Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Apócrifos cristianos antiguos

Apócrifos cristianos antiguos

Autor: Outi Lehtipuu , Silke Petersen

Número de Páginas: 356

Este volumen se ocupa de los textos de los apócrifos cristianos antiguos (llamados también «apócrifos del Nuevo Testamento»). El libro dedica al tema una amplia introducción a la que siguen las tres partes en que esta ́ organizado. En la primera, las autoras examinan la recepción de pasajes bíblicos relevantes en relación con el género en los textos apócrifos redescubiertos recientemente, sobre todo a partir de Nag Hammadi. La segunda parte esta ́ dedicada a los evangelios de la infancia de Jesús y las colecciones apócrifas de hechos de los apóstoles, incluyendo el Evangelio de Santiago y los Hechos de Tecla, los Hechos de Andrés y los Hechos de Pedro. La tercera parte se ocupa de aquellos textos y tradiciones en los que las mujeres aparecen como autoras, entre ellos la Pasión de las santas Perpetua y Felicidad, los poemas sobre Proba y Eudoquia, y el relato de la peregrinación de Egeria, todos ellos estudiados en función de la recepción de los textos bíblicos por parte de las mujeres.

Id y curad enfermos

Id y curad enfermos

Autor: José Luis Redrado

Número de Páginas: 335

La atención a los enfermos fue una misión llevada a cabo, fundamentalmente, por Jesús. Muchos otros han seguido sus pasos. La Iglesia y las personas que la conforman tienen la oportunidad de acercarse a este hermoso sector de la hospitalidad para continuar siendo parte activa en la atención de enfermos como manifestación de la misericordia del Señor. Este recorrido histórico de la Pastoral de la Salud ofrece una profunda reflexión sobre el servicio a los enfermos. Una panorámica repleta de experiencias, testimonios y vivencias que conforman un rico mosaico sobre la necesidad del cuidado y el servicio integral al enfermo en el mundo de hoy.

Memorias del futuro

Memorias del futuro

Autor: Javier Domínguez García

Número de Páginas: 148

Mediante aproximaciones culturalistas y fenomenológicas, el autor arguye que la aparente fluidez del fenómeno jacobeo desde el siglo XI hasta hoy se modifica y articula conforme a las diferentes ideas de la nación española.

Lucas

Lucas

Autor: Gómez-acebo, Isabel

Número de Páginas: 100

El libro contribuye al descubrimiento del Jesús de la historia dentro del evangelio de Lucas. Sus páginas nos enfrentan con los hechos que realizó el Nazareno y la forma de entenderlos sus oyentes, un texto que puede ser utilizado con mero interés histórico o con el deseo de conocer más a fondo un camino por el que quieren discurrir sus seguidores.

Ecos de la hermenéutica bíblica en la propuesta ética

Ecos de la hermenéutica bíblica en la propuesta ética

Autor: Emmanuel Flores-rojas

Número de Páginas: 502

En El pensamiento de Paul Ricouer, Emmanuel Flores-Rojas, nos acerca a unos de los grandes pensadores filosóficos universales de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI y presenta la relación entre ciencias humanistas y las ciencias bíblicas que han sido normalmente tratadas de forma separada sin ninguna conexión. Una aportación al conocimiento de unos de los grandes pensadores filosóficos de la segunda mitad del siglo XX donde se muestra la relación entre ciencias humanas y las ciencias bíblicas, asimismo entre la exégesis, la teología y la hermenéutica bíblica hacia la hermenéutica general y la ética. Para ello, el autor Emmanuel Flores-Rojas, de forma magistral toma como ejemplos los temas centrales del pensamiento de Ricouer, como son el problema del mal, la creencia o convicción, el lenguaje de la fe, el simbolismo en el lenguaje y la libertad humana, entre otros, para crear esas conexiones, esos "ecos" entre la hermenéutica bíblica y la hermenéutica filosófica. Una obra tanto para especialistas en teología como para estudiosos de la filosofía; apta para personas con inquietudes sobre cómo pensar y razonar su fe sin renunciar al método...

Los Evangelios a la luz de la historia

Los Evangelios a la luz de la historia

Autor: Bruno Bioul

Número de Páginas: 370

La ciencia histórica y la arqueología hacen progresos constantes y regulares, gracias a los descubrimientos que conciernen al mundo de los Evangelios… Sin embargo, hay quien sigue pensando que estos textos se encuentran a caballo entre el mito y la realidad. ¿Qué son exactamente? ¿Qué dice la Historia de estos textos? ¿Son coherentes? ¿Qué nos enseñan sobre el contexto de la época en que se escribieron? ¿Son compatibles con lo que nos dice la ciencia en la actualidad? A través de un recorrido histórico y arqueológico que estudia las objeciones tanto antiguas como modernas, y que sigue de cerca las investigaciones que se han hecho recientemente sobre el tema, el autor hace accesibles estos descubrimientos al lector, en un marco que proporciona a los Evangelios una coherencia insospechada.

Biblia y Palabra de Dios

Biblia y Palabra de Dios

Autor: Antonio María Artola Arbiza , José Manuel Sánchez Caro

Número de Páginas: 629

Tras la lectura de un pasaje de la Biblia en las celebraciones litúrgicas, el lector o lectora concluye siempre: «Palabra de Dios». Un hecho tan habitual en la vida del cristiano, suscita sin embargo no pocas preguntas: ¿cómo puede ser Palabra de Dios lo escrito en un libro humano?; ¿por qué escuchamos la Palabra de Dios precisamente en unos determinados libros, los que forman y componen la Biblia?; ¿cuál es la parte de Dios y la parte humana en la composición de esos libros?; ¿cómo pueden conjugarse ambos autores?; ¿qué consecuencias tiene todo esto para una lectura e interpretación adecuada de la Biblia dentro de la Iglesia? Dar respuesta a estas cuestiones es el objeto de este volumen.

Aproximación a la experiencia del Espíritu Santo en la vida de san Luis Orione

Aproximación a la experiencia del Espíritu Santo en la vida de san Luis Orione

Autor: Abel Isidro Olmedo Riveros

Número de Páginas: 232

Michael Schneider, en línea con la tradición de la Iglesia, sostiene que "la vida de los santos constituye un lugar teológico". Desde esta perspectiva, el libro propone una reflexión pneumatológica a partir de la biografía de San Luis Orione, quien comprendió a la perfección la importancia de la caridad como valor fundamental de la fe. Por esta razón, Benedicto XVI lo propuso junto a otros santos como "modelos insignes de caridad social para todos los hombres de buena voluntad" (Deus Caritas Est, 40). A lo largo de sus páginas, el libro trabaja a partir de la pregunta sobre cómo la impronta carismática de San Luis Orione respondió a los desafíos de su tiempo. Busca conocer si se trata de una genuina expresión del Espíritu y si Orione tenía autoconciencia de ser un hombre guiado por el Espíritu Santo. La premisa fundamental es que "el Espíritu Santo es enviado al mundo para hacer presente el reinado de Dios, a través de su acción en la vida del creyente". Con el testimonio vital de San Luis Orione como ejemplo de un hombre transformado por la presencia y acción del Espíritu Santo, se ofrece aquí una propuesta válida para una pneumatología experiencial.

Los evangelios. Narraciones e historia

Los evangelios. Narraciones e historia

Autor: Mercedes Navarro Puerto , Marinella Perroni

Número de Páginas: 441

Este volumen comprende dos partes: la primera aborda el trasfondo sobre el cual se ha desarrollado la exégesis feminista de los evangelios; la segunda se desarrolla en torno a tres núcleos: 1) la reconstrucción de los contextos en que se han formado las tradiciones evangélicas; 2) los cuatro evangelios canónicos; 3) y algunas figuras especialmente relevantes (María, María de Magdala, Marta, etc.).Así, no se trata de un comentario de los cuatro evangelios, sino más bien de un intento de entrar en su trama histórica, literaria y teológica en perspectiva de género.

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret

Autor: Antonio Puente Mayor

Número de Páginas: 740

¿Quién fue Jesús de Nazaret? ¿Qué pruebas tenemos de su existencia? ¿Son ciertos los milagros que se le atribuyen? ¿Fue un mago, un taumaturgo o un exorcista? Jesús de Nazaret. En busca de la verdad es un apasionante recorrido por la vida y obra del personaje más influyente de todos los tiempos. Desde la filología, la arqueología y la historia, pero sin dejar de lado la exégesis, la antropología o el misticismo, Antonio Puente Mayor parte de la pregunta de Poncio Pilato «¿Quid es veritas?», para tratar de desentrañar la infancia de Jesús, sus años perdidos, la relación con sus seguidores o los acontecimientos que precipitaron su muerte. Analiza los principales estudios sobre su figura y acude tanto a las fuentes cristianas como a las no cristianas, remontándose dos mil años atrás para ofrecer un retrato lo más cercano posible del Nazareno.¿Quién fue Jesús de Nazaret? ¿Qué pruebas tenemos de su existencia? ¿Son ciertos los milagros que se le atribuyen? ¿Fue un mago, un taumaturgo o un exorcista? Jesús de Nazaret. En busca de la verdad es un apasionante recorrido por la vida y obra del personaje más influyente de todos los tiempos. Desde la...

Gran Diccionario enciclopédico de la Biblia

Gran Diccionario enciclopédico de la Biblia

Autor: Alfonso Ropero

Número de Páginas: 5102

Obra académica con más de un centenar de colaboradores procedentes de todas las disciplinas relacionadas con el mundo de la Biblia. Actualizada según los descubrimientos producidos en las ciencias bíblicas contemporáneas. Con más de 4.500 artículos con sus términos hebreo y griego de los textos originales, en algunos casos arameo, sánscrito, acadio y latín, además de la numeración de Strong; un bosquejo y un amplio análisis etimológico y semántico, estos cubren todos los campos vinculados al contenido bíblico:

El perfume del Evangelio

El perfume del Evangelio

Autor: Calduch-benages, Nuria

Número de Páginas: 136

"El perfume del Evangelio" presenta algunos encuentros entre Jesús y las mujeres en los evangelios. Varios pasajes se caracterizan por la presencia del perfume, un elemento cargado de connotaciones y rico en contenido simbólico, que se abre a múltiples interpretaciones. Las protagonistas de esta obra son las mujeres. Jesús se pone abiertamente a favor de ellas y se solidariza con su dolor físico o espiritual. De este modo, invierte la escala de valores propuesta por la sociedad y supera las discriminaciones vigentes con su relación solidaria e igualitaria con las personas. El libro concluye con un encuentro inaudito, porque no tiene lugar entre Jesús y una mujer, sino entre Jesús y la Sabiduría.

El misterio de la cruz

El misterio de la cruz

Autor: Jean-françois Baudoz , Jean-marie Carrière , Roselyne Dupont-roc , Christophe Raimbault

Número de Páginas: 190

Tuvieron que pasar cinco siglos para que los cristianos osaran representar a Jesús crucificado. Muerte infame y discurso paradójico a la vez, el Mesías crucificado es "escándalo para los judíos y locura para los paganos" (1 Cor 1,23), tanto actualmente como ayer. Pablo, Marcos, y, luego, todos los demás, lo catalogan de Buena Noticia para todos, de "Evangelio". En el concilio de Nicea, en 325, los obispos heredarán su reflexión y forjarán las palabras que se encuentran en el centro del Credo: "Crucificado bajo el poder de Poncio Pilato, sufrió su pasión y fue sepultado".

La hermandad desde la Biblia

La hermandad desde la Biblia

Autor: Juan Alberto Casas Ramírez

Número de Páginas: 343

En atención al desafío de la hermandad, propuesto por el papa Francisco en Fratelli Tutti, esta obra -en la que participan 35 biblistas de América Latina y Europa-, aborda la temática, en primer lugar, desde los grandes corpus literarios del Antiguo y del Nuevo Testamento. A continuación, presenta una serie de aproximaciones contextuales en que diversas situaciones o problemáticas sociales, étnicas, políticas, ecológicas, ecuménicas o de género constituyen el punto de partida para su abordaje crítico con una perspectiva bíblica. Finalmente, desde una clave intertextual, se estudia el modo como la hermandad ha sido entendida desde algunas expresiones del judaísmo del Segundo Templo, los orígenes del cristianismo, el islam, el arte y la literatura, teniendo a los textos bíblicos como eje común.

La Iglesia naciente: libros sagrados y don de lenguas

La Iglesia naciente: libros sagrados y don de lenguas

Autor: José Miguel García Pérez , César Augusto Franco Martínez

Número de Páginas: 274

El proceso de formación y las fechas de escritura de los evangelios siguen siendo cuestiones abiertas entre los estudiosos. En manuales y artículos suele proponerse como fechas de composición los treinta últimos años del primer siglo de nuestra era; pero desde hace décadas algunos estudiosos, apoyándose en sólidas razones, sostienen fechas mucho más tempranas. En la colección Studia Semitica Novi Testamenti apareció hace unos años un libro titulado Cuándo fueron escritos los evangelios, donde se afirmaba la existencia de textos escritos en las primeras comunidades cristianas que servían para la proclamación del Evangelio. Sus autores llegaron a esta conclusión después de un minucioso estudio filológico de algunos pasajes de las cartas paulinas, especialmente de 2Corintios. El presente trabajo continúa esta línea de investigación: los autores estudian varios pasajes evangélicos que aluden de forma más o menos explícita a la existencia de libros sagrados cristianos desde los comienzos del cristianismo. El punto de partida, como en las obras precedentes de esta colección, son las anomalías del griego actual, que se intentan esclarecer apelando al origen...

Las mujeres en la mirada de los antiguos escritos cristianos

Las mujeres en la mirada de los antiguos escritos cristianos

Autor: Kari Elisabeth Børresen , Emanuela Prinzivalli

Número de Páginas: 415

La colección "La Biblia y las mujeres" inaugura la sección dedicada a "Los Padres de la Iglesia". Su estudio se extiende desde los orígenes cristianos hasta comienzos del siglo VII y comprende obras y autores de lengua griega, latina y siríaca. Investiga la mirada de los autores cristianos antiguos hacia las mujeres y lo femenino a través del prisma de la Biblia. La exégesis de las Escrituras se utiliza para crear la plataforma doctrinal de los modelos de género que se hicieron normativos prácticamente hasta el día de hoy. No obstante, el volumen reserva interesantes sorpresas, inesperadas desviaciones y abre pistas de pensamiento que desafían normas y presupuestos.

Bible et Terre Sainte

Bible et Terre Sainte

Autor: José Enrique Aguilar Chiu , Kieran J. O'mahony , Maurice Roger

Número de Páginas: 578

Le livre contient une série de 45 articles brefs portant sur l'exégèse biblique de l'Ancien et du Nouveau Testament, l'archéologie, l'épigraphie, la géographie et l'histoire de l'ancien Israël. Cette collection d'articles traite de sujets variés : vues générales sur les discussions présentes autour de la Bible et de la Terre Sainte, contribution à la compréhension de passages précis de l'Ancien et du Nouveau Testament, études sur des inscriptions anciennes pour éclairer notre compréhension du texte biblique, recherches portant sur le Judaïsme et sur le Christianisme anciens. Ce livre entend faire découvrir la diversité des domaines qui sont liés à la compréhension de la Bible et à faire le point sur la recherche à partir de différents sujets liés à ces domaines d'étude.

San Juan

San Juan

Autor: Paul Dreyfus

Número de Páginas: 408

Biografía, reportaje y libro de historia del más fascinante autor del Nuevo Testamento. Su estilo poderoso y sus imágenes fantásticas reflejan a un personaje cautivador, que Dreyfus retrata en un libro inolvidable.

El evangelio de Lucas y las Escrituras de Israel

El evangelio de Lucas y las Escrituras de Israel

Autor: Jean-noël Aletti

Número de Páginas: 52

El hecho sorprende siempre: para narrar en verdad a Jesús "el Cristo", cada evangelio recurre al Antiguo Testamento. Un episodio ejemplar es la intervención en la sinagoga de Nazaret (Lc 4), en el que se muestra, mediante la tipología, que Jesús es el Mesías esperado. Pero ya desde las primeras páginas de su relato, Lucas retoma palabras, ideas y figuras antiguas. Desde el anuncio a Zacarías hasta el camino de los discípulos de Emaús, la realidad se impone: la misma palabra divina anuncia la "buena noticia" de la salvación, desde su promesa (en las Escrituras) hasta su realización (en Cristo).

Una introducción al Nuevo Testamento

Una introducción al Nuevo Testamento

Autor: D. A. Carson , Douglas J. Moo

Número de Páginas: 667

Libro imprescindible para los estudiantes de la Biblia. Gracias a sus resúmenes y valoraciones, el lector interpretará y entenderá los libros del N.T. basándose en una adecuada contextualización histórica

Historia cultural del dolor

Historia cultural del dolor

Autor: Javier Moscoso

Número de Páginas: 426

Un original estudio de uno de los fenómenos culturales más universales y desconocidos. El dolor, que la mayor parte de las veces carece de justificación, posee sin embargo una historia. Los gestos de las vírgenes mártires, las burlas que acompañaron las desventuras de don Quijote, las penitencias que tuvieron lugar, a escondidas, en el interior de los conventos, las pequeñas comedias del masoquismo sexual, el teatro anatómico del Mundo Moderno, las muecas de los pacientes anestesiados, los doloresconscientes del trastorno nervioso o los inconscientes de la enfermedad mental, se dan cita en este libro. Al contrario de lo que afirmaba el filósofo Cioran, para quien era imposible dialogar con el dolor físico, todas y cada una de estas páginas abogan por ese encuentro y potencian ese diálogo. A medio camino entre la historia y la filosofía, este ensayo versa sobre las formas sucesivas (que no progresivas) de materialización de la experiencia del daño, sobre las modalidades artísticas, jurídicas o científicas que han permitido, desde el Renacimiento hasta nuestros días, la comprensión cultural del sufrimiento humano. La representación, la simpatía, la imitación,...

Los discípulos de Emaús

Los discípulos de Emaús

Autor: Bruno Chenu

Número de Páginas: 164

El relato de los discípulos de Emaús, uno de los más conocidos de la Biblia, nos habla de encuentro, camino y reconocimiento. En él aparecen todos los elementos de la catequesis pascual. Mediante un recorrido exegético,interpretativo, artístico y espiritual, el autor nos presenta el contenido de este pasaje, a la vez poético y teológico, que concluye con una expresión de fe que reconoce a Cristo como compañero de ruta, interlocutor privilegiado y verdadero camino de vida.

Pedro

Pedro

Autor: Ricardo Flores

Número de Páginas: 105

Si hay un discípulo de Jesús que ha cautivado la atención de millones de personas por sus actitudes, preguntas y comportamientos tan humanos, ese es Pedro. Él es quizás el más claro ejemplo de que Jesús no eligió a discípulos previamente calificados, sino que formó su vocación y carácter amándole a pesar de sus errores e impulsos naturales.

Así vivían los primeros cristianos

Así vivían los primeros cristianos

Autor: Carlos Gil Arbiol, Carmen Bernabé Ubieta, David Álvarez Cineira, Esther Miquel Pericás, Fernando Rivas Rebaque, Leif E. Vaage , María Elisa Estévez López, Rafael Aguirre Monasterio, Santiago Guijarro Oporto

Número de Páginas: 416

Tras la publicación de Así empezó el cristianismo (2010), sobre el proceso formativo del cristianismo, en Así vivían los primeros cristianos, los mismos autores, con un trabajo en equipo, abordan la vida de los primeros seguidores de Jesús. La obra se divide en cuatro partes: 1) Experiencias extraordinarias en los orígenes; 2) Los ritos; 3) Las prácticas de vida; 4) Las creencias. El orden mismo de los capítulos pone de manifiesto que el aspecto doctrinal no fue el decisivo en los orígenes. No se comenzaba por la aceptación intelectual de un contenido teórico. Lo que atraía del cristianismo era un estilo de vida y unas comunidades con singular capacidad de acogida e integración. El cristianismo no tardó en convertirse en religión imperial, pero en sus orígenes descubrimos un ADN con otras posibilidades más profundas, nunca sofocadas del todo, y que pugnan por despertar a la vida y transformar el cristianismo de nuestros días.

Así empezó el cristianismo

Así empezó el cristianismo

Autor: Carlos Gil Arbiol; Carmen Bernabé Ubieta; David Álvarez Cineira; Esther Miquel Pericás; Fernando Rivas Rebaque; María Elisa Estévez López; Rafael Aguirre Monasterio; Santiago Guijarro Oporto

Número de Páginas: 695

Para comprender el surgimiento del cristianismo, hay que atender a numerosos factores que intervinieron en un proceso complejo y conflictivo. En este libro se analizan críticamente textos de distinta naturaleza. Se recurre también a categorías sociológicas, porque de un proceso social se trata; y a categorías antropológicas, porque hay que dialogar con culturas diversas. Además hay que considerar aspectos ideológicos y teológicos, porque el cristianismo expresaba la experiencia religiosa de Jesús interpretada por grupos de sus discípulos de muy diferente condición. Esta obra colectiva afronta los orígenes del cristianismo de forma crítica, interdisciplinar y con la convicción de que una rigurosa reconstrucción de sus inicios es un poderoso estímulo para que el cristianismo de nuestros días se libere de lastres pesados, encare exigencias ineludibles y descubra nuevas posibilidades.

Interpretar las Escrituras

Interpretar las Escrituras

Autor: Pierre-marrie Carré , Christophe De Dreuille , Valérie Duval-poujol , Élisabeth Parmentier , Jean Michel Poffet , Michel Santier , Christoph Theobald

Número de Páginas: 187

La Constitución Dogmática del Concilio Vaticano II "Dei verbum" (1965) dio un gran aliento para una asimilación novedosa de la Biblia en la liturgia y en la catequesis, como también en los grupos, los encuentros, la docencia y los cursos de formación. Sin embargo, la experiencia nos dice que esta actividad no carece de escollos. Se plantean numerosas cuestiones: las relaciones entre Palabra de Dios y palabras humanas; los vínculos entre Palabra de Dios, Tradición y Escritura; la escucha misma de la Palabra de Dios en las Escrituras. Aparece así una palabra clave: "interpretar". Una palabra que también es un camino.

La Familia De Cristo

La Familia De Cristo

Autor: Georgina Jimenez

Número de Páginas: 238

¿Quién era el Jesús de la historia? ¿Quién fue su padre ¿Tenía hermanos, hermanas? ¿Se casó y tuvo hijos como cualquier otro hombre, cualquier otro judío de su tiempo, o vivió soltero? Estas son las preguntas que se hacen Andrea Di Lenardo y Enrico Baccarini en su nuevo esfuerzo literario, tratando de compilar una especie de "documento de identidad" del hombre que cambió el mundo. Sin dogmatismo o sensacionalismo, se enfrentan a la figura de Cristo como si fuera cualquier otro personaje histórico. La fe, así como todas las religiones, deben ser respetadas pero son un asunto privado. La historia es otra cosa y, la investigación no puede detenerse frente a un personaje sólo porque se ha convertido en un objeto de culto de una religión. ¿En qué circunstancias nació Jesús? ¿Fueron Santiago, Iose, Simón y Judas sus hermanos, medio hermanos o primos? ¿Cómo se llamaban sus hermanas? Estas son sólo algunas de las preguntas que este libro intenta responder a través de evangelios, cánones y apócrifos, fuentes históricas y epigráficas, analizando los contrastes entre Santiago y Pablo, el nacimiento de la primera Iglesia, el descubrimiento sensacional de la...

El origen de la hermenéutica de sí

El origen de la hermenéutica de sí

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 159

¿De dónde viene ese impulso que nos lleva a buscar la verdad dentro de nosotros mismos, a conocernos y verbalizar ese conocimiento ante otros? Esta práctica de desciframiento, de bucear en los propios pensamientos y sentimientos para someterlos a una interpretación ilimitada, que Foucault llama "hermenéutica de sí", es el eje de las dos conferencias y de las dos intervenciones reunidas en este libro, que tuvieron lugar en los Estados Unidos en 1980 y han sido recientemente publicadas en Francia. Ellas marcan un momento decisivo en el proyecto de trazar una genealogía del sujeto. Foucault muestra cómo se constituyó históricamente el tan mentado sujeto moderno y cómo no basta con tener en cuenta las técnicas de dominación o coerción (en hospitales, asilos, prisiones), sino que es necesario incorporar también las "técnicas de sí", los modos en que el sujeto actúa sobre sí mismo, sobre su propio cuerpo, su "alma" y sus conductas. En exposiciones orales que exhiben una argumentación tan rigurosa como límpida y fluida, rastrea en los textos de la Antigüedad grecorromana y del cristianismo primitivo las técnicas que ligan el sujeto a su verdad. Describe cómo...

Una sesión con Jesús

Una sesión con Jesús

Autor: Mario Pereyra

Número de Páginas: 196

En la psicoterapia, se suelen distinguir tres niveles: el teórico, el estratégico y el de las intervenciones específicas o ténicas. En este libro se abordan estos tres niveles (cuál era la cosmovisión que desplegaba Jesús, cuáles eran sus estrategias y qué tipo de intervenciones realizaba), para así estudiar a Jesús como el psicoterapeuta más exitoso de todos.

Una teología de la migración

Una teología de la migración

Autor: Daniel G. Groody

Número de Páginas: 339

«Los migrantes están en el corazón de la Iglesia. Tal como dice el papa Francisco en su encíclica Fratelli Tutti, Jesús fue un migrante. La Iglesia católica debe comprometerse con el hecho migratorio en el que se refleja el dolor y el sufrimiento de la humanidad. Estos rostros se ven claramente en el libro del padre Groody a través de historias que indagan profundamente en el corazón humano y explicitan la interconexión histórica que nos debe instar a reconocer la dignidad inherente de los migrantes y refugiados. Existe un imperativo moral de ser hospitalarios, misericordiosos y dar amor que se encuentra arraigado en la tradición cristiana. Debemos tomar conciencia de que el camino de reconocimiento de la dignidad del otro y de todos, de la solidaridad, del amor y la fraternidad es el que podrá conducir a la paz y a la justicia». Cardenal Pedro Barreto Jimeno Presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA)

Relatos cortos de Jesús

Relatos cortos de Jesús

Autor: Levine, Amy-jill

Número de Páginas: 392

Jesús era un ingenioso narrador y un maestro intuitivo que usaba imágenes de la vida cotidiana para suscitar el interés el su mensaje sobre el reino de Dios. Pero la vida en Galilea y Judea en el siglo I era muy diferente a la nuestra, y numerosas interpretaciones tradicionales de los relatos contados por Jesús no solo ignoran esta diferencia, sino que también les imponen a menudo importantes puntos de vista antijudíos y sexistas. Como escribe la eminente biblista Amy-Jill Levine en esta obra: "Jesús exigía a sus discípulos no solo que escucharan, sino que también pensaran. Lo que convierte a las parábolas en un misterio, o una dificultad, es que nos desafían a indagar en los aspectos ocultos de nuestros valores, de nuestra vida. Sacan a la superficie preguntas no hechas y revelan las respuestas que siempre hemos conocido pero que nos oponemos a reconocer. La religión ha sido definida como una realidad concebida para consolar a los afligidos y afligir a los que viven cómodamente. Actuamos bien al pensar que las parábolas de Jesús están destinadas a afligir. Por consiguiente, si al oír una parábola pensamos «me gusta sinceramente» o, peor aún, no percibimos...

Investigación sobre Jesús

Investigación sobre Jesús

Autor: Corrado Augias , Mauro Pesce

Número de Páginas: 232

Una investigación para esclarecer el Jesús histórico a la luz de los nuevos hallazgos. La figura de Jesús de Nazaret ha sido, desde el mismo momento de su muerte hace dos mil años, centro de interés y fuente de inspiración de todo tipo de disciplinas que van desde la filosofía, la ciencia, la religión, la política o la historia hasta la literatura o el cine. A lo largo de los siglos han proliferado numerosas leyendas sobre Jesús y alguna que otra invención muestra de la curiosidad, del ansia de saber. Porque ¿quién era en realidad el hombre de carne y hueso que recorrió la tierra de Israel hablando con los locos, curando a los enfermos y lanzando un mensaje de esperanza hasta morir en un patíbulo infame antes de que el manto de la teología lo cubriera ocultando la figura histórica? En los últimos cincuenta años, análisis filológicos e investigaciones arqueológicas han ampliado la posibilidad de acercarse a la verdadera personalidad del hombre llamado Jesús. Muchas cuestiones hasta ahora irresolubles se acercan a una respuesta en esta Investigación sobre Jesús, donde Augias y Pesce buscan acercarse al hombre y desvelar qué es real y qué es mito,...

Hacia una teología del encuentro entre Dios y el hombre a partir de un acercamiento narrativo a Lucas 17, 11-19

Hacia una teología del encuentro entre Dios y el hombre a partir de un acercamiento narrativo a Lucas 17, 11-19

Autor: John Jairo Aristizábal Quintero

Número de Páginas: 142

El auténtico encuentro entre Dios y el hombre solo se da por medio de la fe y a través de quien es el intermediario por excelencia entre Dios y los hombres: Jesús (1 Tm 2,5). Dicho esto, no es posible evange-lizar sin él, la Iglesia está invitada a seguir mostrando que es posible ese encuentro con Dios a partir de los procesos de evangelización; no bastan solo los milagros (que algunos predican), es necesario llevar a todo creyente a descubrir a Jesús (a ver con los ojos de la fe) que se sigue acercando a cada ser humano para invitarlo a la salvación. Esta es una re†exión de carácter teológico-bíblico que propende por indagar los fundamentos de la praxis cristiana a partir del texto de Lucas 17, 11-19. Además, se plantea como una exploración de una propuesta hermenéutica en diálogo con la teología dogmática y pastoral que sea útil como provocación para profundizar en los problemas en los que se ven abocados los diversos agentes pastorales y de evangelización a la hora de proponer los contenidos de la fe, una que debe ser madurada en la medida en que el creyente se acerca a la palabra de Dios.

La infancia del cristianismo

La infancia del cristianismo

Autor: Étienne Trocmé

Número de Páginas: 209

El primer siglo de la historia del cristianismo, que con frecuencia se ha presentado como el simple comienzo de la Iglesia, estuvo marcado en realidad por diferentes momentos cruciales tan inesperados como decisivos: la prematura muerte de Jesús, las apariciones del Resucitado, el establecimiento de los discípulos en Jerusalén, la sacudida causada por los helenistas, la ruptura de Pablo con la Gran Iglesia, la terrible tempestad de los años sesenta, la revitalización del judaísmo por Yohanan ben Zakai y sus discípulos, la exclusión de los minim de las sinagogas hacia 90-100 y la apertura, a comienzos del siglo II, del gran debate sobre la integración del cristianismo en el seno de la sociedad grecorromana. La conciencia colectiva de los cristianos se fue poco a poco constituyendo y enriqueciendo en el curso de estos choques sucesivos. Judíos mesiánicos en sus inicios, los cristianos tomaron progresivamente conciencia de su originalidad en relación con el judaísmo. De lengua aramea, descubrieron la cultura griega y optaron en su mayoría por este nuevo medio. Hacia 125-150, salido del entorno protector del judaísmo, el cristianismo echa a volar con sus propias alas....

El cielo

El cielo

Autor: Graña Cid, María Mar

Número de Páginas: 520

Este libro tiene como objetivo estudiar pensamientos y experiencias del cielo subrayando la diversidad de “visiones” en su devenir histórico. Tal enfoque enriquece el estudio del vínculo con la trascendencia y, por consiguiente, de la teología espiritual y la mística, pero también brinda nuevas claves de comprensión del “aquí abajo”. Porque el ser humano ha buscado una parte de su identidad en esa dimensión “más allá”. En relación con el cielo ha imaginado y creado, desde mundos ideales a obras de arte. Ha buscado transformarse y transformar. Historia, espiritualidad, antropología, sociedad, arte, política… La entera civilización europea es deudora de las visiones del cielo. El cielo ilumina la vida, nos invita a tomar conciencia de nuestra dignidad primigenia y da alas a los más profundos anhelos de ser, hacer y mejorar.

Para leer el evangelio según san Lucas

Para leer el evangelio según san Lucas

Autor: Debergé, Pierre

Número de Páginas: 72

¿Y si bastara con leerlo lentamente? El tercer evangelio es un relato llevado a cabo extraordinariamente. El proyecto teológico de Lucas, apoyado en sus cualidades de historiador, es mostrar cómo Dios sitúa a Jesús en el centro de la historia de la salvación. La lectura cursiva, realizada aquí, hace emerger el misterio de aquel que es presentado de entrada como "Hijo del Altísimo", y, luego, como "Salvador" y "Cristo Señor". Sencillamente -siguiendo el hilo narrativo-, la trayectoria nos invita a ir río arriba (las promesas a Israel) y río abajo (la vida de la Iglesia, que tiene su inicio en los Hechos de los Apóstoles). El aparato crítico se ha reducido intencionadamente al mínimo. El lugar se deja al placer del texto.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados