Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
¿Pueden pensar los asiáticos?

¿Pueden pensar los asiáticos?

Autor: Kishore Mahbubani

Número de Páginas: 216

Si usted desea saber qué piensa de los estadounidenses el resto del mundo -información de la mayor importancia tras los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York-, nadie mejor que Kishore Mahbubani para decírselo. Este conjunto de pnentrantes ensayos enriquecerá y cuestionará sus ideas. Con un territorio que se extiende de Japón e Indonesia al mundo árabe, Asia, el contiente más grande del mundo, es también el centro espiritual de religiones tan importantes como el islamismo, el budismo, el confucianismo y el hisduismo, y hogar de caso el 60% de la población de la Tierra. Aunque su economía está llamada a superar en 50 años a las de Europa y América del Norte, los occidentales hemos hecho muy poco por modificar nuestras actitudes a la liz de las actuales circunstancias.

Espacios de esperanza

Espacios de esperanza

Autor: David Harvey

Número de Páginas: 330

Durante siglos, los movimientos utópicos han tratado de construir una sociedad justa. David Harvey dirige la mirada hacia su historia para preguntarse por qué fracasaron y cuáles son las ideas que aún tienen que ofrecer. Su devastadora descripción del entorno urbano existente alimenta su argumento de que podemos y tenemos que utilizar la fuerza de la imaginación utópica contra todos los que dicen que «no hay alternativa». Esboza un nuevo tipo de pensamiento utópico que denomina «utopismo dialéctico», y reenfoca nuestra atención en los posibles diseños para un mundo más equitativo de trabajo y vida con la naturaleza. Para que funcione cualquier plan o ideología política, afirma, hay que tener en cuenta nuestras cualidades humanas, las capacidades y poderes inherentes a la naturaleza, y la dinámica del cambio.

El mundo árabe e islámico y occidente. Retos de construcción del conocimiento sobre el otro.

El mundo árabe e islámico y occidente. Retos de construcción del conocimiento sobre el otro.

Autor: Mohamed El Mouden El Mouden , Antonio Javier Martín Castellanos , Rafael González Galiana , Rafael Crisman Pérez

Número de Páginas: 1594

Recopilación de investigaciones sobre el pensamiento linguístico, filosófico y literario entre el mundo árabe e islamico y occidente, cuestiones de historia, política, religión en las sociedades del mundo árabe e islámico y del mediterráneo, comunicación, nuevas tecnologías, cultura y las construcción del conocimiento sobre el otro.

Un dolor sin sujeto

Un dolor sin sujeto

Autor: Juan Eduardo Tesone

Número de Páginas: 244

El autor aborda los desafíos desde un psicoanálisis que se rehúsa a ser una reliquia. Hay muchas causas del actual malestar del psicoanálisis. Una de ellas es la divergencia entre lo que se hace con los pacientes y una producción escrita redundante, en lugar de transmitir los cuestionamientos propios de la práctica. Tesone repiensa la producción subjetiva a través de las vicisitudes pulsionales y su devenir identificatorio en un trayecto entre la indiscriminación, la aceptación de la alteridad y el devenir. ¿Como producir un pensamiento teórico que, anclado en la clínica, sea capaz de desafiar dogmatismos? ¿De qué manera abordar la complejidad del sujeto que oscila entre la redundancia y la imprevisibilidad, entre la repetición y la novedad? Estos interrogantes atraviesan este libro. Es un libro que entusiasma, porque se atreve a la apertura sustentada por la experiencia. Un libro que dialoga. Me ha hecho repensar nociones que creía definitivas. De allí mi agradecimiento y mi recomendación Dr. Luis Hornstein El autor destaca dos polos estructurantes de lo traumático, la existencia del otro y la propia sexualidad. La representación como base de la subjetividad...

Reflexiones sobre la globalización

Reflexiones sobre la globalización

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A.c. , Araceli Damián , Adolfo Gilly , Víctor Flores Olea , John Saxe-fernández , Luis Villoro, Guillermo Almeyra, , Julio Boltvinik , León Bendesky , Carlos Ornelas , Pablo González Casanova, , Manuel Pérez Rocha , Teresinha Bertussi , Christian Rojas , Edgar Cortez , Miguel Concha , Oscar González

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional imponen un sistema neoliberal que ha logrado globalizar la miseria y la injusticia. Este material reúne las reflexiones inteligentes que sobre el tema hacen distintas personalidades para construir la propuesta de que otro mundo es posible.

Los retos internacionales de México

Los retos internacionales de México

Autor: Guadalupe González , Olga Pellicer

Número de Páginas: 368

Este libro, organizado en tres secciones y once ensayos, aborda los problemas de la relación con Estados Unidos, Centroamérica y el resto de América Latina. el desafío que representa la emergencia de Asia como nuevo centro mundial de poder; y la evolución de temas globales cuya influencia es definitiva para la economía y la política mexicanas. Los autores, cuya experiencia proviene tanto de la academia como de la conducción de la diplomacia mexicana, comparten una mirada crítica sobre la actual inserción de México en el mundo. Señalan, con preocupación, el rezago de México frente a otros países de desarrollo económico similar y la escasa atención prestada por las élites políticas al papel del factor externo en el destino de la vida nacional. Por ello proponen una mirada nueva que, tomando en cuenta en ocasiones la experiencia de otras latitudes, haga de las relaciones con el exterior un factor que contribuya a la solución de los grandes problemas nacionales. La presente publicación aparece en momentos claves para la política mexicana. No es casual que así sea. Su intención es proporcionar elementos para que durante las campañas electorales que se avecinan...

Envejecer con resiliencia

Envejecer con resiliencia

Autor: Boris Cyrulnik , Louis Ploton

Número de Páginas: 256

La antropóloga Germaine Tillion, miembro de la Resistencia francesa y deportada a un campo de concentración, todavía estaba trabajando la víspera de su muerte. De vuelta de aquel horror, decidió reír hasta el último minuto, despertando a su alrededor un grupo de amistad, de ayuda mutua y de alegría que duró hasta que ella cumplió 101 años. Para muchos, la entrada en la vejez hace que todo sea pérdida: memoria, frescura, cerebro…, pero este libro muestra, por el contrario, que la resiliencia también es posible en los ancianos. Los psicólogos, neurólogos, psiquiatras, geriatras, y hasta un veterinario, que reúne esta obra nos ayudan a comprender cuán involucrados en este proceso vital están los lazos del apego, las interacciones o la memoria, pero también las emociones, la motivación, el humor y la música. Un libro con valiosas lecciones que merece la pena incorporar al equipaje de nuestras vidas.

Derecho y política de la educación superior chilena

Derecho y política de la educación superior chilena

Autor: José Julio León Reyes

Número de Páginas: 405

Este libro se enfoca en el análisis de la evolución del sistema de educación superior chileno, desde un punto de vista jurídico y, a la vez, social, mostrando las continuidades y rupturas de la política y regulación estatal para el sistema desde la fundación de la República hasta la “gran reforma”, aprobada por la ley N° 21.091, de mayo de 2018. Pretende, así, llenar un vacío en la literatura que, o bien, mira al pasado distante (e idealizado) del “Estado Docente”, o bien al pasado reciente de la dictadura militar (1973-1990) en el que se sitúa el origen del “modelo de mercado” de la educación. Esta investigación se aparta de esas lecturas y muestra que principios tales como la iniciativa y participación privada, autonomía y libre elección en educación, tienen una larga historia en Chile y son parte de la tradición republicana, no un producto de la “agenda neoliberal” impuesta durante la dictadura militar. El autor, desde una perspectiva original que conecta el desarrollo del debate político, el contenido del Derecho y la configuración del sistema de educación superior, pone los problemas de la educación superior en el contexto más amplio de ...

Los pilares del bienestar

Los pilares del bienestar

Autor: Jorge Armando Barriguete

Número de Páginas: 215

La guía todo terreno para disfrutar de una alimentación y salud plentas en cada fase de tu vida. «Una lectura enriquecedora y constructiva que nos orienta para lograr una vida de balance y bienestar en las diferentes etapas de nuestra vida.» Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud El doctor Armando Barriguete, pionero en México en el tratamiento de trastornosde la conducta alimentaria (TCA), nos muestra que la respuesta a estas preguntas se encuentra en aprender a escuchar y comprender los mensajes emocionales y físicos de nuestro cuerpo, como la sensación de hambre y saciedad, más allá de nuestra talla, el peso o el índice de masa corporal. Y es que no sólo se trata de evitar los trastornos, sino de alcanzar la felicidad y el equilibrio que propicie el estar bien, junto con su condición crónica: el bienestar.

Integración regional, fronteras y globalización en el continente americano

Integración regional, fronteras y globalización en el continente americano

Autor: Carlos Martínez Becerra

Número de Páginas: 500
El síndrome de la globalización

El síndrome de la globalización

Autor: James H. Mittelman

Número de Páginas: 376

En este libro, James Mittelman explica la dinámica sistémica y las innumerables consecuencias de la globalización, concentrándose en la interacción existente entre las fuerzas de mercado- orientadas en algunos casos por el estado- y las necesidades de la sociedad. Mittelman revela que la globalización dista mucho de ser un fenómeno unificado; más bien, es un síndrome de procesos y actividades: una serie de ideas y un marco político. Más específicamente, la globalización está motivada por una división cambiante del trabajo y el poder, manifestada en un nuevo regionalismo e impugnada por movimientos de resistencia incipientes. El autor argumenta que la comprensión profunda de la globalización requiere entender sus dimensiones culturales. Desde esta perspectiva, Mittelman tiene en cuenta la voz de los que resultan afectados por esta tendencia: los que le oponen resistencia y los que resultan perjudicados.El síndrome de la globalización es uno de los primeros libros en presentar un análisis holístico y lo cultural, que une agentes y múltiples estructuras, y que interrelaciona diferentes escenarios locales, regionales y globales. Los descubrimientos de Mittelman...

La economía iberoamericana como drama e ilusión

La economía iberoamericana como drama e ilusión

Autor: Juan Velarde Fuertes

Número de Páginas: 542

...Pocos autores son capaces de analizar la realidad económica y social iberoamericana con esa magistral combinación de rigor, erudición, brillantez y eficacia divulgativa con la que nos obsequia el Profesor Velarde en sus artículos publicados en la prensa escrita española...

En busca de la escuela perdida

En busca de la escuela perdida

Autor: Alieto Aldo Guadagni , Miguel Angel Cuervo , Dante Sica

Número de Páginas: 356

Si queremos entender lo que nos está ocurriendo como nación, debemos comenzar por comprender que la nueva sociedad en la que estamos entrando -la del siglo XXI- es la sociedad de la información y la sociedad del tratamiento de la información. El tratamiento de la información se aprende desde la escuela elemental, luego en la secundaria y, finalmente, en la universidad. La educación se ha convertido en una función absolutamente central, debido a las nuevas características tecnológicas de las sociedades en la era de la globalización. Este cambio basado en tecnologías de la información amenaza levantar nuevas barreras de clase entre los que accedieron a un nivel educativo alto y los que se quedaron a mitad de camino. La hendidura en la Argentina es hoy demasiado grande y podría llegar a ser todavía mayor en el futuro.

Mundo, S.A.

Mundo, S.A.

Autor: Gemma Galdón

Número de Páginas: 236

Qué es la globalización?. Los temas de la "antiglobalización": Globalización y desarrollo, Ecología, Derechos laborales, Globalización armada, Mujeres e inmigrantes en la aldea global, Estos es democracia?, La otra cara del euro. Los retos del movimiento de movimientos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados