Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Vida y obra de Luis Sánchez Granjel

Vida y obra de Luis Sánchez Granjel

Autor: José María Urkia Etxabe

Número de Páginas: 260

Recoge la trayectoria vital y profesional de Luis Sánchez Granjel (1920-2014), a partir de su Archivo personal y epistolarios. Las claves psicológicas de su vinculación al País Vasco, Salamanca y a su Universidad. Maestro de la Historia de la Medicina Española, a la que otorga rigor académico y proyección internacional. Se refleja su exhaustiva labor en una producción escrita admirable, de calidad y actualidad, así como el sello de su personalidad en el Colegio Mayor Fonseca, Instituto de Historia de la Medicina Española y Vasca, Historia de la Psicología y de la Geriatría, Centro de Estudios Salmantinos, Reales Academias de Medicina Nacional y de Salamanca y Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Referente en los estudios sobre Baroja, Unamuno, Azorín, Gómez de la Serna y de la Generación del Noventa y Ocho. 62 fotografías y una relación de sus obras completan este «Retrato de Granjel».

Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina

Actas del IX Congreso Nacional de Historia de la Medicina

Autor: Francesc Bujosa I Homar

Número de Páginas: 412
Claudio Constanzo y la epigrafía extremeña del siglo XIX

Claudio Constanzo y la epigrafía extremeña del siglo XIX

Autor: Enrique Cerrillo Martín De Cáceres

Número de Páginas: 224
Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II

Bibliografias de Historia de Espana: N 9: La Espana de Carlos V y Felipe II: Vol. II

Número de Páginas: 294
Santiago Ramón y Cajal

Santiago Ramón y Cajal

Autor: José María López Piñero

Segunda edición de la biografía de Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón 1852-Madrid 1934), que ha sido sin lugar a dudas el mayor prestigio científico de España. Fue director de Museos Anatómicos de la Universidad de Zaragoza (1879) y más tarde catedrático de Anatomía de la de Valencia (1883), donde destacó en la lucha contra la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1885. Ocupó las cátedras de Histología en la Universidad de Barcelona (1887) y de Histología y Anatomía Patológica en la de Madrid (1892). Su fama mundial, acrecentada a partir de su asistencia a un congreso en Berlín, se vio refrendada con la concesión, en 1906, del Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus descubrimientos acerca de la estructura del sistema nervioso y el papel de la neurona. Sus hallazgos son la piedra angular de las ciencias neurológicas. La histología se divide en un antes y un después de Cajal. Hoy continúa siendo uno de los autores más citados en las revistas médicas existentes. Cajal es mucho más que un sabio histólogo: fue, ante todo, hombre de ciencia y, junto a Claude Bernard, el más grande que haya dado la medicina; ambos, sumados a Galileo,...

Arena numerosa

Arena numerosa

Autor: Daniel Benito Goerlich , Universidad De Valencia

Número de Páginas: 252

La exposición nos acerca a la fotografía de finales del siglo XIX y primeras décadas del XX dentro, principalmente, del ámbito universitario e incide en el proceso educativo a través de la misma, en el desarrollo técnico y su aplicación, en el retrato de profesores y alumnos, y en la diversidad de imágenes de otros tiempos que eran proyectadas en las aulas universitarias.

Primera decada del Seminario de Historia de la Medicina Espanola

Primera decada del Seminario de Historia de la Medicina Espanola

Autor: Luis S. Granjel

Número de Páginas: 28
MÉTODO VERDADERO DE CURAR LAS HERIDAS

MÉTODO VERDADERO DE CURAR LAS HERIDAS

Autor: Arceo De Fregenal, Francisco

Número de Páginas: 502

El 1574 las prensas de Plantino dieron a la luz la obra del médico español Francisco Arceo de Fregenal “De recta curandorum vulnerum ratione ”. Esta obra, prologada y, tal vez, redactada finalmente por Benito Arias Montano, pondría en circulación los conocimientos médicos del galeno frexnense.

El Real Tribunal del protomedicato castellano, siglos XIV-XIX

El Real Tribunal del protomedicato castellano, siglos XIV-XIX

Autor: María Soledad Campos Díez

Número de Páginas: 430

En el periodo histórico conocido como la Edad Moderna, y dentro de la administración central de la Corona de Castilla encuentra el Protomedicato su gestación, desarrollo y ocaso. El objeto de estudio es el análisis de esta real institución, como tribunal colegiado y supremo de carácter técnico destinado a controlar las profesiones sanitarias en Castilla, con jurisdicción especial, en función de la materia y de las personas sobre las que ejerce sus competencias. Su estructura, como institución jurídico administrativa y la relación -a veces conflictiva- con otros organismos de la administración. Además, el ámbito competencial en que se desenvuelve, con especial atención a su funcionamiento y, en particular, al desarrollo de su actuación procesal. Por último, las breves notas biográficas de los protomedicatos durante los más de tres siglos de existencia institucional, completan la investigación sobre el Real Tribunal del Protomedicato castellano, e intentan cubrir el vacío existente sobre el tema desde una perspectiva histórico-jurídica.

Medicina y Farmacia en la sífilis en 1833, por José González Morillas

Medicina y Farmacia en la sífilis en 1833, por José González Morillas

Autor: Paloma Ruiz Vega

Número de Páginas: 20
El loco en el espejo

El loco en el espejo

Autor: Belén Atienza

Número de Páginas: 270

En el Siglo de Oro, una época marcada por la omnipresencia de la locura (de los reyes locos a sus bufones, de los internos de manicomios a los locos de la baraja del tarot), Belén Atienza ha descubierto que el fascinante y complejísimo debate en torno a la enfermedad mental estaba íntimamente ligado a cuestiones políticas y teológicas. Este ensayo, radicalmente innovador, es el primero dedicado a la locura y la melancolía en el teatro de Lope de Vega. Conocedor de la medicina de su tiempo, los manicomios y las “locuras” de reyes y validos, Lope dramatiza la tragedia de los enfermos mentales con compasión, pero también críticamente. Obsesos sexuales, locas de amor, víctimas de injusticias, tiranos enloquecidos, cortesanos melancólicos ... los personajes de Lope están parcialmente inspirados en su escandalosa vida amorosa y en figuras históricas (Juana La loca, Felipe II, el príncipe Carlos, el duque de Lerma). Una profunda reflexión sobre las relaciones entre locura y política, entre el gobierno de uno mismo y el gobierno de la nación. Marcadamente multidisciplinar, el volumen es de interés para estudiosos de la literatura, el teatro, la historia de España,...

Sobre medicina y filosofía natural en el Renacimiento

Sobre medicina y filosofía natural en el Renacimiento

Autor: Josep Lluís Barona Vilar , Josep Lluís Barona

Número de Páginas: 246
Del uso de las partes

Del uso de las partes

Autor: Galeno

Número de Páginas: 784

Del uso de las partes es el primer tratado completo de anatomía funcional en la historia de la medicina y fue la única obra de referencia en anatomía hasta el Renacimiento. Galeno –junto con Hipócrates el principal médico de la Antigüedad– nació en Pérgamo en 129-130 d.C., de familia acaudalada. Estudió en Esmirna y Alejandría (anatomía y fisiología). Tras ejercer tres o cuatro años la medicina en la escuela de gladiadores de Esmirna, a partir de 162 se instaló en Roma, donde fue el médico de Marco Aurelio y su hijo Cómodo, entre otras personalidades de la corte imperial. Fue uno de los escritores griegos más prolíficos de su época: a sus muy numerosas obras conservadas hay que añadir una cantidad sustancial de escritos perdidos descubiertos en traducción al árabe. Murió en Roma en el año 200. Su influencia en el mundo bizantino, en Oriente y en la Edad Media occidental es enorme, y es sin duda uno de los grandes médicos de la historia. Del uso de las partes, traducida ahora por primera vez al español, es el primer tratado completo de anatomía funcional en la historia de la medicina y fue la única obra de referencia en anatomía hasta el...

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Conflicto, negociación y resistencia en las Américas

Autor: Sánchez Cuartero, Izaskun

Número de Páginas: 344

Desde los primeros rastros de los que tenemos conocimiento, individuos y sociedades se han relacionado de manera disímil. La lucha por espacios de poder ha sido una constante que ha llevado al conflicto, la negociación y la resistencia. La presente obra recoge aportaciones de sólidos especialistas que abordan el tema desde distintas perspectivas, cronologías y espacios. El poder ha articulado y/o quebrado redes familiares, políticas, económicas y culturales. En la historia de América el componente étnico ha añadido un elemento distorsionador en esas dinámicas de sometimiento y resistencia. Desde diferentes enfoques y en diferentes tiempos, los trabajos de esta publicación entran en la complejidad de las tensiones sociales que derivan en conflicto, negociación y/o resistencia. Las contribuciones abordan desde la manera en que las fuentes reflejaron o distorsionaron la realidad prehispánica a las fórmulas coloniales y republicanas de ejercicio de la autoridad y las reacciones que provocaron. La guerra explícita o soterrada está presente como fórmula para resolver por la fuerza el conflicto después de haberse intentado, o no, la negociación. Los subalternos ocupan...

Pedro Laín Entralgo y la historiografía médica

Pedro Laín Entralgo y la historiografía médica

Autor: José María López Piñero , Quintín Aldea Vaquero

Número de Páginas: 130
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Centro De Estudios Históricos Internacionales (barcelona, Spain)

Número de Páginas: 376
Historia general de la medicina española: La medicina española contemporanea

Historia general de la medicina española: La medicina española contemporanea

Autor: Luis S. Granjel

Número de Páginas: 268
Aulas y saberes

Aulas y saberes

Autor: Vv Staff

Número de Páginas: 586

Una recogida de estudios sobre las universidades hispánicas de especailistas en diferentes áreas relacionadas con la historia de la cultura, la educación, la ciencia, etc. La diversidad de la procedencia y la formación de los autores aporta una riqueza de puntos de vista que consituyen un corpus fundamental para el conocimiento de la institución universitaria a través del tiempo.

Un siglo de España

Un siglo de España

Autor: José Gregorio Cayuela Fernández , Universidad De La Habana

Número de Páginas: 1032
Ciencia e historia. Debates y tendencias en la historiografía de la ciencia

Ciencia e historia. Debates y tendencias en la historiografía de la ciencia

Autor: Josep Lluís Barona , Josep Lluís Barona Vilar

Número de Páginas: 280
Los temas polémicos de la medicina renacentista

Los temas polémicos de la medicina renacentista

Autor: Francisco Valles , José María López Piñero , Francisco Calero

Número de Páginas: 470
El Casino Gaditano

El Casino Gaditano

Autor: Pedro José Nogueroles Alonso De La Sierra , Miguel Ruíz Jiménez , Antonio Burgos Ojeda

Número de Páginas: 138
Bibliografía española e internacional de estudios bibliométricos

Bibliografía española e internacional de estudios bibliométricos

Autor: Juan Carlos Valderrama Zurián , Amparo Gisbert Tío , M. Luz Terrada Ferrandis

Número de Páginas: 218
Historia de las epidemias

Historia de las epidemias

Autor: José Luis Betrán Moya

Número de Páginas: 364

Desde que la península Ibérica fue asolada por la fatídica peste negra a mediados del XIV hasta el terrible contagio de gripe de 1919, la sociedad española se ha visto expuesta a lo largo de los siglos a la visita cíclica de violentas enfermedades epidémicas que han ido diezmando de forma dramática y reiterada su población. El descubrimiento y posterior colonización del continente americano favorecerían, a partir de comienzos del siglo XVI y a través de los intercambios humanos y comerciales, los viajes de ida y vuelta de nuevos agentes patógenos que afectarían la existencia tanto de las poblaciones indígenas como la de los habitantes de la metrópolis colonial a lo largo de las siguientes décadas y centurias. Aunque los avances médicos del siglo XIX permitieron descubrir la naturaleza biológica del conjunto de estas enfermedades, en el pasado fue frecuente que se recurriera a explicarlas por su supuesta naturaleza divina, como los castigos enviados por un Dios airado ante los pecados de los hombres. De ahí que la historia social de las epidemias deba ser estudiada en la actualidad comprendiendo no sólo la realidad demográfica de sus efectos, sino el conjunto...

Orígenes y fundamentos de la Psiquiatría en España

Orígenes y fundamentos de la Psiquiatría en España

Autor: Víctor Aparicio Basauri

Número de Páginas: 316
Historia, fueros y actitudes políticas

Historia, fueros y actitudes políticas

Autor: Antonio Mestre Sanchis , Antonio Mestre

Número de Páginas: 616

Mayans ocupa el centro cronológico e intelectual de la Ilustración valenciana, de la que fue el principal propagador. La postura de la monarquía borbónica contra el movimiento propició que el proyecto reformista de Mayans, crítico y renovador, especialmente en el terreno de la historia, estuviese condenado al fracaso.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados