Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Barbarie

Barbarie

Autor: Ginón Xhail Bojórquez Palma

Número de Páginas: 244

Sugerente obra que examina el papel de la prensa de Yucatán durante el periodo inicial de la llamada Guerra de Castas en esta región mexicana. El libro describe las relaciones de poder existentes entre editores y gobierno como instrumento para combatir la rebelión agraria y cultural del pueblo maya, que pese a todo resistió el acoso de los grupos dominantes de 1847 a 1901.

Homenajes fúnebres tributados á la memoria del ilustrísimo señor doctor Don Crescencio Carrillo y Ancona, obispo de Yucatán

Homenajes fúnebres tributados á la memoria del ilustrísimo señor doctor Don Crescencio Carrillo y Ancona, obispo de Yucatán

Número de Páginas: 112
Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Autor: Raúl García Velarde

Número de Páginas: 574
Panegirico de Nuestra Señora de Guadalupe en la singular y solemne fiesta de su coronación, celebrada el 12 de octubre de 1895

Panegirico de Nuestra Señora de Guadalupe en la singular y solemne fiesta de su coronación, celebrada el 12 de octubre de 1895

Autor: Crescencio Carrillo Y Ancona

Número de Páginas: 72
Encuentros y desencuentros en las costas del Yucatán (1517)

Encuentros y desencuentros en las costas del Yucatán (1517)

Autor: María Del Carmen León Cázares , Carlos Conover Blancas

Número de Páginas: 170

En 2017 se cumplieron 500 años del primer encuentro entre europeos y mesoamericanos con consecuencias históricas trascendentes, cuando una armada procedente de Cuba, bajo la capitanía de Francisco Hernández de Córdoba y la conducción náutica del piloto Antón de Alaminos, arribó a la costa de una tierra incógnita, desde entonces bautizada con el nombre de Yucatán. Suceso reconocido por la historiografía, de carácter esencialista, como el descubrimiento oficial de México. Con motivo de esta conmemoración un grupo de especialistas ha vuelto a analizar dicho acontecimiento, y nos invita a conocer el ámbito geopolítico en el cual ocurrió, a comprender su significado y a reflexionar acerca de su importancia como detonante de un proceso decisivo para la configuración del México actual: la Conquista. "(...) se han tenido pocas oportunidades para reflexionar sobre este suceso, que bien puede ser considerado como el primero entre los fundacionales de la nación, porque en 1817 se libraba la lucha por la Independencia y en 1917 los debates constitucionalistas acapararon la atención general."

El Obispado De Yucatán

El Obispado De Yucatán

Autor: Crescencio Carrillo Y Ancona , Francisco Cantón Rosado

Número de Páginas: 0

Una obra exhaustiva sobre la historia del obispado de Yucatán, que abarca desde su fundación en el siglo XVI hasta el siglo XIX. Con una atención especial a los obispos de la diócesis, esta obra proporciona una valiosa información histórica sobre la iglesia en México. Incluye las constituciones sinodales de la diócesis y otros documentos relevantes. Los autores, Crescencio Carrillo y Ancona y Francisco Cantón Rosado, son historiadores respetados y experimentados en el campo de la historia de México. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

La educación superior en el proceso histórico de México: Siglo XIX, siglo XX

La educación superior en el proceso histórico de México: Siglo XIX, siglo XX

Autor: David Piñera Ramírez

Número de Páginas: 696
Chilam Balam de Chumayel

Chilam Balam de Chumayel

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 97

El Chilam Balam de Chumayel (o el libro del adivino de las cosas ocultas) es una colección de libros escritos en lengua maya, por personajes anónimos, durante los siglos XVI y XVII, en la península de Yucatán. Los libros del Chilam Balam relatan hechos y circunstancias históricas de la civilización maya antes de la conquista española. Durante la época colonial, los misioneros católicos españoles destruyeron la mayor parte de los escritos de la religión maya, al considerar que tales memorias eran nocivas para la catequización de los mayas. Los mayas escribieron los libros del Chilam Balam después de la conquista, presuntamente por el interés de los colonizadores, por lo que en su redacción se nota ya la influencia de la cultura española, sobre todo en materia religiosa. Estos libros contienen textos de diferentes épocas y estilos, con un contenido religioso profético, médico e histórico, principalmente cronológico. Su nombre deriva del de un sacerdote, Chilam Balam. Estos textos, traducidos por Antonio Mediz Bolio, pretendieron contener los secretos de los mayas y son una fuente importante para el conocimiento de la religión, historia, folklore, medicina, y...

A la luz

A la luz

Autor: Luz María Vazquéz Díaz

Número de Páginas: 309

Revivir la vida de Carmela Duarte García viene a enriquecer la historiografía de mujeres yucatecas, pues refleja la vida de la mujer representativa de las élites femeninas ilustradas, ubicada en dos periodos, porfiriato y revolución mexicana. Carmela, sin romper violentamente con el "deber ser" femenino de la época, desde su trinchera, logró discurrir, elaborar y promover su visión sobre temas diversos como la relación entre padres e hijos, maestros y alumnos, la formación espiritual, el amor por la patria y crítica social. Carmela Duarte fue de las pocas mujeres que tuvo la oportunidad de educarse en la pintura de una manera profesional, por lo que también viene a representar a este grupo de mujeres artistas del siglo XIX.

Historia antigua de Yucatan

Historia antigua de Yucatan

Autor: Crescencio Carrillo Y Ancona

Número de Páginas: 686

Reimpresión del original, primera publicación en 1883.

Iglesia y religión

Iglesia y religión

Autor: Clara García Ayluardo , Antonio Rubial García

Número de Páginas: 274

La obra recopila la bibliografía más relevante para el estudio de la historia de la Iglesia y la religión durante el virreinato en México. Cuenta con una introducción y una compilación de fuentes primarias y secundarias que incluye crónicas, textos de especulación teológica, cartas fundacionales de las órdenes religiosas, documentos sobre la inquisición, el guadalupanismo y otros temas primordiales para el estudio de este tema.

Vida del V. Padre Fray Manuel Martinez célebre franciscano yucateco, ó sea estudio historico sobre la extinción de la orden Franciscana en Yucatán y sobre sus consecuencias

Vida del V. Padre Fray Manuel Martinez célebre franciscano yucateco, ó sea estudio historico sobre la extinción de la orden Franciscana en Yucatán y sobre sus consecuencias

Autor: Crescencio Carrillo Y Ancona

Número de Páginas: 170

Reimpresión del original, primera publicación en 1883.

El lenguaje de la secularización en América Latina. Contribuciones para un léxico

El lenguaje de la secularización en América Latina. Contribuciones para un léxico

Autor: Felipe Burgueño González , Daniel Cabrera Losada , David Carbajal López , Elisa Cárdenas Ayala , Beatriz Castro Carvajal , José Guillermo Celis Romero , Gabriel Cid , Ana Rosa Cloclet Da Silva , José David Cortés Guerrero , E. Lorena Cortés Manresa , Roberto Di Stefano , Pedro Espinoza Meléndez , Susana Gazmuri , Gloria Maritza Gómez Revuelta , Francisco González Granados , Susana Monreal , Jorge Omar Mora , Francisco A. Ortega , Erika Pani , Miguel Ángel Salamanca Medina

Número de Páginas: 288

Este volumen es producto de una confluencia de experiencias historiográficas heterogéneas, forjadas en la práctica de la historia política, la historia religiosa y la historia conceptual desde diversos puntos de la geografía latinoamericana y reunidas en el grupo de trabajo, Religión y política, de la red Iberconceptos de historia conceptual comparada. Ofrece un acercamiento a la forma en que la producción histórica de campos diferenciados para lo político y lo religioso tuvo lugar en el lenguaje y, a través de éste, en las prácticas, instituciones y relaciones políticas. Está constituido por textos centrados en trayectorias semánticas específicas, estrechamente ligadas entre sí: civilización desde la perspectiva de su relación con el cristianismo, el concepto de Iglesia, las voces caridad y misión, y otras que forman parte de la constelación semántica de la libertad: soberanía, libertad religiosa, fanatismo, tolerancia y el adjetivo laico, además de un epílogo a propósito del concepto de moral. Asimismo comprende una reflexión teórica y metodológica en torno al interés de este tipo de enfoque para otras interpretaciones históricas. Los diversos...

Arquitectura, trazo y agua.

Arquitectura, trazo y agua.

Autor: Beatriz Lucía Cano Sánchez , José Manuel A Chávez Gómez , Guillermo Boils , Leonardo F Icaza Lomelí † , Manuel Arturo Román Kalisch , Bertha Pascacio Guillén

Número de Páginas: 229

Análisis del trazo y patrón geométrico usado por los frailes agustinos en Tlayacapan, destacando triangulaciones realizadas mediante elementos topográficos como la ceiba central y las montañas circundantes

Del cielo a la tierra

Del cielo a la tierra

Autor: Tania Hernández Vicencio , Rocío Martínez Guzmán , Mario Camarena Ocampo , María Del Consuelo Maquívar Maquívar , José Manuel A Chávez Gómez , Jorge René González Marmolejo , Annia González Torres , José Abel Ramos Soriano , Juan Francisco Escobedo Martínez , Eduardo Durán Pérez , Lourdes Villafuerte García , Sergio Mendéz Arceo , Ana María Rodríguez Pérez , Leticia Torres Hernández

Número de Páginas: 266

En esta obra colectiva analizamos la adopción y aplicación de algunos preceptos conciliares en instancias nacionales y locales, documentamos la complejidad que produjo en el mundo católico la discusión eclesial de conceptos eje de la moral cristiana, la idea es presentar una mirada amplia, sobre la base de distintas metodologías y fuentes que algunos concilios católicos capitales han dejado en la historia social, política, cultural y religiosa de la Nueva España y de México.

Pasado y fortaleza del pueblo maya

Pasado y fortaleza del pueblo maya

Autor: Carmen Castillo Rocha

Número de Páginas: 279

Este libro nos adentra en un recorrido por el pasado del pueblo maya y las dificultades con las que se ha encontrado a lo largo de la historia, pese a las cuales ha logrado conservar una gran parte de su cultura. La autora ha estudiado los diferentes procesos políticos en los que este pueblo se ha visto involucrado y las estrategias que ha desarrollado para hacer frente a las injusticias que se le han presentado, tales como el arrebato de sus tierras para cultivo y los abusos de las compañías henequeneras, que en siglos anteriores tuvieron una relevancia colosal, en especial en territorio maya. En esta obra se documenta una parte importante de la historia de un pueblo con gran fortaleza, al igual que su resistencia frente a las injusticias y la discriminación de los regímenes que se han querido imponer a esta comunidad, por lo que el lector podrá adquirir una mejor comprensión de la cultura maya, su resiliencia, su lucha por la preservación de su identidad y su valor cultural.

La vida en Yucatán durante el gobierno del Conde de Peñalva

La vida en Yucatán durante el gobierno del Conde de Peñalva

Autor: Eduardo Tello Solís

Número de Páginas: 148
Correspondencia de Nicolás León con Joaquín García Icazbalceta

Correspondencia de Nicolás León con Joaquín García Icazbalceta

Autor: Nicolás León , Joaquín García Icazbalceta , Ignacio Bernal

Número de Páginas: 320
U Maayab ba’ate’il

U Maayab ba’ate’il

Autor: José Manuel A Chávez Gómez , Izaskun Álvarez Cuartero , Melchor Campos García , Martha Herminia Villalobos González , Alejandra Badillo Sánchez , Miguel Angel Astor-aguilera

Número de Páginas: 248

Este libro contiene diversos trabajos que exponen cómo la Guerra de Castas tuvo múltiples visos. Se define la noción de Guerra Social Maya y propone otro concepto: la Guerra del Maíz. En el texto se considera que la Guerra de Castas fue un proceso de larga duración con fragmentaciones sociales muy intensas también, se expone la necesidad de revalorar el simbolismo de la cruz maya en las comunidades mayas macehualob contemporáneas.

Cultura en venta

Cultura en venta

Autor: Ricardo Pérez Montfort , Ana De Teresa

Número de Páginas: 688

La razón cultural en el capitalizmo contemporáneo La cultura se ha convertido en una mercancía más. Se vende y se compra. Piénselo un instante: ¿quién decide cuáles aspectos de la cultura son los más valiosos y por qué? ¿Y qué pasa con los aspectos que rechaza el mercado? Todos entran al juego de la comercialización: las "fuerzas del mercado" seleccionan los rasgos culturales a destacar o ignorar; los medios de comunicación deciden qué difunden, e incluso las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de calificar las "tradiciones verdaderas", estimulando con ello la mercantilización y monopolizando aquello que se define como "auténtico". Este libro, así, discute cómo se han manipulado diversos conceptos como "la cultura", "la autenticidad" y "la identidad". ¿Qué problemas significa este fenómeno para el conocimiento de México y de Latinoamérica? ¿Quiénes son los clientes? ¿Quiénes los autentificadores? ¿Qué perdemos en este proceso?

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados