Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Documentación musical

Documentación musical

Autor: Cristina Martí-martínez

Número de Páginas: 100

Hasta el momento, diversas publicaciones han tratado el mundo de los archivos,bibliotecas o centros de documentación de música de forma aislada, exponiendo o presentando casos concretos en lo concerniente a ellos: colecciones y fondos,figuras relevantes, centros documentales, repertorios y bases de datos o tecnologías concretas aplicadas a la Documentación Musical. En esta ocasión nos encontramos ante la primera monografía en español que compendia aquellos aspectos esenciales relacionados con la gestión de la Documentación Musical desde un enfoque académico y profesional, acotando su campo, definiendo los perfiles laborales y ofreciendo una amplia selección de recursos útiles para el desempeño de esta disciplina y actividad profesional.

La documentación en España

La documentación en España

Autor: Ernest Abadal

Número de Páginas: 226

La Información y Documentación Científica en España ha tenido una trayectoria corta, tímida al principio y fulgurante en estos últimos años. Muy ligada a la Biblioteconomía en sus comienzos, la Documentación se ha consolidado ya como una disciplina independiente, aunque todavía puedan detectarse algunos titubeos en su marcha. El presente libro recoge el devenir de la Documentación y la Biblioteconomía en nuestro país y constituye una obra de referencia obligada para conocer la historia de la Información y Documentación en España. Este trabajo aborda la consolidación de la Documentación como disciplina científica desde diferentes perspectivas: formación, desarrollo profesional, asociacionismo, producción científica y mercado de productos y servicios.

La información especializada en Internet

La información especializada en Internet

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (españa) , Ángeles Maldonado Martínez

Número de Páginas: 502

Selección de recursos a través de Internet de interés académico y profesional. Se han organizado atendiendo a su diferente naturaleza: bibliotecas, universidades, bases de datos, organismos públicos de investigación, etc.

La CDU en el contexto de las bases de datos documentales

La CDU en el contexto de las bases de datos documentales

Autor: Antonio Bayarri Ferrer

Número de Páginas: 64
Evaluación del impacto de las bibliotecas escolares en España

Evaluación del impacto de las bibliotecas escolares en España

Autor: Albelda Esteban, Beatriz

Número de Páginas: 350

En esta tesis se aborda la evaluación del impacto de las bibliotecas en su dimensión educativa, utilizando la norma ISO 16439 sobre impacto bibliotecario como marco conceptual y guía metodológica. Se desarrolla una investigación sobre el impacto de las bibliotecas escolares empleando un enfoque metodológico que integra una doble visión cuantitativa y cualitativa. Como objetivo general, se pretende evaluar la contribución de las bibliotecas escolares al sistema educativo en España. Se analizan tres niveles de impacto: 1) impacto sobre los individuos (se incluye el efecto sobre las habilidades y competencias, sobre las actitudes y comportamientos, sobre el bienestar individual, y sobre la carrera académica y profesional a medio y largo plazo); 2) impacto sobre la comunidad o institución de la que depende la biblioteca; y 3) impacto sobre el conjunto de la sociedad. Para explicar estos tres niveles de impacto, se plantean once preguntas de investigación. Para la realización de la investigación cuantitativa se emplean los conjuntos de datos de los estudios internacionales PIRLS 2016 (para el alumnado de educación primaria) y PISA 2009 (para el alumnado de educación...

Organización y gestión de archivos

Organización y gestión de archivos

Autor: Eduardo Núñez Fernández

Número de Páginas: 676

Esta obra es un texto de referencia, orientado, fundamentalmente, a estudiantes de Archivística, a opositores a plazas de archivero y a todas aquellas personas que deban enfrentarse a la organización y gestión de archivos sin una preparación especializada previa. La obra cubre todos los aspectos básicos que se deben conocer para desarrollar con eficacia y rigor las funciones de responsable de un archivo o de un sistema de archivos en sus diferentes estadios: archivos de oficina, centrales, intermedios, históricos..., así como las peculiaridades que se derivan de su condición jurídica: públicos o de entidades mercantiles. Asimismo, aporta una visión innovadora en cuanto al tratamiento y la consideración de los archivos como elementos integrados en una estructura superior y más compleja: el sistema archivístico de cada institución, entidad o sociedad en concreto, analizándose algunos de los sistemas archivísticos más importantes de nuestro país.

La formación universitaria en Información y Documentación en España a las puertas del EEES: retos y oportunidades

La formación universitaria en Información y Documentación en España a las puertas del EEES: retos y oportunidades

Autor: José Antonio FrÍas

Número de Páginas: 44
TELOS 100

TELOS 100

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 197

Este número especial conmemora un doble aniversario: Telos cumple treinta años y cien números. Celebramos tres décadas en las que Telos se ha convertido en un referente español y latinoamericano en el panorama del pensamiento sobre tecnología y sociedad, y en las que ha sido narrador testigo del fascinante crecimiento de la Sociedad de la Información, en la que hoy vivimos plenamente.

GUÍA PARA LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: ARTE Y HUMANIDADES

GUÍA PARA LA CLASE DE ESPAÑOL CON FINES ESPECÍFICOS: ARTE Y HUMANIDADES

Autor: María José Barrios Sabidor , Paula De La Pisa Barrañeda , Rafael Jiménez Pascual , Paz Bartolomé Alonso , Clara Ureña Tormo , Zaida Núñez Bayo , Santiago Sevilla Vallejo

Número de Páginas: 215

Ana Blanco Gadañón Universidad Nebrija El interés por el español es creciente, según se viene recogiendo en los informes anuales emitidos por el Instituto Cervantes respecto a las cifras del español; en particular, en relación con su aprendizaje como segunda lengua, en 2021, ya se superaron los 24 millones de estudiantes de español (El español: una lengua viva, Instituto Cervantes, 2021). Por otro lado, la demanda de cursos de español con fines específicos (EFE), además de la de los generales, es cada vez más significativa en los distintos centros y modalidades de enseñanza. Su reflejo más inmediato es la oferta editorial de la que dispone el alumnado de EFE: a los habituales Español de los negocios o de la empresa y Español médico, se suman otros como el Español del cine o el Español jurídico. También, desde el punto de vista científico y formativo, aumenta el número de encuentros en los que se comparten los progresos alcanzados en esta área temática. Igualmente, la implantación de la asignatura de Español con fines específicos, en los distintos másteres de lingüística aplicada a la enseñanza de español como...

Diccionario de acrónimos en información y documentación

Diccionario de acrónimos en información y documentación

Autor: Centro De Información Y Documentación Científica (spain)

Número de Páginas: 212

Esta cuarta edición del "Diccionario de Acrónimos en Información y Documentación" incorpora un gran número de siglas, seleccionadas de la literatura especializada en este campo, e incluye también todas aquellas siglas de Biblioteconomía, Informática, etc., que están relacionadas con la Información y la Documentación. Las siglas están ordenadas independientemente del país, idioma y campo, alfabéticamente. Como fuente básica se han utilizado las revistas recibidas en la biblioteca del CINDOC, a partir de las cuales se confecciona la sección bibliográfica de la "Revista Española de Documentación Científica" y se actualiza la base de datos correspondiente.

Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal

Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal

Autor: Ma Del Carmen Sevillano S. José

Número de Páginas: 852
TELOS 79

TELOS 79

Autor: José Fernández Beaumont (coord.)

Número de Páginas: 135

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido. Desde hace poco tiempo, la RSC se ha incorporado a las responsabilidades de algunos gabinetes de Comunicación como una de las acciones que ayudan a construir y mantener la reputación corporativa de empresas e instituciones. En la medida que la RSC ha ido tomando cuerpo en sí misma, también se han hecho más imprescindibles la acciones de comunicación y lo son mucho más en un momento de crisis como el actual, en el que la RSC se presenta con características muy parecidas a las que se registran en el resto de las actividades empresariales o institucionales. Los expertos que colaboran en este dossier hacen referencias explícitas en algunos casos al tema de la comunicación, aunque no lo desarrollan extensamente; pero de sus aportaciones podría extraerse la conclusión de que la comunicación es un factor instrumental clave de la RSC no sólo porque ha de ayudar a poner en contacto a todos los públicos...

Catálogo de publicaciones periódicas españolas sobre archivos, bibliotecas y centros de documentación

Catálogo de publicaciones periódicas españolas sobre archivos, bibliotecas y centros de documentación

Autor: Carmen Márquez Vega , Amadeu Pons Serra

Número de Páginas: 36
Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Autor: Elena Jiménez Pérez , María Elena Del Valle Mejías , Andrea Felipe Morales

Número de Páginas: 492

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

TELOS 71

TELOS 71

Autor: José Fernández Beaumont (coord.)

Número de Páginas: 179

Además de elemento vital de un espacio cultural y comunicativo, que cimenta una proximidad cultural efectiva en gustos, estéticas y prácticas culturales, con todos los elementos de diversidad incluidos, el español actúa como un auténtico valor económico en múltiples planos. Sobre la base de un ambicioso proyecto de investigación en marcha, auspiciado por Fundación Telefónica y presentado ya parcialmente en diversos congresos internacionales, este Cuaderno Central recoge contribuciones avanzadas que plantean metodologías, reflexiones y dificultades de tal empeño: desde la valoración macroeconómica hasta el papel desempeñado por la industria de la enseñanza del español, incluyendo aspectos como el papel del español en el mercado de trabajo y las migraciones.

Sin imagen

Infogestión

Autor: Federación Española De Sociedades De Archivística, Biblioteconomía Y Documentación

Número de Páginas: 586
Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas

Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas

Autor: Juan Mendoza Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Carlos Rogel Vide , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Abel Martín Villarejo , Rafael Roselló Manzano , Mayda Goite Pierre

Número de Páginas: 208

En la presente obra se contienen las ponencias presentadas en el Colegio de San Gerónimo de La Habana a lo largo de unas Jornadas dirigidas por los profesores Carlos Rogel y Caridad Valdés en el marco de un concierto entre la Facultad de Derecho de aquella ciudad y la Fundación AISGE. Se trata de realizar, a través de las mismas, un estudio pormenorizado de la propiedad intelectual de una serie de obras de características especiales: inéditas, anónimas, seudónimas y póstumas, haciéndose referencia al arrepentimiento que conduce a una especie de inédito, aun relativo. Hay también unas notas cubanas sobre las obras huérfanas, seguidas de unas reflexiones, cubanas también, sobre acciones, medidas y procedimientos relativos a la materia, para terminar estudiando algunas de las cuestiones dichas en el ámbito propio de los actores. Los autores de las ponencias, todos ellos profesores, son los siguientes: Carlos Rogel Vide (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid), Caridad del Carmen Valdés Díaz (Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Eduardo Serrano Gómez (Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad...

Los Profesionales ante el reto del siglo XXI

Los Profesionales ante el reto del siglo XXI

Número de Páginas: 740

Ponencias que se presentaron a las Jornadas DOCUMAT'94 dentro de un marco que reune a profesionales y usuarios de los servicios de información y que ofrece una versión actualizada de la situación del sector en España, permitiendo seguir los avances e innovaciones que se producen en este ámbito, en especial a través de 4 áreas: integración de servicios, gestión, tecnologías y profesionales.

Gestion de la Funcion Administrativa Del Servicio Gallego de Salud. Temario. Volumen V.(sistemas de Informacion) Ebook

Gestion de la Funcion Administrativa Del Servicio Gallego de Salud. Temario. Volumen V.(sistemas de Informacion) Ebook

Número de Páginas: 503
Participación educativa nº 8. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado

Participación educativa nº 8. Revista cuatrimestral del Consejo Escolar del Estado

Número de Páginas: 208
Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Número de Páginas: 1830

Cada uno de los que hemos podido compartir con el profesor Rams un trabajo de investigación sabemos lo importante que es para él esta vocación de la Universidad, la vocación de investigar y enseñar, de aprender y dar, de estudiar e iniciar. Y es que resulta complicado encontrar a alguien que ame su trabajo y que el mismo se manifieste como un punto de conexión sobre el que crear y consolidar auténticas relaciones de amistad. Cualquier tema jurídico se puede tratar en cualquier momento y lugar, fuera del formalismo y la jerarquía maestro-discípulo. De un Catedrático de la Complutense amigo entrañable de Joaquín Rams desde hace casi treinta años hemos leído que nuestro homenajeado disfruta “hablando apasionadamente de Derecho civil, más allá de las aulas: en los despachos, en los pasillos... Asimismo, muestra una preocupación continua por el devenir de la carrera docente e investigadora de sus discípulos, orientando y aconsejando siempre desde la experiencia que le han otorgado los años, con el único deseo de disfrutar cada día de nuestros logros y éxitos dentro del difícil e intrincado mundo universitario. Si de uno hablan sus obras, basten los siguientes...

Los fines educativos y de investigación como límite al derecho de autor.

Los fines educativos y de investigación como límite al derecho de autor.

Autor: Nuria Martínez Martínez

Número de Páginas: 447

La presente monografía tiene por objeto analizar una cuestión que, en la actualidad, ha recibido especial atención por parte de los legisladores nacionales y comunitario y que genera importantes dudas en la práctica, como es el alcance del límite de la ilustración con fines docentes y de investigación a la propiedad intelectual, esto es, qué actos de explotación de obras ajenas pueden llevar a cabo los sujetos intervinientes en el proceso educativo y en el ámbito de la ciencia sin autorización de su autor.Tras su tardía incorporación en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual en el año 2006 y como consecuencia de las críticas vertidas por la doctrina en relación con su alcance y los conflictos surgidos entre ciertas Universidades españolas y la entidad de gestión CEDRO, el legislador procedió a su modificación por medio de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, lo que dio lugar a una redacción extensa y de escaso rigor técnico-jurídico. Por ello, el tema a examen precisaba de un estudio monográfico y exhaustivo que no solo desentrañara el sentido del nuevo y complejo texto del límite previsto en el art. 32.3-5 TRLPI, sino que también tuviera en ...

Perfil y nivel de satisfacción de los usuarios del OPAC de una biblioteca universitaria

Perfil y nivel de satisfacción de los usuarios del OPAC de una biblioteca universitaria

Autor: Amalia Vicenta Pérez Díez

Número de Páginas: 88
SGAE: el monopolio en decadencia

SGAE: el monopolio en decadencia

Autor: Ainara Legardon , David García Aristegui , Consonni

Número de Páginas: 272

Fruto de una profunda labor de investigación, complementada con la experiencia personal de los autores como socios de SGAE, este ensayo busca ofrecer reflexiones críticas y visibilizar las alternativas existentes al modelo actual de gestión de derechos en el ámbito musical español. Este texto de Ainara LeGardon y David García Aristegui muestra un itinerario histórico, desde los orígenes de la entidad, su situación durante el franquismo, pasando por la imagen de Teddy Bautista saliendo esposado hacia el juzgado, hasta llegar a la actualidad. Las narraciones de directivos de SGAE, así como los enfoques de juristas, editores independientes, creadores y nuevas entidades que han irrumpido en escena, nos ayudan a encajar las piezas del puzle.

La importancia de la lectura en la construcción de la identidad en la sociedad contemporánea

La importancia de la lectura en la construcción de la identidad en la sociedad contemporánea

Número de Páginas: 190
Informes ThinkEPI 2015 sobre documentación y comunicación

Informes ThinkEPI 2015 sobre documentación y comunicación

Autor: Tomàs Baiget

Número de Páginas: 220

Se explica la historia de la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID). El propósito era dar a conocer el papel que esta había jugado en el desarrollo de la profesión desde su fundación en 1988 hasta 2005, cosa que no siempre se ha percibido o reconocido. Así, lo que se pretendía era potenciar su conocimiento general al nivel que le corresponde, tanto dentro de la propia profesión como en su entorno.

Reformas recientes de la Propiedad Intelectual

Reformas recientes de la Propiedad Intelectual

Autor: Lorenzo Prats Albentosa , Jorge Ortega Doménech , José Antonio Vega Vega , Eduardo Galán Corona , Luis Antonio Anguita Villanueva , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo

Número de Páginas: 254

REFORMAS RECIENTES DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL I. PANORÁMICA GENERAL DE LAS REFORMAS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EFECTUADAS POR LAS LEYES 19/2006 Y 23/2006 1. Algunos datos sobre el procedimiento parlamentario 2. La 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual A) Objeto y fines de la norma B) Las facultades patrimoniales y su adaptación a la Sociedad de la Información C) La compensación equitativa por la copia privada D) La delimitación del derecho de autor E) Las facultades de los artistas intérpretes o ejecutantes y productores de fonogramas, de grabaciones audiovisuales y las entidades de radiodifusión 3. La Ley 19/2006, por la que se amplían los medios de tutela de los derechos de propiedad intelectual e industrial, como norma de incorporación del Derecho comunitario A) Contenido y estructura de la Ley 19/2006 B) La modificación de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento civil C) Del texto Refundido de la Ley de Propiedad intelectual (RD-Legislativo 1/1996) 4. Conclusión II. LOS DERECHOS PATRIMONIALES DEL AUTOR (REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y PUESTA A DISPOSICIÓN) TRAS LA REFORMA INTRODUCIDA POR LA LEY 23/2006, DE 7...

La imagen de la biblioteca en el cine (1928-2015)

La imagen de la biblioteca en el cine (1928-2015)

Autor: María Rosario AndrÍo Esteban

Número de Páginas: 356

El objetivo del presente trabajo ha sido configurar el perfil de elementosvisuales, actividades de usuarios y tareas profesionales que los cineastas han elegidopara representar a la biblioteca pública a lo largo de la etapa sonora. Para ello, se obtuvoun listado de 855 películas entre 1928 y 2015 (60% fueron norteamericanas y un 7%españolas) en las que se identificaron 1.642 escenas con biblioteca. Un análisis visual decada una de ellas permitió detectar unos 1.220 bibliotecarios y cerca de 9.000 usuariosrealizando diversas tareas y actividades que fueron sistemáticamente descritas. Los resultados muestran que la imagen de la biblioteca pública se configura en lamayoría de los filmes con pocos elementos cinemátios. Libros, estanterías, tejuelos,etiquetas de materia y algunos ornamentos son suficientes. Por otra parte, el actorbibliotecario posee en general una imagen más estereotipada que las bibliotecarias, lascuales apenas portan más de un rasgo del esterotipo clásico, especialmente si sonprotagonistas. Las tareas más frecuentes en el profesional de cine son la atención alusuario y el trabajo técnico inespecífico, ordenar el fondo, mantener el orden y...

Información, participación ciudadana y democracia

Información, participación ciudadana y democracia

Autor: Estela Morales Campos , Alejandro Ramos Chávez , María Graciela Martha Técuatl Quechol , Jonathan Hernández Pérez , Hugo Alberto Figueroa Alcántara

Número de Páginas: 410

Relacionar la información con los ciudadanos y la ciudadanía es fundamental tanto en nuestro entorno local como global, considerando que la categoría de ciudadano se refiere a un hombre o una mujer que pertenece a un grupo social estructurado políticamente, lo que le permite participar en asuntos económicos, sociales o de gobierno, entre otros, de su Estado o de su país, y para lograrlo de forma asertiva necesitamos informarnos y tener los conocimientos requeridos. Información, participación ciudadana y entre palabra e imagen es un esfuerzo en ese sentido, pues reúne las ideas de más de diez académicos nacionales e internacionales que son coordinados por la doctora Estela Morales para pensar cómo es que la ciudadanía puede empoderarse por medio de la información.

Sin imagen

La formación continuada de bibliotecarios y documentalistas

Autor: Angel Villagrá Rubio

Número de Páginas: 135

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados