Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Análisis y valoración en la prueba pericial. Social, Educativa, Psicoloógica y Médica. El Perito judicial

Análisis y valoración en la prueba pericial. Social, Educativa, Psicoloógica y Médica. El Perito judicial

Número de Páginas: 242

Por los jueces, o mejor dicho, en los tribunales se ventilan asuntos de la más variada ín-dole. Seriamos unos ilusos si pensáramos que los juristas que trabajamos en los tribunales (Jueces, Fiscales, abogados) somos algo así como unos “omnisabios”, que, con dos lecturas y unos meses de estudio, sabemos de todo, desde medicina, pasando por psicología, valora-ciones de bienes o incluso que somos unos cuasi adivinos para distinguir aquellos que nos mienten cuando declaran de aquellos que no lo hacen…. Absurdo ¿verdad? , pues, porque no tenemos esos conocimientos, ni dotes sobrenaturales es por lo que nos son tan necesarios las aportaciones de los peritos en las diferentes causas, sean del orden jurisdiccional que sean, pero, ojo, no nos llevemos a engaño, por muy cualificado que sea el perito su criterio no es Ley y su criterio no sustituye la decisión del juez, además, sus informes deben ser valorados por los tribunales que someterán la pericia, como cualquier otra prueba, a un examen critico de coherencia y racionalidad, y será en definitiva el juez el que determine si el perito le ha convencido o no, de este o aquel criterio

Guía de intervención administrativa y judicial con menores de protección

Guía de intervención administrativa y judicial con menores de protección

Autor: Pablo Abascal Monedero , Daniel Valpuesta Contreras , Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 132

La obra es un manual escrito por tres profesionales de gran experiencia en el trabajo con menores, en el que analizan, en una primera parte, los presupuestos legales del sistema de protección; y en una segunda parte, los presupuestos sociológicos del sistema de protección de menores. La conjunción de ambos estudios permite que el manual vaya dirigido a los profesionales, tanto de la rama jurídica como social, que desarrollen su intervención profesional con menores de protección o que pretendan hacerlo, así como a los estudiantes de estas disciplinas.

Guía de intervención administrativa y judicial con menores de protección

Guía de intervención administrativa y judicial con menores de protección

Autor: Abascal Monedero, Pablo , Nieto Morales, Concepción , Valpuesta Contreras, Daniel

La obra es un manual escrito por tres profesionales de gran experiencia en el trabajo con menores, en el que analizan, en una primera parte, los presupuestos legales del sistema de protección; y en una segunda parte, los presupuestos sociológicos del sistema de protección de menores. La conjunción de ambos estudios permite que el manual vaya dirigido a los profesionales, tanto de la rama jurídica como social, que desarrollen su intervención profesional con menores de protección o que pretendan hacerlo, así como a los estudiantes de estas disciplinas.

Las crisis en las familias, infancia y juventud en el siglo XXI. Una mirada desde la experiencia laboral

Las crisis en las familias, infancia y juventud en el siglo XXI. Una mirada desde la experiencia laboral

Autor: Nieto Morales, Concepción

Número de Páginas: 230

La familia constituye una de las instituciones sociales más importantes en todas las sociedades, sus miembros, desde la pareja a los hijos necesitan estabilidad para el buen desarrollo y equilibrio personal, tanto físico, psicológico y social. Los problemas y crisis en las familias han existido siempre, la repercusión de las crisis familiares en los hijos en ocasiones es muy evidente y perjudicial, en otras veces son más llevaderas y sus efectos no son tan nefastos para los hijos. Desde este trabajo, el objetivo y la finalidad es la de reflexionar y aproximarse a la familia y las crisis que por diversos motivos se producen, tanto personales, como en la familia y la repercusión que estas circunstancias adversas producen en los miembros de la familia entre ellos los hijos menores y adolescentes. El compendio de artículos que componen este trabajo, analiza desde distintas perspectivas la situación sobre la Familia, Menores y Jóvenes en situación de crisis. Se trata de redefinir realidades muy complejas desde la práctica profesional de los profesionales que participan en el presente trabajo. Con todo ello, se realiza una contribución para la optimización y orientación a...

Guía de protección jurídica de personas mayores, discapacitados, incapacitados y personas en situaciones especiales

Guía de protección jurídica de personas mayores, discapacitados, incapacitados y personas en situaciones especiales

Número de Páginas: 139

En la actualidad, a nivel internacional y nacional se está avanzando hacia la garantía efectiva de la Dignidad, el derecho a ser tratado como persona en todas las facetas de la vida, de las personas con discapacidad. La Constitución Española de 1978 supuso un reconocimiento de la necesidad de protección a las personas con discapacidad, imponiendo a los poderes públicos la necesidad de previsión, tratamiento, rehabilitación, integración así como atención especializada. En este sentido se puede considerar como una Constitución avanzada, sin embargo la normativa que la desarrollaba, a nivel estatal y autonómico pecaba de poco ambiciosa y anticuada a los conceptos y necesidades actuales en esta materia. La Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, de 13 de diciembre de 2006, en vigor en España desde 3 de Mayo de 2008, supone el impulso que para el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad se necesitaba, imponiendo a los firmantes la obligatoriedad no de reconocer nuevos derechos, sino la necesidad de que los Derechos Fundamentales sean efectivos en su ejercicio para las personas con discapacidad. En tanto se va produciendo...

Guía de protección jurídica de personas mayores, discapacitados, incapacitados y personas en situaciones especiales.

Guía de protección jurídica de personas mayores, discapacitados, incapacitados y personas en situaciones especiales.

Autor: Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 128

En la actualidad, a nivel internacional y nacional se está avanzando hacia la garantía efectiva de la Dignidad, el derecho a ser tratado como persona en todas las facetas de la vida, de las personas con discapacidad. La Constitución Española de 1978 supuso un reconocimiento de la necesidad de protección a las personas con discapacidad, imponiendo a los poderes públicos la necesidad de previsión, tratamiento, rehabilitación, integración así como atención especializada. En este sentido se puede considerar como una Constitución avanzada, sin embargo la normativa que la desarrollaba, a nivel estatal y autonómico pecaba de poco ambiciosa y anticuada a los conceptos y necesidades actuales en esta materia. La Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, de 13 de diciembre de 2006, en vigor en España desde 3 de Mayo de 2008, supone el impulso que para el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad se necesitaba, imponiendo a los firmantes la obligatoriedad no de reconocer nuevos derechos, sino la necesidad de que los Derechos Fundamentales sean efectivos en su ejercicio para las personas con discapacidad. En tanto se va produciendo...

Administración pública y menores de edad

Administración pública y menores de edad

Autor: Beatriz González Moreno

Número de Páginas: 386

En 2015 se llevó a cabo una profunda modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia vigente en nuestro país desde 1996, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor. No debe sorprender que, entre los elementos que pusieron de manifiesto los importantes cambios sociales que se habían producido en la situación de los menores en los casi veinte años transcurridos, y que demandaban una mejora de sus instrumentos de protección jurídica, se mencionen dos importantes informes monográficos del Defensor del Pueblo. Dejando al margen la actividad del Comité de los Derechos de Niño en el control de la observancia de la Convención de Naciones Unidas firmada en 1989, son dos las instituciones que se ocupan de garantizar a los menores una protección adecuada y uniforme en todo el territorio del Estado: el Ministerio Fiscal y los defensores del pueblo. En su actividad de supervisión, los ombudsman cuentan con una formidable herramienta para asegurar que las administraciones públicas cumplen el mandato del artículo 39 de la Constitución en la protección de los menores de edad. El objeto de este trabajo es analizar las...

Sin imagen

La violencia intrafamiliar: menores, jóvenes y género

Autor: Concepción Nieto Morales

Número de Páginas: 278
Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2019)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 4254

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2019, que ahora se publica, presenta una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. El apartado segundo está integrado por las resoluciones y consultas emitidas por la Dirección General de los Registros y del Notariado en relación con las materias de Nacionalidad y Estado Civil. El apartado tercero aglutina información relacionada con ambas Subdirecciones y está integrado por la Organización de la Dirección y Cuerpos dependientes de la misma y Estadísticas. ISSN: 2660-6453

Conservación de vidrieras históricas

Conservación de vidrieras históricas

Autor: Getty Conservation Institute

Número de Páginas: 238

In this Spanish-language volume, 19 international authorities in stained-glass conservation and related fields address the history, aesthetics, and conservation of stained glass. The book presents the results of an international seminar on the conservation of stained glass, held in Spain in July 1994. Among the subjects discussed are the weathering of medieval stained glass, its chemical structure, the effects of corrosion, and techniques for analysis of this historic material.

La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España

La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España

La presente obra es una importante herramienta de consulta, de las que se van a beneficiar profesionales e instituciones dentro del marco del enfoque integral con el que es tratado, con especial mirada a los menores y familias en situación de vulnerabilidad y mayor riesgo social.

Vivienda e Intervención Social

Vivienda e Intervención Social

El derecho a la vivienda aparece recogido en la Constitución Española. Pero es su función social la que dota de importancia singular a la posibilidad o no de gozar de una vivienda puesto que, su ausencia, constituye una importante limitación para la satisfacción de otros derechos. A lo largo del siglo XXI hemos asistido a una transformación radical del concepto de vivienda. Ha pasado de ser considerada un derecho a poco más que un bien de inversión en un contexto de crisis económica y social sin precedentes en la historia de nuestro país. Las consecuencias de la implosión de este cambio en torno a la vivienda han sido un sobredimensionamiento de la vivienda en propiedad frente a la vivienda de alquiler, una demanda creciente de vivienda protegida y un aumento del stock de viviendas vacías que contraviene la función social de la misma. Esta crisis, además, ha supuesto un agravamiento del acceso a la vivienda de una parte significativa de la población que ha visto dificultado su derecho a la misma por no poder atender las obligaciones de una hipoteca en un contexto de desempleo, pérdida de salario y recortes en políticas públicas motivados por la austeridad. Todo...

Derechos y conflictos

Derechos y conflictos

Autor: Maldonado Muñoz, Mauricio

Número de Páginas: 151

El problema de los así llamados "conflictos entre derechos fundamentales", desde un punto de vista general, enfrenta a dos posiciones en principio incompatibles entre sí: el conflictivismo y el anticonflictivismo. La primera posición defiende la existencia de "verdaderos" ("genuinos") conflictos entre derechos fundamentales; la segunda, su ausencia. El problema, sin embargo, no se agota en la contraposición de estas dos tesis. En este trabajo se identifican y se estudian al menos seis debates que, aunque eventualmente relacionados, tienen entre sí algún grado de independencia. A la presentación y discusión de estas teorías están destinados los primeros capítulos de este libro. Hacia el final, en cambio, se analiza el problema teniendo en cuenta distintos puntos de vista: los sujetos intervinientes, los objetos del conflicto, y, por otro lado, un enfoque intrasistemático y otro extrasistemático. En general, se tratan algunas preguntas persistentes: ¿Se puede decir que se dan conflictos entre derechos fundamentales? Si es así, ¿en qué sentido? ¿Qué tipos de conflictos se pueden identificar? ¿Cómo es posible argumentar que, más allá de las apariencias, no se...

Administración

Administración

Autor: Stephen P. Robbins

Número de Páginas: 752

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios. Análisis comparado México-España

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios. Análisis comparado México-España

Autor: Cano Soriano, Leticia , Pastor Seller, Enrique

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con las políticas e intervenciones sociales en contextos de crisis desde una perspectiva internacional, considerando el Trabajo Social como eje transversal de los discursos y análisis. El libro recoge resultados de investigaciones inéditos a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de México y España. Se analiza de manera comparada asuntos de interés e impacto social para ambos países tales como: políticas sociales, servicios sociales, dependencia, accesibilidad universal, sistema penitenciario, vivienda, violencia contra las mujeres, movimiento asociativo, etc,. Análisis abordados desde la perspectiva del Trabajo Social en un momento de profundos cambios sociales en general y de manera particular en los ámbitos académicos, profesionales e investigadores del Trabajo Social. El libro se encuentra estructurado en torno a dieciocho capítulos, nueve dedicados al análisis en México y otros nueve a España. En su ...

Democracia, organizaciones políticas y control parlamentario

Democracia, organizaciones políticas y control parlamentario

Autor: Víctor García-toma

Número de Páginas: 172

La presente obra busca dar cuenta del rol protagónico que tienen las organizaciones políticas y el Parlamento para preservar la democracia. Este objetivo se logra a través de un análisis teórico, pero aterrizado en la manera en la que nuestro país ha moldeado tales instituciones. El resultado es un texto que analiza cuidadosamente, a un nivel teórico, los elementos más importantes de tales instituciones, para luego aterrizar y mostrar las peculiaridades de nuestro ordenamiento jurídico. VÍCTOR GARCÍA TOMA es abogado por la Universidad San Martín de Porres y magíster en Derecho Constitucional por la Universidad Federico Villarreal. En el ámbito profesional, ha ocupado importantes cargos, tales como magistrado del Tribunal Constitucional del Perú, expresidente de dicho mismo colegiado, así como Ministro de Justicia. En el ámbito académico, es autor de numerosos trabajos y expositor recurrente en temas de su especialidad, así como docente universitario en la Universidad de Lima, Universidad de San Martín de Porres y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El concepto de «poder constituyente»

El concepto de «poder constituyente»

Autor: Baquerizo Minuche, Jorge

Número de Páginas: 238

¿De qué hablamos cuando hablamos de "poder constituyente"? ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes que permiten identificar a ciertos fenómenos sociales y políticos como instancias de "poder constituyente"? ¿Qué lugar tiene el concepto de "poder constituyente" dentro de la explicación del origen y el fundamento de los ordenamientos jurídicos? Estas son algunas de las preguntas básicas que, en el presente estudio, se intentarán responder mediante el análisis del concepto de "poder constituyente" en clave jurídica y el uso de varios instrumentos de la filosofía analítica receptados por la teoría del derecho. En los tres capítulos que conforman este libro se procederá a: i) una labor de desambiguación del significado de la expresión "poder constituyente"; ii) una labor de clarificación respecto de cómo se encuentra construido el concepto de "poder constituyente" relevante para el derecho; y iii) una labor conectiva, que supone relacionar o conectar el concepto de "poder constituyente" con otros conceptos utilizados dentro de la teoría jurídica para explicar el origen y el fundamento del derecho de los Estados.

Catálogo de la Biblioteca del Seminario Conciliar de Zamora

Catálogo de la Biblioteca del Seminario Conciliar de Zamora

Autor: Asunción Almuiña , Tránsito Ferreras , Pilar Herrero

Número de Páginas: 716
Estudios Interdisciplinares de género

Estudios Interdisciplinares de género

Autor: Marta Del Pozo Pérez , Alicia Rodríguez Sánchez

Número de Páginas: 880

La aplicación de la Declaración de Bolonia a la Universidad Española, ha supuesto una reducción sustancial de la enseñanza teórica dedicada a las disciplinas jurídicas en los nuevos Planes de Estudio. En consonancia con la nueva situación, y con la finalidad de adaptarse a las exigencias del denominado Espacio Europeo de Educación Superior, la obra que ahora ve la luz aborda el estudio de las instituciones y los conceptos básicos que informan el Derecho Público y Privado Romano. El derecho romano constituye la experiencia jurídica más paradigmática de la historia europea. La enseñanza del Digesto Justinianeo en la Bolonia del siglo XI, está en el origen de la que fue la primera universidad europea, y contribuye, desde entonces, a la conformación de la lógica jurídica de los estudiantes, al tiempo que les faculta para entender los distintos Ordenamientos jurídicos modernos como el resultado de sucesivas experiencias históricas, que deberán ser tenidas en cuenta a la hora de interpretar y aplicar el derecho vigente. El estudio aséptico del derecho positivo, sin una valoración histórica y filosófica de las normas jurídicas, comporta el riesgo de generar una ...

Revista europea de derecho de la navegación marítima y aeronáutica

Revista europea de derecho de la navegación marítima y aeronáutica

Autor: Manuel J. Peláez

Número de Páginas: 216
Las siete cajas

Las siete cajas

Autor: Dory Sontheimer

Número de Páginas: 297

"La autora de este libro nació en Barcelona y fue educado como católica en la apostólica y romana España de Franco. Muchos años después, tras la larga enfermedad y muerte de su madre, Dory Sontheimer descubre en el altillo de su casa, las siete cajas que le revelan una identidad y un pasado tan desconocido como dramático. Ordenando este emergente legado, compuesto por fotografías, cartas, pasaportes y otros documentos, Sontheimer reconstruye la crónica de su familia. Durante doce años, y movida por una mezcla de fascinación, curiosidad y sentido del deber, va completando una investigación que la llevará a Alemania, Israel, EE.UU., Argentina, Canadá y Chequi. Así irá siguiendo el rastro de una de tantas familias víctimas de la matanza industrializada de judíos. Refugiados preventivamente en Barcelona y huyendo de los estragos del nazismo, los padres de Dory iniciarion una nueva vida que les obligó a negar su origen y adoptar una lengua, un nombre, un credo y un oficio que no eras suyos."-- Back cover.

Física y química en la Colina de los Chopos

Física y química en la Colina de los Chopos

Autor: Carlos González Ibáñez , Antonio Santamaría García

Número de Páginas: 464

“Física y química en la Colina de los Chopos” es la historia de un edificio construido para la ciencia hace 75 años y en el que hoy se siguen realizando investigaciones en la frontera del conocimiento. El denominado popularmente “edificio Rockefeller” se inauguró en 1932 como sede del Instituto Nacional de Física y Química de la Junta de Ampliación de Estudios (JAE) gracias a la ayuda financiera de la Fundación Rockefeller de Estados Unidos. Hoy es la sede del Instituto de Química Física y de un Departamento del Instituto de Estructura de la Materia del CSIC, que en este libro ofrecen una síntesis de sus investigaciones en las últimas décadas, acompañando a varios estudios que analizan la construcción del edificio y especialmente los trabajos que en él se realizaron durante sus primeros años de andadura.

La Psicología Social en México

La Psicología Social en México

Autor: Rozzana Sánchez Aragón , Rolando Díaz Loving , Sofía Rivera Aragón

Número de Páginas: 480
Iglesias de Burgos, Osma-Soria y Santander

Iglesias de Burgos, Osma-Soria y Santander

Autor: Bernabé Bartolomé Martínez , José García Oro

Número de Páginas: 716

PROYECTO: Este proyecto ha sido concebido y realizado por la BAC con el fin de ofrecer a la cultura española una síntesis de la historia de la Iglesia católica en España a través de sus diócesis o Iglesias locales. Se inició en 1995 bajo la dirección del Director General de la BAC, Joaquín L. Ortega. En su desarrollo participan más de dos centenares de historiadores, archiveros y especialistas en diversas disciplinas, todos ellos docentes cualificados en universidades de la Iglesia o del Estado. ESTRUCTURA Y CONTENIDO: La obra constará de 24 volúmenes más los destinados a índices, apéndices y complementos. Sigue una línea genético-narrativa que, independientemente de escuelas e ideologías, sirva para sintetizar, enmarcándola en su preciso contexto histórico, la actividad de las diócesis españolas desde sus correspondientes principios hasta el umbral del siglo XXI. Esta historia recoge los resultados de la historiografía eclesiástica y de las colecciones documentales publicadas en muchas diócesis españolas hasta nuestros días. La periodización histórica se atiene a la división convencional: época antigua (s. I al VII), medieval (s. VIII al XV),...

La intervención comparada con menores en desprotección y en conflicto con la ley en diferentes países

La intervención comparada con menores en desprotección y en conflicto con la ley en diferentes países

Bajo la óptica del derecho comparado, existe la oportunidad de conocer el procedimiento penal seguido para menores en conflicto con la Ley, el tramo de edad a partir del cual se exige responsabilidad penal, la especialización de todos los profesionales que intervienen desde Jueces, Fiscales, Abogados, Policías, etc., que intervienen en el área del menor, sobre el principio acusatorio o las garantías procesales previstas para el menor infractor. En cuanto a la ejecución de medidas judiciales, el eje central es la educación y socialización del adolescente. Sin embargo, cada país tiene su singularidad propia, así en las medidas privativas de libertad es importante la edad y la tipología de delito en algunos países. De gran riqueza informativa es la parte dedicada a las soluciones extrajudiciales, sobre todo al Instituto de la mediación, en el que la participación de la víctima es fundamental. Espero que la lectura de los capítulos de los diferentes países, despierte el entusiasmo por mi experimentado, y que el esfuerzo de sus intervinientes se vea compensado con el aprendizaje y sensibilización en el tratamiento del menor... Ana Mª Hermosa Martínez. Fiscal del...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados