Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La herencia Beauvoir.

La herencia Beauvoir.

Autor: Karine Tinat

Número de Páginas: 263

Esta obra ofrece, en versiones revisadas y ampliadas, parte de las reflexiones presentadas en el coloquio "Simone de Beauvoir no nació: se hizo...", que tuvo lugar en El Colegio de México los días 23 y 24 de septiembre de 2008, cuyo propósito fue celebrar el centenario del natalicio de la filósofa y escritora. A cien años de su nacimiento, la mujer que fue considerada ícono del feminismo y abogada de la causa de las mujeres sigue provocando controversias y emociones. Simone de Beauvoir atravesó casi toda la historia del siglo XX. Profesora, filósofa existencialista, compañera de Sartre, amante de muchos otros, escritora prolífica, feminista comprometida y guía de numerosas mujeres en su combate, Beauvoir marcó los espíritus, tanto por la vida que llevó y narró como por la obra que dejó.

Medicamentos, cultura y sociedad

Medicamentos, cultura y sociedad

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 340

En este libro se ofrece un conjunto de análisis y reflexiones para entender cómo funcionan en el mundo contemporáneo las relaciones de estas sustancias, que conocemos como medicamentos, con distintos grupos humanos. Dichas sustancias, bajo diversas formas, han acompañado a la humanidad desde sus inicios, sea desde un punto de vista empírico o simbólico, en sus procesos de autoatención, medicación y automedicación. Actualmente, los medicamentos ocupan una situación estratégica en nuestras sociedades globalizadas, sea a nivel económico (rol de la industria farmacéutica) o como elementos de control social, además de elementos técnicos de La riqueza del análisis socioantropológico se refleja en este libro, que sitúa al medicamento en el contexto del conjunto de procesos que le dan su significado en cada una de las sociedades o grupos sociales en que se utiliza. Con textos de Ménendez (México), Langdon (Brasil) o Gérvas (España), entre otros.

Sin imagen

Alcoholismo: La alcoholización un proceso olvidado...patología, integración funcional o representación cultural

Autor: Eduardo L. Menéndez

Desacatos Revista de Antropologia Social

Desacatos Revista de Antropologia Social

Autor: Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social (méxico)

Número de Páginas: 340
SEMINARIO SOBRE SALUD REPRODUCTIVA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL, GÉNERO, SEXUALIDAD Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (obra completa)

SEMINARIO SOBRE SALUD REPRODUCTIVA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL, GÉNERO, SEXUALIDAD Y DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS (obra completa)

Número de Páginas: 210
Salud y crisis en México

Salud y crisis en México

Número de Páginas: 402

Esta obra contiene una serie de textos para un debate sobre la salud, debate imprescindible por la persistente desigualdad ante la enfermedad y la muerte, por la urgente aplicación de una reforma sanitaria que sacuda la inercia institucional. Reforma que tenga por ejes la salud como derecho de la ciudadanía y deber del Estado, que prevenga los costos sociales de las políticas económicas restrictivas y ofrezca en un plano perentorio cobertura universal, pública, igualitaria, redistributiva y descentralizada. Todo ello encaminado a hacer algo definitivo para abatir las muertes evitables que todavía ocurren en nuestro país.

El centenario de Menéndez Pelayo en la prensa española

El centenario de Menéndez Pelayo en la prensa española

Autor: Revista De Archivos, Bibliotecas Y Museos

Número de Páginas: 130
Clases subalternas y el problema de la medicina denominada tradicional

Clases subalternas y el problema de la medicina denominada "tradicional"

Autor: Eduardo L. Menéndez

Número de Páginas: 186
De algunos alcoholismos y algunos saberes

De algunos alcoholismos y algunos saberes

Autor: Eduardo L. Menéndez , Renée B. Di Pardo

Número de Páginas: 348
Pluralismo médico y curas alternativas

Pluralismo médico y curas alternativas

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 234

El estudio del «pluralismo médico» o «asistencial» fue, y aún es, parte fundamental del desarrollo y la agenda de la antropología médica, no solo en otros continentes con países en vías de desarrollo, sino también en Europa. Por «pluralismo asistencial» se entiende la coexistencia entre distintos saberes y prácticas relativos al «proceso salud, enfermedad y atención». El pluralismo asistencial sigue siendo un ámbito de estudio en el que la historia y las ciencias sociales dedicadas a la investigación de la medicina, la salud y la enfermedad encontrarán un objeto que puede ofrecer perspectivas críticas sobre las complejas sociedades contemporáneas, en el contexto de unas nuevas culturas de la salud, que pivotan entre lo global y lo local.

Medios de comunicación masiva, reproducción familiar y formas de medicina popular

Medios de comunicación masiva, reproducción familiar y formas de medicina "popular"

Autor: Eduardo L. Menéndez

Número de Páginas: 216
Boletín bibliográfico de antropología americana

Boletín bibliográfico de antropología americana

Autor: Pan American Institute Of Geography And History

Número de Páginas: 292
Prácticas e ideologías científicas y populares respecto del alcoholismo en México

Prácticas e ideologías "científicas" y "populares" respecto del "alcoholismo" en México

Autor: Eduardo L. Menéndez

Número de Páginas: 176
RESET: Reflexiones antropológicas ante la pandemia de COVID-19

RESET: Reflexiones antropológicas ante la pandemia de COVID-19

Autor: Stella Evangelidou , Angel Martínez-hernáez

Número de Páginas: 204

El término reset apela a la sensación de reinicio, paréntesis o stand-by que ha sacudido nuestras vidas desde el inicio del año 2020 a consecuencia de la pandemia de COVID-19. Como suele ocurrir, los reinicios alimentan la incertidumbre; en ellos se depositan esperanzas y también precauciones. Son ambiguos en términos de su temporalidad, pues en ellos se confunde fácilmente el acto de reiniciar con lo que ya se está reiniciando. Son límite y limen, y, como tal, engullen pasado, presente y futuro. Este libro se ha escrito desde el reset de forma coral, pues incorpora 48 reflexiones elaboradas durante el punto álgido de la pandemia, entre el 14 de abril y el 11 de mayo de 2020, en diferentes países.

Boletin bibliografico de antropologia americana

Boletin bibliografico de antropologia americana

Autor: Pan American Institute Of Geography And History

Número de Páginas: 792

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados