Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Comunidades de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje

Autor: Carmen Elboj Saso , Ignasi Puigdellívol Aiguadé , Marta Soler Gallart , M. Rosa Valls Carol

Número de Páginas: 136

Cuando la sociedad cambia rápidamente y las reformas educativas parecen haber agotado su impulso inicial, cuando trabajar la diversidad en la escuela se confunde con aceptar el fracaso escolar e imponer currículos de poca calidad, se hace necesario buscar alternativas eficaces que ofrezcan una educación que posibilite que todos los niños y niñas consigan los aprendizajes que se requieren para no ser socialmente excluidos en la sociedad de la información. ¿Una alternativa más? En todo caso, ésta se basa en las actuaciones educativas que mejores resultados están obteniendo a nivel mundial y en los desarrollos actuales de las ciencias sociales y educativas. El libro presenta una alternativa que ya se está poniendo en práctica en diferentes centros en los que las familias, el profesorado y el entorno social dialogan, trabajan conjuntamente y transforman las escuelas, desde el horario hasta el aula, para que todas las niñas y niños tengan éxito en sus estudios.

¿Cómo aprenden los docentes?

¿Cómo aprenden los docentes?

Autor: Fernando Hernández Hernández , Estíbaliz Aberasturi Apraiz , Juana María Sancho Gil , José Miguel Correa Gorospe

Número de Páginas: 281

Este libro da cuenta de lo que nos ha sucedido durante los tres intensos años en los que investigadores y docentes de educación infantil, primaria y secundaria hemos caminado juntos con el afán de comprender cómo aprendemos dentro y fuera de los centros escolares. En este tránsito nos han regalado su tiempo, sus tanteos cartográficos, sus historias y sus trayectorias de aprendizaje. Pero lo que aquí se presenta también narra nuestras historias como investigadores. Pues este viaje nos ha permitido reflexionar sobre los trayectos realizados, mostrar las dudas que van surgiendo en el camino, sacar a la luz los debates entre los investigadores, señalar los movimientos no previstos, así como hacer visibles las sorpresas, los desvíos y, en especial, los lugares de no saber que emergen en una investigación que se mueve como un rizoma. El libro es un ejercicio de transparencia y visibilidad que, a diferencia de la mayoría de los artículos, desvela los entresijos del proceso de estudio y lo que ocurre en toda investigación: que no es un transcurso lineal, en el cual lo inicialmente pensado se lleve a la práctica sin dudas ni fisuras. Al contrario, es una investigación que...

La formación de docentes en América Latina

La formación de docentes en América Latina

Número de Páginas: 352

Nineteen essays by regional scholars on the training of teachers in seventeen Latin American nations, including five from Central America, the ABC and Andean nations, Brazil, Venezuela, Mexico, Uruguay, the Dominican Republic and Cuba.

Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC

Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC

Autor: Teresa Mauri Majós , Javier Onrubia Goñi , Elena Barberà Gregori , Rosa Colomina Álvarez , Anna Engel Rocamora , Anna Espasa Roca , Marc Lafuente Martínez , Mila Naranjo Llanos , M. José Rochera Villach , Gemma Aguado Román , Antoni Badia Garganté , Cèsar Coll I Salvador

Número de Páginas: 204

La experiencia acumulada permite afirmar que las TIC, por sí solas, no son garantía de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, ya que lo que profesores y alumnos hacen en los centros educativos y en las aulas puede no diferir sustancialmente de lo que hacían antes de la incorporación de dichas tecnologías. El libro ofrece una batería de criterios, pautas e instrumentos para valorar la calidad educativa de procesos de enseñanza y aprendizaje que incorporan tecnologías informáticas y telemáticas. Así, resultará útil tanto para quienes estudian e investigan sobre el impacto de las TIC en los procesos educativos como para el profesorado, asesores y formadores, coordinadores de TIC en los centros, diseñadores de cursos o de material educativo multimedia, etc.

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: CASO COLOMBIA

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: CASO COLOMBIA

Autor: Unicef Argentina , Álvaro Hernán Galvis Panqueva

Número de Páginas: 96

El área de Educación de la oficina de UNICEF en la Argentina ha iniciado desde el año 2012 el Programa TIC y Educación Básica. Este programa comprende actividades referidas a dos ejes de análisis fundamentales: (i) la gestión de las políticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación y (ii) la integración de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en las escuelas de nivel primario y secundario. En el marco de las actividades destinadas al análisis del primer eje, se ubican una serie de estudios de casos de países latinoamericanos que están desarrollando políticas de alcance masivo, que permiten apreciar la significativa complejidad que rodea a estos procesos.

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior

Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior

Autor: Álvaro Hernán Galvis Panqueva , Josep María Duart Montoliu , Luz Adriana Osorio Gómez , María Fernanda Aldana Vargas , David Herney Bernal García , Donna Del Socorro Zapata Zapata , Maria Isabel Ramirez Rojas , Luis Hernando Barreto Carvajal , Maria Del Pilar Prado Brand , Angela Maria Martinez Chaparro , Claudia Elena Espinal Correa , Marlly Leana Amariles Jaramillo , Nora Elena Gil Ramírez , Sergio Humberto Barbosa Granados , Sofia Quintana Marín , Claudia Maria Zea Restrepo , Monica María Zuluaga López , Wilson Leandro Pardo Osorio , Yefrén Díaz López , Cruz Elvira Correa Restrepo , Julia Elena Gómez Gómez , Norely Margarita Soto Builes , Maria Cecilia Botero Botero , Blessed Antonio Ballesteros Cantillo , Carmen Ricardo Barreto , Haydeé Gonzalez Martínez , Fernando Iriarte Diazgranados , Josep Maria Duart Montoliu , Ana Dolores Vargas Sánchez , Javier López Martínez , Oscar Rafael Boude Figueredo , Yasbley Segovia Cifuentes , Enith Castaño Bermudez , Gilbert Andres Cruz Rojas , Gloria Isabel Toro Córdoba

Número de Páginas: 266

Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, el desarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineación entre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que se desempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participa en la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección se centra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional de...

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Edutecnología  y Aprendizaje 4.0

Autor: Enrique Ruíz-velasco Sánchez , Josefina Bárcenas López

Número de Páginas: 767

La revolución digital que los avances tecnológicos ha provocado en el mundo contribuyó a la aparición de una sociedad compleja, diversa y globalizada que demanda una educación que encare los retos de formación y de conocimientos que requieren los estudiantes del siglo XXI. Ante el panorama de surgimiento de nuevos paradigmas educativos como el de la inteligencia artificial (IA), a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las deberíamos pensar también como procesos educativos, para concebir así, al Aprendizaje 4.0 como un continuo que se desarrolla indistintamente en cualquier espacio y lugar.

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Autor: Pardo, Marcela , Adlerstein, Cynthia , Unesco Office Santiago And Regional Bureau For Education In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 182
Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
Sin imagen

Modelo de aprendizaje virtual para la educación superior MAVES, basado en tecnologías web 3.0

Autor: William Ricardo Zambrano Ayala

Número de Páginas: 336
Foro interregional de investigación sobre entornos virtuales de aprendizaje

Foro interregional de investigación sobre entornos virtuales de aprendizaje

Autor: Rubén Edel Navarro , Consejo Mexicano De Investigación Educativa , Redtic

Número de Páginas: 176

El libro los trabajos presentados en un Foro interregional de investigación sobre Entornos Virtuales de Aprendizaje, el cual entre sus diversos objetivos pretendió, tanto promover la formación de investigadores noveles como apoyar los estudios con enfoque multidisciplinario, interinstitucional, intergeneracional e interregional, así como también generar un espacio de reflexión, construcción e interacción en el área de conocimiento para potenciar la difusión de los resultados de investigación en congresos nacionales (como el XI Congreso Nacional de Investigación Educativa) e internacionales, y la conformación de redes regionales de investigadores.

Movilidad virtual de experiencias educativas

Movilidad virtual de experiencias educativas

Autor: Enrique Ruiz-velasco Sánchez & Josefina Bárcenas López

Número de Páginas: 1244

SOMECE 2020

Movimiento Educativo Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos

Movimiento Educativo Abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos

Autor: María Soledad Ramírez Montoya , José Vladimir Burgos Aguilar

Número de Páginas: 134

Los capítulos que integran esta obra dan cuenta de estudios realizados por sus investigadores en el área del acceso de recursos educativos abiertos, el uso de estos materiales y la movilización en los ambientes formativos, que incluyen actividades de repositorios institucionales, seminarios de formación en el tema e integración de REA en actividades académicas e integración de recursos en las prácticas educativas abiertas.

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Didáctica universitaria en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje

Autor: Guillermo Bautista Pérez , Federico Borges Sáiz , Anna Forés I Miravalles

Número de Páginas: 246

Relating for the educational ones that begin in the formation in Virtual Environments of Teaching-learning (EVEAS) or want to know, in a practical way, on what consists to teach and to learn in a virtual environment. The reader will benefit of the journey that one makes here for the fundamental elements of the formation in a virtual environment: the student's new list and of the educational one, how it is designed and it is carried out the formative action, how you can evaluate and different suggestions of innovative character very appropriate for the new model of University that requires the European Space of Higher Education.

Evolución y retos de la educación virtual

Evolución y retos de la educación virtual

Autor: Begoña Gros Salvat

Número de Páginas: 185

Las autoras y autores de este libro ofrecen una descripción de la evolución general del e-learning apuntando los elementos clave hacia los que debe ir evolucionando. Parten de la experiencia y la práctica contrastada con las investigaciones sobre el tema. A lo largo de los distintos capítulos nos muestran cómo vive un estudiante virtual, su papel y la manera en que plantea y organiza sus actividades; nos acercan al profesorado analizando su rol en el diseño de la formación y la comunicación con los estudiantes; hablan de la colaboración, analizando cómo diseñar actividades colaborativas y señalando sus ventajas y límites; describen los diferentes recursos de aprendizaje que podemos disponer en el diseño de los cursos y, por último, acompañan nuestra mirada hacia el futuro próximo analizando las tendencias y los retos a los que debemos hacer frente para construir el e-learning del siglo XXI.

La universidad entre la crisis y la oportunidad

La universidad entre la crisis y la oportunidad

Autor: Paulo Falcón

Número de Páginas: 1148

Esta amplia, extensa, plural y heterogénea recopilación, pretende ser un registro de lo realizado por la gran mayoría de las universidades argentinas frente a la irrupción de la pandemia desatada por el COVID-19. Recuperando la voz de los protagonistas, en un reconocimiento de las voluntades institucionales que permitieron el sostenimiento de la educación, pese a las muchas limitaciones, también se resaltan experiencias que enriquecieron las enseñanzas y aprendizajes, sumando reflexiones sobre los posibles impactos para el futuro. En los más de noventa artículos se muestra el compromiso con el cual las instituciones, en este acotado tiempo, desplegaron sus capacidades instaladas, generaron nuevas iniciativas o ampliaron la cobertura por diferentes medios, dentro de los cuales los entornos virtuales han sido una constante para que la relación docente/estudiantes pueda seguir construyéndose, y provocando nuevos aprendizajes institucionales. En ese espíritu, esta obra está disponible para su descarga gratuita, poniendo en valor lo realizado por las universidades y aportando y promoviendo el debate en torno al mejoramiento de la educación universitaria.

Evaluación de la calidad educativa

Evaluación de la calidad educativa

Autor: Elena Cano García

Número de Páginas: 342

El presente libro ofrece una amplia panorámica de los aspectos más relevantes en torno al tema de la calidad en la educación. En primer lugar analiza los motivos que pueden haber contribuido al aumento del interés por la calidad, para pasar después a explorar algunas de las definiciones de calidad en la educación más usuales, clasificándolas en función del elemento que consideran más influyente. La obra también aporta datos sobre los actuales estudios acerca de la calidad del sistema educativo, tanto a nivel nacional como internacional, procediendo a estudiar los documentos de la Administración educativa para descubrir en qué momento ésta parece empezar a preocuparse por el tema. El desarrollo de estas macro-evaluaciones enlaza con el tema de los indicadores educativos: su sentido, sus características y sus ventajas y limitaciones. Por otra parte, el libro también recoge información acerca de algunos instrumentos para la evaluación de la calidad de los centros educativos y liga este proceso evaluativo con la implantación de planes de mejora en las escuelas, proponiendo para ello la utilización de algunos procedimientos de la Calidad Total aplicados a la...

Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación

Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación

Autor: José Joaquín Brunner , Juan Carlos Tedesco , Mariana Aylwin Azócar

Número de Páginas: 151
La Gestión del Conocimiento en Comunidades del Mundo E-learning en Educación 2.0

La Gestión del Conocimiento en Comunidades del Mundo E-learning en Educación 2.0

Autor: Gumercindo Pinto Devia

Número de Páginas: 176

Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2012 en eltema Medios de comunicacion - Investigacion, estudios y encuestas, Idioma: Espanol, Notas: Generando conocimiento en comunidades virtuales, Resumen: La cultura y la educacion latinoamericanas, desde su origen han recibido el impacto de los paises desarrollados en sus sistemas politicos, economicos, tecnologicos, educacionales, religiosos, entre otros, en consecuencia, han asimilado los modelos, las tendencias en su propuesta de sociedad. El advenimiento de las nuevas tecnologias genera un relevante cambio de la cultura letrada a la cultura virtual, de la industria cultural a la hiperindustria cultural, es una emergente problematica y cuestionamiento en el saber, en las e-relaciones pedagogicas, en la construccion del conocimiento desde la e-docencia aplicada en los mundos virtuales y presenciales, en las redes sociales, en la gestion del trabajo y en las formas de produccion.

Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual

Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual

Autor: Denise Caroline Argüelles Pabón , Francisco Chica Cañas , María Del Socorro Guzmán Serna , Gloria Helena Pava Díaz , Fernando Augusto Montejo Ángel

Número de Páginas: 62

La educación a distancia es una alternativa complementaria en la educación superior que enfrenta un sinnúmero de retos tecnológicos y metodológicos en el proceso enseñanza-aprendizaje y que, contempla la necesidad de generar escenarios de formación acordes al contexto particular de la población en procura de su bienestar. Este libro aborda la temática a lo largo de seis capítulos que centran su atención en la metodología de enseñanza virtual a partir de la caracterización del adulto como actor principal en la educación superior. El primer capítulo expone la andragogía como un modelo para la formación de adultos. En el segundo, la educación a distancia en la educación superior, seguido de una breve reseña histórica sobre la educación virtual: una aproximación a su contexto actual. En cuarto lugar, se aborda una perspectiva renovada del enfoque de bienestar desde lo humano, para posteriormente contextualizar la evolución y estado actual del bienestar universitario en el contexto de la educación superior en Colombia. (EAN)

La investigación como estrategia pedagógica

La investigación como estrategia pedagógica

Autor: Marco Ra Mej A , Marco Raúl Mejía , Mar A Elena Manjarr S , María Elena Manjarrés

Número de Páginas: 124

El presente documento muestra el desarrollo de una experiencia de pedagogias basadas en la indagacion -ECBI- que se desarrolla en Colombia, la cual toma elementos del contexto y de los desarrollos especificos de la pedagogia latinoamericana, en especial del educador Brasilero Paulo Freire. El texto nos permite acercarnos a la discusion internacional de la problematica y la manera como se construye metodologica y conceptualmente la propuesta de la Investigacion como Estrategia Pedagogica -IEP-, fundada en el dialogo de saberes dando forma desde estas especificidades contextuales a los aprendizajes situado, colaborativo, problematizador y por indagacion critica, a la vez que convierte a los maestros y maestras en acompanantes coinvestigadores e investigadores, productores de saber y conocimiento a partir de la estrategia de sistematizacion entendida esta como una forma de investigacion de las practicas."

El E-learning en el siglo XXI

El E-learning en el siglo XXI

Autor: D.r. Garrison , Terry Anderson

Número de Páginas: 216

Actualmente se está produciendo una revolución tecnológica en el ámbito de la educación superior. En este marco, el crecimiento del e-learning se está percibiendo como un fenómeno sin precedentes y, sobre todo, como causa de múltiples cambios. Por esas razones, de forma exhaustiva, un marco coherente para entender el e-learning en el contexto de la enseñanza universitaria. Los autores se sirven de su extensa experiencia investigadora en este ámbito para explorar las implicaciones tecnológicas, pedagógicas y organizativas del e-learning. Y, lo que es más importante aún, ofrecen modelos prácticos para que los educadores consigan desarrollar todo el potencial de ese entorno educativo. El valor añadido de este libro radica en que los autores no se centran en cuestiones específicas de la tecnología en constante evolución, sino más bien en la comprensión de esas tecnologías desde una perspectiva educativa. Este libro será de gran ayuda para los investigadores, profesionales y responsables de gestión que necesiten orientación sobre cómo adoptar de forma adecuada el e-learning en sus centros de trabajo. También resultará atractivo a todas aquellas personas...

Estrategias Didácticas Para la Enseñanza en Entornos Virtuales

Estrategias Didácticas Para la Enseñanza en Entornos Virtuales

Autor: Raymond Marquina , Herbert R Gonz Lez B

Número de Páginas: 144

El presente trabajo de investigacion muestra una innovadora propuesta para los profesores universitarios que deseen incursionar en la ensenanza a distancia bajo la figura del tutor virtual. En el se desarrollan diversos topicos que abarcan todos los conocimientos basicos necesarios sobre estrategias y herramientas para ser usadas en la ensenanza bajo esta modalidad. La propuesta se desarrollo bajo el metodo de proyecto factible, obteniendo como resultado un curso en linea soportado en el sistema de gestion de aprendizaje de codigo abierto Moodle. Esta propuesta y su producto final representan un recurso mas para profundizar en el necesario proceso de alfabetizacion digital que permita a nuestros docentes utilizar adecuada y efectivamente las tecnologias de informacion y comunicacion (TIC) en los procesos de ensenanza aprendizaje."

Sin imagen

Modelos innovadores en la formación inicial docente

Autor: Magaly Robalino Campos (coord)

Número de Páginas: 430

Este estudio es una contribución de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO al conocimiento y difusión de propuestas innovadoras en la formación de docentes en América Latina y Europa, como insumos valioso para la toma de decisiones sobre procesos de cambio en cada uno de los campos cruciales de la educación.

Desarrollo profesional docente

Desarrollo profesional docente

Autor: Carlos Marcelo García , Denise Vaillant

Número de Páginas: 173

PROFESSIONAL EDUCATIONAL DEVELOPMENT. How does one learn how to teach? - Through experiences analyzed in this book, in the countries of the OECD as much as in Latin America, and in spite of the great heterogeneity of contexts, a series of factors can be identified that act positively in the development of professional education. The educational policies of each country should identify objectives and orientations adapted to their own circumstances. Good policies are needed in order that development of professional education ensures the competencies that teachers and professors will require along their extensive professional trajectory. Society needs good teachers and professors whose professional practice responds to professional standards of quality, and that they comply in the first place with a basic commitment: that of respecting the right of students to learn.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Autor: Roberto Hernandez Sampieri

Número de Páginas: 752

Esta nueva edición de la obra clásica de metodología de la investigación que se ha publicado durante casi 28 años, aborda los tres enfoques actuales de la investigación visualizados como procesos que constituyen rutas alternativas para resolver problemas de investigación, estudiar fenómenos y generar conocimiento y desarrollo tecnológico: el cuantitativo, el cualitativo y el mixto. Se integra el capítulo “Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación”

Evaluacion de la Labor Docente en El Aula Universitaria

Evaluacion de la Labor Docente en El Aula Universitaria

Autor: Mario Rueda Beltrán

Número de Páginas: 212
Una Calamidad Educativa

Una Calamidad Educativa

Autor: Uche Amaechi , Alysha Banerji , Margaret Wang

Número de Páginas: 438

La pandemia de Covid-19 provocó importantes interrupciones en la educación en todo el mundo. Desde que la Organización Mundial de la Salud declaró una pandemia el 11 de marzo de 2020, la mayoría de los estudiantes del planeta se vieron afectados por la interrupción de la escolarización presencial. Para mitigar la pérdida educativa que causaría tal interrupción, las autoridades educativas de todo el mundo crearon una variedad de mecanismos alternativos de educación. Lo hicieron rápidamente y con un conocimiento insuficiente sobre lo que funcionaría bien, para qué niños y para qué aspectos de la experiencia escolar. Crear tales arreglos alternativos en poco tiempo fue un enorme desafío de liderazgo adaptativo, uno para el que no existía un libro de recetas, uno para el cual habría que inventar soluciones, en lugar de extraerlas del conocimiento técnico existente. La naturaleza del desafío difirió en todo el mundo y en diversas regiones, y también dentro de los países en función del impacto diferencial en la salud pública y la economía de la pandemia en las comunidades, y de las diferencias en la disponibilidad de recursos institucionales y financieros para ...

Redes de aprendizaje

Redes de aprendizaje

Autor: Linda Harasim

Número de Páginas: 350

Redes para escuelas: ejemplos y experiencias. Modelos de redes de aprendizaje. Cómo empezar: el proceso de implantación. La enseñanza en red. El aprendizaje en red. Nuevas direcciones.

La educación superior en entornos virtuales

La educación superior en entornos virtuales

Autor: Jorge Flores , Martín Becerra

Número de Páginas: 352
Sin imagen

Alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos

Autor: M. Jabonero Blanco , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación La Ciencia Y La Cultura , Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura , José Rivero

Número de Páginas: 230
Manual imprescindible de redes sociales para la educación

Manual imprescindible de redes sociales para la educación

Autor: Juan José De Haro Ollé

Número de Páginas: 0

Vivimos en un mundo donde las relaciones están sufriendo un profundo cambio por las redes sociales. Reencontrar viejos amigos o reunirse con los compañeros de trabajo se ha convertido en algo tan sencillo como impensable hace unos años. El mundo de la educación no ha quedado ajeno ante este fenómeno y un buen número de profesores y centros educativos ya están usando su poder de comunicación y cohesión como una herramienta más de apoyo a sus clases. ¿Qué hacer con una red social? ¿Qué red usar con mis alumnos de Primaria? ¿Qué opciones tengo para mis alumnos según su nivel? ¿Cómo utilizar la red social para mi clase? ¿Cómo crear un espacio privado para que mis alumnos hagan sus trabajos? ¿Cómo puede beneficiarse mi centro educativo del uso de las redes sociales? Éstas son algunas de las preguntas para las que encontrará respuesta en este libro.

Familia y desarrollo humano

Familia y desarrollo humano

Autor: María José Rodrigo , Jesús Palacios González

Número de Páginas: 512

Novedoso análisis del ámbito familiar, su funcionamiento y problemas. Escrito por especialistas en desarrollo psicológico y educación, así como en asesoramiento familiar, se analizan el concepto y funciones de la familia, los procesos psicológicos y educativos implicados en las relaciones familiares, las nuevas formas de familia, algunos grupos familiares de riesgo y las familias cuyos miembros presentan necesidades especiales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados