Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Desafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia

Desafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia

Autor: Juan Patricio Molina Ochoa , Yesid Aranda Camacho , Angélica Lesmes Chavur

Número de Páginas: 372

Los trece artículos que componen esta obra buscan contribuir al diseño de políticas públicas acordes a las realidades que enfrenta actualmente el medio rural colombiano. Son producto de las vivencias, la práctica y la reflexión del Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural (GIGDR) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, en proyectos en los que ha primado el trabajo directo con comunidades locales en diversos contextos territoriales. A partir de las experiencias de varios años, cuyo común denominador ha sido el contacto presencial con la implementación de políticas de desarrollo rural, se hacen propuestas para mejorar su aplicación, al tiempo que se formulan lineamientos para la orientación del trabajo con comunidades en sus ámbitos territoriales. Se trata, por lo tanto, de un libro esencialmente propositivo y de crítica constructiva. Los análisis que se presentan se inscriben en la importancia de reconocer las ventajas de la interlocución basada en el respeto y la credibilidad entre la academia y las instituciones públicas.

El comercio justo como alternativa para el desarrollo equitativo: propuesta para una estrategia de fortalecimiento y consolidación del comercio justo en Colombia

El comercio justo como alternativa para el desarrollo equitativo: propuesta para una estrategia de fortalecimiento y consolidación del comercio justo en Colombia

Número de Páginas: 88
Los cambios institucionales y el conflicto ambiental

Los cambios institucionales y el conflicto ambiental

Autor: César Enrique Ortiz Guerrero , Manuel Enrique Pérez Martínez , Luis Alfredo Muñoz Wilches

Número de Páginas: 138
COMUNIICA

COMUNIICA

Número de Páginas: 28

COMUNIICA online es la revista técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Se publica tres veces al año, en ediciones idénticas español e inglés; cada artículo lleva un “abstract” en inglés o español, portugués y francés.

Siembra campesinado

Siembra campesinado

Autor: Amaya Medina, Natalia , Duarte Torres, Carlos Arturo , Reyes Bohórquez, Andrea , Rodríguez Triana, Tania Esperanza

Número de Páginas: 129

Siembra campesinado: herramientas para el fortalecimiento organizativo está compuesta por una cronología de la lucha campesina, que muestra los principales hitos históricos relacionados con los movimientos sociales campesinos y la legislación agraria durante el último siglo

COMUNIICA

COMUNIICA

Número de Páginas: 28

COMUNIICA online es la revista técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Se publica tres veces al año, en ediciones idénticas español e inglés; cada artículo lleva un “abstract” en inglés o español, portugués y francés.

La Competitividad de las Cadenas Agroproductivas en Colombia

La Competitividad de las Cadenas Agroproductivas en Colombia

Autor: La Competitividad De Las Cadenas Agro Productivas En Colombia: Análisis De Su Estructura Y Dinámica

Número de Páginas: 946
Visiones del desarrollo en las comunidades

Visiones del desarrollo en las comunidades

Autor: Fabiola Yeckting Vilela

Número de Páginas: 235

En el libro, la autora se pregunta de dónde provienen estas visiones del desarrollo, cómo son puestas en práctica en las comunidades del altiplano y cuál es su aporte al ejercicio de la ciudadanía, comparándolas con el debate actual en las ciencias sociales. Muestra el proceso que siguieron tres proyectos de desarrollo agropecuario PAMPA I, II y CECI Alpaca. Resume sus estrategias de intervención, así como los límites y las posibilidades que ofrecían los contextos locales para su despliegue. Plantea las diferencias entre las ideas, los mecanismos y resultados de la práctica del desarrollo entre los diferentes actores, resaltando los contrastes de su aplicacíon después de la Reforma Agraria entre 1980 y 1990. En este período, Bolivia tuvo como marco de los proyectos de desarrollo la Ley de Participación Popular y Ecuador, las demandas étnicas de la organizaciones indígenas apoyadas por la cooperación internacional. En el Perú el impacto de la violencia política interna negó la presencia del Estado y dificultó la intervención de los proyectos en las zonas rurales del país. La autora reflexiona junto con los propios actores sobre sus imaginarios y percepciones ...

Historia de tres mundos: Cuerpo, cultura y movimiento, Reflexiones de Cultura Física

Historia de tres mundos: Cuerpo, cultura y movimiento, Reflexiones de Cultura Física

Autor: Mike Forero-nougués

Número de Páginas: 178
Movimiento social afrocolombiano, negro, raizal y palenquero

Movimiento social afrocolombiano, negro, raizal y palenquero

Autor: Maguemati Wabgou

Número de Páginas: 353
Colombia desde las regiones

Colombia desde las regiones

Autor: Amaya Alba, Daniel Ricardo , Aponto, Andrés Felipe , Argüello García, Pedro María , Baquero Melo, Jairo , Cabrera Becerra, Gabriel , Cano Molina, Paola Andrea , Caviedes, Mauricio , De La Cruz Vergara, Maribel , Diáz, María Camila , Fajardo Montaña, Darío , Franky, Carlos , Giedelmann Reyes, Mónica Johanna , Gómez Alarcón, Carlos Camilo Ernesto , González Gómez, Lina Marcela , González Lopera, Tatiana , Herrera Ángel, Marta , Ingerí Therrien, Monika , Mahecha Rubio, Dany , Martínez Basallo, Sandra Patricia , Martínez Botero, Sebastián , Moreno Riaño, Jhon Emerson , Patiño Castaño, Diógenes , Pérez, Mónica , Ramírez Bacca, Renzo , Rengifo Garcés, Juan Camilo , Romero Vergara, Mario Diego , Salazar Carreño, Robinson , Sánchez García, Diana Patricia , Sevilla, Manuel , Solano D., Sergio Paolo , Suaza Español, María Angélica , Urbina Rangel, Fernando , Vanegas Beltrán, Muriel , Venegas, Camila

Número de Páginas: 487

Esta obra muestra la diversidad del país: sus gentes, su historia, su patrimonio y su territorio, a través de un recorrido por las ocho regiones culturales del país. Así, aquellos que se decidan a recorrer sus páginas encontrarán un breve análisis histórico desde los tiempos prehispánicos hasta la actualidad; se recrearán en los relatos de las fiestas, las conmemoraciones y las costumbres que han delineado nuestra identidad; trasegarán por el territorio, su ordenamiento y sus disputas, y conocerán a las gentes y las comunidades con las cuales compartimos este espacio que llamamos Colombia. Este libro ofrece también una investigación gráfica, en la que se pueden reconocer ríos, montañas, mares, centros de culto religioso, espacios urbanos y expresionesde la vida cotidiana que dibujan los contornos actuales el país. Cada capítulo fue escrito por especialistas que investigan desde las universidades y centros de estudio regionales, con el propósito de aproximar al público lector de distintas edades, procedencias, intereses y ámbitos de trabajo o estudio. Esperamos que esta obra se constituya en un legado para las nuevas generaciones que construirán el futuro de...

Derecho Penal, Criminología y Victimología - Prólogo por Cândido Furtado Maia Neto

Derecho Penal, Criminología y Victimología - Prólogo por Cândido Furtado Maia Neto

Autor: Antonio Beristain

Número de Páginas: 424
Reforma agraria y desarrollo rural en la región andina

Reforma agraria y desarrollo rural en la región andina

Número de Páginas: 348

Se reúne las exposiciones presentadas en el Foro Rural Andino sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural, realizado en Lima entre el 20 y el 22 de febrero del 2006. Participaron especialistas de Bolivia Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.

Academia, actores sociales y políticas en el sector rural

Academia, actores sociales y políticas en el sector rural

Autor: Absalón Machado C. , Carlos Salgado

Número de Páginas: 208
Espacios y desarrollos rurales

Espacios y desarrollos rurales

Autor: Román Rodríguez González , Edelmira Pérez C.

Número de Páginas: 204

Espacios y desarrollo rurales. Una visión múltiple desde Europa y Lationamérica es el resultado de un esfuerzo colectivo, llevado a cabo por trece profesores de diferentes universidades españolas y latinoamericanas. El germn del mismo ha sido la puesta en marcha de una Red Temática Docente, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacinoal, de título Desarrollo Rural: Aspectos Ambientales y Territoriales. Las universidades partícipes han sido seis. Tres españolas: la de Santiago de Compostela, con una función de coordinacora, la de León y la de Huelva. Tres latinoamericanas. la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), la Federal de Bahía (Brasil) y la de Los Andes de Mérica (Venezuela). La operatividad de esta red, de 1999 al 2001, ha permitido la acumulación de un corpus científico muy variado. Este trabajo pretende recopilar las experiencias profesionales y académicas de los miembros intengrantes de esta red, muy enriquecidas por el siempre productivo intercambio de experiencias y el conocimiento de diferentes realidades espaciales. En el mismo se abordan diferentes perspectivas de análisis y visiones del desarrollo rural...

La Contribucion del IICA a la Agricultura y Desarrollo de las Comunidades Rurales en Colombia

La Contribucion del IICA a la Agricultura y Desarrollo de las Comunidades Rurales en Colombia

Número de Páginas: 58
Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe

Autor: Máximo Araya , Ana Catalina Lizano Quesada

Número de Páginas: 160

En este informe 2019-2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) plantean un enfoque intersectorial de “doble vía”, que, en primer lugar, llama al reconocimiento de que no es posible superar la pobreza ni combatir el hambre, la malnutrición y el cambio climático, si las sociedades y los actores políticos de América Latina y el Caribe no plantean lo rural como motor del desarrollo económico, social y ambiental en los países y, en segundo lugar, invite a considerar la agricultura y sus actividades relacionadas como indispensables para desarrollar otras actividades económicas complementarias que promuevan el desarrollo sostenible de los territorios rurales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados