Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Trascendiendo fronteras

Trascendiendo fronteras

Autor: Ricardo Arias Trujillo , Fernando Purcell

Número de Páginas: 317

Este libro busca contribuir al debate historiográfico en torno a las circulaciones y conexiones en el espacio americano. Si bien las tradiciones historiográficas latinoamericanas, en su afán por legitimar a las nuevas repúblicas, han resaltado la importancia de "la nación", es evidente que la historia de cada país nunca ha estado desvinculada de lo que acontece más allá de sus límites. Trascendiendo fronteras. Circulaciones y espacialidades en torno al mundo americano rescata el lado poroso de las fronteras, resalta las conexiones y circulaciones de personas, objetos, ideas, gustos, entre otros, que, lejos de permanecer confinados dentro de los contornos nacionales, son movedizos, se desplazan entre distintos espacios de lo que hoy concebimos como América Latina, incluso llegando más allá de la esfera continental. En la medida en que hoy el planeta parece más conectado que nunca, los científicos sociales no deben olvidar que sus objetos de estudio se hallan insertos en unas escalas espaciales más amplias y más fluidas que las locales o nacionales.

La relación Conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos de Bartolomé de Segovia

La relación "Conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos" de Bartolomé de Segovia

Autor: Pilar Rosselló

Número de Páginas: 120

Este libro contiene la primera transcripción de la versión original de la relación Conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos, escrita en la segunda mitad del siglo XVI, así como un estudio preliminar que esclarece la autoría de Bartolomé de Segovia. Rosselló rescata la figura de Bartolomé de Segovia luego de revisar las hipótesis que identificaban como autor a Cristóbal de Molina y verificar que la fecha de su arribo al Perú fue posterior a muchos de los sucesos narrados en la relación. A esta evidencia cronológica se suma la constatación de que Bartolomé de las Casas tuvo en sus manos la relación, reprodujo algunos de sus párrafos en su Apologética historia y señaló que su autor debía ser un seglar y testigo presencial de lo que narraba. La relación Conquista y población del Pirú, fundación de algunos pueblos da cuenta de los maltratos que sufrieron los indígenas por parte de los conquistadores españoles. Se trata de un documento no suficientemente valorado y que merece ser reubicado en el contexto de las fuentes coloniales y de la historia colonial peruana.

Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile

Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile

Autor: Alonso González De Nájera

Número de Páginas: 750

El texto del Desengaño ha sido usado profusamente por historiadores y antropólogos debido a las importantes noticias que da de la guerra, al crudo diagnóstico que hace de esta y, sobre todo, a la excelente descripción que hace del pueblo mapuche. El texto que presentamos es una transcripción del manuscrito original que se conserva en la Biblioteca Nacional de España. El trabajo de fijación y edición se ha realizado conforme a rigurosos criterios filológicos. Asimismo, se ha anotado detalladamente el texto, a fin de dar explicación de todo aquello que pueda resultar lejano o incomprensible para el lector actual.

Naufragios en el Océano Pacífico Sur (Tomo 1)

Naufragios en el Océano Pacífico Sur (Tomo 1)

Autor: Fernando Hartwig , Magdalena Eichholz

Número de Páginas: 799

Consciente de que la espera en San Julián podía aumentar el desánimo de la tripulación y desencadenar nuevas sublevaciones, Magallanes optó por movilizar las naves.

Estudios históricos, biográficos, críticos y bibliográficos sobre la independencia de Chile

Estudios históricos, biográficos, críticos y bibliográficos sobre la independencia de Chile

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 806
Alfonso Reyes lee el Quijote

Alfonso Reyes lee el Quijote

Autor: Alfonso Reyes , Adolfo Castañón , Alicia Reyes

Número de Páginas: 220

Este libro quiere concentrar en un solo espacio los pareceres y opiniones de Alfonso Reyes sobre Miguel de Cervantes y, en particular, sobre El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. No sólo se han puesto uno al lado del otro los diversos papeles que redactó el autor regiomontano en orden de composición presentándolos en una secuencia de artículos, ensayos, poema y fragmentos; además, se han querido reunir aquí los variados excursos y momentos que, de paso, a la célebre novela o a su mundo y recepción dedicó Alfonso Reyes a lo largo de su obra, y que suman más de un centenar. Finalmente, se presenta en este espacio el catálogo de libros de Miguel de Cervantes o sobre él y sus obras que Alfonso Reyes tenía en su biblioteca. Aquí cabe decir que se revisaron todos y cada uno de los volúmenes que componen esa sección para complementar las fichas, cuando era el caso, con las dedicatorias que los estudiosos y cervantistas -Américo castro, Dámaso Alonso, Rodríguez Marín, Francisco A. de Icaza, entre muchos otros- escribieran en esos ejemplares dedicados a Alfonso Reyes.

Estudios históricos, biográficos, críticos y bibliográficos sobre la independencia de Chile: Un libro de familia: los Errázuriz

Estudios históricos, biográficos, críticos y bibliográficos sobre la independencia de Chile: Un libro de familia: los Errázuriz

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 388
Histografía chilena (1842-1970) II

Histografía chilena (1842-1970) II

Autor: Gazmuri R., Cristián

Número de Páginas: 531

Este segundo volumen de La historiografía chilena 1842 – 1970 presenta a los investigadores que se ocuparon de nuestra historia durante el siglo XX, específicamente entre los años 1920 y 1970. Este tomo destaca la diversificación de las temáticas estudiadas por esta rama de las ciencias sociales, el aumento explosivo de sus publicaciones y la influencia que ejercieron en ella corrientes contemporáneas como el hispanismo, el marxismo y la Escuela de los Annales.

Boletín Histórico de la Provincia de Marga - Marga. Tomo XI

Boletín Histórico de la Provincia de Marga - Marga. Tomo XI

Autor: Andrés González Valencia , Carmen Gloria Quilodrán Jiménez , Brus Leguas Contreras , Ricardo Loyola Loyola , Hugo Quilodrán Jiménez , Pablo Montero Valenzuela: , Andrés Carrera Mancilla , Presbítero Jaime Da Fonseca H. , Waldo Cortés Reyton

Número de Páginas: 150

El Boletín fue fundado el 12 de febrero de 2012 por Don Ricardo Loyola y Don Brus Leguás, siendo el lanzamiento de su primer número en la Feria del Libro organizada por la Municipalidad de Quilpué, ese mismo año.

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España

Autor: Bernal Díaz Del Castillo , José Antonio Barbón Rodríguez

Número de Páginas: 1980
Estudios históricos, biográficos, críticos y bibliográficos sobre la independencia de Chile: La expedición de corso del comodoro Guillermo Brown en aguas de Pacífico. Biografía del general de brigada don José Rondizzoni. Para la biografía de don Antonio de Quintanilla. La Crónica de 1810 de don Miguel Luis Amunátegui. La colección de manuscritos americanos de Benjamín Vicuña Mackenna

Estudios históricos, biográficos, críticos y bibliográficos sobre la independencia de Chile: La expedición de corso del comodoro Guillermo Brown en aguas de Pacífico. Biografía del general de brigada don José Rondizzoni. Para la biografía de don Antonio de Quintanilla. "La Crónica de 1810" de don Miguel Luis Amunátegui. La colección de manuscritos americanos de Benjamín Vicuña Mackenna

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 446
Conquista y Conversión

Conquista y Conversión

Autor: Wulf Oesterreicher , Roland Schmidt-riese

Número de Páginas: 428

This volume examines the symbolic systems that governed America’s integration into the European weltanschauung, including Amerindian myths and religious beliefs, and concepts of Christian belief, as introduced and taught by the Europeans. This collection of essays presents a detailed examination of political, legal, theological, and historiographic problems associated with this process.

El hombre y los Andes. Tomo III

El hombre y los Andes. Tomo III

Autor: Collectif

Número de Páginas: 96

Este libro reúne las propuestas de destacados Investigadores de los Andes, quienes, como un homenaje académico en honor de Franklin Pease García Yrigoyen, fueron convocados a presentar trabajos originales en sus respectivos campos de ivestigación. Los estudios compilados abarcan un amplio espectro temático que examina la historigrafía, la literatura, las fuentes y la arqueología andinas, así como el Tahuantinsuyo, el virreinato, los inicios dela república y el siglo XX en la historia del Perú. La búsqueda de una indentidad colectiva y la propuesta de un mundo mejor están presentes en toda la obra de Franklin Pease G.Y., uno de los más influyentes estudiosos de la tradición historiográfica peruana del colahoradores de este homenaje. El resultado obtenido es un panorama lozano y renovado de la investigación académica de la región que, al presentar imágenes y trayectorias mejor definidas, muestra que la historia es vida y que une armoniosamente el que hacer científico con la experiencia cotidiana de los pueblos.

Colección de documentos inéditos para la historia de Chile: 1573-1580: M. Bravo de Saravia-Rodrigo de Quiroga

Colección de documentos inéditos para la historia de Chile: 1573-1580: M. Bravo de Saravia-Rodrigo de Quiroga

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 556
Colección de documentos inéditos para la historia de Chile

Colección de documentos inéditos para la historia de Chile

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 542
Colección de documentos inéditos para la historia de Chile: 1600-1606: Primer Gobierno de Alonso de Rivera

Colección de documentos inéditos para la historia de Chile: 1600-1606: Primer Gobierno de Alonso de Rivera

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 692
Boletín del Archivo General de la Nación

Boletín del Archivo General de la Nación

Autor: Venezuela. Archivo General De La Nación

Número de Páginas: 862
Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 516
Lecturas prohibidas

Lecturas prohibidas

Autor: Pedro Guibovich

Número de Páginas: 293

Estudio sobre la proscripción de textos, impresos y manuscritos, llevada a cabo por la Inquisición entre 1754 y 1820, año de su supresión en el Perú. Este trabajo estudia y documenta los medios a través de los cuales se difundían los textos prohibidos en la sociedad colonial y cómo la Inquisición utilizó mecanismos de control para evitar su lectura. Además, reconstruye el mundo de las bibliotecas y los lectores así como el empleo de los edictos y catálogos, que eran los instrumentos para identificar los textos censurados. Se trata de un relato que utiliza, además de un importante corpus bibliográfico, los documentos procedentes de los archivos de la Inquisición, para mostrar la manera en que se dio la práctica censoria, la cual reflejó muchas veces la alianza entre el poder secular y el eclesiástico. En este texto se inserta en una postura actualizada y crítica de la visión tradicional de la Inquisición, que la consideraba una institución en decadencia cuando, por el contrario, su rol como una suerte de policía ideológica del antiguo régimen la sitúa como un organismo dinámico que se adapta a las nuevas exigencias políticas, influye en los...

Cervantes y América

Cervantes y América

Autor: Héctor Brioso Santos , José Montero Reguera

Número de Páginas: 384

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Las letras de la provincia en la República

Las letras de la provincia en la República

Autor: Rafael Enrique Acevedo Puello

Número de Páginas: 545

[Este libro] pertenece al campo de la historia de la educación. Pero conocidas las tradicionales deficiencias que en Colombia muestra ese sector del análisis histórico, habría que advertirle al lector que se trata de algo que va mucho más lejos y en otras direcciones de lo que habitualmente se nos ofrece bajo ese rubro. Y ello porque el objeto analizado, definido de una manera flexible, como lo indica el propio subtítulo, se encuentra en el cruce de varios elementos que no son sencillamente "educativos". Por una parte, la presencia determinante de la política en una sociedad posrrevolucionaria (1821-1886) y por otra, el mundo de los letrados (en sus distintas jerarquías) y la cultura intelectual de una época, analizada en una de sus mayores dimensiones, es decir como cultura escolar, observada en su manera particular de hacerse cultura de la sociedad a partir de los bancos escolares. [...] Estamos sin lugar a dudas frente a un buen libro de análisis histórico y es de esperar que en el futuro obras de similar naturaleza sigan apareciendo y sirvan para animar los debates sobre la historia de Colombia, por fuera de cualquier "espíritu de partido" y sin las presiones...

Relatos inquisitoriales en la narrativa latinoamericana

Relatos inquisitoriales en la narrativa latinoamericana

Autor: José Carlos Rovira

Número de Páginas: 162

El relato inquisitorial, el que conservaron los archivos de la Inquisición en los virreinatos de América, en España, Portugal e Italia, en expedientes dedicados a millares de víctimas, a sus herejías, sus fantasías, sus delirios, su disidencia y a veces su firmeza, obtiene en el siglo XIX una proyección narrativa que, en el caso de la América Hispánica, crea un conjunto de testimonios novelescos que superan por número, y seguramente calidad, a los peninsulares. Emparentada no sólo con la novela histórica, sino también con el testimonialismo autobiográfico, la novela inquisitorial que surge en América está vinculada a la Independencia, a la reconstrucción de clamorosos autos de fe, a la persecución específica de la mujer, con sus crueldades patriarcales añadidas por una institución formada absolutamente por hombres, a la liquidación y confiscación de bienes de los “judíos judaizantes”, o a juegos carnavalescos cuando la sociedades ya se estaban transformando por la emancipación política. Un recorrido desde relatos decimonónicos a modelos actuales permite leer el mensaje de libertad que la creación narrativa ha determinado en esta historia de la...

Colección de documentos inéditos para la historia de Chile: 1599-1602: Pedro de Vizcarra-Francisco de Quiñones

Colección de documentos inéditos para la historia de Chile: 1599-1602: Pedro de Vizcarra-Francisco de Quiñones

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 470
Auto sacramental La Araucana

Auto sacramental La Araucana

Autor: Andrés De Claramonte

Número de Páginas: 238

Libro que contiene y estudia esta pieza dramática propia del barroco español, inspirada en el poema épico La Araucana de Alonso de Ercilla. El estudio propone al dramaturgo español Andrés de Claramonte como su autor en vez de Lope de Vega. El texto incluye también un estudio preliminar, el manuscrito original, una versión filológica del mismo, correcciones, propuestas, notas al pie de página con información que ilustra aspectos poéticos, históricos y teológicos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados