Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Alberoni: Entorno Jurídico de Un Poder Singular

Alberoni: Entorno Jurídico de Un Poder Singular

Autor: Consuelo Maqueda Abreu

Número de Páginas: 348

Unos de los personajes menos conocidos del siglo XVIII español, principal artífice del matrimonio de Felipe V e Isabel de Farnesio. En este volumen se analizan los hitos biográficos fundamentales de Alberoni, se realiza un estudio institucional de su posición en la corte y en el ejercicio del poder, a caballo entre el valido del siglo XVII y el primer ministro del siglo XVIII, para concluir con el complicado proceso de difamación a que es sometido.

La represión del protestantismo en España, 1517-1648

La represión del protestantismo en España, 1517-1648

Autor: Werner Thomas

Número de Páginas: 472

Entre 1517 y 1648 los tribunales del Santo Oficio de la Inquisición condenaron a más de 3000 protestantes, entre los cuales había 2500 extranjeros y 500 españoles. Mientras que el criptojudaísmo y el mahometismo no han dejado de llamar la atención de los historiadores de la Edad Moderna, la tercera grande 'herejía' de la época, el protestantismo, pocas veces constituyó el tema de un estudio detallado. Este libro analiza la represión de los luteranos en la Península Ibérica desde los inicios de la Reforma hasta los tratados de paz de 1648, que pusieron fin a la persecución de los protestantes en España. Basado en más de 300 procesos auténticos y en miles de sumarios de casos, relatados en las llamadas 'relaciones de causas', describe las diferentes etapas de la actuación inquisitorial, que evolucionó desde la indiferencia hasta la tolerancia, pasando por la intransigencia. El resultado es una imagen matizada de la política religiosa del Santo Oficio que, en cada momento de su existencia, tuvo que adaptarse a los intereses de la Monarquía Hispánica y a los cambios ideológicos en Europa.

Los protestantes y la Inquisición en España en tiempos de Reforma y Contrarreforma

Los protestantes y la Inquisición en España en tiempos de Reforma y Contrarreforma

Autor: Werner Thomas

Número de Páginas: 732

Los protestantes y la Inquisición en España en tiempos de Reforma y Contrarreforma

Derecho y administración pública en las Indias hispánicas

Derecho y administración pública en las Indias hispánicas

Autor: Instituto Internacional De Historia Del Derecho Indiano. Congreso

Número de Páginas: 952

El presente título contiene, repartidos en dos guesos volúmenes encuadernados en tapa dura con sobrecubierta a todo color, las contribuciones realizadas en el XII Congreso Internacional de Historia del Derecho Indiano, en el que participaron los principales especialistas en la materia, tanto de España como del resto de países europeos y americanos. Entre otras muchas, que alcanzan la cantidad de casi 80 textos entre ponencias y comunicaciones especializadas, mencionamos las siguientes aportaciones a modo de ejemplo: - Las instrucciones a los virreyes rioplatenses. - Cuba, provincia asimilada 1878-1898. - La justicia penal eclesiástica en Córdoba del Tucumán durante el siglo XVIII. - En torno al conocimiento del derecho chino en la América Española. - Solórzano, la Monarquía y un conflicto entre Consejos. - Elementos probatorios vinculados con la rebelión de 1580 en la ciudad de Santa Fe. - Introducción al régimen carcelario indiano rioplatense. - La politíca Américana del nuevo regimén (1808-1810). - El Cardenal Lorenzana y la Nueva España. - La disimulación en el Derecho Indiano. - El Correo Mayor de las Indias.

Violencia, discurso y público infantil

Violencia, discurso y público infantil

Autor: Luis Sánchez Corral

Número de Páginas: 396

El propósito de este libro es analizar de qué manera la ’violencia como acción’ se convierte, mediante instancias semióticas y narrativas, en ’violencia como discurso’. Desde esta perspectiva es posible determinar el concepto de ’violencia simbólica’ y, en consecuencia, estudiar sus efectos de sentido y los correspondientes procesos cognitivos así generados. La finalidad no es otra que obtener estrategias para explicar por qué determinados segmentos de población, especialmente los niños y los jóvenes, se sienten fascinados por el lenguaje de la violencia.Se indaga, por una parte, sobre la ’dimensión pragmática’ de este discurso como la transformación que experimenta el agresor desde la carencia (o frustración inicial) hasta la ’satisfacción de la carencia’ (o estado de placer conseguido mediante la ejecución de la gresividad); por otra parte, se investiga asimismo la ’dimensión cognitiva’ de los enunciados, para ver de qué manera el hacer persuasivo (o seductor) del enunciador dirige y gobierna el hacer interpretativo (o seducido) de los destinatarios

El virreinato de Nueva Granada (1717-1780)

El virreinato de Nueva Granada (1717-1780)

Autor: Consuelo Maqueda Abreu

Número de Páginas: 707

La Monarqu¡a espa¤ola vio la necesidad de erigir en 1717 el Virreinato de la Nueva Granada, que se escinde del virreinato del Per£, con su capital en Santa Fe de Bogot y comprendiendo territorios desde el Caribe a Ecuador y desde el Pacifico a Venezuela, una de las zonas estrat‚gicas de mayor importancia y complejidad econ¢mica, pol¡tica y social del continente, algo que se queda reflejado en la misma trayectoria de la instituci¢n reci‚n creada, pues tras unos a¤os de funcionamiento (1717-1723), la Corona deja suspenso su decisi¢n para volverlo a restablecer en 1739, ahora ya de manera interrumpida hasta el final de la presencia espa¤ola en Am‚rica. La profesora Consuelo Maqueda Abreu hace en este volumen una minuciosa recreaci¢n de cuantas circunstancias y realidades influyeron en la trayectoria hist¢rica del Virreinato de Nueva Granada desde su creaci¢n hasta 1780 (razones de su erecci¢n, territorios que comprend¡a, recursos econ¢micos, condiciones sociales, vinculaci¢n con la Monarqu¡a, repercusiones diplom ticas y militares, virreyes que lo gobernaron?) esclareciendo uno de los periodos de la historia de aquellos territorios y de la misma Monarqu¡a...

La América de Carlos IV: El Tribunal de la Iniquisición en América : los Comisarios del Santo Oficio en Córdoba del Tucumán en el siglo XVIII

La América de Carlos IV: El Tribunal de la Iniquisición en América : los Comisarios del Santo Oficio en Córdoba del Tucumán en el siglo XVIII

Autor: Eduardo Martiré

Número de Páginas: 404
La supervivencia del derecho español en Hispanoamérica durante la época independiente

La supervivencia del derecho español en Hispanoamérica durante la época independiente

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 468
Sin imagen

Textos de historia del derecho español

Autor: Feliciano Barrios , Feliciano Barrios Pintado , Juan Carlos Domínguez Nafría , Consuelo Maqueda Abreu

Número de Páginas: 266
Autour de l'Inquisition

Autour de l'Inquisition

Autor: Rica Amran

Número de Páginas: 214

Renforcée par le IVe Concile du Latran en 1215, l'Inquisition permit à l'Eglise catholique de lutter contre les hérésies en Europe (manichéens, vaudois, cathares). Celle-ci mit en place un imposant arsenal répressif : bûcher, châtiment suprême, confiscation des biens, torture. Une étude sur cette procédure développée par l'Eglise sous le pontificat de Lucius III à travers la bulle de 1184.

Iglesia y sociedad en el reino de Granada (ss. XVI-XVIII)

Iglesia y sociedad en el reino de Granada (ss. XVI-XVIII)

Autor: Antonio Luis Cortés Peña , Miguel Luis López-guadalupe Muñoz , Antonio Lara Ramos

Número de Páginas: 620
Tribunos del pueblo

Tribunos del pueblo

Autor: Florencia Peyrou

Número de Páginas: 572

En 1862, el historiador y periodista conservador Juan Rico y Amat afirmaba que un tribuno del pueblo era un agitador de las masas capaz de enardecer a la muchedumbre con discursos acerca de la patria, la justicia y la libertad y quejas contra los tiranos de la tierra.

Los familiares del Santo Oficio en el distrito inquisitorial de Aragón

Los familiares del Santo Oficio en el distrito inquisitorial de Aragón

Autor: José Enrique Pasamar Lázaro

Número de Páginas: 216
Causas de dos Américas

Causas de dos Américas

Autor: Eduardo J. Tejera

Número de Páginas: 546

Este trabajo representa un ensayo de interpretación histórica sobre las diferencias y consecuencias entre el modelo de conquista, colonización y civilización de España en el Nuevo Mundo, y el modelo y sistema institucional de colonización anglosajón, que comenzó más de 100 años después de 1942.

Imaginar la República

Imaginar la República

Autor: Javier De Diego Romero

Número de Páginas: 440

El republicanismo ha ocupado un notable espacio en la contemporaneidad hispana durante un prolongado período de tiempo; de una manera general, el arco cronológico de su pervivencia como movimiento político significativo en la vida política española puede trazarse entre la década de 1830 y los años de la transición a la democracia. Asimismo, los republicanos lograron durante este período una amplia implantación geográfica, si bien es cierto que determinadas áreas -Cataluña, País Valenciano, Galicia o Andalucía- se identifican en mayor medida por su tradición republicana. No obstante, el republicanismo no ha despertado apenas interés entre historiadores y estudiosos de la política hasta fechas recientes; a ello ha contribuido considerablemente la desproporcionada atención depositada en las dos convulsas experiencias de gobierno republicano, que ha relegado a un segundo plano al movimiento en su conjunto. El presente libro estudia el desarrollo del republicanismo durante la Restauración canovista, período en el que constituyó el referente central de las aspiraciones de amplios núcleos de la sociedad española. En concreto, examina los diversos ingredientes que...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados