Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Afrontamiento de la violencia de género

Afrontamiento de la violencia de género

Autor: Javier Urra , Helio Carpintero , José Francisco Morales , Francisca Expósito , Maite Garaigordobil Landazabal , Antonio Andrés Pueyo , Enrique Echeburúa

Número de Páginas: 233

Es difícil mirar con optimismo hacia uno de los mayores problemas que tenemos hoy en día en nuestra sociedad, el de la violencia de género. Sabemos el dolor, el inmenso dolor que ocasiona en miles de familias, llegando a los límites más insoportables en ciertos casos, y resulta inevitable caer en la sensación de que hemos llegado tarde para demasiadas mujeres, para sus hijos e hijas. Aun así, tomando la perspectiva necesaria que se requiere a la hora de abordar este tema, siento la seguridad de afirmar que uno de los mayores éxitos de nuestra sociedad contemporánea es el firme compromiso contra la violencia de género. Yo mismo, como individuo, he iniciado y continúo en un proceso de aprendizaje que me ha llevado a comprender mejor la inmensa complejidad que es la violencia de género, sus efectos en las víctimas, y cómo desde mi profesión es imprescindible la formación y la sensibilización en este tema, transversal a la práctica de la psicología. El mayor impacto de la violencia de género sobre la salud es en la salud mental de sus víctimas. Se estima que tres de cada cinco mujeres expuestas presentan patologías psíquicas, y el tratamiento psiquiátrico es...

Exclusión

Exclusión

Autor: Elisa Larrañaga Rubio , Santiago Yubero Jiménez , Elisa Larrañaga , J. Francisco Morales , José Ramón Bueno Abad

Número de Páginas: 192

Ser excluido significa ser desposeído del derecho irrenunciable a participar, algo que resulta im-prescindible para mantener la dignidad personal y social. La exclusión no es una realidad única, sino parte de un continuo que puede ir desde situaciones tan extremas como el genocidio o la tortura, hasta situaciones cotidianas, aparente-mente normales, que impiden que una persona pueda participar en relaciones sociales satisfac-torias. Sin duda, las situaciones de exclusión re-visten extrema gravedad, por las consecuencias dañinas que causan en las personas excluidas. Se trata de un fenómeno amplio, que requiere el análisis de sus nuevas formas y su ubicación en distintos entornos.En este libro se presentan las aportaciones de diversos investigadores sociales, que estudian el fenómeno de la exclusión, sus formas y con-secuencias, en distintos grupos y contextos so-ciales.

La Virgen de la Cabeza

La Virgen de la Cabeza

Autor: Pablo Alberto Mondéjar Expósito

Número de Páginas: 288

Cuenta la tradición oral, heredada de padres a hijos, que en la noche del once al doce de agosto de 1227, un pastor natural de la villa de Colomera (Granada), llamado Juan Alonso de Rivas, se encontraba guardando su rebaño en las cercanías de un cerro enclavado en lo más agreste y silencioso de Sierra Morena, monte denominado antaño “de la cabeza”, sobrenombre que dio fama y origen a esta secular devoción. Llevaba algunas noches escuchando el tintineo de una campana, circunstancia que despertó su curiosidad a la vez que un lógico temor por lo desconocido, decidiendo subir a la cumbre santa encontrando, en una concavidad de piedra, la imagen de la Madre de Dios. Ante el hallazgo, el pastor quedó arrodillado y la Virgen, con semejante muestra de devota fe, le pidió que fuese a Andújar y diera noticia de lo acontecido para que la misma viniera a postrarse ante Ella y su divino hijo Ntro. Señor y así construir un templo, en donde y según su propia voz, “se obrarían portentos y maravillas en beneficio de las gentes”. Instaurada en el Santuario comenzaron las peregrinaciones, convirtiéndose su romería en una de las más antiguas de cuantas se celebran y...

Madre anoche en las trincheras

Madre anoche en las trincheras

Autor: Fran Martín

Número de Páginas: 177

“Madre anoche en las trincheras” es un estudio exhaustivo de investigación sobre el periplo de los hermanos Corral Martínez en la guerra de España a partir de treinta y seis cartas que remitieron desde los diversos frentes de batalla por los que pasaron. Dos hermanos movilizados por el Ejército Popular de la República para defender al estado leal de la sublevación militar del 18 de julio de 1936. El fracaso de ésta derivó en una guerra civil de 988 días dejando al país fracturado en dos, como también quedaron innumerables familias. Una guerra entre hermanos, conocidos, paisanos y familiares que decidieron dirimir los conflictos sociales sustituyendo la política por las armas.\r Naturales de la pedanía de Las Casillas, en Serón (Almería), desde su tierna infancia vieron cómo la vida les presentó su peor cara en un hábitat rural de una España muy distinta a la que hoy conocemos. La evolución de Antonio Miguel Corral Martínez en el levante valenciano y en el frente aragonés donde fue protagonista de los acontecimientos en torno a la famosa Bolsa de Bielsa con todos sus avatares históricos. La 43 División “La Heroica” vio como este seronero pronto...

Códex 10

Códex 10

Autor: Eduard Pascual

Número de Páginas: 271

Códex 10 es el indicativo utilizado por los servicios de investigación en el cuerpo de los Mossos d' Esquadra. El sargento Francesc Montagut, Monty, es el encargado de dirigir las pesquisas de este grupo y el hilo conductor de los relatos que componen...

TIEMPO DE MUJERES. LITERATURA, EDAD Y ESCRITURA FEMENINA

TIEMPO DE MUJERES. LITERATURA, EDAD Y ESCRITURA FEMENINA

Autor: Almela Boix Margarita , GuzmÁn GarcÍa Helena , Sanfilippo Marina , Zamorano Rueda Ana Isabel

Número de Páginas: 284

Dado el momento demográfico que vivimos, la colección de volúmenes sobre literatura y mujer, de la UNED, no podía dejar pasar la oportunidad de reflexionar sobre ese gran componente identitario que es la edad. Esta, aunque fenómeno biológico, se interpreta socialmente y se articula en las estructuras de poder que gobiernan y definen las vidas tanto de hombres como de mujeres (y no solo en ese último tramo de la vida que tanto interés despierta últimamente). Como locus político donde se asienta lo que una mujer «debe» ser, es decir su «valor» social y cultural asociado a sus papeles de género, la edad presenta un fructífero campo de investigación para los estudios de la mujer. La exploración de textos y prácticas culturales nos permite diseccionar los discursos que ordenan nuestro concepto de edad, así como identificar sus mitos y su interacción con otros estereotipos. Los distintos capítulos del presente volumen constituyen un novedoso y original estudio y una reflexión sobre la representación literaria de las mujeres y sus edades, en las que se comprueba cómo el factor etario dialoga con el género, la clase, la religión entre otros factores sociales...

Psicología de la Maldad

Psicología de la Maldad

Autor: Saulo Fernández Arregui , María Dolores Morera Bello , María Matilde Balduzzi , Daniel Bar-tal , Gabriel Bello Reguera , Esperanza Bosch Fiol , Nyla R. Branscombe , Ana Delia Correa Piñero , Orlando D`adamo , Victoria A. Ferrer Pérez , María Jose Fuster Ruiz De Apodaca , Virginia García Beaudoux , Rosaura González-méndez , Jacques-philippe Leyens , Anca M. Miron , José Francisco Morales , María Nives Quiles Del Castillo

Número de Páginas: 313

Este libro reúne un conjunto de trabajos que se articulan en torno a dos ejes fundamentales: la presentación y discusión de las aportaciones ya realizadas por destacados autores en el pasado, como Bandura (1999), Baumeister (1997), Darley (1992), Staub (1989) y Zimbardo (2004), entre otros muchos, sobre la psicología de la maldad o cuestiones afines, y la introducción de nuevas perspectivas y puntos de vista que, hasta el momento, se habían pasado por alto, pero cuya incorporación se ha considerado ineludible. La densidad y profundidad de los capítulos exigen una lectura detenida y hacen que un resumen detallado sea poco recomendable, ya que excedería los límites de este Prefacio sin poder llegar a realizar una aportación significativa. En lugar de ello, se intentará resaltar algunas ideas importantes que vertebran todos o la mayor parte de los capítulos 1. EPISODIOS El capítulo introductorio aborda de forma directa la definición de la maldad y arranca con la historia de Caín y Abel, cuyo poder evocador descansa sobre la fuerza con que transmite, por medio de unos sencillos trazos, las líneas maestras de este concepto. Ilustrar la cuestión del mal, u otras muy...

Cárcel, derecho y sociedad

Cárcel, derecho y sociedad

Autor: Fernando León Tamayo Arboleda , Manuel Iturralde , Libardo José Ariza

Número de Páginas: 400

Cárcel, derecho y sociedad es un avance relevante en la discusión sobre las condiciones, los problemas, los efectos y las alternativas del sistema penitenciario actual en Colombia, e invita a una reflexión más amplia sobre el lugar de la prisión en la sociedad. Los artículos reunidos aquí analizan diferentes aspectos necesarios para comprender el mundo penitenciario del país, su relación con la sociedad y los efectos del arreglo penitenciario y carcelario contemporáneo sobre las personas privadas de la libertad. Son no solo una ventana al aparato carcelario, sino también un recordatorio de que las actuales formas de organización social están soportadas en el sufrimiento de cientos de miles de personas. Así, los análisis de los autores tienen como objetivo contribuir tanto a la deliberación académica, como a una acción política que desemboque en la eliminación definitiva de mecanismos deshumanizadores de castigo. En la primera sección se abordan cuestiones relacionadas con el diseño legal e institucional del mundo penitenciario y las relaciones y los efectos sociales que se producen por dicho diseño. En la segunda sección se analiza el gobierno de la...

Luchando por la liberación de la mujer

Luchando por la liberación de la mujer

Autor: Rosalía Sender Begué

Número de Páginas: 216

La cruel guerra iniciada por el ejército golpista, que desembocó en la dictadura, dio paso a medio siglo de represión. Los movimientos de lucha contra el régimen franquista contaron con una decidida participación de las mujeres que, en las últimas décadas, se organizaron también para conseguir espacios de libertad de género. La autora, que militó en la oposición a la dictadura, nos explica en primera persona su participación, y su aportación, al movimiento feminista del País Valenciano y a la presencia de las mujeres en la política y el sindicalismo, desde una postura que cada vez se incardinaba más en las demandas feministas que tenían lugar en todo el mundo, y que a partir de los años setenta jugaron un papel muy importante en la oposición a la dictadura y en la transición política posterior a la muerte de Franco.

GENERACIONES POR LA IGUALDAD

GENERACIONES POR LA IGUALDAD

Autor: Rosa García Gutiérrez

Número de Páginas: 280

Desde que en 1996 se fundara el Seminario de Estudios de la Mujer, los estudios feministas y de género no han parado de crecer en la Universidad de Huelva. Este libro nace con la vocación de recoger la genealogía feminista de esos intensos años a través de algunos de los ricos testimonios, de las múltiples voces que se dieron cita en el Seminario conmemorativo ?Generaciones por la igualdad? que tuvo lugar en Marzo de 2016. El objetivo es visibilizar, poner en valor y celebrar el camino recorrido y los grandes logros de esos primeros 20 años, muy fructíferos en crecimiento personal y colectivo, en formación y aprendizajes permanentes, en creación de redes de colaboración y de sororidad que se han tejido al calor del Seminario de Estudios de la Mujer, y posteriormente del Máster en Género, Identidad(es) y Ciudadanía y del Programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género. Además, este libro pretende alentar a nuevas generaciones a continuar esa labor de amor y de compromiso con la igualdad de género, por ello se dedica esta publicación a esas nuevas generaciones. La primera sección, "Presencia/Ausencia de las mujeres", se centra por un lado en el...

La huella del dolor

La huella del dolor

Autor: Javier Urra

Número de Páginas: 134

La violencia de género es estructural, sus raíces están extendidas por todo el mundo, desde una concepción del poder del varón patriarcal. Es instrumental, busca imponer, dominar. Nace de una equivoca educación a la niña para el tú, para el otro; y por contra al niño para sí mismo. El diagnóstico es certero, ahora hay que prevenir e intervenir con medidas claras, factibles, especificas y verificables. Estas son las que encontrará el lector.

Edublogs: ¿un nuevo reto en fle

Edublogs: ¿un nuevo reto en fle"

Autor: Mercedes LÓpez-santiago

Número de Páginas: 10

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da cumplida respuesta –aunque dilatada en el tiempo–, dentro del vasto campo de nuestros estudios, al lema que presidió el coloquio: Texte, Genre, Discours. A la hora de organizar las distintas contribuciones, en lugar de ceder a la tentación de ordenarlas alfabéticamente, hemos optado por respetar la distribución en mesas temáticas llevada a cabo en el congreso. Con ello nos atenemos a la coherencia y cohesión exigibles en una edición de esta naturaleza y más, si cabe, con el asunto planteado.

Actas del II Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (CAIED)

Actas del II Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (CAIED)

Autor: Alba López Caravaca , Alejandro Moya Martínez , Álvaro Clemente María , Ana Arbaizar Martínez , Carlos Soler Samper , Carmen Botella Martínez , Cristian Torres Vergara , Cristina Soriano Maldonado , Cristina Ortega Giménez , Fernando García Aguilar , Ignacio Babiloni Chust , Inmaculada Meca Sáez , Javier Rubiato Brotons , Laura María Compañ Gabucio , Laura Pérez Cervera , Leontina Lipan , Marcos Adrián Villamarín Ortiz , María Elizabeth Salvador Mira , María Emma García Pastor , María De Los Ángeles Cortés , María Teresa Rodríguez Espinosa , Matías Javier Henríquez Valenzuela , Michel Joe Munya Gachomba , Rocío Martínez Almanza , Rocío Rodríguez Mas , Roger Ortiz Climent , Tatiana Troinina , Domingo Orozco Beltrán , Miguel Ángel Sogorb Sánchez , Josep Xavier Barber

Número de Páginas: 754

El manuscrito que se presenta corresponde al libro de resúmenes de las comunicaciones presentadas al segundo congreso internacional anual de estudiantes de doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Dicho congreso se celebró de manera telemática los días 3 y 4 de febrero de 2022. El Congreso estuvo organizado por un comité formado por estudiantes de doctorado de nuestra Universidad en estrecha colaboración con el Vicerrectorado de investigación. Un compromiso adquirido por la organización, y por lo tanto por el Vicerrectorado de Investigación, fue la publicación de los resúmenes en un libro en formato electrónico editado por la editorial electrónica de nuestra Universidad. Dicho libro ha de ser puesto a disposición de los potenciales lectores sin costo alguno. Los autores del libro son los miembros del comité organizador arriba reseñados por orden alfabéticos y la autoría de la obra debe ser asignada a ellos a partes iguales. El Vicerrectorado presenta a la Editorial el manuscrito en nombre de todos los autores.

Despejando la senda de la igualdad

Despejando la senda de la igualdad

Autor: Anastasia Téllez Infantes , María Quiles Bailén , Mª Jesús Navarro Ríos , Virginia Tovar Martínez , Carlos M. Ramos Lahiguera , Dolores Vidal Conesa , Silvia Puerta Rubio , Silvia Campos Ruiz , Manuel Lillo Crespo , Pura Díaz Vera , Begoña López-dóriga Alonso , Mª Elena Ferrer Hernández , Rosa Mª Marín Torrens , Noemi Moreno Mateo , Soledad Puche Díaz

Número de Páginas: 213

Una senda es un camino estrecho que se forma con el paso de personas, y este libro pretende contribuir a despejar la senda de la igualdad de género para que sea camino efectivo, para que se convierta en itinerario habitual y no se quede sólo en un recorrido imaginario. Casi once años después de la aprobación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres seguimos sin tener la igualdad real, aunque sí tenemos la normativa. Entre otros motivos, no podemos olvidar que justo ese mismo año de 2007 comenzó la crisis económica que aún estamos sufriendo, y que se ha dejado sentir muy notablemente en recortes económicos y presupuestos, por lo que una ley sin dotación presupuestaria se hace bastante difícil de implementar. DESPEJANDO LA SENDA DE LA IGUALDAD es una obra donde ofrecemos propuestas de actuaciones y distintos análisis sobre la igualdad y la desigualdad de mujeres y hombres en nuestra sociedad. A través de trece textos, abordados desde diversas disciplinas y experiencias directas en la realidad, los expertos y expertas que intervienen en el libro nos presentan diferentes apuestas teóricas y prácticas para conseguir la...

Actas del I Congreso Anual de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (CAED)

Actas del I Congreso Anual de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche (CAED)

Autor: Ana Belén Gómez Bellvís , Cristina Ortega Giménez , Daniel Valero Carreras , David Alarcón Alarcón , Javier Rubiato Brotons , José Garces Garces , Lara Naves Alegre , Leontina Lipan , María De Los Ángeles Cortés , Miriam Rodríguez Menchón , Tatiana Troinina , Domingo Orozco Beltrán , Miguel Ángel Sogorb Sánchez , Josep Xavier Barber

Número de Páginas: 780

La primera edición del Congreso Anual de Estudiantes de Doctorado con carácter Internacional de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha sido un gran reto para el comité organizador del mismo, conformado por 11 estudiantes de doctorado que voluntariamente han prestado su tiempo para crear este lugar de encuentro entre doctorandos. Nos sentimos gratamente sorprendidos y orgullosos de la difusión que ha tenido el I CAED, además de la gran acogida por parte del estudiantado, puesto que se han registrado más de 1600 inscripciones, además de unas 800 contribuciones tanto en formato oral como póster. El comité organizador quiere expresar su agradecimiento al Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Miguel Hernández, por brindarnos la oportunidad de organizar dicho evento, como a todos los participantes e inscritos del congreso. En especial, agradecer al Excelentísimo Señor Vicerrector de Investigación Domingo Orozco Beltrán, y a su Vicerrector adjunto Miguel Ángel Sogorb Sánchez, por su dedicación y atención durante toda la preparación del congreso, así como la libertad concedida para la planificación y ejecución del mismo. Los miembros del comité,...

Texto, género y discurso en el ámbito francófono

Texto, género y discurso en el ámbito francófono

Autor: Gonzalo Santos, Tomas

Número de Páginas: 972

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da cumplida respuesta –aunque dilatada en el tiempo–, dentro del vasto campo de nuestros estudios, al lema que presidió el coloquio: Texte, Genre, Discours. A la hora de organizar las distintas contribuciones, en lugar de ceder a la tentación de ordenarlas alfabéticamente, hemos optado por respetar la distribución en mesas temáticas llevada a cabo en el congreso. Con ello nos atenemos a la coherencia y cohesión exigibles en una edición de esta naturaleza y más, si cabe, con el asunto planteado

Annual International Congress of Doctoral Students 2023

Annual International Congress of Doctoral Students 2023

Autor: Carlos Soler Samper , Carmen María Botella Martinez , Celeste Ruiz Aracil , Fernando García Aguilar , Francisco Manuel Cabello Torres , Héctor Pulgar Haro , María Isabel Cornejo Cárdenas , Jorge De Andrés López , José Ángel Cabrera Miras , Marta Arumí Planas , Marta Puig García , Rocío Rodríguez Mas , Domingo Orozco Beltrán , Miguel Ángel Sogorb Sánchez , Josep Xavier Barber , Laura Antón Sánchez

Número de Páginas: 527

El manuscrito que se presenta corresponde al libro de resúmenes de las comunicaciones presentadas al segundo congreso internacional anual de estudiantes de doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Dicho congreso se celebró de manera telemática los días 2 y 3 de febrero de 2023. El Congreso estuvo organizado por un comité formado por estudiantes de doctorado de nuestra Universidad en estrecha colaboración con el Vicerrectorado de investigación.

Redescubrir las relaciones interpersonales

Redescubrir las relaciones interpersonales

Autor: José Francisco Morales Domínguez , Elena Gaviris Stewart , Nekane Basabe , María Nieves Quiles Del Castillo , Yurena Morera Cáceres , María Dolores Morera Bello , Jaime Vila Castellar , Victoria A. Ferrer Pérez , María José Fuster Ruíz De Apodaca , Amalio Blanco Abarca , Rubén Blanco Escribano

Número de Páginas: 272

La sociabilidad es una cualidad intrínseca del ser humano, y la interdependencia, la forma de relación social que ha permitido la supervivencia de nuestra especie. Depender de otros y, al mismo tiempo, ser responsable de ellos, requiere la intervención de mecanismos y procesos psicológicos, entre los que destacan la reacción automática de atracción o rechazo ante la percepción del otro y el conocimiento objetivo de esa persona a través de su conducta o de la información que transmiten los demás. Aquí intervienen otros muchos procesos (por ejemplo, la reputación, el etnocentrismo), regulados por factores cognitivos, emocionales y motivacionales. Aprovechar lo positivo y sacar partido del conocimiento de lo negativo es la solución más indicada para abordar los problemas presentes en las relaciones humanas. Sin ser una empresa fácil, resultará realizable si activamos el apoyo de nuestra tendencia a la prosocialidad y la fuerte motivación para ser aceptados por los demás. Esta tendencia, producto de la evolución, a su vez, ha de potenciarse con políticas sociales, educativas, sanitarias y de empleo que reduzcan las desigualdades y ayuden a contrarrestar nuestro...

La voz de las invisibles

La voz de las invisibles

Autor: Esperança Bosch Fiol , Victòria A. Ferrer Pérez

Número de Páginas: 308

Se presentan aquí, no sólo las frías estadísticas de la investigación sino también los testimonios directos de algunas de estas mujeres que acabaron siendo víctimas de la violencia, acabaron metidas en el laberinto del miedo, del sufrimiento, de la vergüenza y del desconcierto. Pero siguen vives.

Actas de las I Jornadas sobre experiencias piloto de implantación del crédito europeo en las universidades andaluzas (Cádiz, del 19 al 21 de septiembre de 2006)

Actas de las I Jornadas sobre experiencias piloto de implantación del crédito europeo en las universidades andaluzas (Cádiz, del 19 al 21 de septiembre de 2006)

Autor: Universidad De Cádiz. Servicio De Publicaciones

Número de Páginas: 948

Libro de Actas que pretende compartir y dar visibilidad al trabajo para el desarrollo del EEES en Andalucía recogiendo las experiencias de adaptación de las titulaciones de Crédito Europeo desarrolladas por un total de 323 profesores.

Trabajos del Departamento Médico de Auxilio Social.

Trabajos del Departamento Médico de "Auxilio Social."

Autor: Auxilio Social (spain). Departamento Médico

Número de Páginas: 734
Frailes, aprendices y estudiantes: Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real

Frailes, aprendices y estudiantes: Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real

Autor: Víctor Iniesta Sepulveda , Julia Martínez Cano

Número de Páginas: 240

Frailes, aprendices y estudiantes. Historia de los usos sociales en un espacio de Ciudad Real recoge la vida de las instituciones religiosas y civiles que, de manera sucesiva, ocuparon una amplia manzana en la plaza de San Francisco de la capital provincial. Este lugar con diferentes funciones —convento de Franciscos Observantes, hospicio, casa cuna, escuela, residencia universitaria— ha sido testigo de los cambios históricos, sociales y culturales a escala local y nacional. Las diferentes aportaciones del libro abordan la evolución de las entidades que ocuparon este solar, así como otras cuestiones relativas a cada etapa histórica: la fundación del convento franciscano, la Residencia de Estudiantes de Madrid como paradigma educativo y cultural, la creación de colegios menores y residencias en Ciudad Real y la figura de Santo Tomás de Villanueva, nombre que recibe la actual residencia universitaria.

Aplicando la psicología social

Aplicando la psicología social

Autor: Francisca Expósito Jiménez , Miguel Moya Morales

Número de Páginas: 400

En esta obra sobre psicología social aplicada se adopta un enfoque diferente al de la mayoría de los manuales sobre este tema. En ella, se parte del conocimiento y de los procedimientos acumulados en psicología social básica y se muestra su aplicación a los problemas sociales a los que nos enfrentamos hoy en día. Aunque resulta evidente que la aplicación del conocimiento psicosocial va mucho más allá de los temas tratados en este libro, el lector obtendrá una idea clara de cómo el conocimiento que muchas veces se percibe como excesivamente experimental, teórico y alejado de la realidad, puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de los seres humanos. Tras presentar la evolución histórica y una descripción de los contenidos de la psicología social aplicada, se muestra la aplicabilidad del conocimiento psicosocial sobre temas básicos (atribución, actitudes, influencia, cognición y procesos grupales), y sobre temas que suponen un gran desafío para la psicología social (la violencia de género, el envejecimiento, los procesos migratorios, la violencia política, el liderazgo político, la psicología ambiental o el ocio y el turismo). La obra se completa...

Mujeres almerienses represaliadas en la posguerra española (1939-1950)

Mujeres almerienses represaliadas en la posguerra española (1939-1950)

Autor: María Dolores Ruiz Expósito

Número de Páginas: 1022
Vidas tuteladas

Vidas tuteladas

Autor: Francisco García González , Francisco José Alfaro Pérez

Número de Páginas: 310

El objetivo de este libro es contribuir al desarrollo de la historia social en la España Moderna a partir de la historia de la familia y del estudio de las relaciones de dependencia derivadas de la orfandad, la minoría de edad y las desigualdades de género. En el mismo se presta atención a las estructuras institucionales y legales que sustentaban los vínculos de tutela o curatela, adopción o prohijamiento, auxilio o cuidado, en las sociedades del Antiguo Régimen. Pero, también, y sobre todo, la obra aborda las dimensiones personales y familiares de este tipo de relaciones como medio para avanzar tanto en el conocimiento del sistema de organización social del cuidado como de los procesos y dinámicas de reproducción social de las jerarquías y de las diferencias.

Boletín oficial de la Secretaría de Estado de la República de Cuba

Boletín oficial de la Secretaría de Estado de la República de Cuba

Autor: Cuba. Ministerio De Estado , Cuba. Secretaría De Estado

Número de Páginas: 1348
El genocidio franquista en Valencia

El genocidio franquista en Valencia

Autor: Fòrum Per La Memòria Del País València

Número de Páginas: 432

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados