Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Arte, activismo y comunicación en el ámbito académico.

Arte, activismo y comunicación en el ámbito académico.

Autor: Ana Sedeño Valdellós

Número de Páginas: 247

La generación de conocimiento desde la práctica no goza de pleno reconocimiento en las disciplinas de comunicación. Los formatos de creación, producción, guión, realización... no se encuentran valorados como objetos de producción de los académicos. Con el trabajo que el lector tiene entre las manos queremos posicionarnos ante lo que nos parece una opción apasionante de convertir este hecho en objeto de reflexión y de práctica académica activista.Como alternativa, se apuesta por la transdisciplinariedad, componente creciente en el ámbito de las ciencias sociales y humanas. En el ámbito artístico, que tomamos como ejemplo, la problematización de las gramáticas visuales hegemónicas y la experimentación cuestionan constantemente el concepto de investigación, destacando su componente de proceso colectivo y social.Ambos ámbitos –arte y comunicación– comparten ciertas lógicas de producción de textos o productos de creación/artísticos, que no son valorados como criterios para las múltiples acreditaciones, evaluaciones de sexenios, etc., de aquellos profesores, artistas, académicos responsables de ellos. Detrás de esta falta de interés por incluir estos...

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Mitos e identidades en el teatro español contemporáneo

Número de Páginas: 113

Con un telón de fondo internacional de desorientación generalizada, han triunfado en el ámbito español, durante las últimas temporadas teatrales, espectáculos comprometidos con la indagación sobre la identidad humana. Uno de los caminos elegidos por los escritores dramáticos ha sido la recreación de mitos, a los que dotan de una nueva configuración para dar respuesta a los problemas y dudas del ser humano contemporáneo. En este volumen se reúnen seis trabajos originales, de María-José Ragué-Arias, Diana M. de Paco Serrano, Pilar Nieva de la Paz, Ma Francisca Vilches de Frutos, Wilfried Floeck y Anita Johnson, especialistas en la materia, que ofrecen un panorama sobre la manera en la que destacados autores dramáticos han recreado en lengua española algunos de estos mitos.

El columnismo de escritores españoles (1975-2005)

El columnismo de escritores españoles (1975-2005)

Autor: Alexis Grohmann , Maarten Steenmeijer

Número de Páginas: 208

Con el reinicio de la democracia en 1975, la creciente cantidad de columnas de periódico y de columnistas en España atestiguan un florecimiento que desemboca en el auge extraordinario del género en los años noventa, especialmente el de la columna cultivada por escritores. Así, la columna se va perfilando como una nueva modalidad de escritura, aunque, eso sí, con ilustres antecesores en el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, y se erige en un género con una estrecha afinidad con la obra literaria propiamente dicha de muchos escritores. El presente libro, el primero en dedicarse exclusivamente al estudio de este género, da una muestra de la variedad existente del columnismo de escritores contemporáneos y su significativa relación con la obra narrativa de sendos autores. Juan Bonilla, Javier Cercas, Javier Marías, Eduardo Mendoza, Juan José Millás, Rosa Montero, Antonio Muñoz Molina, Justo Navarro, Arturo Pérez-Reverte, Rosa Regás, Manuel Vázquez Montalbán y Enrique Vila-Matas son los autores estudiados, una selección que no pretende ser exhaustiva sino mostrar la diversidad existente del género. Son escritores que, como demuestran los ensayos, cultivan ...

Comunicación, Periodismo y Género. Una mirada desde Iberoamérica

Comunicación, Periodismo y Género. Una mirada desde Iberoamérica

Autor: Ximena Cabrera , Adolfo Carratalá , Palmira Chavero Ramírez , Virginia Guarinos Galán , Eva Navarro Martínez , Trinidad Núñez Domínguez , Anselmo Ramos Ruiz , Cláudia Regina Lahni , Magdalena Trillo Domínguez , Inmaculada Sánchez-labella Martín , Sonia Virgínia Moreira , Anna Zaptsi , Martín Oller Alonso , Mª Cruz Tornay Márquez , María Del Mar Ramírez Alvarado

Número de Páginas: 304
Tremendismo: el sabor amargo de la vida

Tremendismo: el sabor amargo de la vida

Autor: Athena Alchazidu

Número de Páginas: 250

Tremendismus je jedním z nejpozoruhodnějších literárních jevů ve španělské literatuře 20. století. Na literární scéně se objevil s nástupem představitelů nové Generace 36, jejichž tvorba poznamenala další vývoj španělské literatury. Přesto je však na tremendismus pohlíženo jako na fenomén marginálního významu. Od 90. let 20. stol. lze pozorovat jisté oživení zájmu o tento pozoruhodný literární fenomén, což primárně souviselo se zvýšeným zájmem o tvorbu hlavního představitele tremendismu Camila Josého Cely, zvláště po té, co mu v roce 1989 byla udělena Nobelova cena za literaturu. Ve stejnou dobu se začali prosazovat mladí autoři z Generace X, jejichž výpravná próza nese výrazné rysy tremendistické estetiky, a to do takové míry, že lze uvažovat o návratu tremendismu. Publikace je snahou o drobný příspěvek do zmíněné literární diskuze, jelikož si klade za cíl najít alespoň dílčí odpovědi na otázky zásadního významu, které se k dané problematice váží.

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana

Autor: Bartolotta Salvatore , Tormo-ortiz Mercedes

Mujeres, Escritoras y Personajes Femeninos: ayer, hoy y mañana pretende crear un foro de debate en el que tengan cabida artículos de especialistas de referencia en el ámbito internacional y de personal investigador de las áreas de los estudios literarios, históricos o filosóficos, que sean el germen de la creación de nuevas Redes Internacionales de cooperación científico-técnica y de innovación, que sean posibles semilleros de proyectos internacionales, particularmente europeos, en el entorno de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La publicación se enmarca dentro de la colección «Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes», que se propone reunir investigadores e investigadoras procedentes de diferentes universidades internacionales para que presenten estudios acerca de diversas temáticas relacionadas con la Querelle des femmes. Esta edición constituye una gran ocasión para difundir el resultado de diferentes investigaciones, que sean fuente de nuevas posibilidades de proyectos, que profundicen y divulguen los estudios de género, y el estudio de la mujer desde el punto de vista de su actuación y participación en la vida pública....

Memoria y novela. La narrativa de Antonio Soler

Memoria y novela. La narrativa de Antonio Soler

Autor: Zou Ping

Número de Páginas: 427

La Tesis Doctoral está compuesta por una parte teórica sobre las relaciones intrínsecas entre la memoria y la narrativa, y un estudio crítico dedicado a las novelas de Antonio Soler, donde la memoria es tanto sustento fundamental como componente inseparable. Presenta la biografía del autor y ofrece un estado de la cuestión de los estudios de sus obras. Analiza los sujetos de la memoria, la representación de la misma y, las funciones de la memoria autobiográfica involuntaria. Constituye una nueva mirada a las narrativas hechas de memorias, que no solo resultan significativas literariamente, sino también históricamente y culturalmente.

La novela española posmoderna

La novela española posmoderna

Autor: María Del Pilar Lozano Mijares

Número de Páginas: 388

¿Qué es la posmodernidad?, ¿vivimos en una era posmoderna?, ¿está ya superada o, incluso, ha existido alguna vez?, ¿cómo se relaciona con el arte y, en concreto, con la novela española de las últimas décadas? Estas son algunas de las preguntas a las que La novela española posmoderna, de M.a del Pilar Lozano Mijares, intenta dar respuesta. Estructurada en cuatro capítulos, la obra parte de un análisis antropológico y social de la posmodernidad en el ámbito de la experiencia, en tanto que nuevo modo de percibir la realidad, nueva estructura mental o episteme. También aborda la historia del concepto y las aportaciones de los teóricos que han protagonizado sus polémicas: Lyotard, Baudrillard, Jameson, Habermas... A continuación, esboza una trayectoria cronológica del posmodernismo en el arte y, desde esa perspectiva multidisciplinar, ofrece una posible teoría de la narrativa posmoderna no como una tendencia estética acotada, sino como un conjunto de estrategias temáticas y formales. Esta base teórica será el punto de partida para, por último, analizar la narrativa española de 1980 a 2000 en términos de posmodernismo, que se caracterizará por un doble...

Novela y sociedad en la España contemporánea, 1994-2009

Novela y sociedad en la España contemporánea, 1994-2009

Autor: Carmen Urioste-azcorra

Número de Páginas: 260

El presente ensayo ofrece un recorrido de la sociedad y la cultura española de los últimos quince años a través de la literatura publicada en ese periodo de tiempo. Mediante un exhaustivo análisis de las obras más significativas de los novelistas Juan Bonilla, Lucía Etxebarria, Almudena Grandes, Ray Loriga, José Ángel Mañas, Benjamín Prado y Care Santos, CARMEN DE URIOSTE elabora la radiografía de una España que se abre a nuevos horizontes políticos, económicos y sociales. Temas como los hábitos de la juventud y el lenguaje de la misma, los movimientos culturales asociados a la música y estética punk, la sociedad del espectáculo, las prácticas sexuales incidiendo especialmente en la sexualidad femenina , la gran ciudad y su relación con los individuos que la habitan o la memoria histórica, son analizados mediante una perspectiva crítica a la luz de los más importantes pensadores contemporáneos.

El llanto de la comadreja

El llanto de la comadreja

Autor: Eva Navarro

Número de Páginas: 316

Japón: El clan Takashi, a espaldas de su enemigo la Corporación del Norte, ha creado un nuevo proyecto genético que puede convertir a las personas en asesinos brutales. Sin embargo, deben hacer una prueba con sujetos reales para confirmar el éxito de su descubrimiento. Barcelona: En una productora de televisión, un grupo de profesionales lucha por sobrevivir al estresante ritmo de trabajo que está acabando con su salud mental y física. Parece que el futuro es prometedor y sólo faltan unos días para que su suerte cambie. Dos historias aparentemente lejanas se unen en los días previos a la Navidad para mostrarnos la cara más cruel de la vida y confirmar que cuando todo parece ir mejorando probablemente es sólo un espejismo. "Todos somos piezas en el tablero del poder, procura pasar inadvertido si te gusta estar vivo..."

MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MODA

MARKETING Y COMUNICACIÓN DE MODA

Autor: Gema Martínez Navarro

Número de Páginas: 216

La moda es un sector fascinante. Realmente existen muy pocas personas a las que no les guste o atraiga la moda por una u otra razón. La moda nos aporta sensaciones, placeres y emociones, forma parte de nuestro tiempo de ocio y nos ayuda a expresar nuestra personalidad, nuestros valores y nuestra forma de sentirnos y entender la vida. Pero más allá de estas sensaciones, es un sector en continuo cambio y un motor de crecimiento económico en muchos países. En los últimos tiempos está siendo objeto de estudio y análisis tanto por académicos como profesionales del sector, dada su importancia dentro de la economía global. El mundo de la moda ha cambiado mucho en los últimos años debido al boom de las nuevas tecnologías, lo que ha producido profundos cambios en la forma en la que marcas y consumidores nos relacionamos. La presente obra analiza las estrategias de marketing y comunicación en el mercado de la moda desde un punto de vista analítico pero también muy práctico porque su objetivo es que el lector pueda tener una base teórica y conocer cómo se aplican las estrategias de marketing estratégico y operativo en el sector. Por otro lado, y dada la complejidad y...

Política, salud y enfermedad en España: entre el desarrollismo y la transición democrática.

Política, salud y enfermedad en España: entre el desarrollismo y la transición democrática.

Autor: Rosa Ballester Añón , María José Báguena Cervellera , Josep Bernabeu Mestre , Ramón Castejón Bolea , Josep Maria Comelles Esteban , María Eugenia Galiana Sánchez , Pedro Marset Campos , Ferran Martínez Navarro , María Jesús Pérez Mora , María Isabel Porras Gallo , Juan Antonio Rodríguez Sánchez , José Vicente Toledo Marhuenda , Eva María Trescastro López

Esta obra pretende aportar nuevas perspectivas en el conocimiento que teníamos de la gestión de la salud y la enfermedad en España en un amplio período de tiempo, que abarca desde los años veinte y treinta del siglo XX pasando por el franquismo, la década de los noventa del pasado siglo y llegando a la época actual. La situación ha cambiado notablemente y hoy tenemos una amplia historiografía sobre todos estos periodos. Algunos de los capítulos son el resultado de investigaciones que se están llevando a cabo en proyectos financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Otros se deben a la experiencia de académicos que, desde diversas instancias institucionales, participaron en la gestión de la salud y la enfermedad durante los dos últimos decenios del franquismo y en la transición a la democracia.

Muerte sin resurrección (Eva Santiago #1)

Muerte sin resurrección (Eva Santiago #1)

Autor: Roberto Martínez Guzmán

Número de Páginas: 193

El primer caso de la inspectora Eva Santiago - Top1 en Amazon España (Noviembre - 2012) - Top1 en Amazon México (Febrero, Marzo y Abril - 2014) - Más de 400 días en el Top100 en Amazon España SINOPSIS: Una serie de asesinatos amenazan la tranquila ciudad de Ourense, sin aparentemente relación alguna entre ellos. Pero una señal de identidad de la asesina deja claro que se trata de la misma persona, Emma, una chica sumamente inteligente con un plan elaborado y un motivo que la lleva a actuar de esa forma. Eva, inspectora de policía, es la encargada del caso. Así comienza una carrera contrarreloj para evitar más muertes. ALGUNAS RESEÑAS: - Algo más que libros: "Es una novela trepidante, directa y llena de emociones, con un final más que perfecto. Definitivamente, una de las mejores novelas del año." - El secreto está en el té: "A quien esté habituado a la lectura se le enfriará la taza de té de naranja y cuando se dé cuenta estará ya en la página 70 del libro y no podrá parar de leerlo." - La biblioteca de Flashia: "Esta es una de esas historias que mientras las vas leyendo piensas, que buena es y quieres saber como acaba pero tampoco quieres que termine." -...

El derecho a la salud electrónica

El derecho a la salud electrónica

Autor: Juan Alejandro Martínez Navarro

Número de Páginas: 290

La presente obra es el resultado de un proyecto de tesis doctoral iniciado durante el año 2013. Un trabajo vinculado con la línea de investigación «Derecho Público y de la Empresa», dentro del programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas vinculado a la Facultad de Derecho de la Universidad de Almería. Junto a la labor investigadora ha primado también una importante labor formativa que se extiende mucho más allá de los conocimientos que expongo en este trabajo. Mención especial al prof. Juan Francisco Pérez Gálvez quien ha despertado en mí un importante interés sobre la materia que me ocupa, la salud.

Bibliografía en resúmenes de la literatura española (artículos), 1998-2003

Bibliografía en resúmenes de la literatura española (artículos), 1998-2003

Autor: Emilio Martínez Mata

Número de Páginas: 292

Ante la gran cantidad de artículos sobre literatura española que se publican en las revistas del ámbito y en volúmenes colectivos —y ante la ambigüedad o imprecisión de algunos de sus títulos— se hace cada vez más necesaria una información de su contenido. La Bibliografía en resúmenes de la literatura española (artículos) pretende ofrecer algo más que la mera referencia bibliográfica: dar cuenta de su contenido de una manera resumida y de acuerdo a unas pautas generales. Los artículos aquí resumidos corresponden a los publicados desde 1998 al 2003, con el compromiso de recoger en futuras entregas, puesto que la Bibliografía en resúmenes es un proyecto en marcha, las publicaciones de los próximos años.

Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

Autor: Roca Cobo, Enrique , Zárate Muñiz, Yolanda , Frías Del Val, Antonio Salvador

Número de Páginas: 624

El Pleno del Consejo Escolar del Estado, como órgano de participación de la comunidad educativa en la programación general de la enseñanza y de asesoramiento al Gobierno, presenta el informe 2019 sobre el estado y situación del sistema educativo en el curso escolar 2017-2018. El documento contiene aspectos relevantes del conjunto de Administraciones educativas, los profesionales de la educación y otros agentes públicos y privados que desarrollan funciones de regulación, financiación y prestación de servicios para garantizar el derecho a la educación en España, así como las medidas y acciones que se implementan en este sentido. También se incluye un capítulo referente al ámbito del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el que se informa sobre la ordenación de las enseñanzas, la inspección educativa, la educación en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la educación en el exterior. En la parte propositiva del informe se ha introducido un nuevo apartado con propuestas de mejora organizadas según las distintas etapas educativas y vinculadas a los objetivos y metas educativas de la Unión Europea (Estrategia de Educación y Formación ET...

Mujeres líderes en política

Mujeres líderes en política

Autor: Michael A. Genovese

Número de Páginas: 306

A partir del estudio de casos sobre Corazón Aquino, Benazir Bhutto, Violeta Chamorro, Indira Gandhi, Golda Meir, Isabel Perón y Margaret Thatcher, el autor llega a la construcción de una teoría sobre el género y el liderazgo político. El libro trata sobre las controvertidas cuestiones relacionadas con el género y el liderazgo político.

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

II Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 441

En la dimensión de la calidad e innovación educativa y docente, esencial en nuestros compromisos a lo largo de toda nuestra trayectoria, los esfuerzos han sido relevantes. En el singular año 2020, el I Congreso de Innovación Docente presentó un conjunto de iniciativas que podemos calificar de ejemplares, y que fueron recogidas en el correspondiente libro de actas. Ahora presentamos las aportaciones que se expusieron en el II Congreso, en 2021, en un formato híbrido, en unos momentos en que teníamos clara la complementariedad entre, por un lado, proyectos de adecuación a las nuevas realidades y exigencias en ámbitos de contenidos y recursos tecnológicos, y, por otra parte, la conformación de experiencias que nos permitían ir articulando una nueva generación de iniciativas, metodologías y sistemáticas que, independientemente de su génesis, habían venido para quedarse.

Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO I

Retos actuales de educación y salud transcultural TOMO I

Autor: Encarnación Soriano Ayala , Antonio José González Jiménez , Verónica C. Cala

Número de Páginas: 765

En el presente libro, en formato PDF, tendremos la oportunidad de analizar y debatir los retos a los que se enfrentan las instituciones, comunidades educativas y sociosanitarias actuales inmersas en un contexto de globalización. Las migraciones y la convivencia entre culturas son una realidad ineludible para los dos pilares fundamentales de la sociedad. El libro pretende, por un lado, crear un espacio de reflexión sobre consideraciones teórico-filosóficas relacionadas con las migraciones, interculturalidad, transculturalidad, equidad, globalidad y sus implicaciones en los diversos ámbitos, y, por otro, generar conocimiento y transversalizar una perspectiva inter o trans cultural en los estudios que permitan avanzar hacia una educación y una salud más global, integral y consciente del momento. Salud transcultural, educación intercultural, investigación e innovación, han de fortalecer e interrelacionar sus corpus doctrinales, generando alianzas que las convierta en punta de lanza de la sociedad española, europea y mundial. En una coyuntura de inestabilidad la ciencia ha de recuperar su papel como motor de cambio social. El libro está dividido en ocho bloques: Educación...

Informe 2018 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2016-2017

Informe 2018 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2016-2017

Autor: Miguel Casas, Ángel De , Zárate Muñiz, Yolanda , Frías Del Val, Antonio Salvador

Número de Páginas: 584

El Pleno del Consejo Escolar del Estado aprobó el informe 2018, referido al curso escolar 2016-2017, sobre el estado y situación del sistema educativo. Con esta publicación, culmina su cometido de elaborar y hacer público un informe en el que se recogen y valoran los diversos aspectos del sistema, incluyendo la posible situación de violencia ejercida en la comunidad educativa y las medidas que en relación con la prevención de la violencia y fomento de la igualdad entre hombres y mujeres establecen las Administraciones educativas, todos ellos dirigidos a la mejora de la calidad de la educación. El documento contiene información relevante del conjunto de Administraciones educativas, los profesionales de la educación y otros agentes públicos y privados que desarrollan funciones de regulación, financiación y prestación de servicios para garantizar el derecho a la educación en España, así como las medidas y acciones que se implementan en este sentido. También aporta datos sobre el acceso y progresión en el sistema educativo y se exponen aspectos tanto de su evaluación interna y externa como del seguimiento del marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET...

Innovación Educativa en la sociedad digital.

Innovación Educativa en la sociedad digital.

La presente obra pretende abarcar desde diferentes perspectivas, numerosas preocupaciones que conciernen al sistema educativo actual. Para ello, las aportaciones científicas que se presentan a continuación abordaran a través la pesquisa y la praxis numerosas cuestiones que se han englobado en un total de diez bloques temáticos En el primer bloque se encuentran aportaciones que responden al tratamiento de las diferentes competencias docentes que debe de reunir el presente y futuro educador. Le sigue, en el segundo bloque, el planteamiento de propuestas didácticas e investigativas que abordan la labor educativa desde distintos contextos no formales. A continuación, las aportaciones del tercer apartado responden a la formación del profesorado en distintos ámbitos significativos. Vinculado a esta idea, el bloque cuatro proporciona numerosas contribuciones de diferente índole sobre metodologías activas (ABP, gamificación, o Flipped Classroom entre ellos), su conocimiento y ejemplos de buenas prácticas. El quinto bloque pone su foco en la Educación Superior, a través del planteamiento de diferentes reflexiones sobre la formación en esta etapa, y en la propuesta didáctica ...

Estudios de Historia del Derecho Público

Estudios de Historia del Derecho Público

Autor: Javier García Fernández

Número de Páginas: 250

Esta obra recoge estudios sobre diversos momentos de la Historia de la Ciencia del Derecho Público europeo y español. Para ello se presentan cinco monografías sobre personajes que contribuyeron con su obra a consolidar la Ciencia del Derecho público (los franceses Henrion de Pansey y Duguit y el español Lucas Verdú) y la Teoría Política más conectada al Derecho Público (la Emperatriz Catalina II y el francés Léon Blum). Además de los estudios sobre personajes que han contribuido a formar la Ciencia del Derecho público europeo, la obra presenta una monografía sobre la revista española que en los años treinta del siglo pasado contribuyó a renovar esta parte de la Ciencia jurídica en España, la Revista de Derecho Público (1932-1936). Finalmente, se publica un estudio sobre la evolución del Derecho constitucional español a partir de la entrada en vigor de la Constitución de 1978. Javier García Fernández es Doctor en Derecho, catedrático emérito de Derecho constitucional de la Universidad Complutense. Ha sido Secretario General Técnico de los Ministerios de Relaciones con las Cortes, Presidencia y Vivienda, Director General de Reclutamiento y Enseñanza...

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

I Congreso CEU de Innovación Educativa y Docente 2020

Autor: Rey-stolle, Mª Fernanda , Bonilla, Mª Del Rocío , Villagrasa, Victoria

Número de Páginas: 353

La innovación es uno de los ejes estratégicos en los que hemos trabajado intensamente en los últimos cursos en todos los centros del CEU. Es más, yo diría que en el CEU la innovación es una constante desde sus orígenes, desde su fundación, hace ya casi 9 décadas, por don Ángel Herrera Oria. Innovación en un sentido transversal, puesto que entendemos que la innovación puede aplicarse a cualquiera de los ámbitos y tareas del quehacer educativo.

Competencia digital y tratamiento de la información

Competencia digital y tratamiento de la información

Autor: Ana Isabel Callejas Albiñana , José Vicente Salido López , Óscar Jerez García

Número de Páginas: 778

La relevancia de las tecnologías en una sociedad que es cada vez más digital y avanza hacia medios de comunicación basados en soportes informáticos hace que el sistema educativo permanezca en continuo análisis sobre la integración de estas metodologías docentes. La inclusión de la competencia digital en los currículos educativos de la educación obligatoria, en España y otros países, ha supuesto un cambio en la metodología y recursos de aula para el desarrollo de esta competencia. Concretamente esta competencia tiene un tratamiento de integración en otras competencias clave, sobre todo en las primeras etapas educativas, ya que no hay una asignatura específica, llegando a considerar su uso como transversal (Informe Eurydice, 2011) lo que supone un gran esfuerzo de integración en otras materias.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados