Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La víctima en el proceso penal de menores

La víctima en el proceso penal de menores

Autor: Tomas; Gonzalez Pillado Farto Piay (esther.)

Número de Páginas: 412
Proceso penal de menores

Proceso penal de menores

Autor: Víctor Moreno Catena , José Alberto Revilla González

Número de Páginas: 342
Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos

Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos

Autor: Helena Soleto , Ramón Alzate Sáez De Heredia , María Avilés , Thelma Butts Grigss , Raquel Castillejos Manzanares , Loredana Di Stefano , Yolanda Esteban Soto , Paulino Fajardo Martos , Ma Dolores Fernández Fustes , Jacqueline N. Font-guzmán , Silvina Funes Lapponi , Guillermo García Cubero , Román Gil De Alburquerque , Esther González Pillado , Raquel López Jiménez , Mayte Méndez Valdivia , Cristina Merino Ortiz , Víctor Moreno Catena , María Orfanou , Milagros Otero Parga , Vicente Pérez Daudí , Diana Perulero , Carlos Romera Antón , Damián Saint-mezard Opezzo , Alberto Saiz Garitaonandia , Milagros Sanz Parrilla , Carlos Villagrasa Alcaide , Isabel Viola Demestre , Rocío Zafra Espinosa De Los Monteros

Número de Páginas: 768

Este libro es el resultado del trabajo de reconocidos profesionales de diversos ámbitos vinculados al mundo de la mediación, pretendiéndose aportar una visión lo más completa posible de la misma. Se abordan desde las técnicas a utilizar, estrategias de negociación, preparación o proceso de mediación, hasta las consecuencias jurídicas de ésta en varios de sus diferentes ámbitos de aplicación (civil, mercantil, familiar, penal, laboral y comunitario), prestándose además especial atención a la relevancia de la mediación conectada con los tribunales y el encaje procesal de la misma. Se incluyen igualmente, una serie de ejercicios prácticos que completan el análisis teórico de los diferentes temas abordados y que permiten ofrecer una visión global y práctica de la mediación.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Hacia un proceso penal más reparador y resocializador: avances desde la justicia terapéutica.

Autor: Tomás Farto Piay , Esther Pillado González

Número de Páginas: 412

La obra que se presenta al lector trata de dar a conocer la Justicia Terapéutica a los investigadores y profesionales que trabajan en su día a día con personas que se enfrentan a un proceso penal, ya sea como víctima o victimario, para mostrarles una visión distinta de nuestro sistema de justicia penal que pueda ofrecer una respuesta más humana. Para cumplir ese objetivo, se inicia la obra con tres capítulos, que pueden considerarse introductorios, en los que se parte del concepto de Justicia Terapéutica desde sus orígenes en Estados Unidos, con las obras de los profesores Wexler y Winick, para diferenciarla después de la justicia restaurativa y resaltar la importancia de formar a los operadores jurídicos en Justicia Terapéutica para de esta forma poner a su disposición nuevas herramientas en su quehacer diario que redunden en beneficio de quienes están involucrados en el proceso penal. A partir de aquí y a lo largo de los capítulos siguientes se van analizando las distintas figuras jurídicas propias del proceso penal y los programas de intervención con víctimas o victimarios que encajan con los postulados de la Justicia Terapéutica.

La justicia terapéutica en el proceso penal

La justicia terapéutica en el proceso penal

Autor: Sofía Magdalena Cobo Téllez , Luis Enrique Osuna Sánchez , Esther Pillado González

Número de Páginas: 107

La justicia terapéutica (TJ) se concibe como una disciplina de estudio que se centra en el impacto que las leyes generan en el ámbito emocional y el bienestar psicológico de los seres humanos. A pesar de los avances que se han desarrollado en Iberoamérica, TJ sigue siendo un tema novedoso. Por ello, los autores de este libro parten de un estudio conceptual de la TJ, su origen y desarrollo, con el objetivo de exponer cómo se ha conformado este tipo de justicia en México y España, principalmente. Por medio de un acucioso estudio, se muestran los avances y desafíos que la TJ debe enfrentar para consolidarse como un nuevo paradigma de justicia más social en el que se amplía el principio de oportunidad y legalidad en el proceso penal.

Resolución de conflictos en materia de consumo: proceso y arbitraje

Resolución de conflictos en materia de consumo: proceso y arbitraje

Autor: Esther González Pillado , Silvia Barona Villar , José Antonio Colmenero Guerra , Luis Diego Espino Hernández

Número de Páginas: 352

El trabajo que el lector tiene en sus manos recoge en esencia las ponencias presentadas en las Jornadas sobre resolución de conflictos en materia de consumo, organizadas por el Instituto Galego de Consumo y el Área de Derecho Procesal de la Universidade de Vigo, y celebradas en Vigo, a finales de 2008. Si bien la idea original era llevar a cabo un estudio pormenorizado del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, pronto se convino en complementarlo con el análisis de las peculiaridades de los procesos de consumo. Y el resultado ha sido el trabajo que ahora se presenta, que se estructura en dos partes claramente diferenciadas. En la primera se hace una exposición detallada de las especialidades propias de los procesos para la tutela de los derechos e intereses colectivos y difusos de los consumidores y usuarios reguladas en la LEC, y más en concreto, las relativas a la capacidad, la legitimación y la intervención procesal, así como a los efectos y especialidades de la ejecución de la sentencia dictada en los mismos. La segunda parte se dedica al análisis de la nueva regulación del arbitraje de consumo introducida por...

Arbitraje y mediación en materia de consumo

Arbitraje y mediación en materia de consumo

Autor: Esther González Pillado , Luis Diego Espino Hernández , Vicente C. Guzmán Fluja

Número de Páginas: 248

En el año 2007, el Área de Derecho Procesal de la Universidad de Vigo y el Instituto Galego de Consumo de la Xunta de Galicia iniciaron una colaboración centrada en potenciar la formación e investigación en materias propias del derecho de consumo. Como fruto de la misma, esta misma editorial publicó dos años más tarde la obra “Resolución de conflictos en materia de consumo” que, en dos partes, perfectamente diferenciadas contenía una detallada exposición crítica de las especialidades relativas a la protección procesal del consumidor previstas en la Ley de Enjuiciamiento Civil, de un lado, y de la nueva regulación del arbitraje de consumo introducida por el Real Decreto 231/2008, de otro. Continuando con esta labor formativa e investigadora en derecho de consumo, se presenta al lector una nueva obra en la que, dos años después de la aprobación del Real Decreto 231/2008 parecía oportuno un examen del funcionamiento del sistema arbitral de consumo durante el tiempo de la vigencia de la nueva norma, confrontando las expectativas y también los aspectos críticos que de su lectura inicial se derivaban con la aplicación que del mismo se está haciendo en la...

Sin imagen

Derecho procesal laboral

Autor: María Isabel Romero Pradas , Víctor Moreno Catena

Número de Páginas: 726
Sin imagen

Los conflictos de derecho de familia desde la justicia terapéutica

Número de Páginas: 512

Los cambios sociales, económicos y políticos que se han producido en el seno de nuestra sociedad en las últimas décadas han ido transformando de forma paulatina la familia, obligándonos a adaptar nuestras reacciones ante nuevos conflictos familiares a la vista de los distintos escenarios que se han ido presentando; todo ello, además, ante la falta de ajuste de nuestras normas sustantivas y procesales a esta nueva realidad, ya que nuestro legislador, como en otras ocasiones, no ha sido ágil a la hora dar una respuesta satisfactoria ante la nueva conflictividad que se ha ido generando. El objeto de esta monografía es el análisis de algunas de las cuestiones más problemáticas surgidas dentro del ámbito del derecho de familia, seleccionadas a la vista de su gran repercusión práctica y su complejidad, tratando de ofrecer soluciones desde el enfoque de la necesaria humanización de la justicia de familia.

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Crónica de la Escuela de Salud Pública de México de 1922 a 2001

Autor: Escuela De Salud Pública De México

Número de Páginas: 236
Sin imagen

Proceso penal ante una nueva realidad tecnológica europea

Número de Páginas: 0

En primer lugar, destacaría que no hay arista que no haya sido tratada, siendo todos los aspectos que aborda tan actuales como relevantes, desde la doble perspectiva nacional y europea, que evidentemente aparece entreverada a causa del reconocimiento mutuo y la aproximación normativa. Por ello, quisiera destacar este acertado enfoque de este libro colectivo que pretende, no solo concienciar a los prácticos del derecho sobre la relevante transformación que estamos experimentando en los últimos años, introduciéndonos con interesantísimas reflexiones de su impacto y oportunidades que nos ofrece, de manera que nos sirva de acicate y ayuda en el esfuerzo de adaptación y capacitación que este desafío tecnológico y digital supone para la justicia penal europea. -- El mayor acierto es haber sabido seleccionar materias y aspectos tan diversos del ámbito de la justicia penal dentro de la Unión Europea, unidos todos ellos por el sedal invisible de la singularidad y transformación tecnológica, estructurándolos de manera especialmente acertada en los cuatro ejes temáticos en los que se articulan los 24 capítulos del libro. En cada uno de estos pilares se repasa el impacto,...

La vida secreta de los insectos

La vida secreta de los insectos

Autor: José Carlos Otero

Número de Páginas: 292

Los protagonistas de este libro picarán tu curiosidad En una ocasión en que J. B. S. Haldane, brillante genetista y biólogo evolutivo británico de principios del siglo XX, departía con un grupo de teólogos, le preguntaron qué podría concluir de Dios a partir del estudio del mundo, a lo que respondió: "Parecería que Dios tiene una afición desmedida por las estrellas y los escarabajos". Los seres humanos parecen la especie dominante. Sin embargo, un cálculo prudente estima que hay doce millones de especies de artrópodos. ¿Sería el planeta igual sin insectos? En esta instructiva obra, el autor nos invita a sentir curiosidad por sus vidas y a preocuparnos por su conservación. ¿En qué momento aparecieron? ¿Cómo buscan pareja? ¿Cuánta distancia son capaces de recorrer? ¿Cómo se guían? ¿Cómo viven en sociedad? ¿Están en peligro de extinción? La supervivencia del hombre depende de la biosfera, cuyo equilibrio no sería posible sin los insectos. La vida secreta de los insectos nos recuerda que aún estamos a tiempo de conocerlos, entenderlos, conservarlos y protegerlos...

La intervención voluntaria de terceros en el proceso civil

La intervención voluntaria de terceros en el proceso civil

Autor: Esther González Pillado

Número de Páginas: 238
Urquiza, ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata

Urquiza, ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata

Autor: Susana T. P. De Domínguez Soler

Número de Páginas: 458
Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay

Revista del Instituto de Estudios Genealógicos del Uruguay

Autor: Instituto De Estudios Genealógicos Del Uruguay

Número de Páginas: 152
Filosofía del Derecho

Filosofía del Derecho

Autor: GÓmez Adanero Mercedes , GÓmez GarcÍa Juan Antonio , Muinelo Cobo José Carlos , MuÑoz De Baena SimÓn José Luis , Utrera GarcÍa Juan Carlos

Número de Páginas: 207

El propósito de este texto es plantear una visión crítica y actualizada de las cuestiones básicas de la asignatura Filosofía del Derecho, que proporcione a los estudiantes del último curso del grado en Derecho de la UNED un material útil para afrontar el estudio de dicha disciplina. Concebido desde la exigencia de claridad y apoyo al aprendizaje que debe presidir la tarea docente de esta universidad, aborda, como cuestión central, la teoría de la justicia y su materialización en las instituciones estatales y en los derechos humanos y fundamentales. Los tres primeros temas proporcionan el marco epistemológico mediante la explicación detallada de la crisis del positivismo jurídico y de la recuperación de la racionalidad práctica. Los temas que siguen, 4 a 7, se refieren al Estado liberal, que es expuesto tanto en su contenido político, en relación con el sentido moderno de libertad, como en su forma jurídica, que ha dado lugar al Estado legislativo de derecho y al Estado constitucional de derecho. Dentro de ese marco es donde se plantean los problemas de los derechos humanos y fundamentales, entendidos como contenidos materiales de justicia que dan sentido a una...

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1036
Ciencia Penal y Generosidad. De lo mexicano a lo universal.

Ciencia Penal y Generosidad. De lo mexicano a lo universal.

Autor: Miguel Olmedo Cardenete , Miguel Ángel Núñez Paz , Nieves Sanz Mulas , Miguel Polaino-orts

Número de Páginas: 654

Aprovechando el homenaje a un penalista universal como era el Prof. Carlos Daza Gómez, a quien todos los que participamos en esta obra tuvimos el privilegio de conocer y disfrutar, en este libro se abordan cuestiones de innegable importancia para la ciencia penal de nuestro tiempo. El Derecho penal, la Política criminal, la Criminología y la Victimología se reúnen para dar cumplida cuenta de algunos de los dilemas sobre los que pivota un saber necesariamente integral, que se niega a ser una atalaya al margen de la realidad y que mantiene su razón de ser en la defensa a ultranza de los derechos humanos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados