Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Las relaciones léxicas

Las relaciones léxicas

Autor: Miguel Casas Gómez

Número de Páginas: 252

En este trabajo, presentamos una descripción global, elaborada metodológicamente desde el funcionalismo semántico, de las relaciones léxicas, con especial referencia a la sinonimia y a las conexiones que ésta mantiene con la polisemia u homonimia y, sobre todo, con la antonimia, la parasinonimia y la hiponimia. El estudio se articula básicamente en torno a un análisis de las distintas posibilidades de implicación que los diferentes niveles del significar adquieren en la caracterización de tales fenómenos: 1) identidad designativa y diversidad de significado; 2) identidad o similitud designativa y ›semejanza‹ de significado, y 3) identidad designativa y significativa. Con ello, se exponen los fundamentos teóricos de un proyecto sobre relaciones léxicas, que tienen como objetivo, en una segunda fase, intentar abrir nuevas perspectivas para la futura elaboración de un pretendido diccionario funcional (en principio, de sustantivos) del español, lo que supondrá un primer paso para aspirar a la descripción de la semántica particular de una lengua concreta mediante la investigación exhaustiva de las relaciones semánticas que conforman sus unidades básicas.

El discurso persuasivo

El discurso persuasivo

Autor: Arantxa Capdevila Gómez

Número de Páginas: 212

La televisión se ha convertido en el medio de comunicación que más influye en las campañas electorales. A través de ella, los partidos políticos desarrollan sus estrategias persuasivas. Este libro toma como objeto de estudio la comunicación persuasiva audiovisual explícita y establece un método para su análisis. Para elaborar este método de análisis se parte de la teoría de la argumentación propuesta por Chaïm Perelman, puntal básico de los estudios retóricos en el siglo XX. Esta teoría aporta indudables avances en el estudio de la comunicación persuasiva, pero su aplicación al análisis del discurso televisivo comporta limitaciones. Tal como se presenta aquí, las limitaciones pueden superarse si se enmarca la teoría perelmaniana en la estructura de las partes retóricas (intelectio, inventio, dispositio, elocutio, memoria y actio) que proporciona la retórica clásica. Así, se propone un análisis estructural del discurso que va desde los niveles más superficiales del texto hasta los más profundos. A modo de ejemplo, se aplica este método al análisis de la campaña electoral de marzo del 2000.

Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

Imágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro

Autor: Juan Luis González García

Número de Páginas: 543

Dada la voluntad de difusión y acción eficaz que hizo ostensible la religiosidad del Siglo de Oro, puede entenderse naturalmente su fascinación por los instrumentos audiovisuales de adoctrinamiento y la función óptica de la comprensión. El acto de ver o mirar una pintura devota no era simplemente algo que le sucedía a la obra después de su ejecución por parte del artista, sino que ésta había sido creada para portar un mensaje distintivo e impactar en la imaginación. Enfatizar precisamente esta función comunicativa del cuadro, que está más allá de la mera experiencia estética, es un modo de equiparar imagen y oratoria. De hecho, este libro confirma que la retórica puede ayudar a determinar hasta qué punto las ideas tomadas de la elocuencia sagrada influyeron sobre los modos de ver en la Alta Edad Moderna hispánica, y cómo la percepción visual del público condicionó la predicación contemporánea. Las conclusiones abren novedosas y enriquecedoras vías para la comprensión del arte y la cultura visual del Siglo de Oro, atestiguando, por un lado, una relación cierta entre los tratados españoles de pintura de la época y la oratoria clásica, y, por otro,...

Humanistas europeos (Siglos XIV-XVI)

Humanistas europeos (Siglos XIV-XVI)

Autor: Virginia Bonmatí Sánchez

Número de Páginas: 194

Estelibro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El mito de Psique y Cupido en la poesía española del siglo XVI

El mito de Psique y Cupido en la poesía española del siglo XVI

Autor: Francisco Javier Escobar Borrego

Número de Páginas: 276

El mito clásico de Psique y Cupido ha sido una fructífera y atractiva fuente de inspiración literaria. Este libro hace un recorrido del mito desde sus orígenes, centrándose en el auge que tuvo durante el siglo XVI a través de las figura de Manuel Lara, Cetina y Herrera.

Las formas y las no-formas discursivas

Las formas y las no-formas discursivas

Autor: Perla Chinchilla Pawling

Número de Páginas: 307

Después de dar a conocer Lexicón de formas discursivas cultivadas por la Compañía de Jesús, los autores de esta obra presentan casos alrededor de la propuesta sobre las formas discursivas, cuya diversidad llega a constituir la “no-forma discursiva”.

Cartas

Cartas

Autor: Sinesio De Cirene

Número de Páginas: 277

Las cartas de Sinesio, obispo de Ptolemaida, revelan la vida intelectual y espiritual de un sincero adepto a la doctrina neoplatónica en su diálogo con su maestra Hipatia y sus condiscípulos alejandrinos. Sinesio (Cirene [actual Libia], h. 370-Ptolemaida, 413 d.C.) fue un poeta, orador y pensador de filiación neoplatónica. Miembro de una familia rica, fue discípulo de la matemática y filósofa Hipatia en Alejandría, ciudad donde vivió tres o cuatro años; en la Academia de Hipatia se formó en un amplio espectro de saberes, que incluía desde la ciencia hasta la metafísica: astronomía, matemáticas y el pensamiento neoplatónico. Visitó Atenas, pero quedó defraudado porque "la filosofía se había alejado de la ciudad". En 410 se le nombró obispo de Ptolemaida, cargo que aceptó sin entusiasmo y sin renunciar a su esposa ni a sus principios filosóficos. En sus escritos se advierte que junto a la fe cristiana siguió albergando sus convicciones neoplatónicas adquiridas en Alejandría, y según algunos estudiosos las segundas predominaron sobre la primera. El más de centenar de cartas de Sinesio que conocemos poseen un gran interés, puesto que muchas van dirigidas...

Emilio Castelar y su época

Emilio Castelar y su época

Autor: José Antonio Hernández Guerrero , Fátima Coca Ramírez , Isabel Morales Sánchez

Número de Páginas: 484

Esta obra incluye los trabajos que se presentaron y se debatieron en el "Primer Seminario sobre Emilio Castelar (1832-1899) y su época", una idea que surgió en las Jornadas que, dirigidas por el grupo ERA y patrocinadas por el Ayuntamiento de Cádiz, se celebraron en esta ciudad, el año 1999, para conmemorar el centenario de la muerte de nuestro ilustre paisano.

Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro

Actas del V Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro

Autor: Asociación Internacional "siglo De Oro." Congreso Internacional , Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 1440

Recopilación de 135 artículos presentados en el Congreso de la AISO a cargo de los más significativos especialistas internacionales en el Siglo de Oro español.

Congreso Internacional Sobre Humanismo y Renacimiento

Congreso Internacional Sobre Humanismo y Renacimiento

Autor: Maurilio Pérez González , Juan Matas Caballero

Número de Páginas: 696
Ensayos de Análisis Del Discurso en Lengua Inglesa

Ensayos de Análisis Del Discurso en Lengua Inglesa

Autor: Angela Downing Rothwell , A. Jesús Moya Guijarro , José Ignacio Albentosa Hernández

Número de Páginas: 218
Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Indice de publicaciones españolas de filología inglesa (1980-1996)

Autor: Ramón López Ortega

Número de Páginas: 492
Sin imagen

Reflexiones sobre la traducción

Autor: Encuentro Interdisciplinar Theoría Y Práctica De La Traducción. (1 : 1993 : Cádiz)

Número de Páginas: 759
Sin imagen

Valera

Autor: José Fernández Montesinos

Número de Páginas: 219

Carta-Prólogo Post-Scriptum, 1969 I. Novela en libertad II. Cuento, novela III. Los cuentos. Lo histórico y lo intemporal. Lo moral y lo fantástico IV. Tanteos novelescos: Mariquita y Antonio V. Pepita Jiménez. El aspecto religioso. El ambiente rústico. El caso moral VI. Doña Luz. El Comendador Mendoza VII. Las ilusiones del Doctor Faustino. Pasarse de listo. VIII. Juanita la Larga IX. Genio y figura X. Morsamor XI. Moral del moralista XII. Las letras. Fina lÍndice onomástico y de materias

Historia breve de la retórica

Historia breve de la retórica

Autor: José Antonio Hernández Guerrero , María Del Carmen García Tejera

Número de Páginas: 222
Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?

Autor: José Gimeno Sacristán , Ángel I. Pérez Gómez , Juan Bautista Martínez Rodríguez , Jurjo Torres Santomé , Félix Angulo Rasco , Juan Manuel Álvarez Méndez

Número de Páginas: 237

Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juveniles, cómo ofrecer una cultura que pueda interesar, qué papel tienen los educadores, quiénes son los que fracasan?' (José Gimeno Sacristán). 'Las competencias no pueden confundirse con habilidades y destrezas que, por ser simples y mecánicas, son incapaces de afrontar el cambio, la incertidumbre y la complejidad de la vida contemporánea? colaborar en proyectos culturales, científicos, artísticos o tecnológicos de calidad es la mejor garantía de formación de estas competencias... Este programa requiere, definitivamente, refundar, reinventar la escuela que conocemos' (Ángel Pérez Gómez). 'En definitiva, la satisfacción o insatisfacción que nos reporta la esfera pública termina por influir en nuestra vida privada, acaba por afectar a la intimidad y al sistema de creencias; y viceversa. Por ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados