Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La transición inacabada

La transición inacabada

Autor: Claudio Fuentes S.

Número de Páginas: 288

La transición formal en Chile ocurrió el 11 de marzo de 1990 pero, desde esa fecha y hasta fines de 2019, se desenvolvió otro ciclo político —más extenso y sinuoso— que requiere ser explicado y entendido. La transición inacabada alude a la decisión deliberada de los actores políticos de evitar referirse a los mínimos necesarios para convivir en comunidad. ¿Por qué, entonces, de pronto se aceptó revisar aquellos mínimos y establecer una nueva Constitución? ¿Por qué si durante tanto tiempo se convivió con el fantasma de la Constitución de 1980, de pronto se acepta reemplazarla? ¿Fue tan solo un acto de temor a la protesta de la calle de aquellos agitados meses de 2019? En este libro se ensaya una mirada multicausal para explicar los factores que gatillaron aquel inédito proceso que se desencadenó el 18 de octubre de 2019. Así, se abordan los cambios en las relaciones de poder y la secuencia de reformas institucionales que gatillaron y dinamizaron el activismo social durante tres décadas. A lo anterior se suma el rol gravitante que jugaron intelectuales públicos que contribuyeron sustantivamente a demarcar nuevos cursos de acción. La lectura de este...

Manual para la ciudadanía constituyente

Manual para la ciudadanía constituyente

Autor: Claudio Fuentes S. , Domingo Lovera P.

Número de Páginas: 136

¿Qué es la Constitución? ¿Cómo nos afecta la Constitución en nuestras vidas? ¿Cómo será el proceso constituyente? En un lenguaje claro y directo, el Manual para la ciudadanía constituyente busca responder interrogantes prácticas sobre lo que significa una Constitución y sus implicancias en temas tan relevantes como los derechos sociales y la organización del poder en la sociedad. Además, entrega respuestas prácticas sobre el proceso constituyente: ¿Quiénes pueden votar en las diferentes etapas? ¿Qué significa una Convención Mixta o Constitucional? ¿Qué es una Convención? ¿Cómo funcionará?

La erosión de la democracia

La erosión de la democracia

Autor: Claudio Fuentes

La erosión que hoy evidencian nuestras instituciones, nuestro sistema político y nuestra democracia no se generó de golpe ni en un año o dos. En este libro Claudio Fuentes describe, de manera sucinta y sin ambigüedades, cada uno de los eslabones-reformas inoculadas al sistema desde el retorno a la democracia, nos explica su relevancia y nos aporta cuáles pudieron ser —o simplemente fueron, a la luz de los resultados— las motivaciones de los actores que ejecutaron esas transformaciones institucionales. MÓNICA GONZÁLEZ. Premio Nacional de Periodismo El argumento que desarrolla este libro es simple y controversial. El autor explica que uno de los factores que motiva la actual crisis de representación del sistema político chileno son las reformas establecidas una vez restaurada la democracia. ¿Los representantes democráticos erosionando al propio sistema democrático? Así es. A partir de un análisis detallado de una serie de cambios institucionales ocurridos desde 1990 a la fecha, en este volumen se va detallando cómo esos cambios han ido afectando al proceso político: reducción del mandato presidencial, normas para controlar la colusión, normas para regular...

El proceso fallido

El proceso fallido

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 210

En este libro se estudia en detalle el fallido experimento chileno de reemplazar la Constitución. Son muy pocos los casos en el mundo donde una Convención Constituyente ha fallado en su propósito y de ahí la importancia de examinar las diversas dimensiones de este complejo proceso en su origen y desarrollo. El texto se aleja de explicaciones simplistas, buscando comprender tanto la dinámica ocurrida al interior de la Convención como lo sucedido en la opinión pública, las redes sociales, y en la esfera política. ¿Cómo se compara el caso de Chile respecto de otros procesos en el mundo? ¿Qué factores explican que el proceso haya fracasado? ¿Cómo fueron cambiando los estados de la opinión pública durante el proceso? ¿Cómo operó la desinformación en las redes sociales? ¿Qué podemos aprender de los mecanismos de participación ciudadana? ¿Cuál fue la influencia de los actores internacionales en el proceso? ¿Qué podemos inferir de los resultados electorales del plebiscito de salida? Sus contenidos se ven fortalecidos por la pluralidad de puntos de vista, basados en una robusta y novedosa evidencia que nos permite comprender la actual dinámica sociopolítica...

El fraude

El fraude

Autor: Claudio Fuentes Saavedra

Número de Páginas: 144

Si hoy se discuten las reformas que deben hacerse a la Constitución y cuál es la manera más democrática de efectuarlas, conviene recordar cómo se aprobó originalmente: con un plebiscito, el 11 de septiembre 1980, carente de toda legitimidad, sin registros electorales y con vocales de mesa designados, y sin libertades de prensa, reunión y movimiento. En estas páginas, Claudio Fuentes despliega todo su talento narrativo y pericia como investigador para documentar un acontecimiento crucial en la historia de Chile. “Pese a las correcciones introducidas, la Constitución sigue siendo la principal atadura que nos liga como país a la sociedad de la dictadura. Esta crónica, rigurosa, ágil y abierta a las nuevas generaciones, desentraña la estructura del gran engaño que fue el plebiscito del 80”. Manuel Antonio Garretón “Recuperación apasionante, con detalles divertidos y hasta desvergonzados del contexto en que se aprobó la Constitución del 80. Mi gran duda es si la ilegitimidad de origen la invalida para siempre. Porque bajo esta Constitución Pinochet fue derrotado y Chile se abrió a uno de los mejores períodos de su historia”. Héctor Soto “Una...

La solución constitucional. Plebiscitos, asambleas, congresos, sorteos y mecanismos híbridos

La solución constitucional. Plebiscitos, asambleas, congresos, sorteos y mecanismos híbridos

Autor: Claudio Fuentes , Alfredo Joignant

Número de Páginas: 324

Los más lúcidos cientistas políticos y especialistas en Derecho —Atria, Salazar, Garretón, Bellolio, entre otros— reflexionan sobre la necesidad de la reforma a la Constitución y sus posibles salidas prácticas. Un libro transversal destinado a ser un elemento más contundente de un debate obligado y contingente sobre el Chile futuro. “La coyuntura actual ofrece una oportunidad histórica para reflexionar sobre el tipo de sociedad en que queremos vivir: cómo distribuir poder, quiénes deben participar de aquella definición, en qué plazos lograrlo y con cuál mandato. Este volumen congrega a un amplio espectro de autores y autoras provenientes de diversas disciplinas, y de disímiles orígenes políticos, sociales e ideológicos. Les hicimos una pregunta simple: qué mecanismo se imaginan para resolver el problema constitucional en Chile. En estas páginas se encuentran novedosas propuestas para encarar el desafío de construir una nueva Constitución. Mientras algunos sostienen que el problema no es constitucional, otros apuestan por innovaciones institucionales de alta envergadura. El lector encontrará variadas “familias” de soluciones pero que en su conjunto...

Influencias y resistencias

Influencias y resistencias

Autor: Felipe Agüero , Claudio Fuentes

Número de Páginas: 372

Nunca antes América Latina y el Caribe ha vivido un período tan extenso y duradero de democratización. En muchos países se avanzó de regímenes militares a lo que hoy se denominan democracias electorales. En otros casos, regímenes autoritarios unipartidistas dieron paso a regímenes más plurales. El análisis de los actuales procesos de democratización muchas veces olvida un actor clave de esta historia: ¿Qué rol ocupan hoy las fuerzas armadas en América Latina? ¿Se ha verificado un proceso de reacomodo institucional y subordinación o continúan ellas siendo factores de poder político más allá de su función profesional? Este libro indaga sobre la posición que ocupan los militares en los diversos sistemas políticos de la región, incorporando los casos de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba, Colombia, México, Brasil, Perú y Chile. La primera, y a veces no tan evidente constatación, es que los militares continúan siendo factores claves de poder en la escena política. En todos estos casos se trata de instituciones relativamente autónomas, con intereses corporativos y fuertes incentivos para actuar e intervenir en su contexto nacional. Tales intervenciones no se ...

Con las riendas del poder

Con las riendas del poder

Autor: Sofia Correa Sutil

Número de Páginas: 293

Un viaje a los recovecos más profundos y enrevesados de la contradictoria derecha chilena en el siglo XX

El chile que he vivido

El chile que he vivido

Autor: Andrés Zaldívar L.

Número de Páginas: 511

En El Chile que he vivido, Andrés Zaldívar recorre la historia de buena parte del siglo XX y lo transcurrido del siglo XXI. En su relato toma distancia de las tradicionales memorias o autobiografías centradas en el protagonismo egocéntrico. Ha optado por situarse más cerca del testigo que da fe de lo visto y vivido, que en su caso es mucho. Las publica a sus 86 años, dotado de una memoria prodigiosa para pincelar el tiempo ido. Nos remonta al Chile que lo vio nacer y en el que protagonizó una vida pública de siete décadas, en las que sucedieron acontecimientos decisivos para el país. Es la historia de su tiempo, de su generación: “A lo largo de mi vida he estado arriba y abajo; he sido reconocido y marginado; homenajeado y denostado; perseguido y reverenciado; exiliado y retornado. He vivido guerras, revoluciones, dictaduras, opresión y luchas descarnadas por la libertad. He sido testigo del hambre y de la opulencia, de la esperanza y el abatimiento, del coraje y la cobardía. Y en medio de todo, siempre se encuentra uno con héroes y canallas, con personas sencillas y de noble alma. De todo esto he sido testigo y, en ocasiones, también protagonista. Y eso es lo que ...

Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)

Poder Judicial y conflictos políticos. Tomo III. (Chile: 1973-1990)

Autor: Elizabeth Lira Kornfeld , Brian Loveman

Número de Páginas: 710

Este volumen describe el rol político y las transformaciones del Poder Judicial. En 1973, la Corte Suprema rehusó ejercer sus facultades, afirmando falta de jurisdicción. La consecuencia fue la total desprotección de miles de chilenos.

Políticas de empleo e institucionalidad laboral para el siglo XXI

Políticas de empleo e institucionalidad laboral para el siglo XXI

Autor: Joseph R. Ramos

Número de Páginas: 204
Pobreza, crecimiento económico y políticas sociales

Pobreza, crecimiento económico y políticas sociales

Autor: Mauricio Olavarría Gambi

Número de Páginas: 172
Informe sobre la educación superior en Chile, 1980-2003

Informe sobre la educación superior en Chile, 1980-2003

Autor: Andrés Bernasconi

Número de Páginas: 212
Pequeña Historia de un Desacuerdo

Pequeña Historia de un Desacuerdo

Autor: Claudio Fuentes S. , Claudio Fuentes

Número de Páginas: 0

Con una grúa y una araucaria comienza la historia de una controversia en un pequeño colegio. Los de un lado creen tener la razón; pero los del otro también. ¿Cómo resolver el conflicto? Cuando hay posiciones enfrentadas, no es fácil ponerse de acuerdo. Un libro que recoge conceptos fundamentales para entender nuestra sociedad: democracia, participación, ciudadanía.

Chile, transición, coaliciones y gran estrategia

Chile, transición, coaliciones y gran estrategia

Autor: Claudio Fuentes , Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 34
Control civil y fuerzas armadas en las nuevas democracias latinoamericanas

Control civil y fuerzas armadas en las nuevas democracias latinoamericanas

Autor: Rut C. Diamant

Número de Páginas: 614

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados