Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El fin del manicomio

El fin del manicomio

Autor: Alberto Trimboli , Andrea Demasi , Emilia Estivalet Broide , Juan Carlos Fantin , Guillermo Daniel Fotia , Leonardo Gorbacz , Gabriela Greggio , María Laura Guerrero , Ramiro Hernández , María Graciela Iglesias , Alfredo Jorge Kraut , Mariano Laufer Cabrera , Sandra Merlo , Hugo Barrionuevo , Ricardo Federico Bejarano , Elizabeth Bertorello , Gustavo Fernando Bertran , Alejandro Brain , Jorge Broide , Soledad Del Rosario Buhlman , Alberto Calabrese , Marcelo Caputo , Susana Chames , Hugo Cohen , Natalia Da Silva , Martín De Lellis , Ana Sofía Soberón Rebaza , Alberto Sava , Luis Sanfelippo , Macarena Sabin Paz , Gustavo Pablo Rossi , Jorge Rossetto , Víctor Manuel Rodríguez González , Mercedes Rattagan , Lucía Pomares , Graciela Natella , Germán Alemanni , Aníbal Edgardo Areco , Alejandro Vainer , Alicia Stolkiner , Solana María Yoma , Sol Victoria Del Carpio

Número de Páginas: 488

Este libro articula todos los aspectos teóricos y prácticos para la puesta en marcha de un sistema de salud mental interdisciplinario, con perspectiva de derechos y base en la comunidad. Aborda cada cuestión relativa a la salud mental y su práctica: las políticas públicas, la teoría y la clínica, la gestión, la administración, lo laboral, la comunicación y la investigación. También incluye un apartado que se centra en temas relacionados con la normativa nacional e internacional vigente y en los fundamentos legales para la protección de los derechos humanos, los aspectos bioéticos y de género en salud mental. Se desarrollan dispositivos y experiencias inclusivas que demuestran que es posible implementar alternativas al modelo asilar: los hospitales de día, las actividades artísticas, las internaciones breves en el hospital general (como último recurso), la asistencia domiciliaria, el acompañamiento terapéutico, la universidad como vía para abordar las problemáticas de salud mental y el tratamiento de personas en situación de calle, entre otras posibilidades. Esta obra propone un modelo concreto para la construcción de políticas públicas que permitan...

Atlas histórico

Atlas histórico

Autor: Juan Suriano , Mirta Zaida Lobato

Número de Páginas: 558

¿Un Atlas Histórico de la Argentina? Tiempo y espacio se unen en esta síntesis de la evolución histórica de la Argentina en sus dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales. Quienes habitaron el territorio, como fue conquistado y ocupado por la corona española cuando y por que estallaron las revoluciones, cual fue el proceso de conformación del Estado nacional, quienes eran los habitantes y como evoluciono la población, como se transformaron las ciudades, de que forma se producía y quienes eran los productores en el campo y en la ciudad, quienes gobernaron y como era el sistema político: son algunas de las preguntas que se formulan las personas interesadas en el pasado argentino. El Atlas de la Nueva Historia Argentina ayuda a responder esos interrogantes de manera ordenada y sistemática. Es un instrumento de trabajo y una obra de consulta indispensable. Desde la historia de los hombres que poblaron el actual territorio de la Argentina en tiempos prehistóricos hasta hace apenas unos pocos años, el texto articula la información y los mapas contribuyen a comprender los cambios especiales y temporales asícomo complementan al texto mismo. En suma, las...

La dimensión desconocida de la infancia

La dimensión desconocida de la infancia

Autor: Esteban Levin

Número de Páginas: 254

No es el mundo en sí el que da lugar a los niños, sino el acto de jugar el que origina la posibilidad del universo infantil. ¿Cómo rescatar su sensibilidad, la imagen del cuerpo, la plasticidad, si no pueden o tienen dificultades para jugar? ¿Es posible diagnosticarlos sin jugar con ellos? Frente a la certeza del poder de turno para diagnosticar la vida de un niño y determinar la de sus padres, lo escolar, la integración o exclusión cultural defendemos la incerteza de la dimensión desconocida y lo provisorio del diagnóstico. No hay infancia sin futuro y no hay futuro sin infancia, pero tampoco hay niñez sin pasado, ni pasado sin niñez. Al jugar, los niños descubren e inventan al mismo tiempo una dimensión secreta y desconocida, no con la finalidad de conocer, sino para habitar su existencia. A contracorriente, este libro comienza cuando termina y finaliza donde empieza. Movimiento en red que desafía al lector en el acto de leer para crear un vacío de saber todavía desconocido. La infancia es el destino.

El Siluetazo

El Siluetazo

Autor: Ana Longoni , Gustavo A. Bruzzone

Número de Páginas: 520

"El Siluetazo" es la más recordada práctica artístico-política que proporcionó una potente visualidad en el espacio público al movimiento de derechos humanos a fines de la última dictadura argentina. Impulsado desde la revista ramona,este libro aparece cuando se cumplen veinticinco años de aquel acontecimiento. En este volumen se reúne por primera vez una serie de documentos (escritos y fotográficos),testimonios e interpretaciones hasta ahora dispersos o inéditos. Los materiales y los registros de escritura son notoriamente polifónicos y no apuestan a un relato único. Configuran, más bien, un collage aún por completarse, ejercicios de una memoria en conflicto.

Pensamiento y acción por el socialismo

Pensamiento y acción por el socialismo

Autor: Julio C. Gambina , Beatriz Rajland , Daniel Campione

Número de Páginas: 322
Léxico de la política

Léxico de la política

Autor: Varios

Número de Páginas: 866

Selecci n de ideas y conceptos relacionados con el an lisis pol tico actual, tambi n cuestiona la vigencia de paradigmas sociales y politol gicos ya tradicionales, profundizando en el verdadero significado e historia de t rminos como democracia, tolerancia, modernidad o ciudadan a.

La nueva ruralidad en América Latina

La nueva ruralidad en América Latina

Autor: Edelmira Pérez C. , María Adelaida Farah Q. , Hubert Carton Grammont

Número de Páginas: 388
La larga sombra de Yabrán

La larga sombra de Yabrán

Autor: Franco Caviglia , Christian Sanz

Número de Páginas: 255

Un viaje fascinante y tenebroso al mundo de impunidad que rodeaba al desaparecido empresario y que aun persiste, con documentacion inedita de quienes lo investigaron desde sus comienzos.

América Latina en sus ideas

América Latina en sus ideas

Autor: Leopoldo Zea

Número de Páginas: 516

Frecuencias temáticas de la historiografía latinoamericana; Interrogaciones sobre el pensamiento filosófico; Ciencia y técnica: ideas o mitoides; Panorama de los procesos de cambio: revolución, reformismo y lucha de clases; El pensamiento religioso; Panamericanismo y latinoamericanismo; Cosmopolitismo e internacionalismo (desde 1880 hasta 1940); Regionalismo y nacionalismo; Las ideologías europeístas; Ante el imperialismo, colonialismo y neocolonialismo; América Latina y el trasfondo de Occidente; El “indio”: mito, profecía, prisión; Aventuras del negrismo en América Latina; El inmigrante europeo: 1839-1930; El mestizaje y lo mestizo; Mitos y creencias en los procesos de cambio de América Latina; El universo de la educación como sistema de ideas en América Latina; La expresión estética: arte popular y folklore. Arte culto; Unidad y diversidad del español.

Periferias, fronteras y diálogos

Periferias, fronteras y diálogos

Autor: Agustí Andreu Tomàs , Yolanda Bodoque Puerta , Dolors Comas D’argemir I Cendra , Joan Josep Pujadas Muñoz , Jordi Roca Girona , Montserrat Soronellas Masdeu

Número de Páginas: 291

Este libro recoge las principales aportaciones del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE e invita a reflexionar sobre los debates antropológicos actuales acerca de la sociedad contemporánea. La primera parte recoge los textos de las ponencias invitadas al Congreso, las cuales debaten los temas que vertebran el Congreso desde las diversas miradas y trayectorias académicas de las y los ponentes. La segunda parte del libro reúne los textos que presentan los contenidos de los veintiún simposios y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

Mujeres guerrilleras

Mujeres guerrilleras

Autor: Marta Diana

Número de Páginas: 476

Tells the stories of Argentinian women guerrillas active in the 1970's.

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina: Palabra obrera y la resistencia (1955-1959)

El trotskismo obrero e internacionalista en la Argentina: Palabra obrera y la resistencia (1955-1959)

Autor: Ernesto González

Número de Páginas: 308
Movimientos sociales y construcción de subjetividades: los casos de la PAH y de la CUP

Movimientos sociales y construcción de subjetividades: los casos de la PAH y de la CUP

Autor: Giménez Azagra, Ferran

Número de Páginas: 232

El presente trabajo se construye desde dos inquietudes sociológicas esenciales. La primera, la necesidad de proporcionar una interpretación sustantiva de la emergencia y desarrollo de procesos de movilización en un contexto de precarización y fragilización social persistente y continuado en el tiempo. La segunda, el intento de articular un modelo explicativo capaz de unificar los diversos procesos de construcción de la acción colectiva (identidades, marcos discursivos, repertorios), bajo unos mismos vectores analíticos y epistemológicos. Para ello se estudian dos movimientos, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP), tomados como casos para el modelo propuesto. Con el ánimo de dar respuesta a tales inquietudes, se presenta la hipótesis de la comunidad política de sentido, entendida como espacio en el que los mecanismos de construcción social de la movilización se articulan desde lo microsocial y desde la cotidianidad, generando estructuras estables de interacción. Tales espacios proporcionan experiencias emocionales, cognitivas y simbólicas como base para la reconfiguración de subjetividades y de la propia acción...

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 5909

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE realizado en Tarragona del 2 al 5 de septiembre de 2014, que reúne los textos presentdos en los veintiún simposios celebrados y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

El hombre y el médico ante la muerte

El hombre y el médico ante la muerte

Autor: Marcos Gómez Sancho

Número de Páginas: 236

CONTENIDO: La muerte y las enfermedades mortales - Recorrido histórico - La muerte familiar - El problema de la muerte en la sociedad actual - El miedo a la muerte - Negación de la muerte. Muerte escamoteada - Medicalización de la muerte - El médico y la muerte - El médico ante la muerte de su enfermo.

Los doblados

Los doblados

Autor: Ricardo Ragendorfer

Número de Páginas: 291

Relato verídico que explora la figura de la traición, tal vez el único tema que aún no ha sido por la bibliografía sobre la última dictadura. Atravesada por la trama del "espionaje" como hilo conductor, su estructura narrativa -con un lapso temporal comprendido entre la primavera de 1975 y el otoño del año siguiente- se cifra en la progresión de los eventos y situaciones que guiaron el desfile de los uniformados hacia aquel ominoso 24 de marzo de 1976. He aquí una historia jamás contada; una historia polémica y "maldita" del pasado reciente: Los doblados es un relato verídico que explora la figura de la traición, tal vez el único tema sin saldar aún por la riquísima bibliografía sobre los setenta. Como en los mejores thrillers, narrado desde diversos planos, el libro se mete en las aulas del Colegio Militar, el búnker céntrico del Batallón 601, el Edificio Libertador, la Casa Rosada y las casas de seguridad donde se escondían las cúpulas guerrilleras, para narrar la progresión que llevó a los militares al poder el 24 de marzo de 1976. En este relato atrapante nacido de aquellas redes de espionaje destaca Rafael de Jesús Ranier, alias el "Oso", un soplón...

Sin imagen

Historias de luchas, resistencias y representaciones

Autor: María Celia Bravo , Fernanda Gil Lozano , Valeria Silvina Pita

Número de Páginas: 439
Des-armando escuelas

Des-armando escuelas

Autor: Silvia Duschatzky , Elina Aguirre

Número de Páginas: 136

Hoy las escuelas exhiben problemáticas cuasi existenciales. No se trata de un existencialismo que brota del interrogante por el gran sentido, sino de cuestiones que rozan el corazón de lo social. La vida misma se ha vuelto inquietante por su grado extremo de imprevisibilidad y las escuelas se presentan como reservorios de máxima notoriedad de las tensiones sociales; tensiones que, lejos de ser obstáculos, son impulso, motor para poner a prueba formas de existencia compartida. Dice Jorge Larrosa en el prólogo de esta obra: La escuela de la que aquí se habla, o desde la que aquí se habla, no es ya una idea, o un proyecto, o una promesa, sino que es más bien algo que sucede, o algo que nos pasa; una escuela sentida, conversada, pensada; una escuela que no se sabe sino que se crea a cada instante y que no se habita desde la reiteración monótona de sus objetivos, o de sus fines, o de sus tareas, o de sus prescripciones, sino desde la emergencia de sus aconteceres. Des-armando escuelas es un libro nacido del encuentro de voces que conversan sobre situaciones, sentidos y quehaceres intentando pensar en común sobre lo común.

Sin imagen

Entre el Atlántico y el Pacífico Negro. Afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica

Autor: Manuel Góngora Mera , Sérgio Costa Rocío Vera Santos

Número de Páginas: 652
La atención médica argentina en el siglo XX

La atención médica argentina en el siglo XX

Autor: Susana Belmartino

Número de Páginas: 278

Con el trasfondo de la crisis aguda que sufre el sistema sanitario nacional, esta obra ofrece un análisis cuidadoso y profundo de las políticas de salud pública y privada, y presenta una lectura exhaustiva de la historia de la atención médica en la Argentina del siglo XX. La obra aborda las manifiestas dificultades que tanto el Estado como las organizaciones de la sociedad civil tienen para delimitar las reglas de juego en el campo médico nacional. La falta de respuesta a las necesidades sanitarias básicas y los obstáculos que impiden la construcción de relaciones sociales fundadas en una solidaridad integradora son analizados con agudeza por la historiadora Susana Belmartino. La atención médica argentina en el siglo XX demarca con claridad los procesos históricos que han provocado la alteración de las reglas de juego, en teoría destinadas a ordenar los intercambios que se generan en el interior del sistema de servicios de salud en la Argentina, y señala las consecuentes transformaciones de las organizaciones sanitarias y de sus protagonistas.

¿Qué es el peronismo?

¿Qué es el peronismo?

Autor: Alejandro Grimson

Número de Páginas: 411

Es un movimiento, es un partido, es un sentimiento. Es de derecha y de izquierda. Es pragmático e ideológico. Es revolucionario y conservador. Para muchos, es el símbolo de la inclusión y el ascenso social de millones de trabajadores; para otros, representa el mayor obstáculo para el desarrollo argentino. El peronismo es la identidad política más persistente del país y, por eso, un enigma controvertido y apasionante. Este libro se propone explorar el misterio peronista desde una perspectiva original, y al hacerlo, registra además cómo nunca existió el peronismo sin el antiperonismo como espejo y desafío. Sobre la base de una exhaustiva investigación histórica y etnográfica, Alejandro Grimson –que ha escrito sobre culturas políticas, movimientos sociales, procesos migratorios y zonas de frontera, y ha explorado los mitos de la argentinidad– reconstruye los acontecimientos del 17 de octubre de 1945 como nunca antes se leyeron, analiza con agudeza la conflictiva irrupción de nuevos protagonistas políticos en la escena pública de aquellos años ("descamisados", "cabecitas negras"), bucea en las diversas caras de los antiperonismos, renueva la mirada sobre...

La batalla de Teruel

La batalla de Teruel

Autor: José Manuel Martínez Bande , Spain. Servicio Histórico Militar

Número de Páginas: 388
Breve historia contemporánea de la Argentina

Breve historia contemporánea de la Argentina

Autor: Alain Touraine , Luis Alberto Romero

Número de Páginas: 414
Sin imagen

Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina, 1973-1983

Autor: Inés Izaguirre

Número de Páginas: 461
Los sindicatos azucareros en los orígenes del Peronismo Tucumano

Los sindicatos azucareros en los orígenes del Peronismo Tucumano

Autor: Gustavo Rubinstein

Número de Páginas: 188

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados