartas que pueden leerse como diario personal, autobiografía o cuaderno de bitácora de sus libros. «Odio las cartas literarias, cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos», escribió Julio Cortázar en 1942: una declaración de principios que mantuvo siempre. Con curiosidad permanente, Cortázar da cuenta de todos los aspectos de su actividad como escritor, de sus desvelos políticos y sus vaivenes personales, hace el balance del día, opina sobre lo que lee, lo que escucha y lo que ve, relata sus andanzas como traductor, como militante revolucionario o como defensor de los derechos humanos. Nada queda afuera: la Argentina de provincias, Buenos Aires, París, Cuba, Nicaragua, el boom de la literatura latinoamericana, la amistad, el amor, la muerte. El autor no cesa de asombrarnos con su humor, su lucidez y una inusual coherencia entre vida y obra. Organizada en cinco volúmenes que abarcan un período comprendido entre 1937 y 1984, la presente edición de la correspondencia cortazariana presenta ...

Mis confusiones

Mis confusiones

Autor: Rius

Número de Páginas: 600

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. La biografía definitiva de Rius, escrita por él mismo. Veinte años han transcurrido desde que Rius publicó su primer ejercicio autobiográfico, memorial: Rius para principiantes. En él "digo una buena parte de lo que escribí para este nuevo libro. Aquel fue celebrando mis 40 años como caricaturista y 60 de vida. Este sería para celebrar (o recordar, más bien) mis 60 años de monero y 80 de edad" escribe el autor en el prólogo y a su vez, con el humor que siempre empapa sus textos, advierte que el lector no encontrará mayor diferencia entre un libro y otro, a menos que éste, el posible lector, sea masoquista: "En estos últimos veinte años he trabajado menos, he viajado menos y he follado menos, lo cual es completamente normal para el ser humano".

Raúl Alfonsín

Raúl Alfonsín

Autor: Pablo Gerchunoff

Número de Páginas: 597

Cuando cumple treinta y un años, Raúl Alfonsín es un hombre casado y con seis hijos. Acaba de ser electo diputado provincial; sabe que su vida será mayormente una vida política. Es el año 1958. En las décadas siguientes adquirirá cada vez mayor relevancia. Primero dentro del radicalismo; luego en todo el país. Diputado nacional en 1962; referente de los derechos humanos durante de la dictadura; presidente en el regreso a la democracia en 1983; impulsor del llamado "Pacto de Olivos" con Carlos Menem y factotum de la reforma constitucional de 1994. Tras la crisis de 2001, será un actor decisivo en la salida de la Convertibilidad. En este excepcional ensayo histórico, Pablo Gerchunoff analiza y piensa la vida de Raúl Alfonsín sobre los últimos setenta años de la Argentina. Gracias a una investigación exhaustiva que va desde su nacimiento en Chascomús hasta su muerte, en buena medida muestra a un Alfonsín casi desconocido. Pero más importante aún es lo que revela sobre las transformaciones de la economía y la sociedad: las decisiones que cambiaron nuestra historia, las negociaciones in extremis, el Juicio a las Juntas y la amenaza militar durante la década del...

Lecturas para inventar y disfrutar

Lecturas para inventar y disfrutar

Autor: María Julieta Sánchez

Número de Páginas: 127

Este libro, dirigido principalmente a docentes de nivel inicial, bibliotecarios y personas cuya labor gira en torno a la literatura y los niños, fortalece el rol de mediador en la animación a la lectura. La obra puede transformarse en un gran disparador para que los adultos mediadores inventen sus propias actividades, lleven a la sala aquellas que les hayan gustado, prueben las modificaciones que los identifiquen y construyan su propio rol de mediación seleccionando material acorde con cada sala, con cada niño, con cada situación. Los niños y las niñas de cero a cinco años son considerados en este libro como lectores expertos, ya que no es necesario conocer el código escrito para leer. Desde que nacen, aprenden a leer situaciones, gestos, imágenes y, de esa manera, construyen el mundo a partir de la propia interpretación y de la lectura que hacen sus padres o allegados acerca de lo que acontece. Así, quienes rodean al niño se convierten en mediadores de lo que cada uno considera como realidad. Quienes opinan que acercar la literatura a niños y niñas constituye una tarea comprometida y respetuosa, podrán aprovechar posibilidades concretas que permitirán vincular...

Rius para principiantes

Rius para principiantes

Autor: Rius

Número de Páginas: 288

La biografía del monero contada al más puro estilo Rius. La biografía del monero contada al más puro estilo Rius. Esta especie de libro se llama Rius para principiantes y trata de ser un recuento (o recuerdo, ya se me olvidó) de los primeros 40 años como caricaturista. "Parecía fácil, pero el intento de resumir en un libro 40 años en el mono o en los monos para que no suene fuerte, resultó una hazaña digna de don Hércules el trabajoso."

La lucha por el poder cultural

La lucha por el poder cultural

Autor: Eduardo S. Calamaro

Número de Páginas: 380

Este libro muestra la cultura argentina de la actualidad en una versión desarrollista que marca sus conflictos como factores de cambio. La población, al resistir restricciones y dominaciones, hace que la práctica cultural “choque” –por motivos personales e intereses– al competir continuamente por los negocios, los servicios profesionales y los deportes, proponiendo cambios culturales que intantan negar las tendencias existentes en la política, las ciencias, la tecnología, las artes, las religiones, la educación y los juegos (todos, parte integrante del quehacer cultural). Nuestra cultura es subdesarrollada y se ha visto cada vez más comercializada y globalista, en especial en lo que tiene que ver con intercambios económicos, especulación financiera y reparto del ingreso nacional, como ha sucedido en 2008 con la producción de granos exportables. Para pasar de la necesidad a la abundancia, la democracia participativa y la equidad, el desarrollo nacional –tanto el de la participación pública de las mayorías populares en el quehacer social y político como el de la tecnificación educativa (que se ha centrado en capacitar técnicos necesarios para un sistema...

Del mundo que conocimos

Del mundo que conocimos

Autor: Abelardo Castillo

Número de Páginas: 149

La Antología personal de cuentos de Abelardo Castillo, elegidos y prologados por el autor. Una selección personal de sus cuentos preferidos, los que rescata después de una larga y fructífera carrera literaria de décadas. «Las palabras no podían corromperse; no eran cosas. Las palabras eran el origen y el espejo de las cosas.» Un canon de la narrativa argentina no podría soslayar, junto a Borges y a Cortázar, la obra de Abelardo Castillo. Del mundo que conocimos traza un mapa personal de sus relatos. Desde el ya clásico e inolvidable "La madre de Ernesto" -que inauguró en 1961 su primer volumen de cuentos- hasta algunos de los últimos publicados, este libro reúne quince piezas -elegidas y revisadas por el propio autor- que arman una totalidad nueva: un itinerario tan particular como imprescindible. «Estos relatos son, por decirlo así, mis preferencias. Dibujan a su modo una especie de autobiografía, que no debe buscarse en las anécdotas, sino en lo "indecible", en lo que cada historia significó para mí en el momento de escribirla.» Abelardo Castillo cree en la literatura como testimonio, como modo de conocimiento y lúcido compromiso con la historia, y, antes...

¿De qué te reís?

¿De qué te reís?

Autor: Maximiliano Delupi

Número de Páginas: 142

Este libro sí que es cosa seria. Su idea original consistía en el análisis de cómo operó el humor político en los últimos tiempos. Pero Max Delupi, apasionado y talentoso como es, se entusiasmó y viajó hasta el fin de los tiempos para hacer un recorrido por las formas en que los argentinos utilizamos la risa, la sonrisa, la ironía, la burla y lo grotesco como armas poderosas, cómo construimos identidad y acumulamos legitimidad (o deslegitimamos al oponente) a través de un género artístico. Su hipótesis es más que interesante: “El humor político vuelve a aparecer cuando la sociedad empieza a hablar de política otra vez. Pero eso sí: vuelve casi desde cero. Ya no están los humoristas que tenían un prestigio y que habían construido una carrera dentro o fuera del humor. No está Discepolín, no está Tato; los que recuperan el humor político tienen que empezar todo de nuevo. Y ahí hay un punto muy particular: el que empieza de nuevo, no tiene nada que perder y, por lo tanto, su discurso se radicaliza, va todavía más al hueso”. Y desde ese lugar, desde un nuevo principio, es que el espadachín humorista ya no se dedica a caricaturizar a las figuras humanas ...

Cronicas del Angel Gris

Cronicas del Angel Gris

Autor: Alejandro Dolina

Número de Páginas: 340

No deja de ser paradojico el hecho de que alguien capaz de hablar con tanta claridad como Dolina sea interpretado de maneras tan caprichosas y, muchas veces, tan distantes de sus postulados. Afortunadamente, mas alla de las comodas simplificaciones a las que nos acostumbra la patris massmediatica, estan los libros.

Los cuatro peronismos

Los cuatro peronismos

Autor: Alejandro Horowicz

Número de Páginas: 415

En seis décadas de existencia, el peronismo ha virado a la centroizquierda, a la centroderecha y a la derecha, ha cobijado a los Montoneros y a la Triple A, ha sido un férreo defensor del Estado de bienestar y también lo ha desmontado. Al cabo de este devenir, y sin excluir nuevas mutaciones en el futuro, sobresale una pregunta: ¿qué es finalmente el peronismo? ¿Qué ha sucedido con la política argentina desde su aparición? Pocos libros han logrado dar una respuesta tan clara, vigente y definitiva a este interrogante como Los cuatro peronismos, de Alejandro Horowicz. En la historia política de la Argentina no hay hecho más trascendente que la aparición y transformación del peronismo. Desde el 17 de octubre de 1945 hasta la actualidad ha gravitado, y no pocas veces ha pautado, los acontecimientos del país. En su primera década en el poder, hasta 1955, incorporó a la vida política activa a grandes masas obreras, y redefinió el lugar, e incluso el idearlo, de los partidos entonces dominantes. Después de la llamada Revolución Libertadora, y hasta 1973, proscrito y con Perón, en el exilio, fue a menudo el árbitro y la baza que inclinaba la balanza de los gobiernos...

Patria o medios

Patria o medios

Autor: Edi Zunino

Número de Páginas: 298

El libro se centra en el verdadero paradigma de los Kirchner: gobernar es editar. Una investigación narrada de forma tan atractiva que se lee como una novela, repleta de personajes y microhistorias increíbles. Néstor y Cristina Kirchner tienen razón: toda realidad es una construcción. ¿Pero cómo hicieron ellos para construir su historia oficial? PATRIA O MEDIOS revela hasta qué punto concibieron su época como una guerra de relatos irreconciliables al cabo de la cual debían erigirse ganadores absolutos o morir políticamente. El libro se centra en el verdadero paradigma de los Kirchner: gobernar es editar. El matrimonio presidencial tomó desde un principio las críticas de la prensa como arteros fusilamientos mediáticos. Calificaron a la reforma de la Ley de Radiodifusión como la madre de todas las batallas. Editaron las estadísticas del INDEC como un mensuario, la obra pública como un diario, las denuncias de corrupción como un archivo, cajoneándolas, y sus propias historias personales como un folletín. Según ellos, fueron salvajemente perseguidos por la dictadura, cuando solo hay registros de un par de noches en una comisaría de Río Gallegos. También...

Breve diccionario del humor

Breve diccionario del humor

Autor: Pepe Pelayo

Número de Páginas: 390

Este Diccionario no sólo es breve por el espacio dedicado al significado de cada término relacionado con la creación humorística y los datos profesionales de cada creador de humor, sino también porque es imposible que estén presentes en esta selección todos los humoristas escénicos, audiovisuales, gráficos, literarios, musicales, etcétera, de todos los tiempos y de todos los países de la Tierra. Ha llevado años de investigación y recopilación lo que usted puede leer en este libro. Pero es una obra descomunal y ambiciosa, como para pensar que esté completamente terminada. Si dudas, este es un trabajo abierto al enriquecimiento constante. Esperamos que este Breve Diccionario del humor sea de utilidad para estudiosos e investigadores sobre el tema, profesionales, críticos, periodistas y estudiantes; pero también, por supuesto, sea disfrutable para todos los interesados en conocer el fascinante universo del humor.

Interpelaciones

Interpelaciones

Autor: Luz Rodríguez Carranza

Número de Páginas: 396

Este libro reúne una serie de ensayos sobre textos latinoamericanos que comparten dos características. Por un lado, hay en ellos prácticas que no parecen responder a ninguna de las exigencias manifiestas que las preceden. Por otra parte, esas acciones van acompañadas siempre por imágenes que impiden toda explicación causal, todo relato. Las imágenes son indicios –en el doble sentido de la palabra, huella y señalización– de situaciones y emociones que no están a la vista ni son expresadas, pero que interpelan de manera extraña. En el archivo de las revistas culturales de los años 60-70, en los estereotipos del Borges de los años 30, en algunas novelas duchampianas de César Aira en los '90 y en obras recientes como Spam, de Rafael Spregelburd y Birdman, de Alejandro González Iñarrirtu, cada capítulo detecta rupturas inexplicables y resultados inesperados. Aparecen así sujetos fieles a sus propias interpelaciones y a sus propios actos, y se abren espacios que no podrán volver a cerrarse.

Recuerdos de Ernest de Hemingway II: Leopoldina y otros textos

Recuerdos de Ernest de Hemingway II: "Leopoldina" y otros textos

Autor: Oscar Sosa Gallardo

Número de Páginas: 159

Recuerdos de Hemingway II: "Leopoldina" y otros textos editado por Ediciones Lilium de Buenos Aires, Argentina en versión epub se halla en el contexto de la tetralogía dedicada por el autor al escritor Ernest Hemingway. En este volumen se han incluido diferentes textos algunos de los cuales tienen su origen en "Recuerdos de Ernest Hemingway I: Apuntes autobiográficos" publicado en el blog: www.hemingwayoskar.com.ar en el año 2011. También se hallan textos inéditos como es el caso de "Leopoldina" una oda a aquella gran amiga de Hemingway en La Habana, llamada Leopoldina Rodríguez. Le siguen escritos con diversos temas de enfoque como por ejemplo "A través de la bruma y entre los recuerdos", la cuestión de la presencia y la ausencia del mar con análisis referidos a un fenómeno que aparece en diversas ocasiones de una u otra manera. En todo este contexto Hemingway siempre está presente e interviene como una "leyenda" que remite al pasado del autor y del escritor. Es un pasado revisitado que tiene más de medio siglo y que en alguna manera responde a una pregunta reiterada: ¿Por qué Hemingway? Los viejos textos que hoy ven la luz editorial y los objetos símbolos de...

La audacia y el cálculo

La audacia y el cálculo

Autor: Beatriz Sarlo

Número de Páginas: 201

«Si alguien busca un panfleto, no lo encontrará en este libro», avisa Beatriz Sarlo a poco de comenzar, advertencia que cobra la fuerza de una revelación con el correr de las páginas. A Kirchner lo define un haz contradictorio: concentración, velocidad e inteligencia; tenacidad, conocimiento e impericia; fortuna y sangre fría; mezquindad con la oposición, sectarismo, encierro. Despótico, decidido, autoritario, valiente, rápido, ambicioso, sectario, inteligente, hipócrita... Los adjetivos pueden apilarse sobre el difunto ex presidente pero, antes de calificar, Sarlo prefiere relatar los hechos, revisarlos desde el mismo comienzo, como el mejor modo de comprenderlos. De qué manera Kirchner construyó poder -la multiplicación de la fortuna personal como garantía de que, incluso perdiendo elecciones, siempre estaría armado para volver-, ganó porciones del PJ e inspiró un raro misticismo en los progresistas. Gran calculador y sin embargo audaz, peleó todas las batallas e ignoró el retroceso. «Hay de todo en estos años. Episodios de corrupción funambulesca; uso del presupuesto nacional y de los planes asistenciales para mantener la lealtad territorial de jefes...

Plano americano

Plano americano

Autor: Leila Guerriero

Número de Páginas: 558

Veintiséis retratos de creadores españoles e hispanoamericanos. Una imponente muestra del mejor periodismo cultural. Este volumen incluye veintiséis perfiles –con cinco nuevas incorporaciones a la edición original publicada en 2013– de escritores, artistas plásticos, periodistas, fotógrafos, cineastas, editores, diseñadores y músicos hispanoamericanos que la periodista argentina Leila Guerriero ha publicado a lo largo de más de una década en algunos de los principales diarios y revistas de América Latina y de España. Esta personalísima cartografía reúne retratos de personas diversas que van del incendiario Nicanor Parra a la inquietante Idea Vilariño, del rabioso Fogwill al discreto Guillermo Kuitca, de la espléndida Sara Facio a la desbordada Marta Minujín, del laberíntico Ricardo Piglia al enigmático Roberto Arlt, y ofrecen, a través de la voz y el ojo de Guerriero, un acercamiento a la sensibilidad creativa de todo un continente. Plano americano funciona, además, como un intrincado sistema de vasos comunicantes en el que diversos personajes aparecen y reaparecen en sucesivas piezas que terminan por dibujar el retrato de una época. Cada uno de estos...

Final del juego

Final del juego

Autor: Julio Cortázar

Número de Páginas: 172

El libro es básicamente un juego, un juego para el lector. Y su último cuento, «Final del juego», es simplemente el final de ese entretenimiento que se desarrolla mientras se lee. Empeñado en transgredir las leyes de la narrativa convencional, en estos relatos Julio Cortázar combina la intertextualidad, un uso inédito de lo coloquial y el juego interminable para hacer entrar al lector en un particularísimo universo donde nada es lo que parece. Desde el magistral «Continuidad de los parques», hasta el magnífico retrato de infancia que es «Final de juego», este libro ofrece todos los matices de la imaginación y la sensibilidad de su autor. «No se culpe a nadie,», «Los venenos», «La puerta condenada», «Torito», «Axolotl», «El móvil», «La noche boca arribar»... Final de juego es, quizás, el libro de cuentos más generoso de Julio Cortázar. Este e-book incluye, en exclusiva, la historia de la creación de Final del juego contada a través de las cartas de Julio Cortázar y una guía para leer al autor. Reseña: «Cortázar es el mejor.» Roberto Bolaño

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados